Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor...

44
Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadido Elvira Carmona Rubio Operaciones Administrativas de CV

Transcript of Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor...

Page 1: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosobre el valor añadido

Elvira Carmona Rubio

Operaciones Administrativas de CV

Page 2: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

En esta unidad aprenderemos a…

• Identificar los impresos y llevar a cabo los cálculosnecesarios para realizar declaraciones liquidacionesdel régimen general del IVA.

• Identificar los impresos y llevar a cabo los cálculosnecesarios para realizar declaraciones-liquidacionesdel régimen especial simplificado.

Page 3: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

1. Obligaciones formales del sujeto pasivo

• Presentar las declaraciones de comienzo, modificación ycese de actividades.

• Expedir y entregar facturas por las operaciones sujetas alimpuesto y conservar un duplicado.

• Presentar las declaraciones periódicas y un resumenanual.anual.

• Presentar un resumen anual de las operacioneseconómicas realizadas con terceras personas.

• Llevar contabilidad y los libros de registro que se detallana continuación:– Libro de facturas expedidas– Libro registro de facturas recibidas– Libro registro de bienes de inversión– Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias

Page 4: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

2. Declaración censal. Modelos 036/037

• Modelo 036 se denomina “Declaración censal de alta,

Sirve para solicitar la inclusión en el censo de empresarios, profesionales yretenedores y, comunicar a la administración los datos de las personas oentidades que desarrollen o vayan a desarrollar en territorio españolactividades empresariales o profesionales.

• Modelo 036 se denomina “Declaración censal de alta,modificación y baja en el censo de empresarios,profesionales y retenedores” (Personas jurídicas)

• Modelo 037 es el modelo simplificado de declaración censaldenominado “Declaración censal simplificada de alta, modificación ybaja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores” (Personasfísicas)

Page 5: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Deben presentar declaración censal…

a) Declaración de alta: Personas físicas que inicienuna actividad económica en territorio español.

b) Declaración de modificación: Las personas oentidades que hayan presentado declaración cuandoentidades que hayan presentado declaración cuandovaríe cualquier dato consignado en su declaración dealta, en particular el cambio de domicilio fiscal.

c) Declaración de baja: Quienes cesen en eldesarrollo de todo tipo de actividades empresarialeso profesionales.

Page 6: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

2.1 Plazos de presentación

a) Declaración de alta: Se presenta antes de iniciar las

correspondientes actividades, para así poder deducir lascuotas soportadas en las operaciones realizadas antes delinicio de la actividad.

b) Declaraciones de modificación: En el plazo de unb) Declaraciones de modificación: En el plazo de un

mes a partir del día siguiente al que se produzcan los hechosque las motiven.

c) Declaración de baja: En el plazo de un mes desde que

se cesa en la actividad.

Page 7: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

2.2 Lugar de presentación

A. Presentación telemáticaSi se dispone de DNI electrónico o certificado electrónico, sepodrá presentar la declaración censal por internet en el portalweb www.agenciatributaria.es

B. Presentación en impresoLos impresos debidamente firmados se pueden presentar:Los impresos debidamente firmados se pueden presentar:a) En la delegación de la Agencia Tributaria correspondiente al

domicilio fiscal en el momento de la presentación.b) Enviándolo por correo certificado a la delegación de la Agencia

Estatal de la Administración Tributaria correspondiente aldomicilio fiscal.

C. Solamente puede hacerse por impreso y no presentarlopor internet: La solicitud del NIF y el modelo 037

Page 8: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

3. Las autoliquidaciones de IVA

El periodo de tiempo de las declaraciones-liquidaciones de IVA se denomina “periodo deliquidación”

Page 9: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

¿Quién ha de realizar una declaración u otra?

GRANDES EMPRESAS

Volumen de operaciones,excluido el IVA, superior a6.010.121,04€

Inscritos en el Registro de

DECLARACIÓN MENSUAL

Inscritos en el Registro dedevolución mensual

Sujetos pasivos cuyo volumen de operaciones, excluido el IVA, en el año natural anterior haya sido inferior o igual a 6.010.121’04€

DECLARACIÓN TRIMESTRAL

Page 10: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

3.1 Modelos de impresos de presentaciónTodos los sujetos pasivos del IVA están obligados a presentar declaración desus operaciones en los modelos y plazos siguientes:

Modalidad Modelo de impreso Plazo de presentación

Declaración censal Antes del comienzo de la actividad

Régimen general 303

036/037

Régimen general 303Del 1 al 20 de mes siguiente al trimestre que se liquida (abril, julio, octubre)El 4º trimestre se presenta del 1 al 30 de Enero

