Tema 4. la ley sálica en españa

9
La Ley Sálica en España

Transcript of Tema 4. la ley sálica en españa

La Ley Sálica en España

1.Ley de sucesión fundamental

El rey Felipe V quiso establecer en España una ley de sucesión, según la cual tenía preferencia los varones sobre las hembras. Presentó este proyecto a las Cortes en 1713 pero éstas discordaron con el rey, de modo que no pudo ser aprobada.

• Aquellas Cortes, reunidas en Madrid desde el 5 de noviembre de 1712, llegaron a un acuerdo el 10 de mayo de 1713, por el que aprobaban el Auto Acordado o, Nuevo reglamento sobre la sucesión en estos Reynos; una norma sucesoria que posteriormente sería reconocida como Ley de Sucesión Fundamental.

…La ley de Felipe V no permitía reinar a las mujeres excepto en el caso de que no hubiera herederos varones en la línea principal o lateral …

2. Cortes de 1789

• Años después, a los pocos meses de acceder al trono por la muerte de Carlos III, su hijo Carlos IV convocó Cortes el 5 de mayo de 1789 para que juraran como heredero y Príncipe de Asturias a su hijo Fernando, que entonces tenía cinco años.

Las Cortes, reunidas en San Jerónimo el Real de Madrid, en 1789.

Además de la jura del heredero, se trató el asunto de la sucesión; Carlos IV se proponía derogar el Reglamento sálico de Felipe V, sustituto de la sucesión tradicional castellana, vigente desde Alfonso X el Sabio.

…al rey le preocupaba que se agotara su descendencia masculina…

Ilustración de las siete partidas de Alfonso X el Sabio

La vuelta al modelo de las “Siete partidas” de Alfonso X se denominaría…

“Ley Pragmática de 1789”

…que no se publicaría hasta 40 años después…

3. La ley Pragmática: 1829

• El 10 de diciembre de 1829 Fernando VII se casó con María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, su cuarta y última esposa, que muy pronto quedó embarazada. El 29 de marzo de 1830 se publicó la Pragmática de 1789, en previsión de que el rey tuviera una hija, como efectivamente sucedió el día 10 de octubre, cuando llegó al mundo la que sería Isabel II.

Isabel II de España

Los que a partir de entonces se llamarían Carlistas, lograron que estando el monarca gravemente enfermo y seguramente no en pleno uso de sus facultades, en el verano de 1832, derogara la Pragmática, pero sorprendentemente Fernando se recuperó y anuló aquella derogación.

Madrazo. La enfermedad de Fernándo VII. 1833