Tema 2 geopolitica mundo actual

9
TEMA 2 (tema 16 Vicens Vives) GEOPOLÍTICA DEL MUNDO ACTUAL (1990-2011)

Transcript of Tema 2 geopolitica mundo actual

Page 1: Tema 2 geopolitica mundo actual

TEMA 2 (tema 16 Vicens Vives)

GEOPOLÍTICA DELMUNDO ACTUAL(1990-2011)

Page 2: Tema 2 geopolitica mundo actual

NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

1991 hundimiento URSS: fin era bipolar

NUEVO ORDEN INTERNACIONALLiderazgo de EEUU (Expansión democracia y

DDHH)

Surgimiento terrorismo internacionalAumento conflictos bélicos

Page 3: Tema 2 geopolitica mundo actual

LIDERAZGO DE EEUU

Económico, político, cultural yMilitar (árbitro internacional). Fase I “Guerra del Golfo 1990”

Cooperación internacional (busca aprobación de la ONU y apoyo de aliados)

Fase II “Atentados septiembre 2001” Giro hacia al unilateralismo Nuevos conceptos: Intrusión y guerra preventiva

Page 4: Tema 2 geopolitica mundo actual

TERRORISMO INTERNACIONAL

Fundamentalismo islámicoFracaso expectativas de crecimiento y desarrolloMovimientos de resistencia a la aculturación

occidentalVuelta a las tradiciones autóctonas: islamización de la

sociedad (Corán y sharia)

Nuevos movimientos terroristasLa cuestión de Israel Injerencia en países musulmanes Guerras de Afganistán e Irak

Page 5: Tema 2 geopolitica mundo actual

Guerras contra el terrorismo

Afganistán (2001) Objetivo: derrocar al

gobierno talibán, desmantelar Al Qaeda y apresar a Bin-Laden.

Participan: ONU+UE+Aliados

Resultado: Gobierno débil Desestabilización zona

(incluyendo pakistán)

Irak (2003) Objetivo: derrocar a

Sadam Hussein y destruir las ADM

Participan: EEUU, UK, Australia, Polonia, España y Dinamarca. (NO ONU)

Resultado: Desestabilización y violencia

en el país Nueva ola de atentados

internacionales

Page 6: Tema 2 geopolitica mundo actual

CONFLICTOS Y GUERRAS

En las últimas décadas la mayoría de los conflictos son:

Guerras civiles provocadas por rivalidades étnicas, religiosas o nacionalistas.

Oposición a regímenes dictatoriales o represivos.

Page 7: Tema 2 geopolitica mundo actual

El conflicto nacionalista balcánico

Federación yugoslava, antigua república socialista federada compuesta por (Serbia, Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia y Montenegro)

Surge tras la hundimiento de los regímenes comunistas, 1991.

La oposición a los movimientos independentistas por parte de los serbios, liderados por Slobodan Milosevic, provocaron las Guerras de Croacia, Bosnia y Kosovo.

Culmina con la desintegración de Yugoslavia y la independencia de: Macedonia (1991-1993), Eslovenia y Croacia (1992), Bosnia-Herzegovina (1995), Montenegro (1996) y Kosovo (2008).

Page 8: Tema 2 geopolitica mundo actual

Enfrentamientos en el Cáucaso

Se sitúa en las repúblicas soviéticas del Cáucaso. Surge tras la hundimiento de la URSS (1991). Se basa en movimientos nacionalistas que

persiguen la independencia. Conflictos de:

Armenia- Azerbaiján Georgia-Osetia Chechenia (1991-actualidad) El conflicto kurdo

Page 9: Tema 2 geopolitica mundo actual

Conflictos en el África subsahariana

La pobreza, el SIDA, la degradación económica, política, los dictadores y los regímenes represivos han provocado un aumento de: Guerras civiles, xenofobia y genocidios.

Ejemplo de ello son: Conflictos en el Golfo de Guinea (Liberia, Sierra Leona, Camerún

y Nigeria) la guerra civil del Congo las masacres de Ruanda y Burundi la guerra civil en Costa de Marfil el conflicto de Darfur, etc.