Tema Anunciamos a Cristo Con Palabras y Obras

2
EDUCACIÓN RELIGIOSA 2015 / 2° DE SECUNDARIA LIC. LUIS FELIPE ARCILA GUERRERO 1 FICHA DE APRENDIZAJE ALUMNO GRADO Y SECCIÓN FECHA 7/19 7/197 MIRANDO A NUESTRO ALREDEDOR Las palabras nos sirven muchas veces para expresar grandes cosas, grandes verdades o grandes mentiras, grandes dudas o grandes pensamientos. El gesto consigue expresar muchas veces lo que con palabra no podríamos, no sabríamos o no llegaríamos a expresar. 1. ¿Escribe lo que ves en la imagen? ¿qué nos quiere decir? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2. Entonces… ¿cómo crees que un cristiano debe expresar su fe?; y… ¿cómo calificarías a un cristiano que actúa así? ¿creerías en alguien que sólo dice y no hace lo que dice, por qué? ¿cómo lo calificarías? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3. Explique: "Muéstrame tu fe sin obras que yo por mis obras te mostraré qué tanta fe tengo" ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ DIOS ME HABLA HOY Acaso Jesús nos pide que actuemos así, hay quizás alguna referencia bíblica que nos lleve a suponer que los discípulos de Jesús debemos conducirnos de tal manera que nuestras acciones no sean otra cosa más que expresiones de lo que decimos. Pues sí, aquí lo tienes y ahora lo leemos. o bastará con decirme: ¡Señor!, ¡Señor!, para entrar en el Reino de los Cielos; más bien entrará el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo. Aquel día muchos me dirán: ¡Señor, Señor!, hemos hablado en tu nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros. Entonces yo les diré claramente: Nunca les conocí. ¡Aléjense de mí ustedes que hacen el mal! Si uno escucha estas palabras mías y las pone en práctica, dirán de él: aquí tienen al hombre sabio y prudente, que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se arrojaron contra aquella casa, pero la casa no se derrumbó, porque tenía los cimientos sobre roca. Pero dirán del que oye estas palabras mías, y no las pone en práctica: aquí tienen a un tonto que construyó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se arrojaron contra esa casa: la casa se derrumbó y todo fue un gran desastre" (Mateo 7,21-27) 1. Si tú haces lo que dices te habrás convertido en un hombre o en una mujer… __________________________________ 2. Si tus palabras están apoyadas en acciones habrás construido tu vida sobre… __________________________________ 3. Si tú dices y no haces lo que dices te has convertido en un hombre o en una mujer… __________________________________ 4. Si tus palabras son sólo eso palabras sin el sustento de buenas acciones habrás construido tú vida sobre… __________________________________ EVANGELIZAR CON PALABRAS Y OBRAS La evangelización nos “pide a todos los cristianos que proclamen el Evangelio con la palabra, pero sobre todo con la coherencia de su vida”. “Sólo así seremos testigos creíbles de la esperanza cristiana y podremos difundirla a todos”. Una primera aproximación a lo que significa la coherencia la encontramos en el diccionario: “Conexión, relación o unión de unas cosas con otras”. Al aplicar esta definición a la vida cristiana nos referimos principalmente a esa conexión, relación o unión que debe existir entre fe y vida, entre aquello que creemos -el Señor Jesús y su Evangelio- y el modo como vivimos en lo cotidiano. En esta coherencia está el secreto de la santidad, a la que Dios nos llama a cada uno de nosotros, en nuestro propio estado de vida. Por ello es tan importante que de la fe en la mente y en el corazón pasemos a la fe en la acción. COHERENCIA ENTRE FE Y VIDA Un cristiano coherente es aquél que sostiene con sus obras lo que cree y afirma de palabra. No hay diferencia entre lo uno y lo otro. Se descubre en él o en ella una estrecha unidad entre la fe que profesa con sus labios, la fe acogida en su mente y corazón, y su conducta en la vida cotidiana: su fe pasa a la acción, se muestra y evidencia por sus actos. Así los principios tomados del Evangelio orientan su conducta y su pensamiento cristiano, su piedad y afectos, y se reflejan en la acción práctica. Esta coherencia la vive no sólo cuando las cosas se le presentan "fáciles", sino también cuando es puesto a prueba. Un cristiano incoherente con su fe y condición de bautizado, en cambio, es aquél cuyas obras contradicen abiertamente lo que sostiene con sus palabras, lo que dice creer y lo que en su corazón anhela en lo más profundo de su ser. Es, por ejemplo, aquél que dice: "soy creyente, pero no practicante", es decir, lo que llamamos un "agnóstico funcional", un bautizado que -aunque a veces va a Misa y reza algo de vez en cuando- actúa del mismo modo como lo hace un hombre que no cree en Dios, que no conoce la fe. Incoherentes somos también nosotros, quienes nos hemos encontrado con el Señor Jesús y nos esforzamos por llevar una vida cristiana seria, cuando negamos con nuestras obras las enseñanzas del Evangelio, cuando no hacemos lo que a otros predicamos o exigimos. ¡Ciertamente todos, más o menos, tenemos algo de incoherentes...! DIFICULTADES PARA VIVIR LA COHERENCIA CRISTIANA Llamados a ser santos, experimentamos múltiples dificultades para realizar esta vocación. Estas dificultades para vivir la coherencia las encontramos dentro de nosotros mismos, en nuestra fragilidad o en nuestra débil voluntad ante nuestra inclinación al mal, ante los malos hábitos o vicios de los que, a veces, es difícil despojarse. No es raro experimentar que, aunque me haya propuesto firmemente ser cada día más santo, haga el mal que no quiero y que deje de hacer el bien que me había propuesto hacer. El gran apóstol Pablo reconoce en sí mismo esta incoherencia que agobia su espíritu, cuyo origen atribuye al pecado que habita en mí. En efecto, el pecado y su huella en nosotros nos llevan a experimentar y sufrir tantas veces esta división dentro de nosotros mismos, división que constituye la N

