Tema # 2 cómo generar ideas.

25
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIOS

Transcript of Tema # 2 cómo generar ideas.

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

GENERACION DE IDEAS DE NEGOCIOS

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNEl presente trabajo se hace un análisis del proceso de ¿Cómo generar El presente trabajo se hace un análisis del proceso de ¿Cómo generar

una idea ? y que hacer para llevarla a cabo.una idea ? y que hacer para llevarla a cabo.

Las ideas son la base del progreso y de un constante cambio; sin ellas el Las ideas son la base del progreso y de un constante cambio; sin ellas el mundo se quedaría estancado en un mismo punto sin saber que hacer mundo se quedaría estancado en un mismo punto sin saber que hacer con todo lo bello que nos rodea, no podríamos innovar . Siempre nos con todo lo bello que nos rodea, no podríamos innovar . Siempre nos veríamos atados a las mismas cosas y eso no es lo que le gusta al veríamos atados a las mismas cosas y eso no es lo que le gusta al hombre.hombre.

Por eso es de gran importancia darnos la oportunidad de crear una idea, Por eso es de gran importancia darnos la oportunidad de crear una idea, manejar un proceso con ellas y luego darla a conocer. Correr el riesgo, manejar un proceso con ellas y luego darla a conocer. Correr el riesgo, así como lo hicieron muchos de los personajes que hoy distinguimos y así como lo hicieron muchos de los personajes que hoy distinguimos y que alcanzaron el éxito con una idea que al principio pudo haber sido que alcanzaron el éxito con una idea que al principio pudo haber sido muy loca pero que hoy es de mucha utilidad y reconocimiento. muy loca pero que hoy es de mucha utilidad y reconocimiento.

OBJETIVOSOBJETIVOS

Entender que es una ideaEntender que es una idea

Como preparar la mente para llevar a Como preparar la mente para llevar a cabo una idea.cabo una idea.

Conocer el procedimiento para generar Conocer el procedimiento para generar ideasideas

1.¿Qué es una idea?1.¿Qué es una idea? Una idea sintetiza lo Una idea sintetiza lo

complejo en algo complejo en algo asombrosamente asombrosamente simple.simple.

Una idea no es más Una idea no es más ni menos que una ni menos que una nueva combinación nueva combinación de viejos elementosde viejos elementos..

2. Diviértase2. Diviértase

““La gente seria tiene pocas ideas. Las La gente seria tiene pocas ideas. Las personas con ideas nunca son serias.personas con ideas nunca son serias.

A la hora de generar una idea diviértase, A la hora de generar una idea diviértase, si no es divertido ¿para qué hacerlo?si no es divertido ¿para qué hacerlo?

Quien no se divierte está desperdiciando Quien no se divierte está desperdiciando la vida.la vida.

La persona que goza lo que hace alcanza La persona que goza lo que hace alcanza más fácilmente el éxito.más fácilmente el éxito.

3.Cultive la inclinación a las ideas3.Cultive la inclinación a las ideas

Las ideas existe y si se piensa que lo que Las ideas existe y si se piensa que lo que se va hacer es fácil, así será; siempre se va hacer es fácil, así será; siempre habrá una nueva idea y una nueva habrá una nueva idea y una nueva solución.solución.

Convénzase de que encontrará las ideasConvénzase de que encontrará las ideas Lo que piensa de usted mismo es el factor Lo que piensa de usted mismo es el factor

más importante de su éxitomás importante de su éxito

3.Cultive la inclinación a las ideas3.Cultive la inclinación a las ideas

La actitud es más importante que los La actitud es más importante que los hechoshechos

Generar ideas depende de creer que Generar ideas depende de creer que existen, y de creer en usted mismoexisten, y de creer en usted mismo

4.Póngase Metas

Su mente descubrirá la forma de tener ideas si usted se fija metas.

Se debe visualizar una meta para llevarla a cabo.

No piense que va a tener una idea, piense que ya la tiene.

5.Piense como un niño5.Piense como un niño Si se pretende ser Si se pretende ser

creativo, debe creativo, debe permanecer en parte, permanecer en parte, como un niño, con la como un niño, con la creatividad e creatividad e inventiva que los inventiva que los caracterizacaracteriza

No hay forma más No hay forma más fácil de generar una fácil de generar una idea que volviéndose idea que volviéndose un niño.un niño.

5.Piense como un niño5.Piense como un niño

Para los niños no hay última vez. Cada Para los niños no hay última vez. Cada vez es como la primera; y así, cuando vez es como la primera; y así, cuando andan explorando ideas, se aventuran a andan explorando ideas, se aventuran a un territorio fresco y original, sin reglas … un territorio fresco y original, sin reglas … que promete infinitas oportunidades.que promete infinitas oportunidades.

Olvídese de lo que había antes. Rompa Olvídese de lo que había antes. Rompa las reglas. Sea ilógico. Haga tonterías. las reglas. Sea ilógico. Haga tonterías. Sea libre. Sea niñoSea libre. Sea niño

6.Obtenga más datos6.Obtenga más datos

• “Una idea nueva no es más ni menos que una nueva combinación de viejos elementos”

• Para recordar elementos viejos: 1salgase de la rutina y haga cosas diferentes, cosas que en su vida se le hubiese ocurrido hacer. 2.Aprenda a observar y sacarle pequeños detalles a las cosas

6.Obtenga mas datos6.Obtenga mas datos

• Cuantas más cosas recordemos, más cosas tendremos para combinar a fin de formar nuevas ideas

7.Ármese de Valor7.Ármese de Valor El temor al rechazo El temor al rechazo

hace que cierren la hace que cierren la fábrica de ideas.fábrica de ideas.

