Tema VI el País de Jesús

8

Click here to load reader

Transcript of Tema VI el País de Jesús

Page 1: Tema VI el País de Jesús

EL PAÍS EL PAÍS DE DE

JESÚSJESÚSTema 6ºTema 6º

ESCUELA DE FUNDAMENTOS CRISTIANOS

Page 2: Tema VI el País de Jesús

ORACIÓNORACIÓN Salmo 121Salmo 121

Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”

1. Qué alegría cuando me dijeron: Vamos a la casa del Señor. Ya están pisando nuestros pies tus umbrales Jerusalén.

3. Desead la paz a Jerusalén. Vivan seguros los que te aman, haya paz dentro de tus muros, seguridad en tus palacios.

2. Jerusalén, está fundada como ciudad bien compacta. Allá suben las tribus, las tribus del Señor, según la costumbre de Israel, a celebrar el nombre del Señor: en ella están los tribunales de justicia en el palacio de David.

4. Por mis hermanos y compañeros, voy a decir: “la paz contigo”. Por la casa del Señor, nuestro Dios, te deseo todo bien.

Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”

Page 3: Tema VI el País de Jesús

PALABRA DE DIOSPALABRA DE DIOS

Lee atentamente: Mt 2,1-2; Lc 3,1-21Habiendo nacido Jesús en Belén de Judea en tiempo del rey Hero-des, unos magos de oriente se presentaron en Jerusalén 2 preguntan-do: “¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo”.

1 En el año decimoquinto del imperio del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes tetrarca de Galilea, y su hermano Filipo tetrarca de Iturea y Traconítide, y Lisanio tetrarca de Abilene, 2 bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.

Infórmate:

☻ ¿Qué son los evangelios y cuántos hay?

☻ Has oído hablar de los evangelios apócrifos?

☻ ¿Quién era Flavio Josefo? ¿Por qué es importante para conocer el mundo del Nuevo Testamento?

Page 4: Tema VI el País de Jesús

CLIMA Y PAISAJE: Parecido al de Andalucía Oriental, aunque algunas regiones más áridas.

REGIONES: (Véase tema 4º)

Jerusalén: Estaba el templo de Dios y allí residían el Sumo Sacerdote y el Sanedrín.

Jordán: Significa: El que baja, desde los 200 m. sobre el nivel del mar hasta 392 m. bajo su nivel en el Mar Muerto. Aquí no ha y vida.

Page 5: Tema VI el País de Jesús

PALESTINA CUANDO NACE JESÚS.PALESTINA CUANDO NACE JESÚS.Cuando nació Jesús gobernaba Herodes el Herodes el GrandeGrande. Los romanos le habían dado una gran autonomía, aunque estaba bajo su domi-nio. Él no era judío sino idumeo que habían vencido a los reyes judíos, reconstruyó el templo. Fue un hombre sanguinario, mató a su mujer y a tres de sus hijos y más gente.

Cuando murió, el reino se repartió entre sus hijos: Arquelao, Etnarca de Judea y Samaria, lo hizo tan mal que los romanos lo sustituyeron por un Prefecto. Herodes Antipas, Tetrarca de Galilea y Perea, mandó cortar la cabeza a Juan Bautista. Filipo recibió las regiones de Iturea y Traconítide.

Los judíos gozaban de autonomía en muchos asuntos y se regían por su leyes. El órgano supremo era el Sanedrín, presidido por el Sumo Sacerdote y compuesto por los príncipes de los sacerdotes, y otros hombres del dinero y del saber, aunque los romanos los controlaban.

Page 6: Tema VI el País de Jesús

EL TEMPLO: EL TEMPLO: Único lugar de culto. El lugar más sagrado era el Santo de los Santos, donde antes del destierro a Babilonia estaba el Arca de la Alianza, las tablas de la Ley y la vara de Aarón. Solo entraba el Sumo Sacerdote el Día de la Expiación con un incensario y con un recipiente con la sangre del sacrificio. Se consideraba lugar donde se mostraba la gloria de Dios, su presencia en la tierra.

LOS SACERDOTES: LOS SACERDOTES: El sacerdocio era hereditario; había que ser de una familia sacerdotal. Había dos rangos: a) Los Levitas, rango inferior, ofrecían los sacrificios. b) Los sacerdotes más importantes tenían el control de las ofrendas; eran muy ricos, casi todo saduceos. Eran respetados. Solo había un Sumo Sacerdote, cargo vitalicio y hereditario. Tras el destierro se convirtieron en jefes de Estado. Tras la revolución macabea, los Asmoneos se apoderaron de sumo sacerdocio y se proclamaron reyes. Herodes quitó y puso Sumos Sacerdotes, asímismo los romanos.

LAS FIESTAS: LAS FIESTAS: a)a) Pascua (14 de Nisan, primera luna de la primavera). b) Pentecostés (a los 50 días: acción de gracias y promulgación de la Ley. c) Tabernáculos o Tiendas (al principio del otoño). d) Año nuevo y Día de la expiación (en otoño también, el único día que entraba el sumo Sacerdote en el Santo Santorum). e) Dedicación del templo (mitad de diciembre)

Page 7: Tema VI el País de Jesús

GRUPOS POLÍTICOS, SOCIALES Y RELIGIOSOSGRUPOS POLÍTICOS, SOCIALES Y RELIGIOSOS

a) Herodianos: Partidarios de Herodes y su familia.

b) Zelotes: Rebeldes y violentos contra los romanos.

c) Publicanos: Cobradores de impuestos para los romanos. (ladrones?).

d) Escribas: Juristas o intérpretes de la Ley. Eran fariseos casi todos.

e) Fariseos: Gente piadosa que quería cumplir bien la Ley, creyendo que con ello conseguían la salvación. Despreciaban a los pecadores y creían en la resurrección del último día, en los ángeles y demonios.

f) Saduceos: Solo admiten el Pentateuco, no creían en la resurrección, eran ricos y poderosos, muy conservadores en lo religioso y abiertos en lo político y cultural, colaboracionistas de los romanos.

g) Esenios: Especie de monjes que tenían sus monasterios en el desierto de Judea; eran muy religiosos y vivían aislados para no conta-minarse con los demás. (Descubrimiento del Qumrán)

h) Samaritanos: Los habitantes de Palestina durante el destierro, los judíos los consideraban paganos y gentuza indeseables por la mezcolanza entre judíos con paganos.

Page 8: Tema VI el País de Jesús

ACTIVIDADES:ACTIVIDADES:

Recoge citas de los evangelios que hablen de Jesús situándolo: a)a) geográficamente, b)b) en relación a los grupos de personas del tema y c)c) viviendo las fiestas judías.