TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de...

32
TEMA 3 Empresario individual y social

Transcript of TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de...

Page 1: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

TEMA 3

Empresario individual y social

Page 2: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

La iniciativa emprendedora: idea

El plan del negocio

RECOGE TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL PROYECTO EMPRESARIAL, DE MANERA ORDENADA Y ESTRUCTURADA, CON EL FIN DE DEFINIR LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS FUTURAS PARA EL CORRECTO DESARROLLO DE LA EMPRESA

Page 3: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Plan de empresa

HERRAMIENTA DE REFLEXIÓN

HERRAMIENTA DE CONTROL

HERRAMIENTA DE

COMUNICACIÓN Y MARKETING

Page 4: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Utilidad

PRESENTAR EL NEGOCIO A POSIBLES SOCIOS, INVERSORES EXTERNOS O ENTIDADES PÚBLICAS.

¿EN QUÉ CONSISTE MI NEGOCIO?

¿EXISTE MERCADO PARA MI NEGOCIO?

¿QUÉ DIFERENCIARÁ A MI EMPRESA DE LA COMPETENCIA?

¿QUÉ RIESGOS HAY QUE AFRONTAR?

Page 5: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

PLAN DE EMPRESA PRIMERA PARTE

• REDACTAR UN RESUMEN EJECUTIVO

Page 6: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

RESUMEN EJECUTIVO Breve descripción

ESPECIFICAR EL TIPO DE NEGOCIO.

• LA ACTIVIDAD A DESARROLLAR.

• CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y DEL SECTOR

• LOCALIZACIÓN Y NOMBRE DE MI EMPRESA.

• PRODUCTO O SERVICIO QUE VOY A OFRECER. DIFERENCIAS

• CLIENTES POTENCIALES Y SUS CARACTERÍSTICAS.

• INVERSIÓN A REALIZAR.

• RESULTADOS ESPERADOS.

Page 7: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Resumen ejecutivo Resumen ejecutivo

En 1 o dos caras destacar las bondades de su proyecto.

• El objetivo del Plan de Negocios

• La definición del negocio

• Justificación de la oportunidad

• Quienes son las personas que presentan el plan

y por qué tendrán éxito en el emprendimiento

En 1 o dos caras destacar las bondades de su proyecto.

• El objetivo del Plan de Negocios

• La definición del negocio

• Justificación de la oportunidad

• Quienes son las personas que presentan el plan

y por qué tendrán éxito en el emprendimiento

Page 8: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

El plan de empresa

El negocio y los planes Análisis de entorno, del sector y de

clientes. El producto / Servicio Los planes: Producción, RRHH, Mk,

Económico. Valoración del riesgo

El negocio y los planes Análisis de entorno, del sector y de

clientes. El producto / Servicio Los planes: Producción, RRHH, Mk,

Económico. Valoración del riesgo

Page 9: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Tipología del negocio

FORMA JURÍDICA ELEGIDA:

DENOMINACIÓN

NÚMERO DE SOCIOS/AS

CAPITAL SOCIAL

RESPONSABILIDAD

FISCALIDAD

REGULACIÓN ESPECÍFICA.

TRÁMITES NECESARIOS PARA LA FORMALIZACIÓN.

FORMA JURÍDICA ELEGIDA:

DENOMINACIÓN

NÚMERO DE SOCIOS/AS

CAPITAL SOCIAL

RESPONSABILIDAD

FISCALIDAD

REGULACIÓN ESPECÍFICA.

TRÁMITES NECESARIOS PARA LA FORMALIZACIÓN.

Page 10: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Forma jurídica Forma jurídica

Autónomos

Socios- Sociedades.

Sociedad anónima

Sociedad Responsabilidad limitada

Cooperativa

Page 11: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Tamaño

Tamaño

• Gran empresa: + de 250 trabajadores. • Mediana empresa: entre 50 y 250 trabajadores. • Pequeña empresa: entre 11 y 49 trabajadores.

• Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.

• Gran empresa: + de 250 trabajadores. • Mediana empresa: entre 50 y 250 trabajadores. • Pequeña empresa: entre 11 y 49 trabajadores.

• Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.

