tema 3 ICE

3
Principios y fundamentos de la medicina basada en evidencias La investigación médica debe de ser fuente importante en el proceso de actualización constante de los conocimientos médicos Archibald Cochrane (1979) Historia de la medicina basada en evidencias La medicina basada en evidencias (MBE) se inicia en 1992, en la McMaster Uni- versity de Ontario, Canadá, aunque desde a mediados del siglo XIX, Bichat y Ma- gendi expresaron los primeros fundamentos filosóficos de la MBE. En el mismo siglo, en París, Pierre Louis demostró que las sangrías por flebotomía no tenían algún efecto favorable contra el cólera. Sin embargo, ninguno de los médicos de su tiempo le dio importancia a sus aportaciones a la ciencia. Concepto La MBE es una corriente metodológica de razonamiento que pretende unir la ex- periencia clínica al método científico, incluyendo en la toma de decisiones los valores del paciente. Una definición es: “ante un problema de salud de un pa- ciente (o grupo de pacientes con el mismo problema), aplicar la mejor evidencia actual, metodológicamente aprobada y criticada de manera formal antes de de- cidir su uso”. Sackett (2001), quien ha sido un ferviente difusor de la MBE, la define como el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia dispo- nible en la toma de decisiones sobre la atención a los pacientes considerados en su individualidad. Propósito y objetivos de la MBE La metodología de la MBE busca con su ejercicio que todo el personal, que in- terviene en las ciencias de la salud, reflexione en forma sistemática todas las Capítulo 1 José Luis Arceo Díaz

description

La medicina basada en evidencias (MBE) se inicia en 1992, en la McMaster Universityde Ontario, Canadá, aunque desde a mediados del siglo XIX, Bichat y Magendiexpresaron los primeros fundamentos filosóficos de la MBE. En el mismosiglo, en París, Pierre Louis demostró que las sangrías por flebotomía no teníanalgún efecto favorable contra el cólera. Sin embargo, ninguno de los médicosde su tiempo le dio importancia a sus aportaciones a la ciencia.

Transcript of tema 3 ICE

Page 1: tema 3 ICE

Principios y fundamentos de la medicinabasada en evidencias

La investigación médica debe de ser fuente importante en el procesode actualización constante de los conocimientos médicos

Archibald Cochrane (1979)

Historia de la medicina basada en evidencias

La medicina basada en evidencias (MBE) se inicia en 1992, en la McMaster Uni-versity de Ontario, Canadá, aunque desde a mediados del siglo XIX, Bichat y Ma-gendi expresaron los primeros fundamentos filosóficos de la MBE. En el mismosiglo, en París, Pierre Louis demostró que las sangrías por flebotomía no teníanalgún efecto favorable contra el cólera. Sin embargo, ninguno de los médicosde su tiempo le dio importancia a sus aportaciones a la ciencia.

Concepto

La MBE es una corriente metodológica de razonamiento que pretende unir la ex-periencia clínica al método científico, incluyendo en la toma de decisiones losvalores del paciente. Una definición es: “ante un problema de salud de un pa-ciente (o grupo de pacientes con el mismo problema), aplicar la mejor evidenciaactual, metodológicamente aprobada y criticada de manera formal antes de de-cidir su uso”. Sackett (2001), quien ha sido un ferviente difusor de la MBE, ladefine como el uso consciente, explícito y juicioso de la mejor evidencia dispo-nible en la toma de decisiones sobre la atención a los pacientes consideradosen su individualidad.

Propósito y objetivos de la MBE

La metodología de la MBE busca con su ejercicio que todo el personal, que in-terviene en las ciencias de la salud, reflexione en forma sistemática todas las

Capítulo 1

José Luis Arceo Díaz

CAPITULO_1:Maquetación 1 26/03/10 03:07 PM Página 1

Page 2: tema 3 ICE

2 Manual de medicina basada en evidencias (Capítulo 1)

decisiones a tomar ante una misma o diferente problemática de salud que pre-sente un paciente o un grupo de pacientes, buscando dar soluciones con ex-periencia y bases científicas.

