Tema 2·Las redes y su seguridad

5
TEMA 2- LAS REDES Y SU SEGURIDAD 1· REDES. DEFINICIÓN Y TIPOS Red informática: conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios Tipos de redes - Según su tamaño PAN: red de área personal. Se conectan dispositivos en el entorno del usuario con alcance de escasos metros. LAN: red de área local. Conexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio. MAN: red de área metropolitana. Conjunto de redes en el entorno de un municipio. WAN: red de área amplia. Equipos conectados en un entorno geográfico muy amplio. -según el medio físico Alámbricas: utilizan cables. Inalámbricas: utilizan ondas electromagnéticas. Mixtas: algunas zonas con cable y otras de forma inalámbrica. -Según la topología Bus: conexión lineal que utiliza un cable central Estrella: todos los ordenadores se conectan a un hub 11 central pero no están conectados entre sí. Anillo: todos se conectan describiendo un anillo Árbol: también llamada jerárquica. Combina la distribución estrella en la que cada switch 2 se conecta a otro principal. Malla: cada uno está conectado al resto de los equipos con más de un cable. 1 Hub: dispositivo que permite la conexión de varios ordenadores utilizando un cableado de red. Sus datos son enviados a todos los equipos conectados a él 2 Switch: se utiliza en la conexiones de redes por cable, que conmuta o selecciona el puesto al que dar prioridad de información en cada momento. Así solo envía la información a su destinatario.

description

Glosario del temas 2: las redes y su seguridad.

Transcript of Tema 2·Las redes y su seguridad

Page 1: Tema 2·Las redes y su seguridad

TEMA 2- LAS REDES Y SU SEGURIDAD

1· REDES. DEFINICIÓN Y TIPOS

Red informática: conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios

Tipos de redes- Según su tamaño

PAN: red de área personal. Se conectan dispositivos en el entorno del usuario con alcance de escasos metros.

LAN: red de área local. Conexión de varios dispositivos en el entorno de un edificio.

MAN: red de área metropolitana. Conjunto de redes en el entorno de un municipio.

WAN: red de área amplia. Equipos conectados en un entorno geográfico muy amplio.

-según el medio físico Alámbricas: utilizan cables. Inalámbricas: utilizan ondas electromagnéticas. Mixtas: algunas zonas con cable y otras de forma inalámbrica.

-Según la topología Bus: conexión lineal que utiliza un cable central Estrella: todos los ordenadores se conectan a un hub11central pero no están

conectados entre sí. Anillo: todos se conectan describiendo un anillo Árbol: también llamada jerárquica. Combina la distribución estrella en la que

cada switch2se conecta a otro principal. Malla: cada uno está conectado al resto de los equipos con más de un cable.

2· CONEXIÓN DE RED. DISPOSITIVOS Y CONFIGURACIÓN

Dispositivos físicos

-Tarjeta de red: dispositivo que envía y recibe información al resto de ordenadores. E conecta a la placa madre mediante un bus PCI o se encuentra ya integrada. Para ser identificada posee una dirección Mac2 que es un número compuesto por seis pares de dígitos.

1 Hub: dispositivo que permite la conexión de varios ordenadores utilizando un cableado de red. Sus datos son enviados a todos los equipos conectados a él2 Switch: se utiliza en la conexiones de redes por cable, que conmuta o selecciona el puesto al que dar prioridad de información en cada momento. Así solo envía la información a su destinatario.

2 Dirección Mac: para visualizarla hay que ejecutar la consola de comandos e introducir ipconfig/all

Page 2: Tema 2·Las redes y su seguridad

-Cables de conexión red: existen tres tipos: Pares trenzados: codificados por colores y son los más utilizados actualmente.

Utilizan para su conexión el conector RJ45 Coaxial: se utilizaba en el pasado Fibra óptica: se utilizará en el futuro

-Switch: conecta todos los dispositivos de red Ethernet en forma de estrella. Los puertos de switch se destinan a un router para obtener acceso a internet.

-Router: es un dispositivo de hardware que permite la conexión entre dos redes de ordenadores. Actualmente es denominado puerta de enlace y posee su propia dirección IP.

Redes inalámbricas: tipos de antenas wifi Wireless PCI: Se conecta a la placa base y sale una antena por la parte de atrás. Wireless USB: se conecta a un puerto USB. Wireless PCMCIA: se conecta a través de la ranura de expansión de los portátiles. Wireless miniPCI: integrada en la placa para portátiles.

Configuración básica de red

Un grupo de trabajo es una subdivisión de la red local para agrupar los ordenadores por departamentos, aulas, etc.La dirección IP es un código para poder ser identificado en la red, es un protocolo de comunicación que utilizan los ordenadores.

Configuración de una conexión de red automática

El servidor DHCP es una opción de configuración del router.

Configuración de una conexión de red manualmente

Para poder asignar la dirección IP debemos conocer la dirección IP del router para que las tres primeras cifras coincidan y estén en el mismo rango.La máscara de subred es el rango admitido de direcciones IP.El servidor DNS es la dirección de ordenador servidor ubicado en nuestro proveedor de Internet y es facilitada por la empresa que nos da el servicio de Internet.

4· SEGURIDAD INFORMÁTICA

Es el conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo objetivo es dotar a un sistema informático de integridad y disponibilidad.Un sistema íntegro impide la modificación de información a cualquier usuario que no haya sido autorizado.Un sistema es confidencial si impide la visualización de datos a los usuarios que no tengan privilegios.

Page 3: Tema 2·Las redes y su seguridad

¿Contra qué nos debemos proteger? Contra nosotros mismos Contra los accidentes Contra los intrusos Contra los malwares que son programas creados para instalarse en un

ordenador ajeno sin el conocimiento del usuario. Su finalidad consiste en obtener información y en ralentizar el funcionamiento y destruir archivos.

Las amenazas silenciosas

Tipos: Virus : programa que se instala sin conocimiento del usuario y su finalidad es

propagarse a otros equipos y ejecutar sus acciones: desde pequeñas bromas, la ralentización o apagado del sistema, hasta la destrucción de discos duros

Gusano informático : su finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de una red. Suelen ralentizar el funcionamiento de los ordenadores infectados.

Troyano : es una aplicación escondida en otros programas con la finalidad de disponer de una puerta a nuestro usuario para recopilar información.

Espía : se instala en el ordenador sin conocimiento del usuario y su finalidad es recopilar información sobre el usuario.

Dialers: son programas que utilizan el módem telefónico de conexión a Internet del usuario para realizar llamadas telefónicas de alto coste, lo que provoca grandes gastos para el usuario.

Spam : consiste en el envío de correo electrónico publicitario de forma masiva. Pharming : consiste en la suplantación de páginas web sin que el usuario lo

sepa y se suele utilizar para conseguir datos del ususario y cometer delitos económicos.

Phising : práctica delictiva que consiste en obtener información bancaria confidencial de los usuarios mediante correos electrónicos pidiendo esta información.

El antivirus

Es un programa cuya finalidad es detectar, impedir la ejecución y eliminar software malicioso como virus informáticos, gusanos, espías y troyano.

Cortafuegos

Es un programa cuya finalidad es permitir o prohibir la comunicación entre aplicaciones de nuestro equipo y la red.

Software antispam

Son programas basados en filtro capaces de detectar el correo basura.