TELEINFORMATICA

20
Johanna Valenzuela Rafael Fernández Raúl Osorio

Transcript of TELEINFORMATICA

Page 1: TELEINFORMATICA

• Johanna Valenzuela

• Rafael Fernández

• Raúl Osorio

Page 2: TELEINFORMATICA

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

Teleinformática o TelemáticaO Es la unión entre

las Telecomunicaciones y la Informática.

O Es la ciencia que trata la conectabilidad y comunicación a distancia entre procesos.

O Se entiende como proceso a un conjunto de instrucciones que se ejecutan en una computadora.

O Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinada aplicación informática se le denomina sistema tele informático.

Page 3: TELEINFORMATICA

Se denomina Sistema Teleinformático al conjunto de recursos hardware y software utilizados para satisfacer unas determinadas necesidades de transmisión de datos.

Page 4: TELEINFORMATICA

Al medio físico empleado para la transmisión de datos se le denomina red de telecomunicación. A través de ella se envía la información bien en forma de señal analógica o bien en forma de señal digital, dependiendo del tipo de medio y de la tecnología utilizada

Se denomina canal de comunicación al enlace que se establece entre un equipo emisor y un equipo receptor, permitiendo la transmisión de datos en un único sentido.

La velocidad de transmisión corresponde a la cantidad de información que se transmite por una línea de telecomunicación en la unidad de tiempo.

Page 5: TELEINFORMATICA

Medios físicos de transmisión

El medio físico de transmisión viene a ser

básicamente el "cable" que permite la comunicación y

transmisión de datos, y que define la transmisión de bits a través de un canal.

Esto quiere decir que debemos asegurarnos que

cuando un punto de la comunicación envía un bit 1, este se reciba como un

bit 1, no como un bit 0.

Para conectar físicamente una red se utilizan

diferentes medios de transmisión.

Page 6: TELEINFORMATICA

Cable de par trenzado

Son empleados en comunicaciones telefónicas, consisten en dos hilos conductores recubiertos de material aislante y trenzados a fin de disminuir las posibles interferencias.

Es el más utilizado, suele ser la mejor opción para una

PYME..

Cable Coaxial

Este sistema reduce enormemente las interferencias

Permite transmitir a altas frecuencias y su capacidad o ancho de banda es bastante grande, con lo cual un cable coaxial puede soportar un elevado número de canales de información.

Page 7: TELEINFORMATICA

Cable de fibra óptica

Transmite no solo señales

eléctricas sino luz con lo que

se elimina la problemática

de las interferencias.

Permite transmitir señales a

distancias mucho mayores

que con cables coaxiales o

de par trenzado, la cantidad

de información capaz de

transmitir es mayor por lo

que es ideal para redes a

través de las cuales se

desee llevar a cabo

videoconferencia o servicios

interactivos.

La información se

transmite por el aire

mediante ondas

electromagnéticas

mediante

antenas repetidoras.

Tiene la ventaja de que no

se necesita un enlace

físico y que el ancho de

banda del aire es

prácticamente ilimitado

Vía satélite

Utiliza como repetidor un enlace para microondas, de un satélite artificial geoestacionario.

Vía Microondas

Page 8: TELEINFORMATICA

Transmisión sincrónica.

Envía la información octeto a octeto, en cualquier momento. Cada uno de ellos va

precedido de un bit de arranque (bit de start) y

seguido de uno de parada (bit de stop)

para ser identificados por el receptor. Transmisión asincrónica.

El emisor y el receptor disponen de sendos relojes sincronizados por medio de los cuales controlan la

duración constante de cada octeto transmitido. Estos se envían de una forma continuada agrupada

en bloques de información.

MO

DO

S D

E T

RA

NS

MIS

IÓN

Modos en que fluye la información.

Trasmisión de caracteres.

Page 9: TELEINFORMATICA

Protocolos de comunicaciónReglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información.

Describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. Provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.

TCP/IP

Soporta millones de transacciones que por lo general es utilizado en los bancos y en las redes de cajeros automáticos.

Page 10: TELEINFORMATICA

Es un protocolo de comunicación de propósito general punto a punto y multipunto, que opera a nivel de enlace de datos. Proporciona recuperación de errores en caso de pérdida de paquetes de datos, fallos de secuencia y otros, por lo que ofrece una comunicación confiable entre el transmisor y el receptor.

HDLC

SDLC

Page 11: TELEINFORMATICA

Modelo OSI

Modelo OSI El modelo OSI

(Open Systems

Interconnection) fue creado

por la ISO y se encarga de la

conexión entre sistemas

abiertos, esto es, sistemas

abiertos a la comunicación

con otros sistemas. Los

principios en los que basó su

creación eran: una mayor

definición de las funciones de

cada capa, evitar agrupar

funciones diferentes en la

misma capa y una mayor

simplificación en el

funcionamiento del modelo

en general.

Este modelo divide las funciones de red en siete capas diferenciadas:

Page 12: TELEINFORMATICA

Red de área metropolitana

(metropolitan area network o MAN

Es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.

Red teleinformática, red de proceso o red de transmisión de datos.

Page 13: TELEINFORMATICA

Redes de área amplia, o WAN

(Wide Area Network)

Son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.

