Tema 2 Tamaño Estructua

download Tema 2 Tamaño Estructua

of 5

description

guia estructura celular

Transcript of Tema 2 Tamaño Estructua

Gua De Biologa: La Clula, Unidad Bsica De Los Seres Vivos Tema 2: Forma, Tamao Y Estructura General De La Clula:Nombre alumno curso.fechaColegio Adventista AntofagastaProfesor Alana Aravena R.

Laclulaes una estructura constituida por tres elementos bsicos: membrana plasmtica, citoplasma y material gentico (ADN). Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutricin, relacin y reproduccin.La clula es la unidad ms simple conocida, lleva a cabo esas tres funciones vitales por s misma, es decir, sin necesidad de otros seres vivos.Losvirus, aunque considerados por algunos autores como seres vivos, precisan invadir a una clula viva para conseguir la reproduccin, por lo tanto no son la forma ms simple de vida autnoma. Deben ser considerados como materia viva, pero son una forma de vida acelular. Actividad 1

....Dibuja la estructura bsica de un virus e indica enfermedades comunes producidas por estos parsitos intracelulares

Las clulas presentan una gran variabilidad de formas, e incluso, algunas no ofrecen una forma fija. Pueden ser: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismticas, aplanadas, elpticas, globosas o redondeadas, etc. Algunas no tienen una pared rgida y otras s, lo que les permite deformar la membrana y emitir prolongaciones citoplasmticas (pseudpodos) para desplazarse o conseguir alimento. Hay clulas libres que no muestran esas estructuras de desplazamiento pero poseen cilios o flagelos que son estructuras derivadas de un orgnulo celular (centriolo) el cual dota a estas clulas de movimiento.Las clulas pueden estar unidas, formandotejidos, y pueden no poseer una pared rgida que las envuelva. En este sentido, las uniones entre clulas generan un tipo de tensiones que condiciona la forma final del tejido resultante.Los tejidos formados por clulas que s poseen esta rgida pared celular por el contrario presentan una forma mucho ms estable.Lafuncinque realice la clula determina la forma de la misma. As encontramos diferentes tipos de clulas: clulas contrctiles que suelen ser alargadas. Las del tejido nervioso irregulares y con prolongaciones que permiten la transmisin del impulso nervioso. Las del intestino suelen tener pliegues en una de sus caras (microvellosidades) que amplan la superficie de contacto y de intercambio de sustancias. Y, finalmente, las epiteliales que suelen ser cbicas o prismticas.Eltamaoes extremadamente variable. Existen bacterias con 1 y 2 micras de longitud. Las clulas humanas presentan mucha variabilidad: glbulos rojos de 7 micras, clulas del hgado con 20 micras, espermatozoides de 53 micras y ovocitos de 150 micras.En los vegetales los granos de polen pueden llegar a medir de 200 a 300 micras y algunos ovocitos de aves pueden medir entre 1 (codorniz) y 7 centmetros (avestruz) de dimetro.En cualquier caso, para la viabilidad de la clula y su correcto funcionamiento siempre se debe tener en cuenta la relacin superficie-volumen. Puede aumentar considerablemente el volumen de la clula y no as su superficie de intercambio de membrana lo que dificultara el nivel y regulacin de los intercambios de sustancias vitales para la clula. Tambin es importante la relacin entrevolumen citoplasmticoyvolumen nuclear. El mismo nmero de cromosomas no puede controlar un aumento de volumen desproporcionado, puesto que no regulara y ni controlara adecuadamente las funciones de toda la clula.Dentro de laestructura generalde una clula debemos sealar las partes que poseen todas las clulas de forma comn: membrana plasmtica, citoplasma y ADN o material gentico y los orgnulos o estructuras que las hacen diferentessegn sean procariotas, eucariotas, animales y vegetales. Lasclulas procariotasson propias del reino mneras (bacterias y cianobacterias). Tienen en comn con el resto de las clulas de otros organismos vivos una membrana plasmtica, citoplasma y material gentico, pero adems muestran, por fuera de la membrana plasmtica, una gruesa pared celular. En su interior son mucho ms simples que las eucariotas y slo existen ribosomas y unas pequeas invaginaciones de la membrana, llamadas mesosomas. No presentan ncleo y su ADN se encuentra ms o menos condensado en una porcin del citoplasma llamada nucleoide. Lasclulas eucariotasson propias del resto de los reinos de la naturaleza (protoctista, hongos, animal y vegetal). Presentan membrana plasmtica, citoplasma (ms complicado que en procariotas) que contiene un complejo sistema endomembranoso (retculos, aparato de Golgi, vesculas, vacuolas, etc.), unos orgnulos transductores de energa (mitocondrias y cloroplastos) y estructuras carentes de membrana (centrolos, ribosomas, microtbulos y microfilamentos). El ncleo de estas clulas est independiente del resto del citoplasma por una membrana nuclear con numerosos poros. Este ncleo contiene el ADN de la clula condensado en cromosomas o descondensado en cromatina, segn el momento del ciclo celular.