Page 12: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Ámbito de actuación Ámbito de actuación

Esta clasificación está muy ligada al tamaño de la empresa y al ámbito de actuación.

• Internacional.

• Nacional.

• Autonómica.

• Provincial.

• Local...

Page 13: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Identidad del negocio

• Misión. Actividad y necesidad que satisface.

• Visión. Aspiraciones.

• Valores. Credos y ética .

• Logotipo. ¿Cómo es?

• PRODUCTO O SERVICIO. Qué clase de productos ofrece, las

propiedades esenciales y beneficios o ventajas que aportan con su

consumo.

• Misión. Actividad y necesidad que satisface.

• Visión. Aspiraciones.

• Valores. Credos y ética .

• Logotipo. ¿Cómo es?

• PRODUCTO O SERVICIO. Qué clase de productos ofrece, las

propiedades esenciales y beneficios o ventajas que aportan con su

consumo.

Page 14: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

¿Cómo es el Equipo?

• Yo invierto en gente, no en ideas”

• “Si puedes encontrar buena gente, si están equivocados con el producto, lo cambiarán así pues ¿qué sentido tiene comprender el producto del que están hablando, para empezar?”

• Arthur Rock, inversor de capital de riesgo.

¿Cómo es el Equipo?

• Yo invierto en gente, no en ideas”

• “Si puedes encontrar buena gente, si están equivocados con el producto, lo cambiarán así pues ¿qué sentido tiene comprender el producto del que están hablando, para empezar?”

• Arthur Rock, inversor de capital de riesgo.

Importancia de las personas Importancia de las personas

Page 15: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Descripción del negocio

• ¿Cómo planea proteger su propiedad intelectual? (patentes, registro de marca)

• ¿Cumple con todos los requisitos nacionales, provinciales y municipales?

• ¿Ha evaluado los requisitos a cumplir desde el punto de vista del impacto ambiental?

• ¿Existen normas particulares a cumplir en la actividad que piensa desarrollar? ¿las cumple?

• ¿Cómo planea proteger su propiedad intelectual? (patentes, registro de marca)

• ¿Cumple con todos los requisitos nacionales, provinciales y municipales?

• ¿Ha evaluado los requisitos a cumplir desde el punto de vista del impacto ambiental?

• ¿Existen normas particulares a cumplir en la actividad que piensa desarrollar? ¿las cumple?

Page 16: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Descripción del negocio

• Valorar el sector y el ciclo de vida

Nacimiento.

Desarrollo.

Madurez.

Declive.

• Valorar el sector y el ciclo de vida

Nacimiento.

Desarrollo.

Madurez.

Declive.

Page 17: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Análisis del entorno: ¿cómo me

afecta?

Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad? ¿Cuál es la tasa de nacimientos? ¿Cuál es la tasa de mortalidad?

Economía ¿Cómo es el nivel de ingresos? ¿Qué tendencias se observan en los precios? ¿La gente ahorra? ¿Hay crédito?

Recursos Naturales ¿Pueden escasear las Materias Primas? ¿Se prevé falta de energía eléctrica? ¿Cómo me impacta la regulación de contaminación?

Tecnología ¿Cómo evoluciona la tecnología? ¿Está disponible la tecnología que necesito? ¿Es accesible económicamente?

Política ¿Cuál es la política económica? ¿Se prevé que cambie? ¿Cómo es el marco jurídico? ¿El mercado está regulado?

Cultura ¿Cuáles son los valores culturales actuales? ¿Qué tendencias se observan en los hábitos culturales?

Page 18: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Análisis del sector: ¿Cuáles son las

tendencias?

Page 19: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Muy importante reflexionar sobre:

• El contexto, las tendencias ambientales que afectan el

mercado del emprendimiento.

• Los clientes, cuáles y cómo son los individuos que

compran o comprarían nuestro producto o servicio.

• La competencia, quienes y cómo son los competidores

que pugnarán por una “porción” de mercado

• Estimación de Ventas finalmente, y como producto del

análisis del mercado, tendremos que responder a la

pregunta ¿cuánto estimo que voy a vender?

Page 20: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Análisis de mercado: El Cliente

¿ Cuál es el perfil de mi cliente?

¿Me dirijo a un sexo en particular?