description

Anunciar a Cristo

Transcript of Tema Anunciamos a Cristo Con Palabras y Obras

Page 1: Tema Anunciamos a Cristo Con Palabras y Obras

EDUCACIÓN RELIGIOSA 2015 / 2° DE SECUNDARIA

LIC. LUIS FELIPE ARCILA GUERRERO 1

FICHA DE APRENDIZAJE

ALUMNO GRADO Y SECCIÓN FECHA 7/19 7/197

MIRANDO A NUESTRO ALREDEDOR Las palabras nos sirven muchas veces para expresar grandes cosas, grandes verdades o grandes mentiras, grandes dudas o grandes pensamientos. El gesto consigue expresar muchas veces lo que con palabra no podríamos, no sabríamos o no llegaríamos a expresar.

1. ¿Escribe lo que ves en la imagen? ¿qué nos quiere decir?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

2. Entonces… ¿cómo crees que un cristiano debe expresar su fe?; y… ¿cómo calificarías a un cristiano que actúa así? ¿creerías en alguien que sólo dice y no hace lo que dice, por qué? ¿cómo lo calificarías?

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

3. Explique: "Muéstrame tu fe sin obras que yo por mis obras te mostraré qué tanta fe tengo"

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________ DIOS ME HABLA HOY

Acaso Jesús nos pide que actuemos así, hay quizás alguna referencia bíblica que nos lleve a suponer que los discípulos de Jesús debemos conducirnos de tal manera que nuestras acciones no sean otra cosa más que expresiones de lo que decimos. Pues sí, aquí lo tienes y ahora lo leemos.

