Tema 7 Embarazo Ectopico

19
EMBARAZO ECTÓPICO Dr. Alfonso G. Carrera Riva Palacio Doctor en Ciencias Médicas por la UNAM Postdoctorado por la Universidad de Pensylvania El diagnóstico de embarazo intrauterino es la clave.”

description

presentación sobre embarazo ectopico Salud Materna y Perinatal

Transcript of Tema 7 Embarazo Ectopico

  • EMBARAZO ECTPICO

    Dr. Alfonso G. Carrera Riva PalacioDoctor en Ciencias Mdicas por la UNAM

    Postdoctorado por la Universidad de Pensylvania

    El diagnstico de embarazo intrauterino es la clave.

  • 1. Definir los elementos de embarazo ectpico.

    2. Enunciar los elementos del componente ABC.

    3. Resolver un caso clnico utilizando la nemotecnia ABC

    Objetivo

  • Embarazo Ectpico

    A menorrea? Signos y sntomas de embarazo?

    B uscar embarazo intrauterino (USG y hGC, AMEU) Establecer diagnstico diferencial.

    C onducta urgente (Abdomen Agudo establecer doble va reposicin hdrica 3:1 Laparotoma).

    Conducta NO urgente manejo mdico o quirrgico.

  • Es aquel en donde la implantacin del huevo ocurre fuera de la cavidad endometrial.

    El embarazo ectpico es la primera causa de mortalidad materna en e primer trimestre de la gestacin.

    Definicin

  • En el 95-97% de los casos, la implantacin ectpica ocurre en la trompade Falopio. En el embarazo tubario, la localizacin ms frecuente es laampular (80%), el stmico ocurre en el 12%, seguido del fimbrial y elintersticial con un 5% y 2% de los casos respectivamente.

    CNEGYSR, LINEAMIENTO TCNICO HEMORRAGIA 2009 Secretaria de Salud

  • Antecedentes de ciruga tubaria. Embarazo ectpico previo. Antecedente de enfermedad plvica

    inflamatoria e infecciones de transmisin sexual. Tabaquismo. Oclusin tubaria bilateral. Tcnicas de reproduccin asistida.

    Factores de riesgo

  • La base del diagnstico esta basado en:

    1) Cronologa clnica.

    2) Curva de subunidad beta de Hormona.

    3) Gonadotrofina Corinica Humana

    4) Ecografa, ecografa transvaginal.

    5) Laparoscopa.

    6) Culdocentesis.

  • La prueba inmunolgica de embarazo positiva y la duda de embarazo intrauterino son datos importantes para establecer el diagnstico oportuno.

    Se debe sospechar embarazo ectpico cuando se presenten los signos y sntomas siguientes:

    Dolor abdominal de intensidad variable Retraso menstrual o amenorrea. Hemorragia transvaginal leve oscura. Dolor a la movilizacin cervical y/o anexial. Palpacin de tumoracin en anexo Crvix con signos de embarazo.

    Diagnstico

  • El nico hallazgo ultrasonogrfico de diagnstico de embarazo ectpico es la visualizacin de un saco gestacional con saco de Yolk o foco embrionario fuera de la cavidad endometrial seguir el siguiente algoritmo diagnstico ante la sospecha de embarazo ectpico.

    Si no hay ruptura del embarazo, la exploracin slo revelar dolor abdominal y datos de irritacin peritoneal de intensidad variable, dolor a la movilizacin uterina y palpacin de tumoracin plvica anexial palpable en un 50% de los casos.

    Cuando el embarazo se ha roto, el cuadro clnico puede evolucionar a choque Hipovolmico.

    Diagnstico

  • Hemorragia del cuerpo lteo. Salpingitis aguda o crnica. Amenaza de aborto o aborto incompleto. Ruptura del cuerpo lteo. Torsin de quiste de ovario. Apendicitis. Infeccin de vas urinarias. Gastroenteritis. Enfermedad plvica inflamatoria. Hemorragia uterina disfuncional. Dismenorrea y Patologa del colon ascendente y descendente.

