Tema IX Pasión y resurrección del Señor

10
La Pasión La Pasión y la y la Resurrecció Resurrecció n n del Señor del Señor TEMA 9º TEMA 9º ESCUELA DE FUNDAMENTOS CRISTIANOS

Transcript of Tema IX Pasión y resurrección del Señor

Page 1: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

La Pasión La Pasión y la y la

ResurreccióResurrecciónn del Señor del Señor

TEMA 9ºTEMA 9º

ESCUELA DE FUNDAMENTOS CRISTIANOS

Page 2: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

ORACIÓNORACIÓN Salmo 118

1. Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su miseri-cordia. Diga la casa del Israel: eterna es su misericordia. Diga la casa de Aarón eterna es su misericordia. Digan los fieles del Señor: eterna es su misericordia.

3. Todos los pueblos me rodeaban, en el nombre del Señor los rechacé; me rodeaban cerrando el cerco, en el nombre del Señor los rechacé; me rodeaban como avispas, ardien-do como fuego en las zarzas, en el nombre del Señor los rechacé. Em-pujaban y empujaban para derribar-me, pero el Señor me ayudó; el Señor es mi fuerza y mi energía, él es mi salvación.

2. En el peligro grité al Señor, y me escuchó poniéndome a salvo. El Señor está conmigo: no temo; ¿Qué podrá hacerme el hombre? El Señor está conmigo y me auxilia, veré la derrota de mis adversarios. Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres, mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los jefes.

4. Escuchad: hay cantos de victoria en las tiendas de los justos: La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es excelsa, la diestra del Señor es poderosa. No he de morir, yo viviré para cantar las hazañas del Señor

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo …

Page 3: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

Palabra de Dios

Lee atentamente:Sal. 21(22)

Sal. 31(30)

Is. 52,13-53,12

Sal. 117(118)

Reflexionar:a) ¿Qué frases del salmo recuerdas que aparece en la pasión

b) ¿Qué frases del texto de Is. recuerdas en el relato?

c) ¿Por qué utilizaron estos textos en el relato de la Pasión.

Page 4: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

La Pasión del Señor.La Pasión del Señor.

El Salmo 22: “Dios mío, Dios mío” Mt. y Mc. nos dicen que Jesús pro-nunció estas palabras en la cruz. Parece que expresa bien los senti-mientos de Jesús. Por un lado, el sufrimiento y abandono, por otro lado, confianza y súplica. La según-da parte es una acción de gracias por la liberación.

Relatos de la Pasión: Relatos muy largos, de gran relieve a los cuatro Evangelios, mostrando la importancia que se le concede a estos momentos de la vida de Jesús.

La crucifixión: Este suplicio se

reservaba a los esclavos y a los que se sublevaban al poder romano. Tortura física y moral.

Dios escogió ser contado entre los malhechores.

La flagelación: Tortura que se aplicaba a los condenados a muerte. Se azotaba con látigo de varias colas que llevaban bolas de plomo y hueso. El máximo era 40 golpes.

Coronación de espinas: El Sane-drín lo acusa de falso profeta y lo abo-fetearon, y los soldados lo trataron co-mo rey de burlas

Page 5: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

MOMENTOS IMPORTANTES DE LA PASIÓN

Entrada de Jesús en Jerusalén: Entra en Jerusalén como el Rey salvador anunciado por los profetas. (Za. 9,9; no llega como rey guerrero, sino como el que trae la paz. Anticipa su Resurrección. (Mt. 21,1-9; Mc. 11,1-10; Lc. 19,28-40; Jn. 12,12-19.

La Cena del Señor: Jesús anticipó su entrega en la cruz entregando su Cuerpo y su Sangre como pan y vino y lavando los píes a sus discípulos, Mt. 26,26-29; Mc. 14,22-25; Lc. Jn. 13,1-20; 1 Cor. 11,23-26.

Negaciones de Pedro y suicidio de Judas: Pedro y Judas han traicionado a Jesús de diversa manera. Pedro llora y se deja mirar por Jesús. Judas no espera la salvación. Mt. 26, 69-75; Mc. 14,62-73; Lc. 22,54-65; Jn. 18,15-18.25-27; Mt. 27,3-10; Act. 1,18-19.

Proceso contra Jesús: Tuvo dos juicios

Religioso ante Anás, Caifás y el Sanedrín, y otro político ante Pilato y Herodes. Le acusan de Mesías y Rey.

Page 6: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

Camino de la Cruz: El reo llevaba el instrumento del suplicio, solo uno de los maderos, pues el otro estaba fijado en el lugar de la ejecución. Estaba débil y tuvo que ayudarle Simón de Cirene. Mt. 27,32; Mc. 15,21; Lc. 23,26-32; Jn. 19,17

Crucifixión de Jesús: Los soldados se repar-tieron sus ropas y crucificaron a Jesús hacia las nueve de la mañana hasta las 15 horas.

