Telnet

8
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO ING. ELECTRÓNICA EN AUTO. Y CONTROL ÁREA DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA FUNDAMENTOS DE REDES LABORATORIO 1 JUAN LARA LUIS OLALLA FRANCISCO VIZCAÍNO

description

Como levantar una sesion telnet a traves de un switch 3com

Transcript of Telnet

Page 1: Telnet

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

ING. ELECTRÓNICA EN AUTO. Y CONTROL

ÁREA DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

FUNDAMENTOS DE REDES

LABORATORIO 1

JUAN LARALUIS OLALLA

FRANCISCO VIZCAÍNO

OCT 14- MAR 15

Page 2: Telnet

CONFIGURACIÓN BÁSICA DE SWITCH

1. OBJETIVOS

Levantar una sesión Telnet para el Switch 3Com 4210. Configurar adecuadamente el switch y los computadores que se van a conectar al mismo. Realizar las pruebas correspondientes para comprobar su adecuado funcionamiento.

2. DESARROLLO

Para lograr la sesión Telnet se debe realizar lo siguiente:

Establecer la comunicación entre el switch y el computador que lo configure, para esto es necesario contar con los programas Hypeterminal o Putty que permiten dicha comunicación, para este caso se utilizó el programa Hyperteminal configurando lo siguiente:

Bits por segundo: 19200 (velocidad para switch 3Com)

Bits de Datos: 8Paridad: NingunaBits de Parada: 1Control : Ninguno

Page 3: Telnet

A continuación se desplegará una ventana color blanco en la cual empezará a recibirse los datos que estén cargados en el switch.

Para iniciar toda la configuración del switch en necesario ingresar una usuario y contraseña que vienen por default en este equipo.

Username: adminPassword: <intro>

Para darle un nombre, contraseña y dirección al switch para la sesión Telnet se utilizan los siguientes comandos

system-view (entra al modo de configuración)sysmame (comando para asignación del nombre)authentication-mode password (comando para configurar una contraseña)set authentication password simple (comando para asignar la contraseña)user-interface vty 0 4 (comando para levantar una sesión Telnet)Para asignar la ip al switch se utilizan los comandos:interface vlan1 (comando para ingresar a la configuración de la vlan pretederminada)undo ip address dhcp-alloc (comando para ingresar a modo de configuración de ip)ip address xxx.xxx.xxx.xxx <xxx.xxx.xxx.xxx> (comando para aignar ip y máscara)

Una vez asignados todos los campos de interés y levantada la sesión Telnet se utiliza el comando save, que permite guardar toda la configuración realizada.

Para poder realizar una sesión Telnet a través de un computador se debe configurar lo siguiente:

Inicio → Panel de Control → Programas → Activar y desactivar las características de Windows

Page 4: Telnet

Se activan las opciones Cliente Telnet y Servidor Telnet, se presiona Aceptar y se espera unos minutos hasta que se guarde la configuración realizada. Una vez terminado este proceso se puede acceder a Telnet a través del CMD de Windows.

En la ventana CMD se digita Telnet y la dirección ip asignada al switch para poder realizar los cambios al switch a través del computador.

3. PRUEBAS

Al tratarse de una sesión Telnet, se puede modificar la configuración de switch de manera remota, es decir si se realiza una modificación desde el computador hacia el switch esta podrá ser aceptada por el equipo y si se realiza una modificación desde el switch esta podrá ser visualizada por el computador.

Page 5: Telnet

4. CONFIGURACIÓN GLOBAL

Username:adminPassword:<Lab1>%Apr 1 23:55:32:574 2000 Lab1 SHELL/5/LOGIN:- 1 - admin(aux0) in unit1 login<Lab1>system-viewSystem View: return to User View with Ctrl+Z.[Lab1]system-view ^ % Unrecognized command found at '^' position.

Page 6: Telnet

[Lab1]sysname REDES? STRING<1-30>

[Lab1]sysname REDES1[REDES1]user-interface vty 0 4[REDES1-ui-vty0-4]authentication-mode password[REDES1-ui-vty0-4]set authentication password simple 123456[REDES1-ui-vty0-4]user privilege level 3[REDES1-ui-vty0-4]protocol inbound telnet[REDES1-ui-vty0-4]screen-lenght 30 ^ % Unrecognized command found at '^' position.[REDES1-ui-vty0-4]screen-length 30[REDES1-ui-vty0-4]history-command max-size 20[REDES1-ui-vty0-4]idle-timeout 20[REDES1-ui-vty0-4]quit[REDES1]interface vlan1[REDES1-Vlan-interface1]shutdown[REDES1-Vlan-interface1]undo ip address dhcp-alloc[REDES1-Vlan-interface1]ip address 192.168.1.1 255.255.255.0[REDES1-Vlan-interface1]undo shutdown[REDES1-Vlan-interface1]quit[REDES1]saveThe configuration will be written to the device.Are you sure?[Y/N]yPlease input the file name(*.cfg)(To leave the existing filename unchanged press the enter key):REDES1.cfg

Now saving current configuration to the device.Saving configuration. Please wait..... Unit1 save configuration flash:/redes1.cfg successfully

%Apr 2 00:02:46:268 2000 REDES1 CFM/3/CFM_LOG:- 1 -Unit1 saved configuration successfully.[REDES1]

5. CONCLUSIONES Para poder levantar una sesión Telnet se deben conocer los comandos necesarios para

esta tarea, ya que varían según la marca y modelo a la que pertenecen. La sesión Telnet ayuda a configurar un switch de manera remota, lo cual ayuda de manera

muy significativa puesto que el administrador puede modificarlo sin necesidad de movilizarse hacia la localización del equipo, esto significa un ahorro del recurso humano así como también del económico.

Page 7: Telnet