Tema 05

13
 Sistemas Informativos de Gestión Curso 2014/2015 Tema 5 PARTICIPANTES EN UN SISTEMA DE INFORMACIÓN

Transcript of Tema 05

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    Tema 5

    PARTICIPANTES EN UN SISTEMA DE INFORMACIN

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    2

    Funciones y personal de los sistemas de

    informacin

    El director de sistemas de informacin (CIO)

    La direccin del personal de sistemas de

    informacin

    La tica y los recursos humanos del sistemas de

    informacin

    ESQUEMA

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    3

    FUNCIONES DE LOS S.I. Y LOS RRHH

    Desarrollo de sistemas,

    programacin y

    explotacin de

    operaciones

    -Anlisis

    -Diseo

    -Desarrollo

    -Implementacin de sistemas

    -Programacin

    -Mantenimiento de aplicaciones

    Seguridad de sistemas

    e instalaciones

    -Evitar prdidas de informacin

    -Prevencin de ataques fsicos o lgicos

    -Aseguramiento de las instalaciones

    contra imprevistos o catstrofes

    Administracin de la

    informacin

    -Gestin del uso de los recursos se S.I

    -Cobro interno de servicios a los depart.

    que los requieren

    -Planificacin de la adquisicin de nuevas

    Tecnologas y su implantacin en la empresa

    Estndares y tcnica de

    sistemas

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    4

    Funciones de direccin

    Funciones de estudios

    Funciones de explotacin y produccin

    Funciones comerciales

    FUNCIONES DENTRO DE LOS S.I

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    5

    Abarcan las responsabilidades fundamentales del S.I

    CIO (Director de sistemas de informacin)

    Director de desarrollo

    Mximo responsable de los equipos de anlisis y desarrollo, estudios funcionales y proyectos

    Director de produccin y explotacin

    Mximo responsable del equipo de sistemas de explotacin y est al frente de la operativa

    Responsable informtico

    Dirige las relaciones del departamento informtico con el resto de departamentos

    FUNCIONES DE DIRECCIN

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    6

    Estn vinculadas con los proyectos de desarrollo de aplicaciones

    y soluciones especficas para clientes

    Algunos perfiles

    Responsables de rea (dependientes del Director de

    desarrollo)

    Garantizarn la transversalidad entre diversos proyectos o tareas

    Jefes de proyectos (dependientes del Director de desarrollo)

    Responsables de todas las etapas de la vida de un proyecto Analistas funcionales (dependientes de los jefes de proyecto)

    Analizan las necesidades de los usuarios Responsable de calidad ( depende del CIO)

    Arquitecto de bases de datos

    Normalizacin de los procesos Arquitecto de sistemas

    Pone en prctica la arquitectura tcnica y funcional

    FUNCIONES DE ESTUDIOS

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    7

    Estn relacionadas con la operatividad diaria de los sistemas, as

    como su mantenimiento y seguridad

    Algunos perfiles

    Administrador de Bases de Datos (dependientes del

    Responsable informtico o Director de operaciones)

    Gestiona BBDD Tcnicos de Sistema

    Atienden incidencias de los usuarios del sistema Responsable de sistemas y redes (dependientes del Director

    de Operaciones y Explotacin o del Responsable Informtico)

    Optimiza la circulacin de la informacin Responsable de Seguridad del SI ( depende del CIO)

    Doble labor (tcnica y comunicacin) El responsable de micro- redes y responsable de

    telecomunicaciones (dependen del responsable informtico)

    Relacionados con la red local y la red amplia

    FUNCIONES DE EXPLOTACIN Y PRODUCCIN

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    8

    Importantes en empresas que

    proporcionan y/o adaptan soluciones

    informticas a clientes finales.

    Suelen ser tareas asignadas a

    consultores, que facilitan soluciones

    informatizadas

    Funciones

    Preventa: Aspectos tcnicos

    Post- venta: El consultor proporciona los

    clientes ayuda para el anlisis de sus

    necesidades funcionales o tcnicas

    FUNCIONES COMERCIALES

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    9

    Es el mximo responsable del sistema de la

    empresa

    A veces -> Vaco cultural con el resto del

    personal de la empresa

    Comits ejecutivos: Para vincular la actuacin

    del departamento de sistemas de informacin

    con el resto de la empresa.

    Requiere habilidades tcnicas como

    conocimientos tcnicos

    Se considera un agente fundamental del cambio

    EL DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIN

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    10

    PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

    Gestin del valor

    Alineamiento entre tecnologa de la informacin y

    estrategia empresarial

    Agente del cambio

    Gestin de la cartera de proyectos, aplicaciones y

    profesionales del S.I

    Excelencia en las operaciones

    Madurez de los procesos del S.I.

    BARRERAS EN EL PAPEL DEL CIO COMO AGENTE

    DEL CAMBIO

    Culturas resistentes al cambio

    Polticas organizativas o demasiadas prioridades en

    conflicto

    EL DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIN

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    11

    HABILIDADES DEL CIO

    Poltico

    Estratega

    Lder

    Gestor de informacin

    Comercial (conocedor necesidades usuarios)

    Director (parte del Consejo de Direccin)

    Gestor de recursos (humanos, materiales,

    informacin )

    Interlocutor

    Integrador

    Controlador

    EL DIRECTOR DE SISTEMAS DE INFORMACIN

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    12

    Hay que distinguir 3 tipos de empleados:

    Trabajadores de base

    Profesionales tcnicos

    Puestos de gestin

    EL DIRECTOR DE PERSONAL DE S.I.

  • Sistemas Informativos de Gestin Curso 2014/2015

    13

    Es un factor de atencin porque:

    Maleabilidad lgica (para utilizaciones

    indebidas)

    Factor de transformacin (han cambiado

    nuestra forma de vida)

    Invisibilidad (es una caja negra para

    muchos usuarios)

    Para ello hay:

    Leyes

    Cdigos ticos de conducta profesional

    LA TICA EN LOS RRHH