Telefono

18
END

description

Trabajo presentado por alumnos de 1º 4ª de la EET 5134

Transcript of Telefono

Page 2: Telefono

1. Teléfono FAX o 1. Teléfono FAX o facsimilfacsimil

Un FAX es esencialmente un escáner de imágenes, un modem y una impresora. El escáner convierte el documento original en una imagen digital; el modem envía la imagen por la línea telefónica; el modem lo recibe y lo envía a la impresora, que hace una copia del documento original.

1.1 Reseña histórica

1.2 Evolución

1.3 Funcionamiento

BACK

Page 3: Telefono

1.1 Reseña 1.1 Reseña históricahistórica

Poco después de la invención del telégrafo, en 1851 se mostró una maquina capas de enviar y recibir imágenes de una maquina a otra. En 1863 apareció la primera maquina comercial y a comienzos del siglo XX se empezó a utilizar en los periódicos.

BACK

Page 4: Telefono

1.2 Evolución1.2 Evolución

En un principio estos aparatos solo enviaban documentos en blanco y negro y las impresoras eran térmicas o en algunos casos de agujas, luego paso a imprimirse los documentos en escala de grises. Después de mucho tiempo se logro implementar el escáner de color y las impresoras de chorro de tinta, y en la actualidad se utilizan las impresoras láser.

BACK

Page 5: Telefono

1.3 1.3 FuncionamientoFuncionamiento

Estos aparatos estaban compuestos por un escáner un modem y una impresora, se colocaba el documento en el escáner, este lo convertía en un bus de datos que pasaba al modem y este lo enviaba por línea telefónica al otro aparato, en este lo recibía el modem y el documento digital era enviado a la impresora que hacia una copia del documento original.

BACK

Page 6: Telefono

2. Teléfono FIJO2. Teléfono FIJO

2.1 Breve reseña histórica

2.2 Evolución

2.3 Funcionamiento

2.4 Centrales telefónicas

BACK

Page 7: Telefono

2.1 Breve reseña histórica2.1 Breve reseña histórica

Luego de la aparición del telégrafo - aparato que emitía mensajes a larga distancia mediante clave Morse- en 1877 Alexander Graham Bell construyo un aparato similar al este, mejorándolo, con la utilización de corriente continua, pudiendo así transmitir la voz humana.

BACK

Page 8: Telefono

2.2 Evolución2.2 Evolución En 1857 Charles Bourseul expuso un método para transportar la voz; utilizando las vibraciones de la voz sobre un disco flexible, con el fin de activar y desactivar un circuito eléctrico y producir las mismas vibraciones en el receptor.Años más tarde Johan Philipp Reis invento un instrumento que solo podía transmitir notas musicales utilizando la electricidad.Finalmente en 1877 Alexander Graham Bell construyo un aparto capas de transmitir la voz mediante las vibraciones de esta sobre un disco flexible con el fin de activar y desactivar un circuito eléctrico en el receptor que estará en un lugar alejado. BACK

Page 9: Telefono

2.3 2.3 FuncionamientoFuncionamiento

Esta compuesto por dos circuitos: de conversación (parte analógica) y de marcación (marcación y llamada). Las señales de voz como las de alimentación comparten un mismo par de hilos y las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella, también viajan por esa misma línea de sólo 2 hilos. BACK

Page 10: Telefono

2.4 Centrales 2.4 Centrales telefónicastelefónicas

Es el lugar utilizado por una empresa operadora de telefonía, donde se alberga el equipo de conmutación, y otros equipos; para establecer las conexiones entre los bucles de los abonados. Las centrales se conectan entre si mediante enlaces de comunicaciones entre centrales o enlaces intercentrales

BACK

Page 11: Telefono

3. Telefonía CELULAR

3.1 Breve reseña histórica3.2 Evolución3.2 Evolución Primera generación Segunda generación Tercera generación Cuarta generación 3.3 Funcionamiento3.4 Celdas

BACK

Page 12: Telefono

3.1 Breve reseña 3.1 Breve reseña históricahistóricaA Martín Cooper se lo

considera "el padre de la telefonía celular" al introducir el primer radioteléfono en 1973, que no era mas que una radio sofisticada, pero una radio a fin de cuentas; pero no fue hasta 1979 cuando aparecieron los primeros sistemas comerciales en Tokio, Japón por la compañía NTT.En 1983 se puso en funcionamiento el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago.

BACK

Page 14: Telefono

BACK

Page 16: Telefono

BACK

Page 17: Telefono

3.3 3.3 FuncionamientoFuncionamientoEl sistema celular es la división de la

ciudad en pequeñas celdas. Cada celda tiene una estación base que consiste de una torre y un pequeño edificio que contiene el equipo de radio.La tecnología celular requiere un gran número de bases o estaciones en una ciudad de cualquier tamaño. Una ciudad grande puede llegar a tener cientos de torres. Cada ciudad necesita tener una oficina central.Los sonidos y datos se convierten en señales electromagnéticas, que pueden viajar por el aire y ser recibidas por las estaciones Bases o en algunos casos especiales por satélites.

BACK

Page 18: Telefono

3.5 Celdas3.5 Celdas

Una Red de celdas es una red formada por celdas cada una con su propio transmisor, conocidas como estación base. La cuidad se divide en celdas, estas pueden tener 26km cuadrados y esto permite la reutilización de frecuencias, permitiendo así usar a miles de personas sus teléfonos a la vez. Las celdas suelen tener formas de hexágonos, en una gran rejilla de hexágonos.

BACK