Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

12

Click here to load reader

Transcript of Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

Page 1: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

TEMATEMA 22

Integrantes:Integrantes: -Victoria Hormazábal -Valentina MelladoCurso:Curso: II º AAsignatura:Asignatura: HistoriaProfesor:Profesor: Rodrigo Acevedo

Revolución de 1851 y 1859

Instituto Santa María Chillán

Page 2: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

Tuvo por objeto derrocar el gobierno del presidente Manuel Montt y derogar la Constitución

de 1833.

RevoluciónRevolucióndede 18511851

Page 3: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

Al amanecer del 20 de abril de 1851, Pedro Urriola Balboltín y cinco mil revolucionarios se tomaron las principales calles de Santiago, mientras que el gobierno preparó una contraofensiva desde la Alameda y el Cerro Santa Lucía.

El combate duró cerca de 5 horas, tras las cuales fue abatido Urriola y hubo más de 200 muertos.

Page 4: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

Consecuencias del 20 de abril Consecuencias del 20 de abril 18511851

Se declara el Estado de Sitio y la ilegalidad de los partidos opositores.

Se inician pequeñas protestas en Coquimbo, Aconcagua, Concepción y Maule, que darían paso a la Revolución.

Page 5: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

La Revolución de 1851 estallo en las ciudades de la Serena y Concepción.

Este movimiento armado iba dirigido en contra del :

excesivo autoritarismo y centralismo del gobierno y a favor de una ampliación de la libertad

electoral.

Page 6: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

Importancia de la Importancia de la revolución de 1851revolución de 1851

Esta revolución fue la última sublevación de las provincias que puso en duda el poder de Santiago para centralizar la vida política y administración del país.

Page 7: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

Personajes DestacadosPersonajes Destacados

José Lastarria, miembro del

bando rebelde

Manuel Montt, Presidente de

1851-1861

Francisco Bilbao, miembro del bando

revolucionario.

Page 8: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

RevoluciónRevolucióndede 18591859

Page 9: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

Una segunda revolución estalló en 1859, en los pueblos del norte y del sur, contra el Gobierno de Montt, encabezada por la oposición liberal y sostenida por los conservadores, descontentos ahora de un presidente que ellos mismos habían elegido.

Page 10: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

A la cabeza de la Revolución de Coquimbo estaba Don Pedro León Gallo, quien dueño de Copiapó, organizó un ejército de mil hombres, con los que venció a las tropas del Gobierno en la batalla de los Loros y se apodero de la Serena.

Pero nuevas fuerzas del Gobierno, derrotaron a Gallo en Cerro Grande, a las puertas de la Serena. Gallo y los suyos huyeron a la Argentina.

Don Pedro León GalloDon Pedro León Gallo

Page 11: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

PartidoPartido

Radical.Radical.

Sobre la simiente diseminada por Gallo, surgió el…

Page 12: Tema 2- Revoluciones de 1851 y 1859

SemejanzasSemejanzas En las dos revoluciones se

enfrenta el Gobierno de Manuel Montt contra los Revolucionarios (1851=>

Pedro Urriola Balboltín y 1859 => Don Pedro León Gallo )