TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

19
TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

description

TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA. Aumento de la población. Población mundial: 7200 millones Población futura: 9500 millones en 2050 según Naciones Unidas Aumento de residuos y contaminación - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Page 1: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

TEMA 11RECURSOS DE LA

BIOSFERA

Page 2: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Población mundial: 7200 millones Población futura: 9500 millones en 2050 según Naciones

Unidas Aumento de residuos y contaminación Necesidad de mantener y conservar los recursos naturales,

y plantearse la capacidad para absorber la contaminación y los residuos.

La población aumenta en el Tercer Mundo. Se forma un bucle de retroalimentación positiva entre pobreza y población.

La producción de alimentos crece, pero no la producción por persona. Alimentos usados por quienes los pueden comprar.

La presión sobre la Tierra hará que los incrementos productivos sean más difíciles.

Aumento de la población

Page 3: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Principalmente debido a la distribución irregular (hay zonas de sobrenutrición y de subnutrición)

Los recursos para afrontar el problema son la población local, la productividad agrícola y el agua. Educación de la población.

Las técnicas para aumentar la producción de alimentos deben estar orientadas a:◦ Reducir el deterioro ambiental◦ Reducir la demanda de agua de riego◦ Aumentar el rendimiento de los cultivos

El problema del hambre en el mundo

Page 4: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Suelo cultivable: reducido por las pérdidas del suelo fértil provocado por erosión, salinización, urbanización y desertización.

Disponibilidad de agua y de sumideros: las reservas de agua subterráneas se agotan y los vertidos contaminan las aguas superficiales.

Los límites de la Tierra

Page 5: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

La seguridad alimentaria mundial se apoya en:◦Producción de cereales: a partir de 1990

disminuyó por el uso insostenible de la tierra y el agua. El abandono de las tierras facilitó la pérdida del suelo.

◦Capturas marinas: gracias al avance de la tecnología aumentaron hasta 1980. Esto ha llevado al mar a su límite de producción.

Page 6: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

La solución a esto conlleva:◦La existencia de un flujo de alimentos más

eficiente.◦Control demográfico educando a la

población para disminuir el crecimiento demográfico.

◦Educación del consumidor en países desarrollados.

◦Invertir en agricultura para investigar especies más rentables y estudiar nuevas superficies.

Page 7: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Revolución verde: aumento de la productividad gracias al uso de plantas más productivas y aumentando el rendimiento.

Primera revolución verde en países industrializados, segunda en países subdesarrollados.

Tipos de agricultura:◦ Intensiva: grandes cantidades de un solo tipo de cultivo.

Requiere mucha energía, agua, fertilizantes y plaguicidas. Países desarrollados.

◦ Extensiva: cultivos para abastecer a los agricultores, vender o almacenar. Requiere energía, mano de obra y animales de tiro. Países subdesarrollados.

Fuentes de alimentos:La agricultura.

Page 8: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Cultivos con alto rendimiento: trigo, arroz, maíz y patata. Zonas templadas: son las más productivas, ya que el

invierno actúa como herbicida y pesticida, y los suelos son muy fértiles.

El uso de fertilizantes sintéticos(nitrogenados, fosforados y potásicos) en la agricultura intensiva desarrolla una agricultura industrializada en zonas templadas.

Los fertilizantes orgánicos(estiércol y purín) se usan en agricultura tradicional, proceden del ganado. Desarrollo del compost.

Uso de plaguicidas variados como insecticidas (normalmente con cloro, DDT) herbicidas, fungicidas y defoliantes.

La agricultura.

Page 9: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Dos tipos:◦ Intensiva: grandes cantidades de un solo tipo de

ganado y requiere el uso de energías suplementarias, en países desarrollados.

◦ Extensiva: se cría el ganado para las familias que se dedican a eso, necesita trabajo humano y de animales de tiro, en países en desarrollo.

Proporciona proteínas, piel y lana. Utilizan plantas no aprovechadas por el

hombre(extensiva). En la intensiva requiere cultivar su alimento.

La eficiencia es muy baja.

La ganadería.

Page 10: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Producción de materia orgánica limitada pese a la extensión de océanos y mares.

Avances en tecnología aumentaron el número de capturas.

Esa presión disminuye la tasa de crecimiento.