Mtodo De Estudio De La Clula:Para la visualizacin de las clulas y sus estructuras, por lo general no visibles a simple vista, se requiere la utilizacin de aparatos pticos especficos, llamadosmicroscopios. Hoy en da se clasifican en pticos y electrnicos. Para obtener preparaciones duraderas el proceso es ms largo y complejo. Se requieren tcnicas defijacin,inclusin,corteycoloracin. Estos procesos son diferentes segn estemos trabajando con microscopio ptico o electrnico. Este ltimo puede facilitar la visin de una imagen biolgica con un milln de aumentos, mil veces ms que el ptico.Averigua M. OPTICO M. ELECTRONICO

Identifica las siguientes imgenes y luego enumera las estructuras que contienen 1. Clula

...........

Las clulas procariontes son clulas primitivas, sin ncleo ni organelos. Un representante de este tipo de clulas son las bacterias 2.

Clula

.......................

Clula

..................

Actividad 2 investigacin Realiza una presentacin en Power Point en la que, mediante diversas diapositivas enlazadas, puedas mostrar a los compaeros de tu grupo las similitudes y diferencias entre una clula procariota y una eucariota animal o vegetal. Una vez seleccionada y analizada la informacin debes confeccionar un cuadro comparativo de semejanzas y diferencias entre ambos tipos celulares. Estructura generalPresencia de organelos y cuales sonForma de reproduccin TamaoPresencia de ncleoTipo de nutricin

Se diserta la prxima clase, grupo de 3 personas, se evaluara de acuerdo a la pauta que aparece en la gua, son 5 diapositivas (temas, clula procarionte, eucarionte animal, vegetal y cuadro comparativo)

Actividad 2 investigacin Realiza una presentacin en Power Point en la que, mediante diversas diapositivas enlazadas, puedas mostrar a los compaeros de tu grupo las similitudes y diferencias entre una clula procariota y una eucariota animal o vegetal. Una vez seleccionada y analizada la informacin debes confeccionar un cuadro comparativo de semejanzas y diferencias entre ambos tipos celulares. Estructura generalPresencia de organelos y cuales sonForma de reproduccin TamaoPresencia de ncleoTipo de nutricin

Se diserta la prxima clase, grupo de 3 personas, se evaluara de acuerdo a la pauta que aparece en la gua, son 5 diapositivas (temas, clula procarionte, eucarionte animal, vegetal y cuadro comparativo)Actividad 2 investigacin Realiza una presentacin en Power Point en la que, mediante diversas diapositivas enlazadas, puedas mostrar a los compaeros de tu grupo las similitudes y diferencias entre una clula procariota y una eucariota animal o vegetal. Una vez seleccionada y analizada la informacin debes confeccionar un cuadro comparativo de semejanzas y diferencias entre ambos tipos celulares. Estructura generalPresencia de organelos y cuales sonForma de reproduccin TamaoPresencia de ncleoTipo de nutricin

Se diserta la prxima clase, grupo de 3 personas, se evaluara de acuerdo a la pauta que aparece en la gua, son 5 diapositivas (temas, clula procarionte, eucarionte animal, vegetal y cuadro comparativo)