Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

45
Tratamientos Capilares Tema 04. Equipos de Corrientes Eléctricas Prof: Borja Puertas Aguilera

Transcript of Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

Page 1: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

Tratamientos Capilares

Tema 04. Equipos de Corrientes Eléctricas

Prof: Borja Puertas Aguilera

Page 2: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

2

Introducción

Los equipos de corrientes eléctricas y radiaciones se usan desde hace años en el tratamiento de las diferentes alteraciones capilares.

Dentro de estos equipos podemos encontrar los que utilizan corrientes eléctricas y los que emplean radiaciones.

Page 3: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

3

Esquema del tema

Equipos Basados en Corrientes

Eléctricas

CorrienteContinua o Galvánica

Corriente Alterna

Equipos de Electroforesis

Corriente D’Arsonval

Corriente de Diatermia

Page 4: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

4

Definición de corriente eléctrica

Se define corriente eléctrica como el flujo de cargas que atraviesa un material por unidad de tiempo. El movimiento de las cargas genera una energía que puede tener aplicaciones en el mundo de la estética.

Page 5: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

5

Conceptos Básicos de la Corriente EléctricaMAGNITUDES DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA

� Intensidad. (Amperios).

� Potencia. (Vatios).

� Diferencia de Potencial o Tensión. (Voltios).

� Resistencia. (Ohmios)

Page 6: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

6

Magnitudes de la CorrienteINTENSIDAD

Se define intensidad como la cantidad de electrones que circulan por la sección de un conductor en un segundo.

Su unidad de medida en el sistema internacional es el amperio.

Page 7: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

7

Magnitudes de la CorrientePOTENCIA

Se define potencia como la cantidad de energía transportada por la corriente por unidad de tiempo.

Su unidad de medida en el sistema internacional es el vatio.

Page 8: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

8

Magnitudes de la corrienteDiferencia de Potencial o Tensión

Se define tensión como la diferencia de electrones entre dos puntos de un conductor.

Su unidad de medida en el sistema internacional es el voltio.

Page 9: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

9

Diferencia de Potencial en una Pila

Page 10: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

10

Magnitudes de la corrienteRESISTENCIA

Se define resistencia como la dificultad que ofrecen los conductores al paso de la corriente eléctrica.

Su unidad de medida es el ohmio.

Page 11: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

11

Clasificación del las corrientes eléctricas

Existen muchas formas de clasificar la corriente eléctrica, en este tema sólo estudiaremos las siguientes:

� En función de su polaridad.

� En función de su frecuencia.

Page 12: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

12

Clasificación de las corrientesEN FUNCION DE SU POLARIDAD

� Corriente electropositiva: El flujo de cargas eléctricas se dirige hacia el polo negativo (son las cargas positivas las que se desplazan).

� Corriente electronegativa: El flujo de cargas eléctricas se dirige hacia el polo positivo (son las cargas negativas las que se desplazan).

Page 13: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

13

Clasificación de las corrientesEN FUNCIÓN DE SU FRECUENCIA

� Corriente galvánica o continua.

� Corriente alterna o variable.

Page 14: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

14

Clasificación de las corrientesCORRIENTE GALVÁNICA

Su intensidad es constante con respecto al tiempo por lo que las cargas mantienen dirección y velocidad en todo su recorrido y tiempo de aplicación.

Page 15: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

15

Clasificación de las corrientesCORRIENTE ALTERNA O VARIABLE

Su intensidad varía con respecto al tiempo y puede estar sujeta a cambios de polaridad. Los cambios de velocidad e incluso de dirección que experimentan las cargas en su recorrido se denominan frecuencia de corriente.

Page 16: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

16

Corriente alterna o variableGRÁFICA INTENSIDAD-TIEMPO

Page 17: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

17

Corriente alterna o variableDEFINICIÓN DE FRECUENCIA

Se denomina frecuencia a el número de veces que la onda realiza un mismo recorrido en un segundo (ciclo/segundo).

Page 18: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

18

Corriente alterna o variableCLASIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LA FRECUENCIA

� Corrientes de baja frecuencia: cambian de polaridad entre 1 y 2.500 Hz.

� Corrientes de media frecuencia: cambian de polaridad de 2.500 a 100.000 Hz.

� Corrientes de alta frecuencia: Cambian de polaridad más de 100.000 Hz.

