Tema 2 funciones y características del sistema operativo

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO SISTEMAS OPERATIVOS I INGENIERÍA INFORMÁTICA CATEDRÁTICO: ING. TOLETO TORRES JACINTO ALUMNO (A): TRINIDAD TERÁN ALONDRA MONTSERRAT UNIDAD: 1 SEMESTRE: 4° GRUPO: 4S

Transcript of Tema 2 funciones y características del sistema operativo

Page 1: Tema 2 funciones y características del sistema operativo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO

SISTEMAS OPERATIVOS I

INGENIERÍA INFORMÁTICA

CATEDRÁTICO: ING. TOLETO TORRES JACINTO

ALUMNO (A): TRINIDAD TERÁN ALONDRA MONTSERRAT

UNIDAD: 1

SEMESTRE: 4° GRUPO: 4S

TEMA 2.- FUNCIONES Y CARACTERISTICAS DEL SISTEMA OPERATIVO.

Page 2: Tema 2 funciones y características del sistema operativo

*FUNCIONES

1.- CONTROL DE RECURSOS: El control de recursos consiste en asignar los recursos

del computador de una forma racional. Entre las tareas más importantes a la hora de

asignar recursos se encuentra el reparto de la memoria del computador entre los

programas, la distribución del espacio en las unidades de almacenamiento masivo,

tanto para los programas como para los datos y, el control de las colas de los

dispositivos de salida.

2.- INERPRETACIÓN DE COMANDOS: Es un programa que se ejecuta siempre el

usuario esté conectado al sistema y tiene la capacidad de traducir las ordenes que

introducen los usuarios a través de un conjunto de instrucciones facilitadas por el

mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema

operativo, su función principal es ser intermediario entre el sistema y el usuario.

3.- MANEJO DE ERRORES: Los errores son cosas de todos los días. Pueden suceder

en cualquier momento y por miles de razones. Por ende, tener una forma de identificar

cuál ha sido el error ocurrido suele ser una muy buena forma de solucionar problemas,

e inclusive anticiparse a los mismos, evitándole al usuario la desgracia de perder datos

o que la aplicación termine de forma abrupta.

4.- MANEJO DE DISPOSITIVOS DE E/S: Las actividades principales del sistema

operativo es el control de todos los dispositivos de entrada y salida de la computadora.

Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario, los

dispositivos de entrada son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora

para su proceso. Los dispositivos de entrada convierten en señales eléctricas que se

almacenan en la memoria central.

5.- SECUENCIA DE TAREAS: El sistema operativo debe administrar la manera en que

se reparten los procesos. Definir el orden (quien va primero y quien va después).

6.- PROTECCIÓN: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta

realizando otro usuario. Necesitamos proporcionar protección por diversas razones. La

Page 3: Tema 2 funciones y características del sistema operativo

más obvia es la necesidad de impedir una violación maliciosa e intencionada de una

restricción de acceso por parte de un usuario.

7.- MULTIACCESO: Permite acceder a varios usuarios a un mismo ordenador mediante

terminales interactivos (tiempo de respuesta). Un usuario se puede conectar a otra

máquina sin tener que estar cerca de ella.

8.- CONTABILIDAD DE RECURSOS: establece el costo que se le cobra a un usuario

por utilizar determinados recursos.

9.- ACEPTAR TRABAJOS Y CONSERVARLOS: eso debe realizarse hasta la

finalización de dichos trabajos.

*CARATERÍSTICAS

1.- PERMITIR EL ALMACENAMIENTO EN LINEA: El sistema operativo permite al

usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de

computadora.

2.- PEMITIR LA CONCURRENCIA: Permitir la concurrencia de procesos, trasladándose

el tiempo de entrada/salida (E/S) con el cálculo y ocupando la memoria con varios

programas.

3.- EFICIENCIA: El sistema operativo permite que los recursos de la computadora se

usen de manera correcta y eficiente.

4.- PERMITIR LA COMPARTICIÓN DE RECURSOS: El Sistema Operativo se encarga

de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware

se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador

para poder compartir los recursos.