Gran contaminación por los productos residuales.

La pesca.

Page 11: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Medidas para proteger los océanos:◦ Explotación racional que conlleva acuerdos a nivel

mundial.◦ Reducir la contaminación en los océanos.◦ Ampliar la utilización de los recursos (especies no

utilizadas)◦ Pescar en áreas poco atractivas.◦ Desarrollar nuevas técnicas de pesca y cultivo.◦ Investigar la acuicultura.

La pesca.

Page 12: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Agricultura biológica:◦ Producción agrícola basada en los mecanismos de

la naturaleza. Se usan abonos orgánicos e inorgánicos.

◦ Lucha contra parásitos mediante: Cultivos pluriespecíficos. Controlar las aguas estancadas. Emplear depredadores naturales. Labores poco profundas y repetidas. Rotaciones de cultivos.

◦ Desarrollo de cultivos hidropónicos.◦ Combinar con organismos recombinantes.

Otras alternativas.

Page 13: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Otros alimentos:◦ Hongos, con gran cantidad de proteínas

asimilables◦ Hojas de vegetales, con proteínas vegetales◦ Algas, algunas producen proteínas◦ Animales salvajes◦ Acuicultura◦ El krill◦ Empleo de la tecnología industrial◦ Cultivo bacterias y hongos

Page 14: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Importancia ecológica◦ Atrasan la pérdida de agua◦ Controlan la erosión del suelo◦ Regulan el clima◦ Mantienen los niveles de CO₂ y O₂◦ Proporcionan hábitats a muchas especies◦ Absorben contaminantes del aire◦ Pueden ser áreas de recreo

Importancia comercial◦ Madera utilizada en industrias◦ Fabricar papel con la pulpa de la madera◦ Acumulan minerales◦ Proporcionan alimentos◦ Productos medicinales◦ Muchos materiales industriales (corcho, colorantes, resinas)

Recursos forestalesAprovechamiento de estos

Page 15: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

La despoblación de zonas rurales ha provocado una recuperación.

Aunque los incendios han destruido grandes hectáreas en los últimos años

Deforestación

Los bosques españoles

Page 16: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Explotación racional de los bosques:◦ Estudiar los ciclos biogeoquímicos◦ Realizar un inventario de especies.◦ Dejar un tiempo para que se regeneren los árboles una vez

talados.◦ Plantar bosques de alto rendimiento.◦ Realizar talas selectivas o en pequeños espacios.◦ Cultivar y cosechar madera de alta calidad.◦ Minimizar la erosión y compactación del suelo◦ Usar métodos naturales de regeneración◦ Consumir los recursos de forma racional◦ Luchar contra plagas y enfermedades de forma natural◦ Reducir la necesidad de emigración◦ Ayudar a países subdesarrollados◦ Reducir los subsidios de los gobiernos.

Gestión de los recursos

Page 17: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Políticas forestales◦ Europea:

Producir la mayor cantidad posible Conservar agua, suelo y clima Ofrecer un lugar de ocio Mantener ecosistemas diversificados

◦ España Reforestación Luchar contra la erosión Defender la salud de los bosques Prevenir los incendios

Page 18: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Es el conjunto de materia orgánica de origen animal y vegetal que contiene energía

Tratamiento:◦ Necesita un proceso de homogeneización (trituración,

astillado…) para mejorar su utilización, y densificación que aumenta su peso y facilita su transporte y almacenaje.

◦ Pirolisis para obtener carbón vegetal◦ Gasificación, que transforma gas en combustibles sólidos◦ Digestión anaerobia, que produce biogás gracias a los

digestores◦ Fermentación alcohólica para producir etanol◦ Tratamientos específicos para obtener biodiésel

La biomasa

Page 19: TEMA 11 RECURSOS DE LA BIOSFERA

Utilización energética:◦ Los productos sólidos son quemados para producir

calor, los pellets y briquetas sirven de combustible para calderas.

◦ Los productos líquidos sirven como biocarburante.◦ Los productos gaseosos producen electricidad◦ Características:

No contamina Inagotable Contribuye al desarrollo sostenible

◦ Futuros proyectos: Desarrollo masivo de cultivos forestales y agrícolas Sustituir al carbón

La biomasa