Page 14: TELEINFORMATICA

Red de área local, o LAN (Local Área

Network)Es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.

Page 15: TELEINFORMATICA

O Están abiertos a cualquier usuario.

O Permiten conexión de equipos de

diferentes características mediante

los correspondientes interfaces.

O Proporcionan un buen

aprovechamiento de los recursos y

una alta rentabilidad al ser

utilizados por un gran número de

usuarios.

O Son servicios relativamente

económicos, estando determinado

su coste, principalmente, por el uso

que se hace de ellos.

Son servicios

ofrecidos por distintas

empresas u organismos

a través de las redes de

transmisión de datos

LOS SERVICIOS

DE VALOR

AÑADIDOServicio Telex.

Su función es la transferencia de archivos de texto, el almacenamiento, edición e impresión de textos.

Servicio Telefax.Posee cobertura internacional. Permite el envío y recepción de documentos, textos, gráficos o imágenes.

Servicio Videotex.

Accede por medio de

terminales de bajo coste,

a bases de datos

proporcionadas por

empresas públicas y

privadas.

Page 16: TELEINFORMATICA

RED DIGITAL DE SERVICIOS

INTEGRADOS

Un lenguaje de programación es una notación para escribir programas, a través de los cuales podemos comunicarnos con el hardware y dar así las órdenes adecuadas para la realización de un determinado proceso.

Es una red evolucionada de la de telefonía integrada digital que pone a disposición del usuario la capacidad de acceder fácilmente, integrar y compartir información de todo tipo: voz, sonido, texto, imagen, datos y vídeo, sin limitaciones geográficas o tecnológicas.

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Page 17: TELEINFORMATICA

CLASIFICACIÓN DE LOS

LENGUAJES DE

PROGRAMACIÓN

LENGUAJE MÁQUINA

Utiliza el alfabeto binario, que

consta de los dos únicos símbolos 0

y 1, denominados bits (abreviatura

inglesa de dígitos binarios). Fue el

primer lenguaje utilizado en la

programación de computadoras.

LENGUAJE ENSAMBLADOR

En este lenguaje, cada instrucción equivale a una instrucción en lenguaje máquina, utilizando para su escritura palabras mnemotécnicas en lugar de cadenas de bits.

LENGUAJES DE ALTO NIVEL

1. Lograr independencia de la máquina, utilizando un mismo programa en diferentes equipos con la condición de disponer de un programa traductor o compilador, para obtener el programa ejecutable en lenguaje binario de la máquina que se trate.2. Lograr que el programa se pueda escribir y leer de una forma más sencilla, eliminando las posibilidades de cometer errores que se daban en el lenguaje máquina, ya que se utilizan palabras (en inglés) en lugar de cadenas de símbolos sin ningún significado aparente.3. Incluir rutinas de uso frecuente, como las de entrada/salida, funciones matemáticas, manejo de tablas, etc.

Page 18: TELEINFORMATICA

Lenguajes de Programación más utilizados.

Fortran.Traductor de fórmulas

especializado en aplicaciones

técnicas y científicas. Se

caracteriza por su potencia en los

cálculos matemáticos.

PL/I.Útil para aplicaciones técnico-

científicas, comerciales, de proceso de textos, bases de datos y de programación de

sistemas.

Posee libertad en el formato de

escritura de los programas; soporta la programación

estructurada y el diseño modular.

Cobol.Utilizado en aplicaciones de gestión, a fin de disponer de un lenguaje universal

para aplicaciones comerciales.

Basic.Es un lenguaje interpretado fácil de aprender y de uso conversacional, útil para aplicaciones técnicas y de gestión.

Page 19: TELEINFORMATICA

Pascal.

Posee grandes facilidades para la programación de

sistemas y diseño gráfico.Aporta los conceptos de

tipo de datos, programación estructurada

y diseño descendente.

C.lenguaje idóneo para la

programación de sistemas independiente de la máquina utiliza la

programación estructurada para resolver tareas de bajo

nivel, dispone de una amplia librería de rutinas.

Modula-2.Posibilita la compilación separada, creación de librerías, programación concurrente, mejora el manejo de cadenas de caracteres, los procedimientos de entrada/salida y la gestión de la memoria, posee grandes facilidades para la programación de sistemas.

Ada.Realiza la compilación separada, los tipos abstractos de datos, programación concurrente, programación estructurada, libertad de formatos de escritura.

Page 20: TELEINFORMATICA

Programas intérpretes.Son programas traductores que transforman programas fuente escritos en lenguaje de alto nivel en programas objeto escritos en lenguaje

máquina. La traducción se realiza después de transformar una instrucción del programa fuente en una o varias instrucciones en lenguaje máquina,

ejecutando inmediatamente las

instrucciones.

Programas Compiladores.

Son programas traductores encargados de transformar programas fuente escritos en lenguaje simbólico de alto nivel, en programas

objeto escritos en lenguaje máquina.

La traducción del programa fuente se efectúa, de forma

que cada instrucción del programa fuente se

transforme en una o más instrucciones en el programa objeto.

DIFERENCIAS ENTRE COMPILADORES E

INTÉRPRETES