Tema 16 sociales avanzado

of 12 /12
TEMA: 16 LAS SOCIEDADES HUMANAS

Embed Size (px)

Transcript of Tema 16 sociales avanzado

TEMA: 16

TEMA: 16LAS SOCIEDADES HUMANAS1Economa : forma en que se organiza la produccinCultura: arte, lenguaje y religinTecnologa: disponer de aparatos electrnicos Valores: la familia, la forma de gobiernoORGANIZACIN DE LA SOCIEDAD HUMANAVARIABLES QUE INTERVIENEN EN LA ORGANIZACIN DE UNA CIUDAD:

La diversidad social son las diferencias que podemos identificar en cada individuo: origen, religin , fsico, forma de vestir, opiniones polticasLas personas a menudo nos agrupamos con gente que posee unos rasgos parecidos a los nuestros, ello nos distingue y nos identifica, pero no nos da derechos o privilegios especiales.DIVERSIDAD SOCIAL

CONFLICCTO QUE LO PROVOCA?COMO EVITARLODesigualdad Que a alguien no se le conceden los mismos derechos ni oportunidades que al resto- El gobierno ponga igualdad de derechos para todos.-Propagar el estado del bien-Accesos libres, universales y equitativos a enseanza, sanidad

DiscriminacinQue a alguien se le desplaza por su religin , fsico , edadSegregacin racialQue a alguien se le menosprecia y se crean divisionesAgricultura, ganadera y la produccin es limitadaEs rural, tienen formas de vida campesinaEl poder es personalista y autoritarioComunicacin limitadaMentalidades establesEconoma industrialLas zonas urbanas crecenBurguesa clase dominanteSe establece el estado de derechoLos trabajadores piden mejoras laboralesSe facilita la transmisin de conocimientos y cultura

EVOLUCIN DE LA SOCIEDAD HUMANALAS SOCIEDADES TRADICIONALESLAS SOCIEDADES MODERNASGran expansin de sector serviciosSociedad urbana, con grandes ciudades y regiones metropolitanasEl poder dela sociedad est en manos de quien posee ms conocimientosLa identidad de cada uno la determinada por la comunidad de tipo culturalTodo est basado en el consumo, a menudo realizado de forma masiva y constanteAumento de tecnologas de informacin y comunicacin quo posibilita la globalizacinLAS SOCIEDADES POSTMODERNASUna sociedad de bienestar Gran nivel de vidaEs una gran potencia econmicaLeyes muy desarrolladas derecho a circular, en polticas sociales trabajar, residir, salud, seguridad igualdad de oportunidades.Riqueza de la diversidad, que es debida a la llegada emigrantesLA SOCIEDAD EuROPEACARACTERSTICAS:La sociedad Espaola desde la dcada de los 50 , que estaba basada en actividades agrcolas y ganaderas.( ST). Ha sufrido grandes cambiosNuevos modos y estilos de vidaEstructura laboral, producido por la incorporacin de la mujer en el mundo laboralPaso de la familia tradicional a familias nucleares , familias monoparentales o las de un solo individuoMs crecimiento econmicoMs calidad de vidaMejor nivel asistencial

Sociedad espaola CAMBIOS EN LA SOCIEDAD ESPAOLALos indicadores de la vivienda y la oferta de servicios sanitarios son los mejores de Espaa Calidad de empleoSociedad ruralSu economa est fundamentada en la industria y en el sector terciarioEn los ltimos aos ha ido consolidando aspectos propiamente urbanos, como la incorporacin de la mujer al mundo laboral Aumento de poblacin en ncleos urbanosMejora de la red e transportes

Sociedad aragonesaUNA SOCIEDAD DE BIENESTARPases menos desarrollados, lo cual provoca que les sea difcil encontrar trabajo, que a menudo son poco estables y mal pagadosPases ricos, estas personas suelen ser deportistas de lite, jubilados, directivos de empresaNo suelen tener problemas econmicos y pueden escoger viviendaAumenta el nmero de escuelas, ya que los inmigrantes suelen tener ms hijosDeben construirse lugares religiosos para cada una de las culturas que habiten en nuestro pas, por ejemplo mezquitasSe abren comercios especializados para que los inmigrantes puedan seguir con sus mismas costumbres alimentarias

InmigracinORIGENADAPTACIONES A LOS CAMBIOS Los inmigrantes deben respetar las leyes que hay en el pas en el que se encuentrenEl pas anfitrin debe respetar las costumbres y las creencias de los inmigrantes que habitan en el pasEL PROCESO DE INTEGRACIN

La cultura es el conjunto de costumbres, conocimientos y formas de vida que un grupo de personas considera propio y lo diferencia de otrosLa cultura es algo individual, pero tambin colectivo Normalmente en una sociedad se crean vnculos entre la gente de un mismo origen, ya que practican la misma lengua, tienen las mismas costumbresLas migraciones y los medios de transporte han hecho que los rasgos culturales que antes estaban en un solo lugar del mundo se hayan extendido: la religin, gastronoma

La cultura y la diversidad culturalLas diferencias culturales