Page 19: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

19

Equipos de tratamientos por corrientes eléctricas continuas

Son los llamados equipos de ELECTROFORESIS y se utilizan para facilitar la penetración de principios activos ionizables en el organismo.

Page 20: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

20

VocabularioPRODUCTO IONIZABLE

Producto disociado en iones (el principio activo puede tener carga eléctrica positiva o negativa).

Page 21: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

21

ElectroforesisFUNDAMENTO CIENTÍFICO

El producto ionizable es empujado hacia el interior del organismo por el electrodo de carga similar a éste (repulsión entre cargas del mismo signo).

Page 22: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

22

ElectroforesisCOMPONENTES DEL EQUIPO

El equipo consta de una consola en donde se genera corriente continua y dos cables que portan la corriente.

Internacionalmente se asigna el color rojo al electrodo positivo y el negro al negativo.

Page 23: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

23

ElectroforesisCOMPONENTES DEL EQUIPO

Para facilitar la aplicación el equipo consta de aparatos de diferentes formas y tamaños (rodillos, bolas, lancetasK). Con esto se consigue una adaptación completa a la superficie a tratar.

Page 24: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

24

ElectroforesisEFECTOS FISIOLÓGICOS

Los efectos fisiológicos van a depender de los principios activos ionizables, pero en general tienen los siguientes efectos:

� Estímulo del riego sanguíneo.� Aumento de la concentración de oxigeno y

nutrientes.� Mejora de reabsorción de edemas y exudados.� Incremento de la temperatura y vasodilatación.� Mejora de la permeabilidad celular.� Aumento de las secreciones glandulares.� Analgesia.

Page 25: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

25

Vocabulario

� EDEMA: Acumulación de líquido en el espacio intercelular.

� EXUDADO: Edema provocado como resultado de un proceso inflamatorio.

Page 26: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

26

ElectroforesisPRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

No se debe aplicar:

� En portadores de marcapasos.

� En epilépticos.

� Sobre áreas afectadas por dermatitis.

� Sobre alteraciones circulatorias.

� Sobre zonas con implantes metálicos.

Page 27: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

27

ElectroforesisPROTOCOLO DE APLICACIÓN

� Instalar al cliente cómodamente y despojarlo de todos los objetos metálicos.

� Informar al cliente de la sensación de cosquilleo que experimentará debido al paso de la corriente eléctrica. El cliente podrá experimentar sabores raros.

Page 28: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

28

ElectroforesisPROTOCOLO DE APLICACIÓN

� Conectamos el equipo y colocamos el electrodo de barra o placa (indiferente) al cable de polaridad contraria a la del producto ionizable. Este electrodo se colocará próximo a un área de tratamiento (hombro, espalda, brazo o mano).

� Impregnar el electrodo de tratamiento y la zona a tratar con el principio activo ionizable disuelto en agua destilada y conectarlo al cable de polaridad similar al producto ionizable.

Page 29: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

29

ElectroforesisPROTOCOLO DE APLICACIÓN

� Determinar los parámetros de tiempo e intensidad, que estarán relacionados inversamente (a mayor tiempo menor intensidad y viceversa).

� Proceder a realizar la electroforesis, desplazando el electrodo de tratamiento de forma suave y lenta por la zona.

� El tiempo de aplicación no deberá exceder de 20 o 30 minutos.

Page 30: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

30

Equipos de tratamientos capilares por corrientes eléctricas alternas

En tratamientos capilares también se aplican muy a menudo corrientes eléctricas variables o alternas. Dentro de este apartado veremos:

� Corrientes de alta frecuencia D’Arsonval.

� Corrientes de alta frecuencia de Diatermia.

Page 31: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

31

Corriente D’ArsonvalFUNDAMENTO CIENTÍFICO

El equipo D’Arsonval consiste en el paso de corriente de alta frecuencia a través de dos electrodos que se encuentran situados a muy corta distancia.

Page 32: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

32

Corriente D’ArsonvalEQUIPOS

El equipo consta de una consola en la que podemos encontrarnos:

� Circuitos generadores de corriente.

� Bobina de alta frecuencia.

� Electrodos de aplicación.

Page 33: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

33

Corriente D’ArsonvalELECTRODOS DE APLICACIÓN

Los hay de dos tipos:� Electrodos de vidrio, de diferentes

formas (para adecuarlos a la zona de tratamiento), dentro pueden estar vacíos o contener gas neón (el efecto es el mismo).

