Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media

6
1 TEMA 6 EUROPA Y EL MEDITERRÁNEO A COMIENZOS DE LA EDAD MEDIA NOTA: ***El mundo antiguo finaliza con la caída del Imperio Romano ***El 476 marca el comienzo de la Edad Media ***La mitad oriental del imperio romano con capital en Constantinopla = Imperio bizantino-hasta 1453 ***Consolidación de los reinos germanos y expansión del Islam. 1. LA EDAD MEDIA: TRES CIVILIZACIONES Se desarrolló desde la caída del Imperio Romano (476) hasta la desaparición del Imperio Romano de oriente o bizantino (1453). Durante la Edad Media, en los territorios que había ocupado Roma, se extendían ahora tres culturas: los reinos germanos, el Imperio bizantino y el Islam. En Occidente los monumentos eran pequeñas iglesias rurales. Estaba en una situación más débil, tanto en lo económico como en lo cultural. 1.1 LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA 1.1.1 Nacimiento y expansión: Origen en Arabia, habitada por tribus politeístas dedicadas al pastoreo. Mahoma empezó a predicar el islam (monoteísta), sumisión a Alá. Sus seguidores eran los musulmanes (los que se someten a Alá) En el Corán se recogieron los principios y normas del islam: - Fe en Alá - Rezar - Dar limosna - Ayunar en el mes del ramadán. - Peregrinar a la Meca al menos una vez en la vida.

Transcript of Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media

Page 1: Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media

1

TEMA 6 EUROPA Y EL MEDITERRÁNEO A COMIENZOS DE LA EDAD MEDIA

NOTA:***El mundo antiguo finaliza con la caída del Imperio Romano

***El 476 marca el comienzo de la Edad Media

***La mitad oriental del imperio romano con capital en Constantinopla = Imperio bizantino-hasta 1453

***Consolidación de los reinos germanos y expansión del Islam.

1. LA EDAD MEDIA: TRES CIVILIZACIONESSe desarrolló desde la caída del Imperio Romano (476) hasta la desaparición del Imperio Romano de oriente o bizantino (1453).

Durante la Edad Media, en los territorios que había ocupado Roma, se extendían ahora tres culturas: los reinos germanos, el Imperio bizantino y el Islam.

En Occidente los monumentos eran pequeñas iglesias rurales. Estaba en una situación más débil, tanto en lo económico como en lo cultural.

1.1 LA CIVILIZACIÓN ISLÁMICA1.1.1 Nacimiento y expansión: Origen en Arabia, habitada por tribus politeístas dedicadas al pastoreo. Mahoma empezó a predicar el islam (monoteísta), sumisión a Alá. Sus

seguidores eran los musulmanes (los que se someten a Alá) En el Corán se recogieron los principios y normas del islam:- Fe en Alá- Rezar- Dar limosna- Ayunar en el mes del ramadán.- Peregrinar a la Meca al menos una vez en la vida. Etapas- 622 Mahoma fue expulsado de la Meca, aquí empieza la Hégiracomienzo

del calendario musulmán.- El profeta y sus seguidores se concentran en Medina.- 632 muerte de Mahoma y control de los musulmanes en Arabia.- Hasta el 711 expansión de los musulmanes que llegaron hasta la India

- Siguieron el modelo Bizancio de la construcción de edificios grandiosos1.1.2 Organización política del Islam medieval

El gran Califato que se había formado, era la máxima expresión religiosa, el califa gobernaba con ayuda de visires (ministros) y walies (gobernadores de provincias)

Se distribuían en califatos con capital en la Meca (632-660)

Page 2: Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media

2

Etapas políticas del califato:

Califato ortodoxo (632-660) capital en La Meca. Califato Omeya, capital Damasco (660-750) Califato abbasí, capital en Bagdag (750-1258) Economía y sociedad en el islam medieval Predominio de las ciudades sobre el campo. Ciudades de estructura irregular, calles estrechas. Trabajaban artesanos de todo

tipo. En el centro de la ciudad estaba el zoco (mercado) Gran importancia del comercio, África-Europa-Extremo Oriente Uso de moneda fuerte, instrumentos de navegación. Las ciudades también fueron centros religiosos y administrativos. Esclavitud menos dura que la de los romanos. En cuanto a la agricultura se desarrollaron sistemas de regadío de acequias y

norias para conseguir una próspera agricultura. Sociedad Convivían musulmanes, judíos y cristianos.

