Tema 1[1]

16
TEMA 1 CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PERFIL PROFESIONAL DEL TUTOR DE EDUCACIÓN INFANTIL

description

 

Transcript of Tema 1[1]

Page 1: Tema 1[1]

TEMA 1

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN

EDUCATIVA Y PERFIL PROFESIONAL DEL TUTOR DE

EDUCACIÓN INFANTIL

Page 2: Tema 1[1]

Para introducirnos en el estudio de la Orientación Educativa es fundamental que partamos de las ideas iniciales que tenéis sobre el tema, para ello sugerimos que tratéis de responder a las siguientes cuestiones:

¿A qué te suena eso de Orientación y Tutoría?. ¿Qué has visto hacer de Orientación/Tutoría en los

centros escolares donde has estado?.

Tiempo de realización 15 minutos.

Page 3: Tema 1[1]

Definición, características, funciones y principios de la orientación educativa y acción tutorial

CONTENIDO DEL TEMA:

1. Concepto de Orientación educativa.

2. Relación entre Orientación educativa y otros términos.

3. Actualidad y necesidad de la Orientación.

4. Características de la Orientación educativa.

5. Principios de la Orientación.

Page 4: Tema 1[1]

1. Concepto de Orientación educativa.

Antes de los años 80 Después de los años 80 Intervención individual y directa orientada a la resolución de los problemas del sujeto.

El diagnóstico de las capacidades del sujeto es muy importante, con la finalidad de adaptarlo a la situación o a las demandas de la profesión.

Limitada al contexto de la educación formal.

Una ciencia de intervención psicopedagógica basada en distintas fuentes disciplinares.Proceso de ayuda que debe llegar a todas las personas, sin delimitación espacial o temporal. Tiene una finalidad común: el desarrollo personal, social y profesional del individuo en su contexto. Es un trabajo de la totalidad de agentes educativos y sociales implicados. Intervención por programas comprensivos e integrados en el currículo. Los principios de prevención, desarrollo e intervención social son los que caracterizan al proceso.

Page 5: Tema 1[1]

1. Concepto de Orientación educativa.

La orientación es un proceso que potencia el desarrollo integral del sujeto y le capacita para acometer la toma de decisiones pertinentes a su propio proyecto personal de la vida.

La orientación completa la labor didáctica de la educación integral que abarca todas las dimensiones de la persona.

Page 6: Tema 1[1]

1. Concepto de Orientación educativa.

Es un subsistema del sistema educativo organizado en tres niveles:

• La Acción tutorial (AULA)• Las tareas orientadoras (DEPARTAMENTOS

ORIENTACIÓN)• Las actuaciones de orientación y apoyo

especializadas (EOEP)

Page 7: Tema 1[1]

Actividad

En grupo, debéis escoger la definición de Orientación educativa que más adecuada os parezca, justificando vuestra elección. Para ello debéis utilizar las definiciones expuestas en el Tema 1, en el apartado de actividades.

Tiempo de realización 20 /25 minutos

Page 8: Tema 1[1]

2. Relación entre Orientación educativa y otros términos.

Orientación educativa engloba a: orientación escolar, orientación profesional, orientación vocacional…

El término tutoría se encuentra incluido en el de orientación educativa. Los temas que aborda la acción tutorial abarcan desde el marco más amplio de la orientación a la atención y ayuda individual.

Orientación educativa y Orientación psicopedagógica se podrían considerar como sinónimos.

Page 9: Tema 1[1]

3. Actualidad y necesidad de la Orientación. El derecho a la Orientación, destacando la función tutorial como

elemento integrante de la función docente, se reconoce en la legislación educativa desde la LGE hasta la Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006) (arts. 1, 2.2, 5.6, 18.1, 22.3, 26.4, 74.3, 91, 102.2, 105.2, 121.2, 129, 130.1, 157.1) pasando por la LOGSE y la LOCE (2002).

La Orientación aparece: Como principio fundamental del sistema educativo actual

(LOE, 2006,art. 1). Como una de las funciones del profesorado en dicha ley (art.

91.1). Con finalidad anticipadora/preventiva, compensadora y

favorecedora de la diversidad. Intervención por programas a desarrollar en el horario lectivo

Page 10: Tema 1[1]

4. Características de la orientación educativa.

Guía, asesoramiento y tutela estimulando el descubrimiento y desarrollo de uno mismo.

