Tema 4- Costitucion de 1833

3
Tema 4. .-Reformas a la Constitución de 1833. Integrantes: - Valentina Mellado. - Victoria Hormazabal. Curso : IIª A. Instituto Santa María. Chillán.

Transcript of Tema 4- Costitucion de 1833

Page 1: Tema 4- Costitucion de 1833

Tema 4..-Reformas a la Constitución de 1833.

Integrantes: - Valentina Mellado.

- Victoria Hormazabal.

Curso : IIª A.

Instituto Santa María.

Chillán.

Page 2: Tema 4- Costitucion de 1833

A partir de la administración de José Joaquín Pérez la clase política comenzó a realizar una serie de modificaciones a la Constitución de 1833, las que tuvieron su punto de partida el año 1865 con la intención de promulgar la libertad de culto, aunque la influencia de la antigua aristocracia conservadora se hizo sentir y la iniciativa fue rechazada; no obstante, para hacer frente a las presiones de los sectores progresistas se dictó una ley interpretativa del quinto artículo de la Constitución que permitía el culto privado de diversas manifestaciones religiosas distintas del catolicismo.

Durante la década de 1870 se realizaron la mayor cantidad de

modificaciones a la Carta Fundamental:1) 1871 se prohibió la reelección inmediata del Presidente de la

República;

2) 1873 se modificó el quórum legislativo, o sea la cantidad de parlamentarios necesarios para llevar a cabo una sesión del Congreso; para el caso del senado se redujo de la mayoría absoluta a dos tercios, y para los diputados a una cuarta parte.

Page 3: Tema 4- Costitucion de 1833

3) 1874 se incorporaron a la Constitución libertades individuales como la libertad de reunión, de asociación y de enseñanza, también se modificó la composición del Senado. Todas estas iniciativas con la finalidad de dar independencia al poder Legislativo del Ejecutivo.

4) Reducción de las facultades extraordinarias con que contaban los Presidentes y que desde este momento quedaron al arbitrio del Congreso .

5) 1888 se modificó el sistema electoral, y de esta forma se terminó con la inscripción en las municipalidades.