Tema 6 Innovación

3
TEMA 6: MODELOS DE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ACTUALES. Los modelos y enfoques condicionan la innovación: sostienen concepciones diferentes respecto a la realidad y sobre lo que es o no calidad e innovación. ACLARACIÓN MOTODOLÓGICA Antes de empezar a conocer los enfoques, modelos y tendencias actuales en la organización de procesos de innovación, se presenta una aproximación terminológica: Modelos. Formas de entender y promover la innovación. Estrategias. Procedimientos para alcanzar unas metas. Para la ordenación de personas y procesos. Fases. Momentos a través de los cuales se desarrolla la innovación. Agentes. Participantes directos e indirectos de la innovación. Dimensiones. Aspectos considerados en la innovación. ENFOQUES PARTIDA ORGANIZACIÓN CONSECUENCIAS CIENTÍFICO RACIONAL Generalizaci ón y establecimie nto de relaciones causales. Cooperación: preocupación por delimitar metas, estructuras, roles y tecnologías, para posibilitar objetivos Estudios sobre escuelas eficaces, eficientes y de calidad. La calidad como adecuación a un estándar. La innovación como proyecto de mejora en relación a ese

Transcript of Tema 6 Innovación

Page 1: Tema 6 Innovación

TEMA 6: MODELOS DE INNOVACIÓN Y TENDENCIAS ACTUALES.

Los modelos y enfoques condicionan la innovación: sostienen concepciones diferentes

respecto a la realidad y sobre lo que es o no calidad e innovación.

ACLARACIÓN MOTODOLÓGICA

Antes de empezar a conocer los enfoques, modelos y tendencias actuales en la

organización de procesos de innovación, se presenta una aproximación terminológica:

Modelos. Formas de entender y promover la innovación.

Estrategias. Procedimientos para alcanzar unas metas. Para la ordenación de

personas y procesos.

Fases. Momentos a través de los cuales se desarrolla la innovación.

Agentes. Participantes directos e indirectos de la innovación.

Dimensiones. Aspectos considerados en la innovación.

ENFOQUES

PARTIDA ORGANIZACIÓN CONSECUENCIAS

CIENTÍFICO RACIONAL

Generalización y establecimiento de

relaciones causales.

Cooperación: preocupación por delimitar metas,

estructuras, roles y tecnologías, para

posibilitar objetivos prefijados.

Estudios sobre escuelas eficaces, eficientes y de calidad.

La calidad como adecuación a un estándar.

La innovación como proyecto de mejora en relación a ese estándar.

INTERPRETA-TIVO SIMBÓLICO

Comprensión de los fenómenos.

Negociación: preocupación por el

liderazgo personal, la cultura escolar y los

niveles de satisfacción

individual, para el desarrollo personal.

Preocupación por la cultura organizativa.

Calidad como valor percibido.

Innovación y cambio como excusas para el debate, el intercambio, etc.

SOCIO CRÍTICO

Descubrir contradicciones,

abandonar la descripción e

intervenir.

Distribución desigual: preocupación por el

conflicto, los procesos de

negociación y el cambio real, para

reducir el conflicto.

Compromiso con el cambio organizativo.

Calidad como ordenación hacia las demandas sociales.

Innovación como resolución de problemas y disfunciones.

Page 2: Tema 6 Innovación

MODELOS

TENDENCIAS ACTUALES

En modelos.

Jay Cros, 2006 APRENDIZAJE INFORMAL:o Ayudar a los agentes a reinventarse y asumir nuevos roles.

o Ser facilitador de entornos personales de aprendizaje.

o Proponer soluciones tecnológicas abiertas.

Siemmens y Downes CONECTIVISMO:o Concepto de innovación como disruptiva, orgánica, distribuida y social.

En temas.

Colaboración familia-escuela. Educación ambiental (ecoalfabetización). Experiencias de aprendizaje en contextos reales.

AAnálisis. Plantear:ProblemaObjetivo finalDificultadesPúblico objetivo (características)Cuestiones pedagógicasTeorías de aprendizajeMedios y recursosTiempo

DDiseño:DocumentarDefinir estrategias académicas en función del objetivo final de intervenciónCrear prototipos visuales

DDesarrollo:Ensamblar contenidos y recursosDe posibles soluciones tecnológicasTesteo del proyecto

IImplementación:Ejecución del proyecto

EEvaluación formativa y sumativa4 niveles (Kirkpatricks):ReacciónAprendizajeComportamientoResultados