Telefonos

1
TELEFONOS. Se requiere llevar una base de datos de los servicios de una empresa de telefonía que cubre el ámbito nacional e internacional, teniendo en cuenta que: Una inscripción es el registro de un cliente y tiene los siguientes datos: número de inscripción, tipo legal (natural o jurídico), apellido paterno, apellido materno, nombres, razón social, dirección, distrito, provincia y departamento. Una inscripción puede tener más de un teléfono, y un teléfono más de un tipo de publicación (tipo de página y tipo de aviso). Un teléfono tiene un número que lo identifica, pertenece a una categoría (RES-Residencial o COM- Comercial), y puede publicarse en la guía telefónica o no. Si un teléfono se publica puede tener más de un tipo de publicación: tipo de página (amarillas o blancas) y tipo de aviso. Al cierre de cada período de facturación (un mes) se emite un recibo por cada teléfono. Un recibo tiene un número, un período de facturación, una fecha de emisión y una fecha de vencimiento. Cada recibo tiene un detalle de los servicios con la cantidad y monto utilizados por un teléfono en el período facturado. Un servicio tiene un código, una descripción, pertenece a un tipo y tiene un sistema de medida (pasos o minutos). Para una rápida ubicación de los clientes en las páginas amarillas se los ha agrupado por rubros. Existen algunos rubros que se registran con otro alternativo (Ejemplo: Academia con el alternativo Instituto). Lo rubros sin alternativos son asignados a los clientes (Ejemplo: Instituto). Los avisos que se publican en las páginas amarillas o blancas tienen una dimensión y un peso específicos. PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú

Transcript of Telefonos

Page 1: Telefonos

TELEFONOS.

Se requiere llevar una base de datos de los servicios de una empresa de telefonía que cubre el ámbito nacional e internacional, teniendo en cuenta que:

Una inscripción es el registro de un cliente y tiene los siguientes datos: número de inscripción, tipo legal (natural o jurídico), apellido paterno, apellido materno, nombres, razón social, dirección, distrito, provincia y departamento.

Una inscripción puede tener más de un teléfono, y un teléfono más de un tipo de publicación (tipo de página y tipo de aviso).

Un teléfono tiene un número que lo identifica, pertenece a una categoría (RES-Residencial o COM-Comercial), y puede publicarse en la guía telefónica o no.

Si un teléfono se publica puede tener más de un tipo de publicación: tipo de página (amarillas o blancas) y tipo de aviso.

Al cierre de cada período de facturación (un mes) se emite un recibo por cada teléfono. Un recibo tiene un número, un período de facturación, una fecha de emisión y una fecha de vencimiento.

Cada recibo tiene un detalle de los servicios con la cantidad y monto utilizados por un teléfono en el período facturado.

Un servicio tiene un código, una descripción, pertenece a un tipo y tiene un sistema de medida (pasos o minutos).

Para una rápida ubicación de los clientes en las páginas amarillas se los ha agrupado por rubros. Existen algunos rubros que se registran con otro alternativo (Ejemplo: Academia con el alternativo Instituto). Lo rubros sin alternativos son asignados a los clientes (Ejemplo: Instituto).

Los avisos que se publican en las páginas amarillas o blancas tienen una dimensión y un peso específicos.

PROFESOR: MSC Luis Serna Jherry Lima - Perú