Television Digital
-
Upload
miguel-rivas -
Category
Documents
-
view
6 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Television Digital

¿Qué es la TV digital?La televisión digital es un avance tecnológico que transmite los contenidos audiovisuales a través de una codificación digital. A diferencia de la señal analógica, la señal digital envía los sonidos e imágenes sin distorsión o ruidos, con mejor detalle y resolución, además de permitir que el televidente interactúe con el televisor (que puede estar en nuestra sala, en un bus en movimiento, o integrado en un teléfono celular).
Mientras lo digital es una interpretación exacta, lo analógico es una interpretación aproximada distorsionable a ruidos y distorsiones.
VentajasMEJOR TRANSMISIÓN
Al codificarse digitalmente, la televisión digital terrestre transmite los contenidos casi sin ninguna interferencia o distorsión de las imágenes y el sonido.
La televisión analógica, por diversos factores, puede generar una distorsión en las imágenes que se traducen en la duplicidad de imagen (fantasma), el

efecto lluvia, o cambios en la nitidez, contraste y color de las imágenes.
MAYOR COBERTURA
La televisión digital mejora la capacidad de transmisión de la señal. Sin embargo, si la señal digital llega a nuestro televisor de manera parcial, no se verá ninguna imagen, a diferencia de la analógica que recibe la imagen con calidad media. Esto se debe a que la señal digital necesita de la recepción total de toda la información, en caso contrario, se verá una pantalla negra.

MÁS CALIDAD DE VIDEOLa resolución de la televisión analógica en el Perú está determinada por un sistema que utiliza 480 líneas de barrido (resolución equivalente en digital a 640 x 480 pixeles).
En la televisión digital la resolución puede ser personalizada, siendo tres las más conocidas: Standard Definition Television (SDTV

- 720 x 480 pixeles), High Definition Television (HDTV - 1280 x 720) y Full High Definition Television (Full HDTV - 1920 x 1080 pixeles). No todos los televisores tienen resolución HDTV o Full HDTV, por eso es importante reconocer qué resolución ofrecen. El tipo de pantalla que tengan los televisores (LCD, Plasma o LED) no define si son de alta o baja resolución.
MÁS CALIDAD DE AUDIOLa calidad del sonido en la televisión analógica es similar a la proporcionada por un cassette, pudiendo ser transmitida a través de un canal indiferenciado (mono) o a través de dos canales (stereo) (dependiendo de la cantidad de parlantes o de las salidas de audio del televisor). Con la TDT, la calidad de audio puede compararse a la de un disco compacto (CD) o

a la de los formatos de audio populares como mp3, wma, aac, con ratios de bits por segundo mayores a 128. La TDT permite enviar hasta seis canales de audio diferenciados acorde con los sistemas de sonido, minicomponentes y home teather. Para contar con este beneficio, el contenido de TV debe haber sido grabado con los seis canales diferenciados.
MÁS CANALES DE TV
El espectro radioeléctrico utilizado para la televisión cuenta con un total de 300 MHz (50 canales) entre las bandas VHF y UHF. En el Perú, cada canal de televisión analógico utiliza 6 MHz para poder transmitir sus contenidos. Con la digitalización de la televisión, en este mismo espacio puede albergar un canal en Full HDTV, hasta dos canales HDTV, o incluso hasta 8 canales en SDTV. Todas estas calidades de televisión digital son superiores a la calidad de la televisión analógica.


MÁS CONTENIDOS E INTERACTIVIDADLa TDT permitirá el envío de cualquier tipo de datos, lo que amplía la posibilidad de ofrecer productos y servicios que anteriormente no eran posibles. Así, los canales de TV podrán enviar una guía de programación interactiva, juegos, opción de incluir subtítulos o canales de audio en otros idiomas, entre otros.
La interactividad de la TDT se potencia cuando conectamos un cable de Internet a nuestro televisor (un servicio complementario), pudiendo tener servicios totalmente interactivos como navegar por la Web, juegos en red, e-shopping, banca por TV, etcétera.
MOVILIDAD Y PORTABILIDADLa movilidad es la capacidad de recibir las señales de televisión en dispositivos móviles como teléfonos celulares o dispusitivos USB que se conectan a nuestras computadoras (también se le llama transmisión one-seg). La portabilidad es la posibilidad ver contenidos en televisores convencionales que estén en situaciones de movimiento, como equipos incorporados en buses, autos y

trenes. Con la TDT, se podrán recibir las señales de TV en ambas situaciones sin pérdida de calidad y de manera gratuita.
¿Qué necesito?