En el letrero estaba escrito I.N.R.I. y los que pasaban se burla-ban de Él. Perdonó a los que lo mataron, se sintió solo, pero mantuvo su confianza en el Padre hasta el final. Al pie de la cruz estaba su Madre, otras mujeres y el discípulo amado.Un soldado confirmó su muerte clavándole una lanza. De su costado salió sangre y agua. Mt. 27,33-56; Mc. 15,21-41; Lc. 23,26-49; Jn. 19,17-30.

Los signos del fin del mundo: Los signos que acontecen (terremoto, tinieblas, el velo del templo) indican que el mundo antiguo ha terminado, co-mienza una nueva humanidad. Mt. 27,45.51-54; Mc. 15,33.38-39; Lc.23,44-45.47-48.

Sepultura: Como era víspera del sábado, José de Arimatea pidió a Pilato el cuerpo de Jesús. Compró una sábana para envolverle y lo puso en un sepulcro excavado en una roca. Mt. 27,57-61; Mc. 15,42-47; Lc. 23,50-56; Jn. 19,38-42

Page 7: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

SENTIDO DE LA MUERTE DE JESÚSSENTIDO DE LA MUERTE DE JESÚS

1. Resulta desconcertante para todos.

2. No es fácil aceptar que Dios fracase y muera ignominiosamente.

3. Los primeros cristianos encontraron el sentido en la Sgdas. Es-crituras, sobre todo en los Salmos y en Isaías. Is. 52,13-53,12.

4. San Juan lo expresa: “Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna” (3,16).

5. Jesucristo nos libró de nuestro mal ofreciendo el sacrificio de su vida en la cruz, para obtener el perdón de los nuestro pecados y devolvernos la amistad con Dios.

6. El quiso sufrir tanto para mostrarnos su amor y la malicia de nuestro pecado.

7. Su muerte fue salvadora para todos los que crean en Él, pues por su muerte Dios perdonó todos los pecados de los hombres y estableció una nueva Alianza con toda la humanidad.

Page 8: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

La Resurrección del Señor:Mc. 16,1-8 Notas sobre el relato:

Terminado el sábado: Era un día sagrado para los ju-díos y no se podía realizar ningún trabajo, comenzaba con la caída del sol el viernes; por eso entrerraron a Je-sús a toda prisa. Fue el último día de la Creación. En él Dios descansó. Parecía que el mal había triunfado con-tra Dios. Jesús estaba muerto y sus enemigos se sen-tían tranquilos. Pero aquél fue el último sábado de la antigua Ley. Ahora empezaba el tiempo de Jesús y la Iglesia.

El primer día de la semana: Domingo = Día del Señor. Es el primer día de la semana, día de la nueva creación que comienza con la Resurrec-ción de Jesús, Luz del mundo. Dios sigue haciendo nuevas las cosas por el Espíritu que ha dado a los que creen en Jesús. Dios no descansará hasta que todos estemos en el descanso definitivo.

Ha resucitado: Resucitar no es solo revivir, sino vivir de una manera muy distinta, por eso, a veces no lo reconocían, que entra estando las puertas cerradas, puede comunicar su espíritu y no puede morir. Está vivo para siempre con una plenitud de vida.

Page 9: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

Se llenaron de miedo: Porque comprendieron que en la resurrección de Jesús había habido una inter-vención divina en la historia de los hombres, que supone la salvación de la humanidad. Estamos salvados, a pesar de nuestra torpeza y poca fe.

Los relatos de la Resurrección:

Cada evangelista lo cuenta a su manera, porque tie-nen un propósito distinto.

Mt. resalta que Jesús resucitó de veras, aunque al-gunos no crean, por eso destaca que había guardias.

Mc. deja claro que a Jesús se le encuentra en la vida de cada día, viviendo a su manera. Manda a Galilea, donde empezó todo, a ver a Jesús. Lc. No basta saber, hay que descubrir lo que eso trae consigo y comprender las Escrituras, que muestran el plan de Dios realizado en Jesús. Por eso narra el relato de los discípulos en el camino de Emaús. Jn. Destaca que, gracias a la resurrección de Jesús, estamos salvados, que nuestros pecados ha sido perdonados y que hemos recibido el E.S. El cap. 21 destaca la presencia de Jesús en la vida de cada día y la necesidad de ocuparse de los demás si amamos a Jesús.

Page 10: Tema IX Pasión y resurrección del Señor

ACTIVIDADESACTIVIDADESLeer Is. 52,13-53,12.

Señala las frases que recuerdan pasos concretos de la Pasión del Señor.

Reflexiona:

1. ¿Por qué mataron a Jesús?

2. ¿Siguen pasando cosas así?

3. ¿Sabes de cristianos que hayan muerto por causas parecidas a las de Jesús?

4. ¿Cómo luchar contra los males que siguen causando la Pasión de Jesús hoy?

Leer: Lc. 24,13-35

¿De qué hablan los discípulos? ¿Habían oído que Jesús había resu-citado? ¿Lo habían creído? ¿Qué los desconcertaba? ¿Qué dos cosas le ayudaron a reconocer a Jesús? ¿De qué les habló por el camino? ¿Qué hicieron cuando supieron que era Jesús?