Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

6
Tema 5: La lógica y otras ciencias. OBJETIVOS - Identificar las ciencias que se confunden con la lógica. - Identificar la dependencia de cada una de las ciencias con la lógica. 1 / 6

description

La Logica y Otras Ciencias

Transcript of Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

Page 1: Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

Tema 5: La lógica y otras ciencias.

OBJETIVOS

-

Identificar las ciencias que se confunden con la lógica.

-

Identificar la dependencia de cada una de las ciencias con la lógica.

1 / 6

Page 2: Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

Tema 5: La lógica y otras ciencias.

No cabe duda que la lógica, como disciplina filosófica, es índice en diversas ciencias, por lo queAristóteles la concibe como un instrumento para las ciencias. Las ciencias utilizan lasestructuras y funciones generales de pensamiento para el trabajo investigativo, algunasrelaciones son las siguientes:

- Definiciones. - Clasificaciones. - Divisiones. - Relaciones de afirmación. - Relaciones de negación. - Relaciones de inclusión. - Relaciones de exclusión. - Relaciones de condicionalidad. - Relaciones de incondicionalidad. - Relaciones de demostración

2 / 6

Page 3: Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

Tema 5: La lógica y otras ciencias.

Las ciencias afines

Las ciencias que se presentan a continuación, son las que generalmente se confunden con lalógica, porque el objeto de estudio de las mismas es bastante parecido al de la lógica:

1.

La psicología: “El Psicologismo Lógico”, hace depender la lógica de la psicología. Theodor Lipps

dice: el conocer se da en el psique y el pensar es un hecho psicológico. La lógica se relaciona con la psicología porque el pensamiento se genera en el

cerebro e intervienen diferentes partes con sus funciones específicas.  

2. La gramática:

El uso correcto de las palabras y su significación permite a las ciencias el mejorestudio de los métodos científicos.

La lógica se relaciona con la gramática porque indica las formas de cómo se expresa

el pensamiento: escrito, oral y corporal. El gramaticismo hace depender la lógica de lagramática. La gramática estudia las palabras y su estructura lingüística. El pensamiento estáíntimamente ligado al lenguaje.

3 / 6

Page 4: Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

Tema 5: La lógica y otras ciencias.

Los términos (palabras) son convencionales por lo que los conceptos son significacioneslógicas con contenido permanente.

Ejemplo: Concepto: Mueble ( sirve para apoyarse ). Término (palabra): Mesa ( español), Table (inglés), Tavola (italiano)

3.

La matemática: La lógica estudia los pensamientos como objetos y la matemática es la relación

abstracta prescindiendo de toda referencia a la cosa o al objeto. El matematicismo hacedepender la lógica de la matemática. La lógica proporciona los métodos a la matemática y lamatemática proporciona cómo relacionar y operar las proposiciones de forma simbólica a lalógica.

function desmarcar(respuesta) { document.getElementById("r_1").innerHTML=""; document.getElementById("r_2").innerHTML=""; document.getElementById("r_3").innerHTML=""; } function res1(respuesta){ var a =document.getElementById("respu_1").value; if(a == 2){document.getElementById("r_1").innerHTML="";} else {document.getElementById("r_1").innerHTML="";} } function res2(respuesta){ var a = document.getElementById("respu_2").value; if(a ==3) {document.getElementById("r_2").innerHTML="";} else {document.getElementById("r_2").innerHTML="

4 / 6

Page 5: Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

Tema 5: La lógica y otras ciencias.

";} } function res3(respuesta){ var a = document.getElementById("respu_3").value; if(a ==1) {document.getElementById("r_3").innerHTML="";} else {document.getElementById("r_3").innerHTML="";} }

    CONTROL DE LECTURA

Lea, analice y digite el literal de la izquierda a la respuesta correcta, según corresponda.

1. Es lo que hace depender a lógica de la matemática.

Gramática

2. Es lo que permite a la lógica expresar el pensamiento.

5 / 6

Page 6: Tema 5 La Logica y Otras Ciencias

Tema 5: La lógica y otras ciencias.

Psicología

3. Es una ciencia afín que se confunde con la lógica.

Matematicismo

6 / 6