Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

9
A.- Alteraciones postmortem. B.- Maformaciones congénitas. C.- Alteraciones metabólicas. D.- Disciclias. E.- Inflamación. F.- Parásitos. G.- Tumores. Tema 11 CAVIDAD BUCO-FARÍNGEA

Transcript of Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

Page 1: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

A.- Alteraciones postmortem.

B.- Maformaciones congénitas.

C.- Alteraciones metabólicas.

D.- Disciclias.

E.- Inflamación.

F.- Parásitos.

G.- Tumores.

Tema 11CAVIDAD BUCO-FARÍNGEA

Page 2: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

A.- Alteraciones postmortem.

B.- Maformaciones congénitas.1.- Queilosquisis.2.- Prognatismo.3.- Glososquisis.4.- Palatosquisis.

C.- Alteraciones metabólicas.1.- Ictericia.2.- Atrofia senil.3.- Melanosis.

D.- Disciclias.1.- Anemia.2.- Congestión.3.- Hemorragia.

Page 3: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

E.- Inflamación.1.- Denominación.

Estomatitis:Glositis, Tonsilitis, Queilitis, Angina.Gingivitis,

2.- Clasificación:a.- Según origen: Primarias y Secundarias.

b.- Según tipo de lesión: Superficiales y Profundas.

c.- Según naturaleza: Catarral,Erosiva,

Ulcerosa,Vesiculosa,Papulosa, Proliferativa,Pseudomembranosa, Difteroide-necrosante,Gangrenosa o Purulenta-abscedativa.

Page 4: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

E.- Inflamación.3.- Tipos:

a.- Estomatitis catarral: Macroscópicamente.Microscópicamente.Causas.Evolución.

b.- Estomatitis Erosiva y Ulcerosa:Macroscópicamente.Microscópicamente.Causas.

c.- Estomatitis Vesiculosa:Macroscópicamente.Causas.

d.- Estomatitis Pseudomembranosa.c.- Estomatitis Profundas:

Necrobacilosis.Purulentas.Tuberculosa.Actinobacilosis.

Page 5: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

F.- Parásitos:1.- Trichomonas spp.2.- Sarcocystis spp.3.- Cysticercos spp.4.- Trichinella spp.5.- Larvas de artrópodos.

G.- Tumores:1.- Hiperplasia gingival.2.- Épulis.3.- Papiloma.4.- Carcinoma de células escamosas.5.- Fibrosarcoma.6.- Melanoma maligno.

Page 6: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

GLÁNDULAS SALIVARES

A.- Sialolitos.

B.- Sialoceles.

C.- Sialoadenitis.

D.- Tumores.

Page 7: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

Tema 12ESÓFAGO

A.- Malformaciones congénitas:1.- Oclusión

a.- Estenosisb.- Atresia

2.- Fístula Traqueo-Esofágica3.- Megaesófago congénito

B.- Estenosis y Obstrucción:1.- Estenosis:

a.- Por compresión.b.- Por estrangulamiento Persistencia del arco aórtico derecho.

2.- Obstrucción.

Page 8: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

C.- Dilataciones y Divertículos:1.- Dilataciones.2.- Divertículos:

Tipos:a.- Divertículos por pulsión.b.- Divertículos por tracción.

D.- Inflamación:1.- Esofagitis Erosiva y Ulcerosa.2.- Esofagitis Micótica.

F.- Parásitos:1.- Sarcocystis spp. Sarcosporidios.2.- Spirocerca lupi.

G.- Tumores:1.- Papilomas.2.- Fibrosarcomas.3.- Carcinoma de células escamosas.

Page 9: Tema 11 y 12. Cav. Buco-faríngea y esófago

A.- Obstrucción del buche: BUCHE DURO.

B.- Dilatación del buche: BUCHE BLANDO.

BUCHE DE LAS AVES