TEMA-1-LA-MATERIA-TEORIA.docx

download TEMA-1-LA-MATERIA-TEORIA.docx

of 4

description

LA MATERIA

Transcript of TEMA-1-LA-MATERIA-TEORIA.docx

TEMA 1:LA MATERIA1) CONCEPTO: Es todo aquello que estructura el universo y posee atributos de volumen e inercia. Se muestra ocupando un lugar en el espacio, determinando un volumen, movindose y transformndose constantemente.

2) ESTADOS DE LA MATERIA : Forma volumen E. solido. (Fc > Fr) definida definido E. liquido. ( Fc = Fr) variable definido E. gaseoso. (Fc < Fr) variable variable E. plasmtico. ( energa ionizante)Estado slido y estado lquido (condensados)Estado lquido (fluido)(Fc: fuerza de cohesin)(Fr: fuerza de reaccin)

3) CAMBIOS DE ESTADO:

Sublimacin o sublimacin directa

Gasificacin Fusin

GASLIQUIDOSOLIDO

Solidificacin

Licuacin

Condensacin Vaporizacin

VAPOR

Sublimacin inversa

4) CLASIFICACION DE LA MATERIA :4.1.- SUSTANCIA QUIMICA:Es forma de materia homognea de composicin qumica definida, uniforme e invariable y cuyas propiedades fsica y qumicas son idnticas, sea cual sea su procedencia.Se representa mediante frmulas o smbolos (CaO, , Fe, Ag, , etc.)Las sustancias qumicas se llaman tambin sustancias puras o especies qumicas y se clasifican en:4.1.1.- SUSTANCIA SIMPLE:Es aquel cuerpo material constituido por tomos de un mismo elemento por tal no se pueden descomponer o dividir a sustancias ms simples por medios qumicos ordinarios. As tenemos: Na, Li, C, Fe, U, etc. (elementos qumicos) (Molculas homoatomicas)4.1.2.- SUSTANCIA COMPUESTA:Sustancia qumica conformada por tomos de elementos diferentes (molculas heteroatomicas), que se pueden descomponer mediante diferentes mtodos qumicos en dos o ms sustancias simples. Ejemplo: Comp. Orgnicos: Comp. Inorgnicos:

4.2.- MEZCLA:Es la agregacin de sustancias sin interaccin qumica entre ellos. Las propiedades de las mezclas varan segn su composicin y pueden depender del mtodo y la manera de preparacin de las mismas. Es la constitucin de sustancias qumicas (2 o ms) que mantienen su identidad y propiedades especficas. Se tienen dos tipos de mezclas:4.2.1.- MEZCLA HOMOGENEA O SOLUCION:Es aquella que tiene un aspecto y composicin uniforme en todas las partes de la misma. Se presenta en una sola fase no distinguible ni diferenciable en sus componentes. Ejemplos:Agua azucarada.Aguardiente.Aleaciones (acero, bronce, latn)Agua potable.Bebidas carbonatadas.Kerosene.Agua oxigenada.Vinagre.Agua regia.Formol.

5) PROPIEDADES DE LA MATERIA:Son formas diversas en las que los cuerpos se manifiestan a nuestros sentidos o a los instrumentos de medida. Se clasifican en:5.1- PROPIEDADES FISICAS:Impresionan nuestros sentidos y se presentan sin modificacin en su composicin ntima o molecular.Ejemplo: densidad, estado fsico, propiedades organolpticas (color, olor, sabor), etc. Se pueden clasificar segn los siguientes criterios:A.- de acuerdo al estado fsico en que se presenta:5.1.1.- PROPIEDADES GENERALES:Son aquellas propiedades comunes y frecuentes que caracterizan a todo cuerpo material, al margen de su estado fsico, as tenemos:a) Masa.- es la cantidad de sustancia que posee un cuerpo.b) Volumen.- es el espacio o lugar cubico ocupado por un cuerpo.c) Inercia.- es la tendencia que tiene un cuerpo para permanecer en reposo o en movimiento uniforme.d) Impenetrabilidad.- el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo.e) Indestructibilidad.- todo cuerpo material se transforma permanentemente dejando algo o siendo algo. (la materia no se crea ni se destruye solo se transforma)f) Divisibilidad.- todo cuerpo es discontinuo y puede dividirse hasta sus partes ms elementales.g) Porosidad.- es el espacio que existe entre molculas o tomos llamados poros.h) Densidad.- definida como la masa por unidad de volumen.i) Temperatura.- es el grado de agitacin molecular.5.1.2.- PROPIEDADES PARICULARES O ESPECFICAS:Son propiedades peculiares que caracterizan a cada sustancia, permitiendo su diferenciacin con otra y su identificacin. Entre estas tenemos:a) Dureza.- propiedad de resistencia a ser rayado.b) Tenacidad.- propiedad de resistencia a ser roto por traccin, torsin o presin.c) Maleabilidad.- propiedad de los cuerpos metlicos de dejarse laminar.d) Ductibilidad.- es la conversin a hilos de algunos solidos ( generalmente metales)e) Elasticidad.- capacidad de cambio de forma que tienen algunos cuerpos cuando se aplica una fuerza y de recuperar cuando esta se retira.f) Punto de fusin.- es la medida de la temperatura con la cual cambia de estado slido a lquido o viceversa.g) Viscosidad.- es la resistencia de los fluidos al movimiento de los cuerpos en su interior.h) Punto de ebullicin.- es la temperatura a la cual la presin del vapor de un lquido es igual a la presin atmosfrica.

B.- de acuerdo a la influencia de la masa:a) propiedades extensivas: son aquellas que dependen de la cantidad de masa. Ejemplo:Cantidad molar, rea, peso, porosidad, volumen, inercia, dilatacin, entre otros.b) propiedades intensivas: son aquellas que no dependen de la cantidad del cuerpo material (masa). Ejemplo:Densidad, viscosidad, punto de ebullicin, energa de ionizacin, tomo gramo, calor latente de fusin, entre otros.

5.2.- PROPIEDAES QUIMCAS:Son aquellas propiedades que pueden ser observadas solo cuando una sustancia sufre un cambio en su composicin molecular. Como ejemplo tenemos a la oxidacin, combustin, corrosin, entre otros.

ENERGIA:Capacidad de un sistema para producir o realizar trabajo. Es todo aquello capaz de producir un cambio o movimiento.+A

REALCION MAS ENERGIA:-A

ECUACION EINSTEIN E = m.

E: ENERGIA ( ergios - joules )m: MASA ( g - kg )C: V. DE LA LUZ ( 3 x - 3 x )

MASA INERCIAL:TEORIA DE LA RELATIVIDAD

: masa final. masa inicial. 1 J = 1ergio = 1 calora = 4,186 J 1 J = 0,24 cal.1KJ = 1 MJ = 1GJ =

RADIAIONES ELECTROMAGNETICAS:

C . V = . f

CARACTERISTICAS DE UNA ONDA ELECTROMAGNETICA:cresta

a) Longitud de onda.- (): es la distancia que existe entre dos crestas consecutivas de las ondas.b) Frecuencia (f): es el nmero de ciclos que pasan por un punto fijo en la unidad de tiempo. Unidades: Hertz (Hz).

f =

c) Periodo (T): es el tiempo que demora en formar una longitud de onda. Unidad: segundos (s)d) Amplitud (A) : representa el tamao de la cresta (+A) o las depresin (-A)ENERGIA DE UNA ONDA (E)E = h . fE =

h: cte. de PLANCK 6,62 x 6,62 x

Qumica