Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).

4
CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS). LOCALIZACION: El piruvato es transportado a través de la membrana mitocondrial externa y la membrana mitocondrial interna, allí ocurre la oxidación aeróbica de sustratos Catalizados por las enzimas que se encuentran libres en la matriz mitocondrial, excepto la succinato-deshidrogenasa que se encuentra en la cara interna de la membrana mitocondrial interna. FUNCION: catabólica, oxidación de glúcidos, ácidos grasos y proteínas para obtener ENERGIA VISION GENERAL: es una serie cíclica de 8 reacciones que oxidan el Acetil- CoA a CO 2 y con obtención de: ATP, NADH+H y FADH2 PROCESO AEROBICO: la ausencia de O2 inhibe el ciclo CICLO DE KREPS O CICLO DE ÁCIDO CÍTRICO Definición: Serie cíclica de ocho reacciones que oxidan completamente una molécula de Acetil CoA dando DOS moléculas de CO2, generando energía en forma de ATP o GTP y en la forma de equivalentes reductores (NADH + H+ y FADH 2 ). El ciclo es aeróbico por lo que la ausencia o escasez de oxígeno conducen a la Inhibición parcial o total del ciclo.

Transcript of Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).

Page 1: Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).

CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS (CICLO DE KREBS).

LOCALIZACION:

El piruvato es transportado a través de la membrana mitocondrial externa y la membrana mitocondrial interna, allí ocurre la oxidación aeróbica de sustratos Catalizados por las enzimas que se encuentran libres en la matriz mitocondrial, excepto la succinato-deshidrogenasa que se encuentra en la cara interna de la membrana mitocondrial interna.

FUNCION: catabólica, oxidación de glúcidos, ácidos grasos y proteínas para obtener ENERGIA

VISION GENERAL: es una serie cíclica de 8 reacciones que oxidan el Acetil- CoA a CO2 y con obtención de: ATP, NADH+H y FADH2

PROCESO AEROBICO: la ausencia de O2 inhibe el ciclo

CICLO DE KREPS O CICLO DE ÁCIDO CÍTRICO

Definición: Serie cíclica de ocho reacciones que oxidan completamente una molécula de Acetil CoA dando DOS moléculas de CO2, generando energía en forma de ATP o GTP y en la forma de equivalentes reductores (NADH + H+

y FADH2).

El ciclo es aeróbico por lo que la ausencia o escasez de oxígeno conducen a la Inhibición parcial o total del ciclo.

Page 2: Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).

FUNCIONES DEL CICLO DE KREBS

• Fuente productora de ATP.

• Produce la mayor parte del CO2 de la célula.

• Convierte intermediarios en precursores de ácidos grasos.

• Proporciona precursores para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos.

Acetil CoA (2C) se una al oxaloacetato (4C – OAA) para formar Citrato (6C).

Mueve electrones desde ácidos orgánicos a cofactores oxidados NAD y FAD formando NADH, FADH y CO₂.

La molécula de glucosa se degrada completamente una vez que las dos moléculas de acido pirúvico entran a las reacciones del ácido cítrico.

El acetil-CoA se une al ácido oxaloacético (4C) y forma el ácido cítrico (6C).

El ácido cítrico vuelve a convertirse en ácido oxaloacético.

Se libera CO2, se genera NADH o FADH2 y se produce ATP.El ciclo empieza de nuevo.

Page 3: Tema 3: CICLO DE LOS ÁCIDOS TRICARBOXÍLICOS  (CICLO DE KREBS).

El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. En células eucariotas se realiza en la mitocondria. En las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en el citoplasma, específicamente en el citosol.

En organismos aeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de glúcidos, ácidos grasos y aminoácidos hasta producir CO2, liberando energía en forma utilizable (poder reductor y GTP)