Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

9
Tema 2. la participación de la familia en el proceso formativo de los hijos Presentado Por: • Correa Mayerly • Patiño Fernanda • Rocha Katherine • Sarmiento Karen • Sierra Carmen

Transcript of Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

Page 1: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

Tema 2. la participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

Presentado Por: • Correa Mayerly• Patiño Fernanda• Rocha Katherine• Sarmiento Karen• Sierra Carmen

Page 2: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

La participación de la familia en el proceso formativo de los

hijosLos padres no solo se encargan de la educación de sus hijos desde el hogar si no también en las instituciones educativas que elijan para ellos.En las instituciones se les incluye en grupos como el Gobierno Escolar junto a algunos docentes y alumnos donde se opina y se sugieren soluciones para los conflictos existentes de manera conjunta logrando que no afecten a los alumnos en su educación y desarrollo.Vemos que su papel como padres de familia en la comunidad educativa es activo ya que como parte de esta pueden sugerir método o actividades para incluir en el Proyecto Educativo Institucional con el fin de mejorar la formación de sus hijos.

Page 3: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

La selección de la institución educativa

en la institución que elijamos, nuestros hijos realizarán gran parte de sus aprendizajes, se desarrollarán en todos los aspectos y consolidarán sus vínculos. Si bien sabemos qué es lo que queremos (y sobre todo lo que no queremos), puede no ser tan claro saber cuáles son las preguntas que es necesario hacer, los elementos importantes a tener en cuenta para la elección, aquello que hay que tratar de detectar más allá del discurso formal que nos presente la institución. "Cuando uno busca una escuela, debe saber que no existe la que pueda cubrir todas las expectativas: el proyecto educativo, la gente, la distancia, el precio... Pero es importante definir aquellas cosas a las que uno no va a renunciar, y es esto lo que lo mantiene en una línea respecto de la elección“.

Page 4: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

Aspectos a tener en cuenta• Proyecto Educativo Institucional (PEI): es fundamental

revisarlo ya que este nos muestra las estrategias educativas que se implementaran y el trato que recibirán.

• Calidad de educación: podemos identificar cuan alta es la calidad de una institución de acuerdo con los conocimientos y estrategias básicas reflejados en: estándares de la institución, pruebas saber y pruebas icfes.

Page 5: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

Padres y Escuela: derechos humanos y participación

• Ser informados, consultados y escuchados en las sugerencias, quejas, desempeño de sus hijos, con respeto y consideración, en los espacios y horas que se estimen para tal fin.

• Recibir información clara y oportuna acerca del desarrollo académico y formación de su hijo(a).

• Presentar reclamos de manera clara, objetiva y respetuosa, siguiendo los conductos regulares establecidos.

Page 6: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

• Representar a su hijo o acudido en todas las actuaciones en las que sea necesario o conveniente y especialmente en las audiencias en las que se le juzgue por faltas graves o delicadas.

• Participar en la asociación de padres de familia, el consejo directivo o cualquier otro comité que propenda por la adecuada presentación del servicio educativo y bienestar.

• Conocer con anticipación o en el momento de la matrícula las características de la Institución Educativa, los principios que orientan el PEI el manual de convivencia, el plan de estudio, el sistema de evaluación y el plan de mejoramiento institucional.

Page 7: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

Deberes como padres con la institución y nuestros hijos

• Cumplir desde el momento de la matrícula las normas estipuladas en el presente Manual de Convivencia.

• Hacer que sus hijos se presenten a las actividades escolares y extra‐curriculares puntualmente a las horas establecidas.

• En caso de ausencia: Enfermedad, calamidad doméstica o compromiso jurídico, al día siguiente se presentará excusa escrita y firmada por el padre o la madre. Las tareas y clases faltantes son responsabilidad de padres y estudiantes, y deben ser realizadas al retornar al colegio.

• Velar por la adecuada presentación del uniforme del Colegio.• Recibir puntualmente los informes de rendimiento y avance de sus hijos

y colaborar con las actividades de recuperación cuando así sea demandado, por parte de su hijo(a) dentro de la Institución Educativa.

Page 8: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

• Asistir puntualmente a todas las reuniones, citas y talleres programados en la institución y colaborar firmando la asistencia.

• Responder oportunamente a las notas enviadas.• Mostrar cortesía, respeto y buenos modales en el trato con los

integrantes de la comunidad educativa.• Solicitar cita previa con los profesores y seguir el conducto regular

para cualquier tipo de reclamo.• Cancelar oportunamente los costos educativos a que haya lugar.• Responder por los daños físicos en caso de agresión a otros

compañeros o por los daños materiales en que incurran sus hijos o acudidos, previa comprobación de la culpabilidad.

• Controlar en casa el buen uso de los medios de comunicación en particular la televisión, el internet y otros medios audiovisuales que afecten el normal desarrollo de su personalidad, interviniendo para él en la selección de los programas y horarios.

Page 9: Tema 2. La participación de la familia en el proceso formativo de los hijos

Actividades que incluyen a los padres en la educación.