Régimen simplificado 310/311

Régimen general y simplificado

370 371

Grandes empresas (mensual)

303(presentación telemática)

Declaración del mes de Julio hasta el 20 de Septiembre

Exportadores (mensual) 303 (presentación telemática)

Page 11: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

3.2 Formas de presentación del modelo 303

El modelo se puede presentar de diferentes formas

• A través de internet, con firma electrónica avanzada de forma obligatoria para:– Los sujetos pasivos cuyo periodo de liquidación coincida con el mes

naturalnatural

– Todas las administraciones públicas

– Las SA y las SRL

• El resto de obligados tributarios:– A través de internet con firma electrónica

– Papel impreso

– Pin 24 horas

Page 12: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Modelo 303

• Será utilizado por todas las sociedades mercantiles ypor los autónomos que coticen en el RégimenGeneral.

• Las únicas excepciones a la presentación del modeloLas únicas excepciones a la presentación del modelo303 serían las de las empresas que coticen en elRégimen Simplificado de IVA (módulos) y las quecoticen en el Régimen de Recargo de Equivalencia

Page 13: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

¿Cómo rellenar 303?

1.- IDENTIFICACIÓN

En este campo será necesario incluir el NIF o CIFdel empresario, así como sus apellidos y nombreo la razón social si se trata de una sociedad.o la razón social si se trata de una sociedad.Adicionalmente habrá que informar sobre si seestá inscrito en el Registro de Devoluciónmensual de IVA

Page 14: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

2.- DEVENGO

En este apartado habrá que informar sobre elperiodo concreto al que pertenece laliquidación, indicando el año y el trimestre (o elliquidación, indicando el año y el trimestre (o elmes si se trata de una presentación mensual).

Page 15: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

3.- LIQUIDACIÓNEste es el campo más importante del modelo, yaque en el se informa sobre el IVA repercutido ysobre el IVA soportado en las compras de bienes yservicios, de modo que se pueda calcular el importeservicios, de modo que se pueda calcular el importea pagar o a devolver por parte del declarante.

Hay que tener en cuenta que el modelo dispone dedos casillas para incluir cada importe, una para laparte entera del número y la otra para losdecimales.

Page 16: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

IVA DEVENGADO

• Régimen GeneralEn primer lugar es necesario detallar la base imponible de todas las ventas realizadas (Casillas 01, 04 y 07) diferenciando los distintos tipos de IVA utilizados. A continuación se indica el tipo de IVA utilizados. A continuación se indica el tipo de IVA que corresponde a dicha base imponible (casillas 02, 05 y 08) y finalmente el importe de la cuota que corresponde a la aplicación de cada tipo impositivo a la base imponible correspondiente (casillas 03, 06 y 09)

Page 17: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Ejemplo• Supongamos el caso de un restaurante que organiza

espectáculos cobrando por la entrada a dichos espectáculos ala vez que ofrecen servicios de comidas y bebidas. En el primercaso (espectáculo) el IVA sería del 21% mientras que en elsegundo caso (restauración) el IVA sería del 10%.

• Las ventas de entradas para espectáculos en el trimestre hansido de 10.000€ más 2.100€ de IVA (12.100€ en total) y lasventas de comidas y bebidas han sido de 20.000€ más 2000€de IVA (22.000€ en total)ventas de comidas y bebidas han sido de 20.000€ más 2000€de IVA (22.000€ en total)

• En total la empresa habría ingresado 4.100€ en concepto deIVA de sus clientes.

• En este caso, habría que rellenar las casillas del modelo segúnel gráfico que se adjunta a continuación:

Page 18: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Recargo equivalencia

• En determinadas situaciones, como es el caso delas empresas de comercio al por mayor, lasempresas se pueden ver obligadas a cobrar a susclientes (siempre que estos estén tributando enel Régimen de Recargo de Equivalencia) ademásel Régimen de Recargo de Equivalencia) ademásdel IVA un recargo que variará en función del tipode IVA del producto que se esté vendiendo. Esterecargo será del 5,2%, el 1,4% o el 0,5% enfunción de si el IVA del producto es del 21%, el10% o el 4% respectivamente.

Page 19: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

EjemploUna empresa dedicada al comercio al por mayor de productostextiles vende exclusivamente a comerciantes minoristas, demodo que sus ventas del trimestre han sido de 20.000€, más4.200€ de IVA (21%), más 1.040€ de recargo de equivalencia(5,2%).

