TEMA 2013 - Branded Content, niños y adolescentes

2
I X F E S T I V A L I N T E R N A C I O N A L D E C O M U N I C A C I Ó N I N F A N T I L ¿Entretenimiento o publicidad? Con el Branded Content las marcas renuevan su conexión con el público infantil y adolescente a través de la generación de entretenimiento y propuestas formativas. Popeye (1929) representa uno de los primeros casos de Branded Content dirigido a la infancia Madrid 17/04/13 Las nuevas formas de consumo de televisión entre los niños y jóvenes hacen que cada vez sea más complejo que las marcas lleguen a este público a través de la comunicación tradicional. La habitual batería de spots emitidas por televisión se ha quedado obsoleta a la hora de enviar un mensaje a los nativos digitales, acostumbrados a la tv a la carta y adaptados a la cultura de la multipantalla. Las marcas, más allá del mensaje comercial, han empezado a aportar un contenido de formación, información y entretenimiento a su comunicación con el fin de transmitir los valores de marca a la infancia y adolescencia de forma responsable. Y por este motivo la IX edición del Festival El Chupete abordará el “Branded Content dirigido a niños y adolescentes”. El Branded Content no es algo nuevo pero ha sido rescatado por la revolución digital, la generación multipantalla y por la aparición de un consumidor más exigente. No en vano uno de los principales exponentes se refiere a una campaña de Branded Content infantil protagonizada por Popeye en 1929. El dibujo animado fue un encargo de la Cámara de Productores de Espinacas de EE.UU concebido para fomentar el consumo de espinacas entre los niños de esa generación. El viñetista Elzie Crisler Segar realizó la primera tira cómica del marinero musculoso publicada en The New York Evening Journal. El éxito del dibujo animado saltó del cómic a los medios audiovisuales como: la radio, el cine y una serie de televisión producida por Hanna-Barbera. Además hablando de Branded Content y niños no debemos olvidar que las marcas tiene una responsabilidad con este público. Un compromiso que se precisa en lanzar un mensaje de entretenimiento y la oportunidad de generar contenidos educativos. Y como en ediciones anteriores en el Festival El Chupete se abordará este tema desde distintos puntos de vista como el estrictamente publicitario, el social o el educacional.

description

El tema de la IX edición del Festival El Chupete será el Branded Content dirigido a niños y adolescentes. Uno de los prinicipales ejemplos es Popeye.

Transcript of TEMA 2013 - Branded Content, niños y adolescentes

Page 1: TEMA 2013 - Branded Content, niños y adolescentes

 

I X F E S T I V A L I N T E R N A C I O N A L D E C O M U N I C A C I Ó N I N F A N T I L 

 

¿Entretenimiento o publicidad? Con el Branded Content las marcas renuevan su conexión con el público infantil y adolescente a través de la generación de entretenimiento y propuestas formativas. Popeye (1929) representa uno de los primeros casos de Branded Content dirigido a la infancia Madrid 17/04/13 – Las nuevas formas de consumo de televisión entre los niños y jóvenes hacen que cada vez sea más complejo que las marcas lleguen a este público a través de la comunicación tradicional. La habitual batería de spots emitidas por televisión se ha quedado obsoleta a la hora de enviar un mensaje a los nativos digitales, acostumbrados a la tv a la carta y adaptados a la cultura de la multipantalla. Las marcas, más allá del mensaje comercial, han empezado a aportar un contenido de formación, información y entretenimiento a su comunicación con el fin de transmitir los valores de marca a la infancia y adolescencia de forma responsable. Y por este motivo la IX edición del Festival El Chupete abordará el “Branded Content dirigido a niños y adolescentes”. El Branded Content no es algo nuevo pero ha sido rescatado por la revolución digital, la generación multipantalla y por la aparición de un consumidor más exigente. No en vano uno de los principales exponentes se refiere a una campaña de Branded Content infantil protagonizada por Popeye en 1929. El dibujo animado fue un encargo de la Cámara de Productores de Espinacas de EE.UU concebido para fomentar el consumo de espinacas entre los niños de esa generación. El viñetista Elzie Crisler Segar realizó la primera tira cómica del marinero musculoso publicada en The New York Evening Journal. El éxito del dibujo animado saltó del cómic a los medios audiovisuales como: la radio, el cine y una serie de televisión producida por Hanna-Barbera. Además hablando de Branded Content y niños no debemos olvidar que las marcas tiene una responsabilidad con este público. Un compromiso que se precisa en lanzar un mensaje de entretenimiento y la oportunidad de generar contenidos educativos. Y como en ediciones anteriores en el Festival El Chupete se abordará este tema desde distintos puntos de vista como el estrictamente publicitario, el social o el educacional.

Page 2: TEMA 2013 - Branded Content, niños y adolescentes

 

I X F E S T I V A L I N T E R N A C I O N A L D E C O M U N I C A C I Ó N I N F A N T I L 

  IX edición Festival El Chupete En esta IX edición, que tendrá lugar en los Cines Callao de Madrid los días 26 y 27 de junio, se darán cita expertos en esta materia. Profesionales de primera línea que ayudarán a entender esta nueva forma de comunicación comercial. Así como otros medios novedosos para llegar al difícil público infantil y adolescente. El Branded Content dirigido al público infantil continúa siendo una tendencia comunicativa. Y por eso, El Chupete la utilizará como trasfondo temático para la IX edición del Festival “más pequeño del mundo”. En la actualidad series como “Monster´s High”; “Angry Birds Toons”; ”Peppa Pig”, “Dora la Exploradora”; “Pocoyo”, entre otros, trabajan para reforzar su imagen de marca a través de contenido de entretenimiento en multitud de soportes dirigidos a la infancia. Ya están a la venta las entradas para la IX edición del Festival el Chupete. Tan solo accediendo a http://www.elchupete.com/en/tickets/ encontrarán toda la información para asistir a la novena edición del Festival “más pequeño del mundo”.

Prensa El Chupete Chema Ivorra

[email protected] 915 901 505 690 35 36 64