Telcomunicaciones

6
LAS TELECOMUNICACIONES LUISA FERNANDA MEDINA TOLEDO 9-C HERIBERTO MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS

Transcript of Telcomunicaciones

Page 1: Telcomunicaciones

LAS TELECOMUNICACIONES

LUISA FERNANDA MEDINA TOLEDO

9-C

HERIBERTO MOLINA

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS

Page 2: Telcomunicaciones

La telecomunicación (comunicación a distancia, del prefijo griego tele, "distancia" y del latín comunicare) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde

un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional. El término telecomunicación cubre todas las formas de

comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17 de mayo. Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de

cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos

TELECOMUNICACIÓN

Page 3: Telcomunicaciones

• El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes

formas y modalidades funcionales.• El 6 de mayo de 1833, el matemático, astrónomo y físico

alemán Johann Carl Friedrich Gauss su colega, Wilhelm Eduard Weber, instalaron una línea telegráfica de 1000 metros de longitud sobre los tejados de la población alemana de Göttin gendon de ambos trabajaban, uniendo la universidad

con el observatorio astronómico.

TELÉGRAFO

Page 4: Telcomunicaciones

• La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos)es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por internet. El alemán Huiriche Hertzio en 1887, confirmó experimentalmente la teoría de Maxwell, radiando y estudiando las ondas electromagnéticas con su oscilador y un resonador, realizó la primera transmisión sin hilos, de lo que a partir de entonces se denominarían en su honor ondas hertzianas.

• Este experimento sirvió para confirmar las ideas de Maxwell y dejó entrever la posibilidad de producir ondas eléctricas.

EL RADIO

Page 5: Telcomunicaciones

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede

ser efectuada mediante ondas de radio por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "Visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se

abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de

Electricidad de París (CIEP).

TELEVISIÓN

Page 6: Telcomunicaciones

En las comunicaciones por satélite, las ondas electromagnéticas se transmiten gracias a la presencia en el espacio de satélites artificiales situados en órbita

alrededor de la Tierra.Un satélite actúa básicamente como un repetidor situado en el espacio: recibe las señales enviadas desde la estación terrestre y las remite a otro satélite o de

vuelta a los receptores terrestres. En realidad hay dos tipos de satélites de comunicaciones:

Satélites pasivos. Se limitan a reflejar la señal recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea.

Satélites activos. Amplifican las señales que reciben antes de remitirlas hacia la Tierra. Son los más habituales.

COMUNICACIÓN POR SATÉLITE