La declaración del IVA devengado se realizaría del siguienteLa declaración del IVA devengado se realizaría del siguientemodo:

Page 20: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Adquisiciones intracomunitarias

• En el caso en que la empresa esté inscrita en el Registro de Operadores Intracomunitarios y haya realizado adquisiciones intracomunitarias de bienes en el periodo objeto de liquidación (compras a empresas de países miembros de la Unión Europea sin que se le hubiera cobrado ningún importe en concepto de IVA).cobrado ningún importe en concepto de IVA).

• En estos casos la empresa tendrá que devengar y soportarla cuota que hubiera correspondido y tendría que detallarlo en los apartados correspondientes de IVA Devengado y de IVA soportado, por lo que el efecto sería neutro, ya que por un lado se incrementaría el importe total de IVA Devengado y por el otro se incrementaría en la misma cuantía el importe total de IVA Soportado.

Page 21: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

EjemploEmpresa española dedicada a la venta de juguetes importados desde Holanda con un volumen de compras en el trimestre de 10.000€.

Puesto que el IVA aplicable a la compra de juguetes es del 21%, la empresa tendría que declarar en el apartado de Adquisiciones intracomunitarias la base imponible de dichas compras y la cuota intracomunitarias la base imponible de dichas compras y la cuota que hubiese correspondido si se hubieran realizado las compras a empresas españolas (2.100€).

Page 22: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Caso práctico 1

• Realiza la declaración del IVA del primer trimestre de201X que deberá presentar la empresa Norte, S.A,NIF A28012345, de Madrid.

• Las operaciones realizadas durante los tres primerosmeses del año fueron:meses del año fueron:– Ventas (IVA sin incluir)

• Artículos tipo general 20000

• Artículos tipo reducido 15000

– Compras de bienes corrientes 15000+IVA 21%

– Importaciones de bienes corrientes 3000€+ el IVA pagadoen la aduana del 21%

Page 23: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Caso práctico 2Declaración del 4º trimestreRealiza la declaración del IVA del cuarto trimestre de 201X, que deberápresentar la empresa Norte, S.A, NIF A28012345, de Madrid, querealizó en el citado periodo estas operaciones;

• Ventas en régimen de recargo de equivalencia (IVA y RE, sin incluir)– Artículos tipo superreducido: 15.000€

– Artículos tipo reducido: 3.800€

– Artículos tipo general: 44.600€

• Compras (IVA sin incluir)– Productos a tipo reducido 22.000€

– Artículos tipo general: 63.000€

– Importaciones de bienes de inversión: 14.000€ + IVA del 21%

– Compras a ganaderos del REAGP: 4.000€ + compensación

Page 24: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Caso práctico 3

Realiza la declaración que deberá presentar la empresaMediterránea, S.A., con NIF A46111111, de Valencia. Laempresa realizó en el segundo trimestre de 201_ lasoperaciones que a continuación se detallan:• Ventas (IVA y RE sin incluir):

– Tipo 4%: 80.000€; de los cuales 45.000€ fueron vendidos en– Tipo 4%: 80.000€; de los cuales 45.000€ fueron vendidos enrégimen de equivalencia.

– Tipo 10%: 100.000€; de los cuales 63.000€ fueron vendidos enrégimen de equivalencia.

– Tipo general: 200.000€; de los cuales 75.000€ fueron vendidosen régimen de equivalencia

– Adquisiciones intracomunitarias: 450.000€ cuota de lasadquisiciones intracomunitarias: 54000€

Page 25: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Caso práctico 3

• Compras y gastos (IVA sin incluir)– Productos sometidos al 10% 560.000€

– Productos sometidos al 21% 600.000€

– Sueldos y salarios 456.000€

– Electricidad 5600€– Electricidad 5600€

– Seguros 1000€

– Material de oficina 1500€

– Intereses bancarios 4000€

– Motocicleta (50% para uso particular) 9500€

– Productos agrícolas del REAGP 25.000€

Compensación, la declaración del mes anterior arrojó un saldo a favor de la empresa de 12.000€, que es compensado en esta declaración.

Page 26: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Modelo 303 online

Page 27: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Caso práctico 4

Realiza la declaración que deberá presentar la empresaFajalauza, S.L., con NIF A46454545, de Granada. La empresarealizó en el segundo trimestre de 2013 las operaciones quea continuación se detallan:• Ventas (IVA y RE sin incluir):

– Tipo 4%: 85.656€; de los cuales 12.000€ fueron vendidos en– Tipo 4%: 85.656€; de los cuales 12.000€ fueron vendidos enrégimen de equivalencia.

– Tipo 10%: 100.540€; de los cuales 30.000€ fueron vendidos enrégimen de equivalencia.