o bastará con decirme: ¡Señor!, ¡Señor!, para entrar en el Reino de los Cielos; más bien entrará el que hace la voluntad de mi Padre del Cielo. Aquel día muchos me dirán: ¡Señor, Señor!, hemos hablado en tu nombre, y en tu nombre hemos expulsado demonios y realizado muchos milagros. Entonces yo les diré claramente: Nunca les conocí. ¡Aléjense de mí ustedes que

hacen el mal! Si uno escucha estas palabras mías y las pone en práctica, dirán de él: aquí tienen al hombre sabio y prudente, que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se arrojaron contra aquella casa, pero la casa no se derrumbó, porque tenía los cimientos sobre roca. Pero dirán del que oye estas palabras mías, y no las pone en práctica: aquí tienen a un tonto que construyó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se desbordaron los ríos, soplaron los vientos y se arrojaron contra esa casa: la casa se derrumbó y todo fue un gran desastre" (Mateo 7,21-27)

1. Si tú haces lo que dices te habrás convertido en un hombre o en una mujer… __________________________________

2. Si tus palabras están apoyadas en acciones habrás construido tu vida sobre… __________________________________

3. Si tú dices y no haces lo que dices te has convertido en un hombre o en una mujer… __________________________________

4. Si tus palabras son sólo eso palabras sin el sustento de buenas acciones habrás construido tú vida sobre… __________________________________

EVANGELIZAR CON PALABRAS Y OBRAS La evangelización nos “pide a todos los cristianos que proclamen el Evangelio con la palabra, pero sobre todo con la coherencia de su vida”. “Sólo así seremos testigos creíbles de la esperanza cristiana y podremos difundirla a todos”. Una primera aproximación a lo que significa la coherencia la encontramos en el diccionario: “Conexión, relación o unión de unas cosas con otras”. Al aplicar esta definición a la vida cristiana nos referimos principalmente a esa conexión, relación o unión que debe existir entre fe y vida, entre aquello que creemos -el Señor Jesús y su Evangelio- y el modo como vivimos en lo cotidiano. En esta coherencia está el secreto de la santidad, a la que Dios nos llama a cada uno de nosotros, en nuestro propio estado de vida. Por ello es tan importante que de la fe en la mente y en el corazón pasemos a la fe en la acción. COHERENCIA ENTRE FE Y VIDA

Un cristiano coherente es aquél que sostiene con sus obras lo que cree y afirma de palabra. No hay diferencia entre lo uno y lo otro. Se descubre en él o en ella una estrecha unidad entre la fe que profesa con sus labios, la fe acogida en su mente y corazón, y su conducta en la vida cotidiana: su fe pasa a la acción, se muestra y evidencia por sus actos. Así los principios tomados del Evangelio orientan su conducta y su pensamiento cristiano, su piedad y afectos, y se reflejan en la acción práctica. Esta coherencia la vive no sólo cuando las cosas se le presentan "fáciles", sino también cuando es puesto a prueba.

Un cristiano incoherente con su fe y condición de bautizado, en cambio, es aquél cuyas obras contradicen abiertamente lo que sostiene con sus palabras, lo que dice creer y lo que en su corazón anhela en lo más profundo de su ser. Es, por ejemplo, aquél que dice: "soy creyente, pero no practicante", es decir, lo que llamamos un "agnóstico funcional", un bautizado que -aunque a veces va a Misa y reza algo de vez en cuando- actúa del mismo modo como lo hace un hombre que no cree en Dios, que no conoce la fe. Incoherentes somos también nosotros, quienes nos hemos encontrado con el Señor Jesús y nos esforzamos por llevar una vida cristiana seria, cuando negamos con nuestras obras las enseñanzas del Evangelio, cuando no hacemos lo que a otros predicamos o exigimos. ¡Ciertamente todos, más o menos, tenemos algo de incoherentes...!

DIFICULTADES PARA VIVIR LA COHERENCIA CRISTIANA Llamados a ser santos, experimentamos múltiples dificultades para realizar esta vocación. Estas dificultades para vivir la coherencia las encontramos dentro de nosotros mismos, en nuestra fragilidad o en nuestra débil voluntad ante nuestra inclinación al mal, ante los malos hábitos o vicios de los que, a veces, es difícil despojarse. No es raro experimentar que, aunque me haya propuesto firmemente ser cada día más santo, haga el mal que no quiero y que deje de hacer el bien que me había propuesto hacer. El gran apóstol Pablo reconoce en sí mismo esta incoherencia que agobia su espíritu, cuyo origen atribuye al pecado que habita en mí. En efecto, el pecado y su huella en nosotros nos llevan a experimentar y sufrir tantas veces esta división dentro de nosotros mismos, división que constituye la

