TEMA-9 VAN
date post
27-Feb-2018Category
Documents
view
214download
0
Embed Size (px)
Transcript of TEMA-9 VAN
7/25/2019 TEMA-9 VAN
1/17
TEMA 9: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA
La estructura econmica-financiera de la empresa.
INVERSIN FINAN
Qu vamos a adquirir? (R!ursosma"ria#s$
%i&s d i&vrsi'&
(A!"ivo No orri&"$
) o&s"ru!!io&s*
) Mo+i#iario*
) Maqui&aria
) Equi,os i&-orm."i!os*
) E#m&"os d "ra&s,or"*
) E"!/
DESTINO DEL DINERO
Cmo obtendremos
(R!ursos mo&"arios$
Es !o&s0uir r!ur,ara ds"i&ar#os ad i&vrsi'&*
E2m,#os:
La !o&s"ru!!i'& d4&a&!iada ,or #a 5
Es" !o&!ir"o 3aA1u&"ami&"o*
D !u.&"o di&ro dis,
Financiacin ro!ia"
Financiacin A#ena "
Cmo se $a a !a%ar?
Como $amos a res!ond
ORI)EN O F*ENTE
8 Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
7/25/2019 TEMA-9 VAN
2/17
Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
LAS DECISIONES DE INVERSIN.
El concepto inversin se puede ver desde 2 puntos de vista:
1. Inversiones econmicas: (tambin se llaman inversiones reales o productivas.
Consiste en adquirir bienes de produccin para aumentar la capacidad de la
empresa.
Las instalaciones, mquinas, etc. son el capital productivo.
!. Inversiones "inancieras#
Consisten en la compra de ttulos-valor $acciones% &onos% Letras del 'esoro(para obtener una renta utura.
Los mercados inancieros canali!an el a"orro de los inversionistas "acia
inversiones econmicas de las empresas.
Mercado de capitales: a!i#i"a "ra&sa!!io&s &"r qui&s "i&&
a3orros 1 qui&s "i&& ,ro1!"os d i&vrsi'&*
A3orro d #as -ami#ias MERADOI&vrsio&s
%&4!ios d #as m,rsas ;; DE
7/25/2019 TEMA-9 VAN
3/17
Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
Cundo le interesa a las
empresas endeudarse?
La inversiones de
la empresa,
rele*adas en el
ctivo o estructura
Econmica, puede
estar inanciada:
6 Con
capitales propios.
6 Con
capitales a*enos.
4e orma 'eneral,
puede decirse que
interesaendeudarse para
inanciar nuevas
inversiones
siempre que se
cumplan 2
condiciones:
7 8ue la
1entabil
idad
Econmica de la
inversi
n sea
maor
que el
tipo de
inters
pa'ado
por la
deuda.
1e 9 i
2 8ue e l
ratio de
endeuda
miento
de la
empresaest
dentro
de lo
lmites
recome
ndados
7/25/2019 TEMA-9 VAN
4/17
Capitalizar y actualizar.
- El dinero se puede invertir obtener unos intereses, por lo que no es lo
mismo disponer de 7 ; "o que de 7 ; ma)ana.
8 -rincipio "inanciero &=sico# 1 > ?o5 vale m=s @ue 1 > ma7ana.
- Como vemos, a medida que pasa el tiempo el dinero tiene un valor dierente.
Es decir, no se puede comparar euros de "o con euros con euros dentro de 7
a)o o de < a)os.
- &ara resolver este problema , necesitamos un procedimiento que nos permita
comparar capitales reeridos a distintos momentos de la vida de una
inversin, es decir, debemos "omo'enei!arlas al mismo momento:
- Capitali/ar#=alor uturo de un capital actual.- Actuali/ar#=alor actual de un capital uturo.
%actor de capitali!acin: (7 > i 5n
%actor de actuali!acin: 7 ? (7 > i5 n
H Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
7/25/2019 TEMA-9 VAN
5/17
Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
7/25/2019 TEMA-9 VAN
6/17
Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
CRI'ERIOS DE SELECCIN DE INVERSIONES
Los criterios de seleccin de inversiones sirven para decidir si conviene o no unainversin.
$e clasiican en:
Criterios din=micos o "inancieros# $ consideran el eecto del tiempo sobre elvalor del dinero. Es decir , tienen en cuenta que los cobros pa'os de la inversin se
producen en momentos distintos:
Valor Actual Neto $VAN.'asa Interna de Renta&ilidad $'IR.
Criterios est=ticos o no "inancieros#@o tienen en cuenta el eecto del tiemposobre el valor del dinero, i'noran los cambios en el valor del dinero com
consecuencia del paso del tiempo:
Criterio del pla/o de recuperacin o pa5 &ac.Criterio del "lu:o neto de total.
EL CRI'ERIO DEL VALOR AC'+AL NE'O $VAN.Consiste en comparar el coste de la inversin con los "lu:os netos de ca:aactuali/ados%para eApresarlos en euros actuales.
El [email protected] es el valor actuali!ado de los rendimientos netos esperados de una inversin:
VAN ; 8 A 3 91 , $1 3 3 9! , $1 3 !3 (. 3 9 n , $1 3 n
B tambin: VAN ; 8 A 3 91 B $1 3 813 9! B $1 3 8!3 (. 3 9 n B $1 3 8n
(Donde k es el tipo de actualizacin = tipo de inters o coste del dinero)
Criterios de decisin#
Si VAN interesa la inversin. (a &ene"icios5Si VAN no interesa la inversin. (a pFrdidas5Si VAN ; es indierente reali!ar la inversin. (GH ; 5nte varias inversiones con [email protected] 9 D se ele'ir la de ma5or VAN. (aor +F5
7/25/2019 TEMA-9 VAN
7/17
Tasa interna de rentailidad !T"#$.
