Tema 6

9
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA INFANTIL FÍSICA INFANTIL TEMA 6. TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LO CORPORAL(TPC) EN EDUCACIÓN INFANTIL Y CORPORAL (TPC) EN EDUCACIÓN INFANTIL Y SU PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: MARCELINO VACA ESCRIBANO

Transcript of Tema 6

Page 1: Tema 6

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTILGRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA INFANTILFÍSICA INFANTIL

TEMA 6. TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOCORPORAL” (TPC) EN EDUCACIÓN INFANTIL YCORPORAL (TPC) EN EDUCACIÓN INFANTIL YSU PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO: MARCELINOVACA ESCRIBANO

Page 2: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

6.1. INTERROGANTES DEL TEMA

1.1 ¿Sabes qué significa la expresión estructura defuncionamiento?

1 2 ¿Conocer las fases por las que pasan cada uno de1.2 ¿Conocer las fases por las que pasan cada uno delos momentos en los que Vaca estructura la sesión?

Page 3: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

6.2. MARCO EN EL QUE SE DESARROLLAN LAS SESIONES PARA ELÓ Ó“TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LO CORPORAL” (TPC) EN EDUCACIÓN

INFANTIL: MARCELINO VACA ESCRIBANO.

M t d E t FASESMomento de Encuentro. FASES →saludo personal y colectivo, atuendo, una breve tareacomún y comentario sobre los dibujos realizados en lacomún y comentario sobre los dibujos realizados en lasesión anterior.• Saludo colectivo e individual.• Autonomía en el cambio de calzado.• Primeras manifestaciones motrices: observarlas yaprovecharlas si se puedeaprovecharlas si se puede.• Observar y comentar sus dibujos.• Completar, si fuera necesario, la sala.Completar, si fuera necesario, la sala.• Invitarles personalmente a jugar.

Page 4: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

6.2. MARCO EN EL QUE SE DESARROLLAN LAS SESIONES PARA ELÓ Ó“TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LO CORPORAL” (TPC) EN EDUCACIÓN

INFANTIL: MARCELINO VACA ESCRIBANO.

Momento de Actividad Motriz FASES → exploración y expresividad ensayo deMomento de Actividad Motriz. FASES → exploración y expresividad, ensayo detareas compartidas, tarea compartida, reflexión-acción y vuelta al orden inicial.• Expresividad espontánea.• No olvidar animarles y estimularles en todo momentoNo olvidar animarles y estimularles en todo momento.• Recordar todas las fases y pasar por ellas, aunque sea de forma breve.• Dar tiempo para enriquecer esta fase con varias ideas.• Entrar y salir en sus actividades SIN PRISA.Entrar y salir en sus actividades SIN PRISA.• Recordar que a esta edad les cuesta mantenerse en un tema.• Reflexionar en y para la acción cuantas veces sea necesario.• Tener en cuenta que estos primeros agrupamientos deben encauzarse hacia elq p g ptema de la tarea compartida.• No olvidar compartir con ellos el proyecto. Hablarles de los retos, las dificultades,tareas, etc.• La tarea común saldrá de sus sugerencias a no ser que, por la razón que sea,haya que cortar y la tarea deba ser impuesta.

Page 5: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

Colchonetas

Banco suecoBanco sueco

Pelotas

Aros

Momento de Actividad Motriz.FASES → (EJEMPLO)•Exploración y expresividad,•Ensayo de tareas compartidas,T tid•Tarea compartida,

•Reflexión-acción,•vuelta al orden inicial,

Page 6: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

6.2. MARCO EN EL QUE SE DESARROLLAN LAS SESIONES PARA ELÓ Ó“TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LO CORPORAL” (TPC) EN EDUCACIÓN

INFANTIL: MARCELINO VACA ESCRIBANO.

Momento de Despedida. FASES → atuendo y salida.• Reflexionar sobre lo trabajado y vivenciado.j y• Recoger la sala.• Cambiarse.

D did i di id l• Despedida individual.

Page 7: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

6.3. ESTRUCTURA QUE CONTIENE Y HACE POSIBLE LOS PROCESOS DEÑ ÓENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA EL “TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LO

CORPORAL” (TPC) EN EDUCACIÓN INFANTIL: MARCELINO VACAESCRIBANO.

Al hablar de “estructura” Vaca (2000) se refiere a una( )organización del espacio, el tiempo y las normas, es decir,a un guión que vertebra, acoge y explica lasinterrelaciones que se producen entre el alumnado, elprofesorado y el contenido de aprendizaje, en el transcurrirde las sesiones de tratamiento pedagógico de lo corporalde las sesiones de tratamiento pedagógico de lo corporal.

Page 8: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

6.3. ESTRUCTURA QUE CONTIENE Y HACE POSIBLE LOS PROCESOS DEÑ ÓENSEÑANZA-APRENDIZAJE PARA EL “TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LO

CORPORAL” (TPC) EN EDUCACIÓN INFANTIL: MARCELINO VACAESCRIBANO.

El alumnado, las maestras y el contenido de aprendizaje →participan en la construcción del significado de las fases

estructura de funcionamiento

La sucesión repetida de momentos y fases, sesión tras sesión permite al profesorado:profesorado:Actuar como un contenedor de la vida del grupo.•Liberar de algunas tareas de control del grupo y gestión de la acción,•Ayudar en el desarrollo de los proyectos previamente planificados.

La participación en la construcción de la estructura de funcionamiento hace que ésta sea para los

miembros del grupo una tarjeta de identidad, que se renueva cada día y que hemos visto fortalecerse con la llegada de un niño nuevo al que hay que ayudar ala llegada de un niño nuevo al que hay que ayudar a

entender lo que en estas situaciones educativas ocurre.

Vaca, M.J. (2000). Reflexiones en torno a las posibilidades educativas del tratamiento pedagógico de lo corporal en el segundo ciclo de educación infantil. Revista interuniversitaria de formación del profesorado, 37, 103-120. Disponible en http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=118061

Page 9: Tema 6

Didáctica de la EF Infantil – TEMA 6

ACTIVIDAD PORTAFOLIOS

Leer el capítulo de libro de Vaca, M.J. y Varela, Mª. S. (2008). Motricidad yaprendizaje. El tratamiento pedagógico del ámbito corporal (3-6 años)p j p g g p ( )(pp.131-148). Barcelona: Graó.

Realizar una propuesta práctica utilizando la estructura de sesión eimplicaciones en la metodología de intervención que propone Vaca

ÁLA TAREA SERÁ ENVIADA POR EL AULA VIRTUAL ANTES DEL 6 DE NOVIEMBRE