– Tipo general: 200.456€; de los cuales 75.400€ fueron vendidosen régimen de equivalencia

– Adquisiciones intracomunitarias: 450.450€ cuota de lasadquisiciones intracomunitarias: 14000€

Page 28: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Caso práctico 4

• Compras y gastos (IVA sin incluir)– Productos sometidos al 21% 254.600€

– Productos sometidos al 10% 123.654€

– Productos sometidos al 4% 1.200€

– Sueldos y salarios 456.000€

– Electricidad 3566€– Electricidad 3566€

– Seguros 1000€

– Material de oficina 2300€

– Intereses bancarios 4000€

– Coche (50% para uso particular) 18000€

– Productos agrícolas del REAGP 25.000€

Compensación, la declaración del mes anterior arrojó un saldo a favor de la empresa de 14563€, que es compensado en esta declaración.

Page 29: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

4. Declaración resumen anual

Se aplica a todos los sujetos pasivos del IVA que hayanrealizado declaraciones, tanto mensuales comotrimestrales. Deben presentar una declaración-resumenanual, junto a la última declaración del ejercicio.

La declaración-resumen anual ha de contener todos losLa declaración-resumen anual ha de contener todos losdatos relativos a las declaraciones del IVA correspondientesal año que se liquida, pero no supone la realización deningún pago.• Resumen anual: Modelo 390 (en impreso o telemático)• Resumen anual grandes empresas: Modelo 390 Presentación

telemática

Page 30: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

4.1 Programa de ayuda para realizar el modelo 390

La agencia tributaria facilita un programa de ayuda para cumplimentar el modelo 390. Se puede acceder de la siguiente forma:

-www.agenciatributaria.es

-Acceda directamente; modelos y formularios-Acceda directamente; modelos y formularios

-Declaraciones; IVA

-Modelo 390; IVA; Autoliquidación.

-Programa de ayuda.

-Ejercicio 201_

Page 31: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

4.2. Formas de presentación del modelo 390

• A través de internet con certificado electrónico oDNI electrónico.

• Presentación electrónica con pin 24horas.

• Presentación mediante SMS. A través del programa• Presentación mediante SMS. A través del programade ayuda, la opción de predeclaración permitegenerar la declaración y, una vez obtenido el númerode identificación de la misma, se confirma medianteel envío de un SMS.

Page 32: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

5. Declaración anual de operaciones con terceras personas. Modelo 347

Todas las personas físicas y jurídicas públicas yprivadas que realicen actividades empresarialeso profesionales deben presentar unadeclaración anual de las operaciones que, en sudeclaración anual de las operaciones que, en suconjunto y respecto a otras personas, hayansuperado los 3,005’06€ durante el año naturalal que corresponda la declaración.

Page 33: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

5.1 Operaciones que se deben incluir

• En la declaración se incluyen tanto adquisiciones comoentregas de bienes y servicios superiores a 3,005’06€

• Esa cantidad es la suma de las operaciones con un clienteo proveedor, y no cada factura que supere el importe.

• En la declaración se incluye:-Cobros o pagos realizados en metálico por-Cobros o pagos realizados en metálico porimporte igual o superior a 6000€.-Operaciones exentas de IVA.

• Las cantidades declaradas deben incluir el IVA y el recargode equivalencia repercutido y soportado.

• Las cantidades que se incluyen en el modelo se desglosantrimestralmente por proveedor o cliente del total deoperaciones realizadas durante el año.

Page 34: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

5.3. Identificación de las operaciones en el modelo

Las operaciones realizadas por los declarantes se identifican mediante claves alfabéticas. Las más utilizadas son:

-Clave A. Compras: adquisiciones de bienes y servicios.-Clave A. Compras: adquisiciones de bienes y servicios.

-Clave B. Ventas: entregas de bienes y servicios.

-Clave C. Cobros por cuenta de tercero.

-Clave E. Subvenciones, auxilios y ayudas de las AAPP.

Page 35: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

5.4. Programa de ayuda para realizar el modelo 347

La agencia tributaria facilita, a través de supágina web, un programa de ayuda paracumplimentar el modelo 347, que se puededescargar.descargar.

Page 36: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

5.5. Formas de presentación del modelo 347

• Por internet, mediante la firma electrónica avanzada (en el caso de SA, SRL, grandes contribuyentes y AAPP)

• Si el presentador es una persona física, podrá • Si el presentador es una persona física, podrá remitir las declaraciones por Internet utilizando firma electrónica avanzada o el PIN 24 horas.