Cronograma - apagón analógicoDe acuerdo al Plan Maestro para la implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú, la implementación de la TDT, se realizará de manera progresiva en las localidades del país, agrupadas en cuatro territorios. El proceso comprende tres fases por cada territorio: la fase de aprobación del Plan de Canalización y

Asignación de Frecuencias de cada localidad; la fase de inicio de las transmisiones con tecnología digital y la fase del apagón analógico.
El apagón analógico es el cese definitivo de transmisiones del servicio de radiodifusión por televisión con señal analógica.
El Plan establece plazos máximos para la implementación de la TDT para cada territorio.


¿Servirá mi nuevo TV para ver la programación digital?Antes de comprar le recomendamos evaluar si el televisor que ofrece la tienda está apto para recibir la señal digital local
Compartir 488
Twittear 67
Compartir 1
Pinterest 0
5
(Foto: Archivo El Comercio)

LEA TAMBIÉN...
MTC: Apagón de televisión analógica no se ha postergado
MTC: Apagón de televisión analógica no se ha postergado
El ministro que postergó inicio de TV digital, pero no lo sabía
En la actualidad la gran mayoría de los canales de señal abierta (aquellos que se pueden ver gratis, sin tener contratado el servicio detelevisión por cable) ya emiten su programación en formato digital en paralelo a su programación analógica. En palabras sencillas graban en HD (alta definición) pero lo distribuyen por dos vías: la señal de HD se va hacia los TV que tienen receptores digitales y la señal de calidad estándar (analógica) se va para los televisores que no tienen TV con receptores digitales.
Sigue a Portafolio también en Facebook
¿QUÉ TIPO DE SEÑAL RECIBO YO?
Es lógico que surja la duda de si en casa estamos recibiendo una señal de alta o baja calidad. La respuesta parace simple: depende de qué tipo de televisor tiene. Pero no es tan sencillo, porque aun cuando usted haya comprado un TV LCD el año pasado o este año haya adquirido el último modelo con la última tecnología disponible (4HD) es posible que su aparato no sea capaz de recibir la señal queATV o Frecuencia Latina o sus competidores emiten.
Vayamos despacio y por partes:
Primero: recordemos que en el mundo existen tres formatos para transmitir televisión digital. Uno es el estándar estadounidense, el cual es usado por televisoras y televidentes de Estados Unidos, Canadá, México y algunos países de América Central. El otro es el estándar europeo, que eligió Colombia además de Europa. Y el tercero es elestándar brasileño japonés, el cual han elegido la mayoría de países de América del Sur, incluido el Perú.