Proceso dirigido a todas las personas de todas las edades.

Proceso integral de todos los aspectos del desarrollo de una persona o grupo.

Proceso de ayuda que se ofrece al individuo para que pueda resolver algunos problemas en el ámbito personal, escolar y profesional-vocacional.

Sistemática.

Científica y objetiva en su actuación.

Page 11: Tema 1[1]

Características de la orientación educativa.

- el aprendizaje de conductas, actitudes y valores se desarrolla desde la infancia temprana;

Dificultades:

Se prioriza a los alumnos que presentan dificultades

Institucionalmente se prioriza la intervención orientadora en Educación Secundaria, a pesar de los argumentos que apoyan la necesidad de una orientación evolutiva, preventiva y continua desde la infancia:

- el desarrollo y aprendizaje que se produce en el niño durante la etapa infantil impregna comportamientos y adquisiciones futuras.

Page 12: Tema 1[1]

5. Principios de la Orientación.

1. Principio antropológico.

Basado en el existencialismo, considera que el ser humano es libre (dentro de unas limitaciones personales y unos condicionamientos ambientales), y responsable de sus actos, por lo que debe esforzarse para su propio desarrollo propio y el del contexto que lo rodea, así como para aprender a manejar y adaptarse al conjunto de circunstancias que no pueda cambiar..

Las necesidades humanas son el fundamento de la orientación, la cual se basa en el hecho de que las personas necesitan ayuda en algunos momentos de la vida. .

Page 13: Tema 1[1]

Principios de la Orientación.

c) Terciaria: pretende aumentar la vuelta a la normalidad, centrada en el tratamiento y la rehabilitación.

2. Principio de prevención. consiste en tomar las medidas necesarias para que algo no suceda.

a) Primaria: anticiparnos a los problemas o dificultades actuando sobre la población.

- Proactiva y anticipatoria. - Intencional. - Actúa directa o indirectamente. - Contrarresta circunstancias nocivas. - Promueve la fortaleza emocional del grupo y el desarrollo individual. - Ofrece protección y seguridad indirecta a la población.

b) Secundaria: reducir la frecuencia de aparición de un problema, identificando poblaciones de riesgo, junto al diagnóstico previo y la intervención precoz.

Page 14: Tema 1[1]

Principios de la Orientación.

3. Principio de desarrollo. La orientación como proceso de ayuda para promover el desarrollo integral del potencial de cada persona.Este principio es proactivo e interactúa con el principio de prevención. Coexisten dos enfoques complementarios del principio de desarrollo: enfoque madurativo y enfoque constructivista.

4. Principio de intervención social. La Orientación ha de intervenir, no sólo sobre el contexto escolar, sino también sobre el comunitario o social. El contexto social en el que se enmarca la educación, debe tomarse como contexto de referencia y como contexto donde intervenir. Se propone tanto la adaptación del sujeto al ambiente como la adaptación del ambiente al sujeto.

Page 15: Tema 1[1]

Actividad En grupos, indicar a qué principios de la Orientación

Educativa responden las siguientes intervenciones o programas, llevados a cabo por Orientador/a de un EOEP en un centro de Educación Infantil y Primaria. No olvidéis justificar vuestra elección.

Para ello debéis utilizar el ejemplo de Plan anual de actuación del EOEP en un Centro X, expuesto en el Tema 1, en el apartado de actividades.

Tiempo de realización 20/30 minutos.

Page 16: Tema 1[1]

Reflexión

¿Qué notas definen, según tu opinión, el concepto actual de Orientación educativa?.¿Qué relación existe entre los conceptos de Orientación educativa y tutoría?.¿Existe diferencia entre la orientación llevada a cabo por el tutor y la ejercida por el Orientador de un EOEP?. ¿Cuál?.¿Qué condicionantes crees que están influyendo en el desarrollo del principio de prevención en la realidad actual?.¿Recuerdas qué hacías en las horas de Tutoría en el Instituto?.Recuerda tu paso por la Educación Primaria y cita momentos en los que tú crees que el tutor estaba realizando tareas de orientación/acción tutorial.