Page 37: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

6. Otras declaraciones informativas: Modelos 340 y 349

• Declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro. Modelo 340.– Deben presentarla los contribuyentes que hayan

optado por el régimen de devolución mensual de IVA. En él se incluyen las anotaciones de los libros registro de facturas emitidas y recibidas. Este modelo se de facturas emitidas y recibidas. Este modelo se presenta mensualmente junto con las declaraciones de IVA

• Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias. Modelo 349.– Sirve para informar de las operaciones realizadas con

operadores de otros estados de la Unión Europea.

Page 38: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Actividad de repaso I

Realiza la declaración que deberá presentar la empresa Mediteráneo, S.A, con NIF A46112563, de Valencia. La empresa realizó en el segundo trimestre de 2014 las operaciones que a continuación se detallan:• Ventas (IVA y RE sin incluir)

– Tipo 4%; 50.000€, de los cuales 30.000 fueron vendidos en – Tipo 4%; 50.000€, de los cuales 30.000 fueron vendidos en régimen de equivalencia.

– Tipo 10%; 100.000€ de los cuales 45.000€ fueron vendidos en régimen de equivalencia.

– Tipo general; 200.000€, de los cuales 80.000€ fueron vendidos en régimen de equivalencia.

– Adquisiciones intracomunitarias; 300.000€; cuota de las adquisiciones intracomunitarias 48.000€

Page 39: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

• Compras y gastos

Compras y gastos

Joyas para uso personal 50.000€

5 entradas para feria comercial

100€

Sueldos y salarios 60.000€

Material de oficina 4500€

Productos sometidos al 21% 1200€

Compensación. La declaración anterior arrojó un saldo a favor de la empresa de 12.000€, que es compensado en esta declaración.

Productos sometidos al 21% 1200€

Electricidad 1300€

Libros relacionados con la actividad empresarial

400€

Máquina que se utilizará en un 30% para uso personal

2000€

Page 40: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Solución

• Total cuota devengada: 104.590€

• Total cuota a deducir: 49.801€

• - Cuota a compensar 12.000€

• Resultado a ingresar: 42.789€• Resultado a ingresar: 42.789€

Page 41: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Actividad de repaso II

Realiza la declaración del IVA del cuarto trimestre de 2014, de la empresa mayorista XXX, S.A, de Madrid, NIF A78987654 que realizó en el citado periodo las operaciones que a continuación se citan:• Ventas en régimen de equivalencia:

– Artículos tipo super reducido: 12.000€, de los cuales 5000€– Artículos tipo super reducido: 12.000€, de los cuales 5000€en régimen de equivalencia.

– Artículos tipo reducido 24.000€, de los cuales 12.000€ en régimen de equivalencia.

– Artículos tipo general: 49.000 de los cuales 20.000€ en régimen de equivalencia.

– Se realizaron adquisiciones intracomunitarias de bienes por importe de 18000€, al tipo reducido.

Page 42: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

• Compras y gastos– Productos sometidos al tipo reducido 100.000– Productos sometidos al tipo general 60000– Sueldos y salarios 7000– Electricidad 300– Gas 2500– Gas 2500– Seguros de los vehículos de las empresas 6000– Material de oficina 2000– Comisiones bancarias 500– Se adquirió un equipo por 30000, que se utilizará en un 90% para uso

empresarial.– Se realizaron importaciones de maquinaria por valor de 100000– Compensación. La declaración del trimestre anterior arrojó un saldo a

favor de la empresa de 5000€ que se compensan en esta declaración.

Page 43: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Solución

• Total cuota devengada: 6.203€

• Total cuota a deducir: 52.183€

• -Cuota a compensar 5000

• Resultado a devolver 50,980€• Resultado a devolver 50,980€

Page 44: Tema 6: Gestión del impuesto sobre el valor añadidosba4ca1b6a3c33f59.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-04 · Declaración del 4º trimestre Realiza la declaración

Ejercicio de repaso IIICumplimenta la declaracion del 4T del 2014 de la empresaPanamericana S.A con NIF A5323523 que se dedica a la venta demuebles.-Ventas

• Ha vendido 400 mesas a 250€ cada una. Tienen el 21%• Ha vendido 400 sillas a 20€ cada una. Tienen el 10%-Compras• Compras de medicamentos para uso profesional 500€• Compras de medicamentos para uso profesional 500€• Compras de madera 25.000€• Sueldos y salarios 60.000€• Se realizan compras madera de teca en Costa Rica por importe de 20.000€• Material eléctrico 13.000€• Libros específicos para montaje de mobiliario 500€• Intereses financieros de un crédito 100€-Compensación. El resultado de la declaración del 3er trimestre arrojó un saldo a favor de la empresa de 200€