¿Con qué frecuencia compra?

¿Dónde compra habitualmente?

¿Cómo es su vida familiar (vive sólo, con sus

padres, en pareja, etc.)?

¿Cuál es el nivel de ingresos que posee?

¿Cuál es su nivel de educación?

¿Qué hábitos culturales tiene?

Page 21: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

¡¡¡No estamos solos!!!

¿Quiénes son los competidores actuales? ¿Dónde están ubicados? ¿Cuál es su volumen de Ventas? ¿A qué precio vende? ¿Qué porción del mercado tienen? ¿Cuál es su estrategia de distribución? ¿Cuáles son sus capacidades de producción? ¿Qué imagen tiene en el mercado? ¿Qué variedad de productos / servicios ofrece? ¿Qué cosas hacen mejor que yo? ¿Qué cosas puedo hacer yo mejor que ellos?

Análisis de mercado: La Competencia

Page 22: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

El Producto / Servicio

¿De que se trata lo que Ud. ofrecerá a sus

clientes?

¿Qué necesidades satisface?

¿Por qué los clientes lo van a comprar?

¿Qué servicio acompañan como

garantía, servicio post-venta, etc.

Deje en claro …

Page 23: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Plan de Empresa

Paso 1: Bases operativas Sector, mercado, dimensión, entorno

¿Qué tipo de empresa va a ser?

Rasgos de identidad/ actividad económica/ dimensión interna (micro… mediana)/ mercado (local,nacional, multinacional)/ titularidad del capital (privada, pública..)

Page 24: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Plan de Empresa

¿Qué, cómo, para qué, para

quién producir?

¿Cómo vamos a producir?

Paso 2: Plan de Producción Describo la prestación de servicios

Page 25: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Plan de Empresa

¿Para quién? Haremos un estudio de mercado

¿Cómo es nuestra

audiencia?

Paso 3: Plan de Marketing Mercado-demanda-competencia-

ESTRATEGIA

Page 26: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Plan de Empresa

¿Quién va a trabajar?

¿Qué perfil de trabajadores

necesito?

¿Cuál va a ser mi política de

RRHH?

Paso 4 : Plan de RRHH Describo la política de personal

Page 27: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Recursos Humanos

¿Quiénes llevarán a cabo el emprendimiento?

• Asegúrese que exista el personal con la

calificación adecuada en el lugar.

• Investigue cuál es la remuneración promedio

del personal que Ud. requiere y determine un

plan de remuneraciones adecuado.

Page 28: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Plan de Marketing

A través del plan de marketing tendrá que

establecer cómo logrará que su cliente compre

sus productos o servicios; esto significará definir

la estrategia de precio, la forma en que hará

publicidad y las promociones que planea

realizar.

Page 29: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Producción

Describa el proceso productivo y las instalaciones necesarias.

¿Con qué equipamiento cuento y cuál necesito?

Establezca su capacidad máxima de producción.

Estrategia: ¿Por pedido o para stock?

Determine sus insumos críticos.

¿Cómo me aseguro de esos insumos críticos?

¿Quiénes son mis proveedores más importantes?

Page 30: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Análisis Económico. El cuadro de Resultados

Económico Financiero

El objetivo de una empresa es generar ganancias. Por lo tanto, el proyecto debe ser

factible económicamente y sostenerse en el tiempo.

En términos sencillos la diferencia entre lo que se compra y lo que se vende

deducido el resto de los gastos del negocio; determina la rentabilidad del proyecto.

Page 31: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Análisis Financiero: El Flujo de Fondos.

Económico Financiero

Es el análisis cuantitativo más importante, ya que es el que generalmente se utiliza

para decidir financiar un proyecto o invertir en él.

A partir de cómo se pagan las compras y cómo se cobran las ventas se confecciona el flujo de fondos el cual mostrará los ingresos y egresos del proyecto.

Page 32: TEMA 3 · Análisis del entorno: ¿cómo me afecta? Demografía ¿Cuál es la cantidad de habitantes? ¿Crece la población? ¿Cómo? ¿Cuántos habitantes hay por cada sexo y edad?

Valoración del riesgo

• Con todos los datos del plan se valora si es viable o no el negocio y se establece un plan de contingencia.