Segundo: cuando se transmite programas de televisión en digital la imagen se convierte en códigos de 0 y 1. ¿y eso que significa? que si no tienes el equipo debido simplemente no recibes la señal. Para cada emisión tienes que tener el receptor adecuado. Eso quiere decir que si ATV o Pax TV u otros emiten un programa en estándar brasileño japones y tu tienes un televisor fabricado bajo el estándar estadounidense o europeo no podrás recibir la señal.
Tercero: las tiendas locales venden televisores modernos (ultra hd entre otras muchas prestaciones muy atractivas y gran resolución) que son fabricados bajo diferentes estándares (estadounidense, europeo, japonés) pero no todos están aptos para recibir la señal digital que emiten los canales de señal abierta (estándar brasileño japonés). No existe ninguna ley que prohíba su comercialización así queusted como consumidor es quien tendría que preguntar si sirve o no sirve para ver programación local.
Cuarto: un televisor viejo o nuevo que quiere recibir la señal digital de los canales de señal abierta no puede ser "convertido" por un técnico en apto para ello. O compramos un televisor digital con estándar japones brasileño o compramos un aparato externo al televisor que se llama decodificador que haga dicho trabajo. En caso su tv sea antigua no le servirá para ver en alta calidad, simplemente le permitirá recibir la señal, la cual sera convertida a baja calidad.
Quinto: su proveedor de cable puede o no puede incluir en su programación los canales de señal abierta, depende de sus propios acuerdos comerciales. No están obligados a darnos todos los canales de señal abierta o gratuitos que existen en el país o en cada región. Eso quiere decir que si usted tiene cable o tv satelital puede que no reciba hoy (o cuando sea el apagón analógico y dejen de emitirse señales analógicas) alguno de esos canales porque su televisor no decodifica la señal japonesa/brasileña. Y no, no tiene derecho a reclamarle a nadie porque no están obligados por ley a darnos ese servicio.
¿Qué es la Televisión Digital Terrestre TDT?La Televisión Digital Terrestre, TDT, es una aplicación de un conjunto de tecnologías de
transmisión y recepción de imagen, sonido y datos que codifican digitalmente la señal de
televisión, convirtiéndola en series de números ceros y unos los cuales son transmitidos en
determinadas frecuencias del espectro electromagnético (aire), permitiendo que las
imágenes que se reciban tengan mayor nitidez, que el sonido sea de mejor calidad y que,
además, puedan ser captados por teléfonos celulares o por televisores instalados en
vehículos en movimiento.
En función de sus plataformas de transmisión, otras modalidades de televisión digital son: la
Televisión Digital por Cable, TDC, cuya transmisión de señales se realiza a través de cables

de tipo coaxial o telefónico, y la Televisión Digital Satelital, TDS, que es transmitida vía
satélite.
La TDT posibilita, particularmente, que por cada canal o “autopista” del espectro
electromagnético de 6 MHz, se pueda transmitir hasta ocho (8) señales o contenidos de
televisión de definición estándar, más uno de señal para receptores portátiles (celulares,
PDA, dongle, etc). Del mismo modo, cada “autopista” soporta la transmisión adecuada de
hasta dos (2) señales de televisión digital de alta definición (HD). Ambas posibilidades hacen
que el número de programas o señales aumente significativamente ampliando la
potencialidad del espacio radioeléctrico para su aprovechamiento más eficiente.
Por su fácil interconexión con computadoras personales (PC) y portátiles (Laptop y networks)
y, por consiguiente, con Internet, el sistema digital es de doble vía o interactiva, facilidad que
hace que el televidente sea más que eso, pues podrá interactuar con las emisoras enviando
correos electrónicos, respondiendo encuestas en vivo y en directo, podrá proporcionar
información noticiosa, emitir opiniones e intervenir en programas de entretenimiento,
diversión y educación, a solicitud de las estaciones.
Actualmente en el mundo hay cuatro conjuntos de tecnologías o estándares para
la TDT:
ATSC, (Advanced Television Standards Committee), sistema de los Estados Unidos de
Norte América.
DVB-T (Digital Video Broadcasting), o sistema europeo.
ISDB-T (Integrated Services Digital BroadcastingTerrestrial), sistema japonés, con
innovaciones brasileras.
DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcast), sistema chino.
La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de latecnología
digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio deondas
hercianas terrestres , es decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad
de cable o satélite y se reciben por medio de antenas UHF convencionales.
Figura 1- Antena UHF convencional
El estándar utilizado en el Perú para la transmisión de TDT, al igual que en casi en todos los
países de latinoamerica, a excepción de Colombia, es el ISDB-T (Integrated Services Digital
Broadcasting- Terrestrial ) o Transmisión Digital de Servicios Integrados.
ISDB-T utiliza la modulación COFDM la cual ofrece una señal robusta así como también
proporciona protección contra los ecos producidos por los múltiples caminos que toma la
señal en su propagación, permitiendo reutilizar las mismas frecuencias en antenas vecinas.
La TDT está llamada a sustituir, debido a sus múltiples ventajas, a la Televisión Analógica
Terrestre , que es la que se ha estado recibiendo hasta ahora en la mayoría de los hogares
peruanos.
Ventajas de la Televisión DigitalEstas son algunas de las ventajas de la Televisión Digital frente a la Analógica :
Más canales
Mejor calidad de imagen y sonido

