Tema 4presentación blog

8
TEMA 4: LA INDUSTRIALIZACIÓN

Transcript of Tema 4presentación blog

Page 1: Tema 4presentación blog

TEMA 4:LA INDUSTRIALIZACIÓN

Page 2: Tema 4presentación blog

REVOLUCIÓN AGRARIA

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

SOCIEDAD DE CLASES

MOVIMIENTO OBRERO

Page 3: Tema 4presentación blog

REVOLUCIÓN AGRARIA

CAUSASIntensificación de nuevos métodos

agrarios

CONSECUENCIAS

Se incrementa la producción de

alimentos

Aumento de la población.

Reducción de la mortalidad.

Aumento de la esperanza de

vida

Page 4: Tema 4presentación blog

CONSECUENCIAREVOLUCIÓN

DEMOGRÁFICA

Page 5: Tema 4presentación blog

REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA

Estímulo del desarrollo industrial al

crecer la mano de obra disponible y los

consumidores

Redistribución de la población europea mediante el éxodo

rural y las migraciones a los países nuevos de

América y Oceanía.

CONSECUENCIAS

Page 6: Tema 4presentación blog

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Fuentes de energía procedentes de

combustibles fósilesSustitución del trabajo manual

artesanal por el de las máquinas y

obreros en fábricas

Desarrollo de la clase obrera.

Aumento de la producción de

bienes y su comercialización

mundial.

CAMBIO DE UNA SOCIEDAD AGRARIA A OTRA INDUSTRIAL

Page 7: Tema 4presentación blog

1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Desarrollo de la industria

textil.

Industria siderúrgica (Carbón)

Máquina de vapor

2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Avances tecnológicos

Renovación en los métodos de

fabricación industrial

Sociedad de clases

El movimiento obrero.

Page 8: Tema 4presentación blog

• El petróleo.

• La electricidad

• La industria siderúrgica

• La industria química se especializó en productos sintéticos-

• Gran desarrollo en el transporte.

• El trabajo en serie.

• Creció el sector bancario, que financió la transformación industrial.

• Concentración empresarial.

Métodos de fabricación industrial

• La clase rica la formaban la nobleza del Antiguo Régimen y la alta burguesía enriquecida con la industrialización.

• La clase media creció con el desarrollo económico

• Las clases trabajadoras.

• Urbana: artesanos y obreros industriales

• Campesinos: pequeños propietarios o jornaleros.

Sociedad de clases

• Socialismo utópico: formuló las primeras denuncias contra la explotación obrera y la necesidad de mejorar la situación.

• • Socialismo marxista: pensamiento de Karl Marx. La lucha revolucionaria desembocará en el triunfo de la clase obrera y la instalación de una sociedad comunista.

• • Anarquismo: propugna una sociedad sin clases, sin Estado, sin propiedad privada y organizada en comunas autogestionarias. Contrario a la acción política.

Movimiento obrero