Todo el mundo siente Todo el mundo siente temor, todostemor, todos

No hay malas ideas No hay malas ideas solo se debe solo se debe arriesgarse a arriesgarse a mostrarlasmostrarlas

7.Ármese de valor7.Ármese de valor

A uno siempre puede ocurrírsele otra A uno siempre puede ocurrírsele otra idea … inclusive mejoridea … inclusive mejor

Nunca se critica a la gente por tener Nunca se critica a la gente por tener demasiadas ideas.demasiadas ideas.

Vale la pena tener una ideaVale la pena tener una idea

8.Piense como piensa8.Piense como piensa► Cuantos más Cuantos más

pensamientos tengamos, pensamientos tengamos, más materia prima habrá más materia prima habrá para producir ideas.para producir ideas.

► Piense visualmente, ya Piense visualmente, ya que una vez se tiene la que una vez se tiene la idea visual, las palabras idea visual, las palabras vienen fácilvienen fácil

► Cuando esté frente a un Cuando esté frente a un problema trate de problema trate de visualizarlo en lugar de visualizarlo en lugar de verbalizarloverbalizarlo

8.Piense como piensa8.Piense como piensa

►Piense lateralmente, sálgase de los Piense lateralmente, sálgase de los esquemas.esquemas.

►No vea barreras donde no existenNo vea barreras donde no existen

►Establezca unos límites, la limitación más Establezca unos límites, la limitación más estimulante que se pueda tener es el estimulante que se pueda tener es el tiempo. Las fechas limites hacen que logre tiempo. Las fechas limites hacen que logre cosas.cosas.

9. Aprenda a combinar9. Aprenda a combinar Busque parecidosBusque parecidos Rompa las normasRompa las normas Juegue a “¿Qué tal Juegue a “¿Qué tal

si..?si..? Busque ayuda en Busque ayuda en

otros camposotros campos Arriésguese hacer Arriésguese hacer

algo que nunca algo que nunca hubiese imaginado.hubiese imaginado.

10. Defina el problema10. Defina el problema

• Fíjese el tipo de Fíjese el tipo de preguntas que se preguntas que se hace y cómo define hace y cómo define su problemasu problema

• Formular un problema Formular un problema es más importante es más importante que solucionarloque solucionarlo

11.Reúna Información11.Reúna Información

““Un hombre creativo no Un hombre creativo no puede saltar de la nada puede saltar de la nada hasta una gran idea. hasta una gran idea. Necesita un trampolín de Necesita un trampolín de información”información”

Haga todo lo que pueda Haga todo lo que pueda para obtener la para obtener la información antes de información antes de ponerse a trabajarponerse a trabajar

Pregunte, pregunte ….Pregunte, pregunte ….

12. Busque una idea12. Busque una idea No se sabe si una No se sabe si una

idea es buena hasta idea es buena hasta que tiene otras para que tiene otras para compararlacompararla

““La mejor forma de La mejor forma de tener una buena idea tener una buena idea es teniendo muchas es teniendo muchas ideas”ideas”

13. Olvide el asunto13. Olvide el asunto

Cuando esté atascado Cuando esté atascado en una idea, proyecto en una idea, proyecto o problema(…), o problema(…), entonces olvídelo y entonces olvídelo y trabaje en otra cosa. trabaje en otra cosa.

Nunca se quede sin Nunca se quede sin hacer nada siempre hacer nada siempre ocúpese en algo para ocúpese en algo para generar nuevas ideas.generar nuevas ideas.

14. Ponga la idea en acción

• Comience ya mismo, esperar para empezar algo es siempre equivocado

• Una vez que se arriesgue las ideas toman vida propia y empiezan a entrar en terrenos que usted nunca imaginó.

14. Ponga la idea en acción

• Si lo va hacer, hágalo; no espere a que luego se tenga que lamentar por no haberlo hecho.

• Impóngase un plazo límite, cuanto más corto mejor.

• Escriba una lista de las cosas que tiene que hacer para poner a funcionar su idea.

14. Ponga la idea en acción

• Si tiene problemas en vender su idea a alguien, póngalo en práctica usted mismo

• Persevere, ya que quien persevera alcanza

• Busque una razón por la que quiere llevar su idea a cabo.

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Es necesario sacar ese niño que llevamos Es necesario sacar ese niño que llevamos dentro para trabajar en una idea sin importarnos dentro para trabajar en una idea sin importarnos los esquemas ya plasmados.los esquemas ya plasmados.

Despertar la curiosidad nos ayuda a visualizar Despertar la curiosidad nos ayuda a visualizar nuevas metas.nuevas metas.

El enfrentarnos a los miedos y arriesgarnos a El enfrentarnos a los miedos y arriesgarnos a presentar nuestros ideales nos hacen crecer presentar nuestros ideales nos hacen crecer como personas y como seres generadores de como personas y como seres generadores de proyectos.proyectos.

El éxito se basa en la proyección de verdaderas El éxito se basa en la proyección de verdaderas metas para la vida.metas para la vida.