Dentro de los objetivos de la MBE se mencionan los siguientes:

• Alimentar un diagnóstico• Ayudar a establecer la mejor terapéutica actual• Establecer un pronóstico para la vida y la función• Acceder a las bases electrónicas de datos científicos relacionados con las

ciencias de la salud• Instruir al cuerpo médico y grupos afines en la revisión crítica de la in-

formación obtenida• Capacitar a todos los individuos relacionados con las áreas de ciencias de

la salud (medicina, enfermería, entre otras) en la aplicación y seguimientode resultados.

Al iniciarse en la MBE deben tomarse en cuenta las siguientes acciones:

1. Definir con precisión el problema clínico que habrá de identificarse, conbase en un buen fundamento clínico y un enfoque adecuado.

2. Actualizar los conceptos básicos de bioestadística y metodología cientí-fica de la investigación clínica.

3. Si hay resonancia cognitiva personal, aplicar las experiencias acumuladasen la toma de decisiones.

4. Si existe disonancia cognitiva personal, aceptarla y transformarla en unapregunta clínica contestable y proporcionar la información más cohe-rente y congruente con la problemática detectada, cuya resolución podríaencontrarse en un libro de texto actualizado o en un artículo médico im-preso, o bien obtenerse mediante la asesoría de un experto, entre otros.

5. Si la duda persiste, acudir de inmediato a las bases de datos electrónicas(Medline, Cochrane, EBM, entre otras), formulando previamente pregun-tas contestables.

6. Hacer un análisis crítico de la información aplicando los conocimientosrequeridos de bioestadística y metodología de la investigación clínica.

7. Aplicar los resultados de la investigación científica obtenida en la pro-blemática previamente detectada.

Ventajas de la MBE

Para el médico:• Actualiza sus conocimientos

CAPITULO_1:Maquetación 1 26/03/10 03:07 PM Página 2

Page 3: tema 3 ICE

Principios y fundamentos de la medicina basada en evidencias 3©

Edi

tori

al E

l man

ual m

oder

noFo

toco

piar

sin

aut

oriz

ació

n es

un

delit

o.

• Mejora su juicio crítico• Incrementa la confianza en las acciones médicas• Mejora la comprensión del método científico• Incrementa su capacidad en la búsqueda y análisis de la información cien-

tífica• Ante un problema, aumenta en general su reflexión• Facilita la precisión en el enfoque y el abordaje clínico y paraclínico• Limita las opiniones• Da base científica a los criterios• Motiva la investigación científica• Estimula la elaboración y aplicación de las guías de práctica clínica.

Para el paciente:• Disminuye la variabilidad de opiniones• Mejora la comunicación médico-paciente• Participa en la toma de decisiones• Atención médica integral, actualizada y documentada• Democratización real del conocimiento.

Desventajas de la MBE1. La medicina basada en evidencias sólo puede practicarse si se conocen

sus principios y fundamentos, su metodología y, desde luego, debe ha-ber plena concientización de la utilidad de su práctica.

2. Existe el riesgo de trivializar o minusvalorar el ejercicio clínico.3. La necesidad de conocer informática general y médica.4. La necesidad de conocer bases de bioestadística y metodología científica.

Referencias

Evidence-Based Medicine Working Group: Evidence/based Medicine: a new ap-proach to teaching the practice of medicine. JAMA 1992;268(17):2420-2425.

Greenhalgh T: Las bases de la Medicina Basada en Evidencias: cómo leer un do-cumento, 2a ed. Madrid: Editorial Medical Trenes, SL, 2001.

Guyatt G, Drummond R: User’s Guide to the Medical Literature: a manual forEvidence-Based Clinical Practice. Chicago, IL: American Medical Association,2002: 706.

Sackett DL, Strauss SE, Richardson WS, Rosenberg W, Haynes RB: MedicinaBasada en Evidencia: cómo practicar y enseñar la MBE, 2a ed. Madrid: Edicio-nes Harcourt SA, 2001.

Strauss SE et al.: Medicina Basada en la Evidencia. Cómo practicar y enseñar laMBE, 3a ed. Madrid: Elsevier, 2006.

CAPITULO_1:Maquetación 1 26/03/10 03:07 PM Página 3