La Gasa interna de rentabilidad de una inversin representa la 'anancia obtenida
por cada euro invertido.
$e obtiene como aquel valor de H o tipo de actuali!acin que "ace que el [email protected]
sea i'ual a cero.
$e'n este criterio, el requisito para que una inversin sea actible es que su
valor sea superior al coste del dinero o tipo de inters del dinero.
- $i /H0 es el tipo de inters o coste del dinero.
- I /r0 es la rentabilidad o 'anancia del proecto de inversin.
-ues &ien% el valor de @ue ?ace @ue el Valor Actual Neto $VAN de la inversinsea cero se denomina 'asa Interna de renta&ilidad $'IR de esa inversin.
La GJ1 /r0 de una inversin se deine , por tanto, como el tipo de actuali!acin que
cumple:
J Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
E:emplo del VANKn restaurante quiere "acer un inversin necesita valorar la me*or se'n el criteriodel [email protected], teniendo en cuenta una tasa de actuali!acin del dinero del . MCul
seleccionar de entre las si'uientes:
Jnversin 4esembolso
inicial
%lu*os netos
a)o 7
%lu*os netos
)o 2
%lu*os netos
)o &roecto NDD ODD DD PDD
&roecto + 7.DDD 2OD DD ODD?7,D > DD?7,D2 > PDD?7,D PQ, 2OD?7,D > DD?7,D2 > DD?7,D > NDD?7,D2 > 7.DDD? 7,D Q7P,O ;
La inversin + no es viable, a que presenta un valor del [email protected] ne'ativo
(tendra prdidas5.
De las inversiones A 5 C% la me:or es la C% 5a @ue da un resultado delVAN m=s alto% es por tanto% la m=s renta&le.
7/25/2019 TEMA-9 VAN
8/17
8 A 3 91 , $1 3 r 3 9! , $1 3 r!3 (. 3 9 n , $1 3 rn ;
&or tanto:
$i r 9 H ------- Jnteresa reali!ar la inversin.
$i r R H -------- @o interesa. $i r H -------- Es indierente.
Criterio del plazo de recuperacin de una in%ersin !pay ack$.
Es el periodo de tiempo que tarde la empresa en recuperar la cantidad invertida.
$e calcula sumando los sucesivos lu*os de ca*a "asta lle'ar a i'ualar el
desembolso inicial.
Desem&olso inicial $A ; Suma de "lu:os de ca:a
- la "ora de ele'ir entre varias inversiones, se optara por la que tuviera un
menor pla!o de recuperacin.
- La principal venta*a de este criterio es su sencille!.
- Jnconvenientes:
@o tiene en cuenta que los lu*os de ca*a se producen en distintos momentos del
tiempo, es decir, no considera la prdida del valor del dinero a lo lar'o del
tiempo.
Gampoco considera la totalidad de los lu*os de ca*a de la inversin, a que
i'nora los lu*os que se 'eneraran con posterioridad al pla!o de recuperacin.
Se trata de criterio poco riuroso 5 poco "ia&le% 5 se usa para medir [email protected]/ o rapide/ en la recuperacin de la inversin
K Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
7/25/2019 TEMA-9 VAN
9/17
9 Economa 2 Bach/ Tema 9 RodrigoGuerrero
EL CRI'ERIO DEL -A6 GACJ O -LAO DE REC+-ERACIN.
Consiste en calcular el tiempo @ue tarda la empresa en recuperar eldesem&olso inicial.
-r $pla/o de recuperacin es aquel nmero de a)os que "ace que secumpla:
A ; Suma de "lu:os
$e ele'ir aquella inversin con menor pla/o de recuperacin.
Kn caso particular es cuando los lu*os de ca*a son constantes (i'uales todos los
a)os5: -r ; A , "lu:o
Venta:adel mtodo: su acilidad de calculo.
Inconvenientes#@o tiene en cuenta el eecto del tiempo.
@o considera los lu*os netos que "a despus de conse'uido recuperar el
desembolso.
&or tanto es un mtodo poco ri'uroso, poco recomendable.
E:emplo de -la/o deRecuperacin#4e los proectos de
inversin, se pide anali!ar
cul es preerible se'n el
criterio del &a bacH
comente los resultados:
&roecto :
-7DD.DDD?OD.DDD?
O.DDD?2D.DDD?O.DD
D?7.DDD
&roecto +:
-77D.DDD?2O.DDD?2
O.DDD?2O.DDD?2O.D
DD?2D.DDD
&roecto C:
-7DD.DDD?7D.DDD?2
D.DDD?
7/25/2019 TEMA-9 VAN
10/17
7/25/2019 TEMA-9 VAN
11/17
75 El ondo de amorti!acin es:
5 Kna uente de inanciacin eAterna.
+5 El dinero destinado a cancelar crditos.
C5 La eApresin contable de la depreciacin de cierto tipo de activos.
25 M8ue es el capital tcnico de una empresaS:
5 Lo recursos inancieros lquidos.
+5 La plantilla de personal tcnico.
C5 El con*unto de instalaciones mquinas.
5 $e'n el mtod