N

Page 2: Tema Anunciamos a Cristo Con Palabras y Obras

EDUCACIÓN RELIGIOSA 2015 / 2° DE SECUNDARIA

LIC. LUIS FELIPE ARCILA GUERRERO 2

principal dificultad para vivir la coherencia entre la fe que profesamos y nuestra vida. También encontramos esa dificultad por la oposición a la vida cristiana de no pocos rasgos de la sociedad en que vivimos. O porque esa sociedad lo invalide todo y considere a la fe y sus consecuencias como un asunto limitado a las opciones y preferencias personales.

Incluso en nuestros días se fastidia, a veces con violencia, abierta o muy sutilmente, a quienes aspiran a vivir con coherencia la vida cristiana. Ante esta situación muchos bautizados, por miedo a "ser distintos", prefieren pasar desapercibidos, actuar "como los demás" para no mostrar que son cristianos, y así -aunque digan "creer"- terminan asimilando los criterios antievangélicos y viviendo de acuerdo a ellos.

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y APLICACIÓN DE LO APRENDIDO I. Lee el contenido del subtítulo “Evangelizar con palabras y obras” y subraya las ideas principales. Luego, ubica la información que se te pide en el gráfico:

Diccionario Sentido cristiano

II. Lee el contenido del subtítulo “Coherencia entre fe y vida” y subraya las ideas principales. Luego, ubica la información que se te pide en el gráfico

___________________________________________________________ ________________________________________________________

___________________________________________________________ ________________________________________________________

___________________________________________________________ ________________________________________________________

___________________________________________________________ ________________________________________________________

___________________________________________________________ ________________________________________________________

III. Lee el contenido del subtítulo “Dificultades para vivir la coherencia cristiana” y subraya las ideas principales. Luego, ubica la información que se te pide. LAS DIFICULTADES ESTÁN EN… …Y TAMBIÉN EN…

____________________________________ ________________________________________

____________________________________ ________________________________________

____________________________________ ________________________________________

____________________________________ ________________________________________

____________________________________ ________________________________________

_____________________________________________________ ________________________________________________________________

_____________________________________________________ ________________________________________________________________

_____________________________________________________ ________________________________________________________________

_____________________________________________________ ________________________________________________________________TRANSFERENCIA A SITUACIONES NUEVAS

Lee con atención la siguiente anécdota y responde las preguntas que tienes a continuación La mamá de Miguel le explicaba a su hijo de 12 años que fumar estaba mal, pues ensucia los pulmones, disminuye la inhalación de oxígeno (por lo que provoca cansancio ante el menor esfuerzo), acelera el cáncer, envejece prematuramente, hace perder el sabor del paladar… Entonces Miguel le preguntó: – Mamá ¿y por qué fumas? Miguel es un preadolescente que da problemas, sin ser malo. Quizá sea hora de plantearse en serio la coherencia en casa.

1. ¿Cómo calificarías a la mamá de Miguel? _______________________________________________________________________________________

2. ¿Estaba bien que la mamá le explicara a Miguel sobre los riesgos de fumar? _____________________________________________________________

3. Si explicar lo dañino que es fumar estuvo bien, ¿qué estuvo mal? ____________________________________________________________________

4. Miguel no era malo, pero daba problemas ¿por qué? _______________________________________________________________________________

5. ¿Qué actitudes debemos asumir para ser personas coherentes? ______________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________ REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE

QUÉ APRENDÍ HOY CÓMO HE APRENDIDO

CUÁNTO HE APRENDIDO PARA QUE ES ÚTIL LO QUE

APRENDÍ actividad marcar(X) Leo

25% 50% 10% 15%

Resumo

Analizo

Reflexiono

Subrayo

Respondo ¿?

COHERENCIA

Coherente

Como es un cristiano

Incoherente