Cultura y arte en el islam medieval Se basó en la islamización y arabización, es decir, extender su religión y su

lengua. Cultura de fusión, ya que unieron filosofía y ciencia de Grecia y Roma. También aportaron elementos culturales de China y la India. Desarrollaron ciencia como las matemáticas, astronomía, geografía, filosofía, etc En cuanto al arte destacó la arquitectura cuyo edificio más característico fue la

mezquita1.2 LA EUROPA CRISTIANA: SIGLOS VI-X

1.2.1 EL IMPERIO BIZANTINO• Ocupó la parte oriental del Imperio romano, aunque el Islam le arrebató Egipto, Siria y Palestina• Intensa relación con el mundo eslavo.• Religión ortodoxa.• Política de carácter romano.• Cultura griega. • Construcción de edificios grandiosos.

1.2.2 LOS REINOS GERMÁNICOS Antiguo territorio del imperio romano de Occidente. Fragmentado en los reinos franco y visigodo En lo político los reyes perdieron poder frente a la aristocracia guerrera En lo económico, agricultura rudimentaria (campesinos y esclavos) Más importancia lo rural que lo urbano. El reino germánico más importante era el franco: la dinastía reinante

(S.VII) fue destronada por los carolingios (751). Carlomagno fue coronado rey (771)-intensa actividad militar, conquista territorial; proclamado emperador por el papa (800); se hicieron fuertes frente al islam; se consideró un Imperio

1.2.3 EL IMPERIO CAROLINGIO (751- Carlomagno fue coronado rey (771) Intensa actividad militar, conquista territorial.

Page 3: Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media

3

Proclamado emperador por el papa (800). Se hicieron fuertes frente al islam. Se consideró un Imperio cristiano, cristianizó a pueblos paganos. Capital en Aquisgrán. El imperio se organizó en condados y en marcas (dirigidas por el

marqués) Las leyes eran las capitulaciones y los aristócratas controlaban que los

condes y los marqueses las cumplieran. 843 los nietos de Carlomagno se repartieron el Imperio (Tratado de

Verdún) A partir de aquí se fue desmembrando el imperio y entró en crisis:

saqueos, pobreza, incursiones de pueblos del este y del norte de Europa El arte y la cultura Carolingios:

- Cultura limitada a pequeños círculos religiosos- Aprendizaje del trívium –gramática, retórica y dialéctica-- “ “ quadrivium –aritmética, astronomía, geometría y música.- En el arte, influencia bizantina.- Destacan las estructuras de planta central, el uso de bóvedas y arcos de

medio punto. Ej. Capilla palatina de Aquisgrán.

VOCABULARIO DEL TEMA

Meca: una de las tres ciudades santas del islam, junto con Medina y Jerusalén. Politeísta: creencia en varios dioses.Manteísta: creencia en un solo Dios.Islam: significa sumisión a Alá.Musulmanes: los que se someten a Alá.Corán: libro sagrado del islam que contiene los principios y normas básicas. Ramadán: mes de ayuno. Hégira: fecha en que Mahoma fue expulsado de La Meca y comienzo del calendario musulmán.Califato: gran imperio musulmán.Califa: el que dirigía el Califato.Visires: ministros del califa.Walíes: gobernadores de las provincias del Califato.Zoco: plaza en la que se realizaban intercambios comerciales. Cadí: juez.Almotacén: encargado de la vigilancia del zoco.Alminar o minarete: torre desde donde se llamaba a los fieles a la oración.Haram: sala de oración dentro de la mezquita.Quibla: muro principal de la mezquita orientado hacia La MecaMihrab: punto más sagrado de la mezquita.Missi dominici: enviados del Señor.Capitulaciones: leyes que tenían que cumplir en el imperio Carolingio. Magiares: pueblo húngaro.

Page 4: Tema 6 europa y el mediterráneo a comienzos de la edad media

4

CRONOLOGÍA DEL TEMA (por años)

476-1453 EDAD MEDIA

476 CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCC.

1453 DESAPARICIÓN DEL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE

1054 SEPARACIÓN DE LA CRISTIANDAD ENTRE IGLESIA CATÓLICA OCCIDENTAL E IGLESIA ORTODOXA ORIENTAL

570 NACIMIENTO APROXIMADO DE MAHOMA

622 MAHOMA FUE EXPULSADO DE LA MECA

632 MUERTE DE MAHOMA

632-660 CALIFATO ORTODOXO

660-750 CALIFATO OMEYA

750-1258 CALIFATO ABBASI

732 LA VICTORIA DE POTIERS POR CARLOS MARTEL CONTRA LOS MUSULMANES

751 LOS CAROLINGIOS SE HICIERON CON EL TRONO FRANCO

771 CORONACIÓN DE CARLOMAGNO

800 CARLOMAGNO FUE PROCLAMADO EMPERADOR POR EL PAPA

843 LOS NIETOS DE CARLOMAGNO SE REPARTEN EL IMPERIO EN EL TRATADO DE VERDÚN

***Mirar el eje cronológico del principio del tema donde viene resumido por etapas y siglos.