Telefonía Móvil

download Telefonía Móvil

of 5

description

Informe acerca de Telefonía Móvil

Transcript of Telefonía Móvil

  • Redes de Datos I

    TERCER NIVEL

    Red de Telefona Mvil

    GRUPO DE TRABAJO:

    Diego Oa

    Lenin Zapata

    Sangolqu ABRIL 2014

  • 1

    Red de telefona mvil

    Objetivos

    o Conocer el funcionamiento de la red de telefona mvil.

    o Identificar las caractersticas, ventajas y desventajas de la red de telefona mvil.

    Historia

    Los primeros sistemas de telefona mvil civil empezaron a desarrollarse a partir de

    finales de los aos 40 en los Estados Unidos. Eran sistemas de radio analgicos que

    utilizaban en el primer momento modulacin en amplitud

    (AM) y posteriormente modulacin en frecuencia (FM).

    Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que

    estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de

    vehculos. Generalmente se instalaba el equipo de radio en el

    maletero y se pasaba un cable con el telfono hasta el

    salpicadero del coche.

    El DynaTAC 8000X fue el primer telfono que se comercializo

    y fue en 1984. El telfono pesaba cerca de 1 kg, tena un

    tamao de 33 x 4 x 8 centmetros y su batera duraba una hora

    de comunicacin.

    Definicin.-

    La telefona mvil bsicamente est formada por dos grandes partes: una red de

    comunicaciones (o red de telefona mvil) que est compuesta de antenas repartidas

    por la superficie terrestre y de los terminales (o telfonos mviles) que permiten el

    acceso a dicha red. Tanto las antenas como los terminales son emisores-receptores de

    ondas electromagnticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz.

    Cmo funciona?

    La operadora reparte un rea en varios espacios, llamados clulas, normalmente

    hexagonales, como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexgonos.

    De ah viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma geomtrica que

    permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurrira si fueran circunferencias.

    En cada clula hay una estacin base que ser una antena que tiene una amplitud para

    emitir y recibir en ese hexgono de espacio

  • 2

    Cada clula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se puede emitir

    una llamada, es decir que por cada clula se pueden emitir varias decenas de llamadas

    diferentes simultneas, nicamente una por canal.

    La diferencia entre en un canal y otro es la frecuencia a la que se trabaja. Realmente

    un canal son las ondas electromagnticas emitidas y/o recibidas en una comunicacin

    a una frecuencia determinada.

    Cuando una persona se mueve de una clula para otra, pasa a utilizar y engancharse a

    una de las frecuencias de la nueva clula (se engancha a un canal de la nueva clula),

    dejando libre el canal de la clula anterior para ser usada por otra persona.

    o Qu pasa cuando se realiza transmisin de datos?

    Cuando un telfono hace una llamada, se conecta con la central de conmutacin

    de la estacin base ms cercana y que pertenezca a la red del su operador

    La central de conmutacin es la que permite la conexin entre dos terminales

    concretos.

    La central de conmutacin busca al destinatario deseado, en la red de estaciones

    bases, hasta encontrar dentro de la que est en ese momento y conecta las dos

    estaciones bases emitiendo una alerta, aviso de llamada, al telfono receptor.

    Al iniciar la transmisin de datos se ubica a los dos terminales en el mismo canal.

  • 3

    Cuando la central de conmutacin encuentra la clula a la que pertenece el telfono

    receptor, la central de conmutacin de la estacin base a la que pertenece el mvil

    receptor, da la frecuencia a la que deben operar los dos mviles para comenzar la

    transmisin.

    Protocolos

    o GSM (G2): Groupe Special Mobile.

    Permite la transferencia de voz o datos digitales de bajo volumen.

    o GPRS (G2.5): General Packet Radio Service.

    Permite la transferencia de voz o datos digitales de volumen moderado.

    o UMTS (G3): Universal Mobile Telecom System.

    Permite la transferencia simultnea de voz y datos digitales a alta velocidad.

    Ventajas

    o La funcin de la comunicacin inalmbrica es la mejor ventaja que ofrece un

    telfono mvil.

    o Transmisin de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas.

    o Mayor velocidad de conexin, ante cadas de seal.

    o No est orientado a conexin por lo que la red no se satura.

    Desventajas

    o Cobertura limitada. Dependiendo de la localizacin, la velocidad de

    transferencia puede disminuir drsticamente (o incluso carecer totalmente de

    cobertura).

  • 4

    o Disminucin de la velocidad si el terminal desde el que nos conectamos a la

    estacin base est en movimiento.

    o Por el hecho de no estar orientado a conexin, Cada uno de los paquetes

    pueden seguir rutas distintas entre el origen y el destino, por lo que pueden

    llegar desordenados o duplicados

    Conclusiones

    o La masiva difusin de la telefona mvil en todo el mundo y sobre todo, su

    velocidad de acogida han convertido a la telefona mvil en la tecnologa de

    referencia de la sociedad de la informacin.

    o La etapa actual de la telefona mvil se caracteriza por la implementacin de

    nuevas redes celulares avanzadas que ofertan multimedia con una poltica de

    costos bastante accesible.

    o Se han desarrollado tres principales protocolos GSM, GPRS y UMTS. Pero el

    nico totalmente asentado es el GSM.

    Bibliografa

    o Telefonia mvil: La cuarta ventana Francisco Vacas Aguilar Junio 2007.

    o