Interactividad: encuesta por televisión, salud por televisión, educación por televisión,
etc.
¿Qué se necesita para poder recibir la TDT?
Para recibir la TDT en casa hay que seguir estos tres sencillos pasos:
1. Comprobar si ya tiene cobertura en su zonaLa cobertura de la TDT se va a ir incrementando progresivamente hasta cubrir en un
principio Lima Metropolitana y Callao, los objetivos fijados en el Plan Maestro para la
Implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú, aprobado mediante
Decreto Ley 017-2010-MTC/03, publicado de 29 de marzo del 2010.2. Adaptar la antena ya sea individual o colectiva
Para recibir la señal de la TDT puede seguir utilizando la antena UHF convencional,
individual o colectiva, que venía utilizando para recibir la televisión analógica terrestre.
Sin embargo, es necesario realizar una serie de adaptaciones en su instalación , que
deben ser realizadas por un instalador de telecomunicaciones autorizado . Las
modificaciones a realizar dependerán del estado de la misma. Por lo general éstas
consistirán en la instalación de unos módulos amplificadores de señal para las
frecuencias de la TDT.3. Decodificador o Sintonizador de TDT (Set Top Box)
Este sintonizador le permitirá recibir la señal digital en su hogar. La función del Set Top
Box es convertir la señal digital para poder visualizar en el televisor analógico
convencional.
En el caso que cuente con un televisor con el sintonizador incorporado, ya no necesitará de
un Set Top Box.
Conexiones para sintonizar la señal digital
La conexión en nuestro domicilio quedará de la siguiente manera:

El MTC evalúa 13 nuevos canales para TV digital
14:41
Actualmente existen 11 canales de televisión digital ya identificados por el Ministerio de Transportes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene en evaluación 13 nuevos canales que podrán ser asignados a nuevos operadores para la

transmisión del sistema de televisión digital, informó el viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba.Agregó que estos canales podrían sumarse a los 11 canales que ya identificó el ministerio y que permiten realizar transmisiones simultáneas de la señal analógica y la digital sin interferencias.
Los 11 canales de TV digital ya identificados por el MTCcorresponden a las frecuencias 16 (que ha sido asignada para el canal del Estado), 18, 20, 21, 24, 26, 28, 29, 30, 31 y 36.“Tenemos en evaluación 13 canales más que van desde la banda del 39 al 59 y son evaluados por expertos japoneses, y para eso se requiere un software especial que estamos trayendo de Japón”, manifestó Cuba.
Agregó que la mayor disponibilidad de frecuencias permitirá fomentar el ingreso de nuevos operadores a la industria de la televisión peruana.
“Una de las ventajas que ofrece la TV Digital es facilitar una asignación más eficiente del espectro radioeléctrico”, declaró a TV Perú.
Recordó que el MTC trabaja con el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP) para permitir que el canal del Estado (TV Perú – Canal 7) pueda transmitir su señal digital.“Trabajamos con el canal del Estado el plan piloto de implementación que dará luz el 30 de marzo, ya se recibió una donación de Japón por tres millones de dólares, hemos sacado de la Aduana los equipos, los cuales ya se han instalado en sus estudios y en el Morro Solar”, acotó.
Por otro lado, manifestó que la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones del MTC sigue trabajando arduamente para reducir la radio y televisión informales en Perú y que se da principalmente en provincias.“Estamos efectuando una labor de carácter preventivo en los principales departamentos donde hay mucha piratería como Puno, La Libertad, Ancash y Cajamarca, allí hemos salido a explicar las facilidades y servicios que brinda el MTCpara formalizarlos”, dijo.Detalló que sólo en la ciudad de Trujillo (La Libertad) se identificaron 146 radios informales, las cuales fueron intervenidas por el MTC, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de la Nación, y se han incautado sus equipos.“En Puno hemos cerrado 30 radios informales y en la zona del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) hemos intervenido ocho radios clandestinas y seis ya fueron cerradas”, comentó.