    Diagnstico Diferencial

  • El cuadro clnico :1) amenorrea2) abdomen agudo (hemoperitoneo)3) choque4) hipovolemia

    El diagnstico diferencial es por orden de frecuencia:1) salpingitis2) apendicitis3) torsin de masa anexial4) cuerpo lteo sangrante5) divertculo perforado6) pancreatitis hemorrgica

    Embarazo Ectpico Complicado

  • Cuadro clnico:1. atraso menstrual2. metrorragia escasa (borra de caf)3. dolor en fosa ilaca4. signos vgales5. turgencia mamaria

    El diagnstico diferencial :1. amenaza de aborto2. embarazo heterotpico + patologa ovrica3. mioma complicado4. Anexitis5. blastoma ovrico complicado6. Apendicitis7. diverticulitis

    Embarazo Ectpico NO Complicado

  • Se debe tener en cuenta la correlacin de la fraccin beta de hormona gonadotropinacorinica (HGC-) con los datos ultrasonogrficos de embarazo para establecer una sospecha diagnstica acertada, con base en la no evidencia de un embarazo intrauterino normal o de valores de la hormona inferiores a lo esperado para la edad gestacional.

  • El mdico del primer nivel de atencin deber referir a un segundo nivel de atencin a las pacientes con diagnstico clnico probable de embarazo ectpico, para corroborar su diagnstico e iniciar tratamiento oportuno

    Realizar el traslado de la paciente a la brevedad posible y con los medios disponibles, de preferencia en ambulancia, con personal mdico y con doble vena permeable para administrar solucin cristaloide (Hartmann o solucin fisiolgica) de acuerdo a la prdida de lquidos.

    Mantener vas areas permeables y mejorar la oxigenacin, si es posible administrar oxgeno mediante puntas nasales o mascarilla 3 litros por minuto.

    Referencia y Contrareferencia

  • 1. Preguntar a toda mujer en toda situacin clnica la fecha de ltima regla.

    2. Sospechar permanentemente la presencia de embarazo.3. Verificar la presencia de embarazo intrauterino por

    clnica.4. Identificar datos de sospecha de embarazo.5. Ante la duda la exploracin clnica de los anexos es

    eficaz en el diagnstico presuncional.6. El ultrasonido y la cuantificacin de gonadotropina son

    auxiliares de diagnstico ante la sospecha clnica.7. La aspiracin manual endouterina en los casos de

    sangrado requiere de la visualizacin de vellosidades coriales para descartar un embarazo ectpico.

    Conclusiones

  • El tratamiento Quirrgico se puede intentar como:Conservador Salpingostoma,

    Laparoscopa

    Radical SalpingectomaAnexectoma Ciruga a cielo abierto

    El Tratamiento Expectante se puede intentar cuando:1) sub-unidad beta < 10.000 unidades2) embarazo ectpico que mide < 3 mm.

    Se resuelven favorablemente en un 73% de los casos.

    El Tratamiento Mdico se puede intentar cuando:1) embarazo < 6 semanas2) masa < de 3 mm.3) sub-unidad beta < 4.000 unidades4) funcin heptica, renal y hemtica normal

    Metrotexate 50 mg/m2 dosis nica intramuscular (I.M.) o dosisbajas durante 4 o 5 das

    Tratamiento

  • Femenina de 25 aos G2 P1, usuaria de DIU; acude a urgencias por manifestar dolor abdominal, retraso menstrual y vrtigo. EF: con hiperestesia en fosa iliaca derecha, dolor a la movilizacin cervical. El diagnstico ms probable es:

    a) Embarazo ectpico complicadob) Aborto incompletoc) Apendicitisd) Amenaza de abortoe) Embarazo ectpico no complicado

    Caso Clnico

  • En base al diagnstico anterior, el manejo de la paciente en el segundo nivel de atencin implica lo siguiente:

    1. Solicitar fraccin beta de HGC2. Ultrasonograma plvico o endovaginal3. Programar Laparotoma4. Es posible utilizar metotrexate 1 a 2 mg/kg de peso 5. Iniciar AINES y antimicrobianos

    Caso Clnico

  • Embarazo Ectpico

    A menorrea? Signos y sntomas de embarazo?

    B uscar embarazo intrauterino (USG y hGC, AMEU) Establecer diagnstico diferencial

    C onducta urgente (Abdomen Agudo establecer doble va reposicin hdrica 3:1 Laparotoma)

    Conducta NO urgente manejo mdico o quirrgico.

    EMBARAZO ECTPICONmero de diapositiva 2Embarazo EctpicoNmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19