tema investigacion

12
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS Y MAESTRIAS MAESTRIA DE TECNOLOGIA DE LA EDUCACION INVESTIGACION EDUCATIVA PROF. DRA. CECILIA TEJADA MAESTRANTES GENARA JIMENEZ MATRICULA: 1984-0689 MANUEL A. PERALTA MATRICULA: 2009-2696

description

tema de investigacion

Transcript of tema investigacion

Page 1: tema investigacion

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA

DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS Y MAESTRIAS

MAESTRIA DE TECNOLOGIA DE LA EDUCACION

INVESTIGACION EDUCATIVA

PROF. DRA. CECILIA TEJADA

MAESTRANTES

GENARA JIMENEZ MATRICULA: 1984-0689

MANUEL A. PERALTA MATRICULA: 2009-2696

Page 2: tema investigacion

TEMA DE INVESTIGACION:

Page 3: tema investigacion

“Herramientas tecnológicas para el aprendizaje de la historia en los estudiantes del grupo 006, que

cursan la asignatura HG-103.”

Page 4: tema investigacion

Planteamiento del problema

Los cambios curriculares y metodológicos que se han propuesto para la enseñanza de la historia en los jóvenes datan de muchos años de esfuerzo por dar un giro que ha sido infructuoso a esta área del conocimiento. El docente de esta asignatura en el contexto universitario, dada la naturaleza de los programas, la cantidad de contenido a cubrir, los prejuicios que traen los estudiantes, etc. se ve en la necesidad de trabajar la historia como un cúmulo de conocimientos a partir de textos históricos, convirtiéndose el proceso de aprendizaje en la memorización de de datos, fechas, nombres, lugares etc, sin sentido para el aprendiz. Esta práctica ha generado una actitud poco interesada en su lectura, no se propician procesos cognitivos eficaces que ayuden al estudiante a ir más allá de recordar información. Comúnmente en el desarrollo de una clase de historia donde se identifica esta problemática, podemos observar lo siguiente:

Poca participación oral y escrita de los estudiantes en procesos de interpretación de los textos que se utilizan como material de apoyo, que nos dicen que hay factores asociados a la comprensión y manejo de la información que están afectando el proceso de aprendizaje.

Los estudiantes no reconocen la importancia social del conocimiento de la historia.

El aprendizaje de la historia se ha desarrollando de modo memorìstico. El estudio de la historia no se lleva a cabo a travès de procesos de

comprensiòn analìtica, que motiven al estudiante a relacionar el estudio del hecho històrico con su realidad, descubriendo asì la utilidad de la materia.

Partiendo de que el aprendizaje se define como: “…conjunto de actividades realizadas por los alumnos, sobre la base de sus capacidades y experiencias previas, con el objeto de lograr ciertos resultados. La esencia del aprendizaje no consiste en repetir mecánicamente textos de libros, ni escuchar atentamente las explicaciones del docente, sino en “La actividad mental intensiva a la que los alumnos se dedican en el manejo directo de los datos de la materia procurando asimilar los contenidos”. (Matos, L.A.1965).

Page 5: tema investigacion

El aprendizaje de la historia hoy día se presenta como el talón de Aquiles de muchos estudiantes que postergan incluso la selección de la materia en el pènsum de su carrera.

“Crear una conciencia histórica en los alumnos, entendida ésta como la comprensión de la idea de cambio, de que persona y sociedad son producto de su pasado; el presente se explica en función del pasado y el hombre es el actor de la historia. Es también misión de la enseñanza de esta disciplina que nos ocupa, desarrollar en el alumno una actitud de responsabilidad ante la colectividad, facilitarle la comprensión de su realidad social y dotarlo de instrumentos metodológicos que le permitan aprehenderla y junto con todo esto desarrollar en el educando una actitud critica.”

http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones/revsup/res077/txt8.htm

Con el avance de las tecnologías de la información la tarea de enseñar la historia se hace más efectiva, dinámica e interesante para los nativos digitales que ocupan nuestras aulas. Apoyados en Cabero, 2002 queremos agregar:

“… las bondades de las TIC en la enseñanza al posibilitar la creación de ambientes multimedia de comunicación que permiten la interacción en forma sincrónica y asincrónica para superar las barreras del tiempo y el espacio. Dicha interactivad facilita los procesos de construcción del conocimiento del estudiante pues es posible introducir distintos estilos de aprendizaje y satisfacer las necesidades personales fomentando, de esta forma, la creatividad y la solución de problemas de los usuarios.”

https://sites.google.com/site/ticae09b/home/-como-las-tic-fomentan-el-aprendizaje-

Nuestro interés en profundizar en esta problemática está basado en la necesidad de identificar, proponer y aplicar las herramientas tecnológicas que faciliten el proceso de aprendizaje de la historia.

Page 6: tema investigacion

Objetivo general

Analizar las ventajas de aplicar los recursos tecnológicos al aprendizaje de la historia.

Page 7: tema investigacion

Preguntas

Page 8: tema investigacion

¿Cuáles son los niveles de comprensión que traen los estudiantes del grupo seleccionado como muestra?

¿Cuáles herramientas tecnológicas resultan ser las más efectivas para la enseñanza de la historia?

¿Cuáles estrategias utilizan los estudiantes para el aprendizaje de la historia?

¿Muestran los estudiantes habilidades en el manejo de las herramientas tecnológicas?

Page 9: tema investigacion

Objetivos específicos

Page 10: tema investigacion

Identificar los niveles de comprensión lectora que traen los estudiantes del grupo en estudio.

Analizar cuales herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje de la historia.

Evaluar las estrategias utilizadas por los estudiantes para aprender la historia.

Identificar las habilidades que los estudiantes muestran en el manejo de las tics.