� Electrodos metálicos en forma de barra cilíndrica.

Page 34: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

34

Corriente D’ArsonvalFORMA DE APLICACIÓN

La corriente D’Arsonval se puede aplicar en forma de:

� Efluvios.� Chisporroteos.� Fulguraciones.En peluquería sólo se utilizará en forma

de efluvios o chisporroteos para determinados tratamientos capilares.

Page 35: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

35

Corriente D’ArsonvalEFLUVIOS

Consiste en la aplicación directa del electrodo. Se utiliza en tratamientos capilares debido a su efecto descongestivo y bactericida.

Page 36: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

36

Corriente D’ArsonvalCHISPORROTEOS

Se trata de aplicar el electrodo de forma indirecta, a distancia. Se emplea en tratamientos capilares debido a su marcado efecto tónico y estimulante.

Page 37: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

37

Corriente D’ArsonvalEFECTOS FISIOLÓGICOS

Los efectos fisiológicos de la corriente de D’Arsonval son:

� Térmicos. Debido al paso de corriente eléctrica.

� Vasodilatadores. Debido al estímulo circulatorio que deja la corriente a su paso.

� Bactericidas y antisépticos. El arco voltaico producido por la corriente es capaz de transformar el oxigeno del aire en ozono.

� Antiflogístico y cicatrizante.

Page 38: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

38

Corriente D’ArsonvalPRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES

La corriente D’Arsonval no debe aplicarse:

� En portadores de marcapasos.

� En epilépticos. El método indirecto sobre gestantes.

� Sobre áreas que presenten vasodilatación marcada.

� En zonas con implantes metálicos puros.

Page 39: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

39

Corriente D’ArsonvalPROTOCOLO DE APLICACIÓN

La aplicación de este tipo de corriente se puede hacer mediante dos métodos:

� Método directo.

� Método indirecto.

Page 40: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

40

Corriente D’ArsonvalAPLICACIÓN POR EL MÉTODO DIRECTO

1. Se sitúa el electrodo de tratamiento elegido en la bobina del equipo y se conecta el interruptor general del mismo fijando la intensidad de salida, que deberá adecuarse con la sensibilidad del receptor.

2. Poner el electrodo sobre la zona a tratar y, en ese momento, pulsar el botón situado en la bobina AF con el fin de permitir la salida de corriente. El electrodo se desplazará sobre el cuero cabelludo seco y libre de productos cosméticos.

3. El tiempo de aplicación será de entre unos 5 o 7 minutos.

Page 41: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

41

Corriente D’ArsonvalAPLICACIÓN POR EL MÉTODO INDIRECTO

1. En la bobina de AF conectaremos el electrodo de barra metálica que se sujetará con la mano del receptor del tratamiento.

2. Con la otra mano el cliente deberá de pulsar el botón de accionamiento mientras el profesional realiza un masaje manual por el cuero cabelludo.

3. Esta aplicación se puede aplicar acompañado con un cosmético adecuado al tratamiento que estemos realizando.

4. El tiempo de aplicación es de 5 o 7 minutos.

Page 42: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

42

Corriente de diatermia

Se trata también de equipos que funcionan con una bobina de alta frecuencia. Se aplican desde 1920 en tratamientos capilares para tratar problemas de alopecias.

Page 43: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

43

Corriente de diatermiaFUNDAMENTO CIENTÍFICO

Cuando la corriente eléctrica encuentra resistencia a su paso genera calor.

Este efecto lo vamos a utilizar en diatermia para aplicar calor a los tejidos dérmico y adiposo que son los que más resistencia ofrecen al paso de este tipo de corriente.

Page 44: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

44

Corriente de diatermiaEQUIPOS

El equipo consta de:� Un aparato generador de corriente.� Dos electrodos de aplicación que

constan de una placa metálica de elevada conductividad rodeada de un vidrio capaz de permitir el paso de la corriente produciendo calor en las zonas indicadas.

Page 45: Tema+04+Equipos+de+Corrientes+Electricas

45

Corriente de diatermiaEFECTOS FISIOLÓGICOS

Hay que tener en cuenta que todos estos efectos derivan del estímulo térmico:

� Vasodilatación.� Aumento del metabolismo celular.� Mejora del trofismo celular.� Incremento de la eliminación de productos de

deshecho.� Aumento de la mitosis celular.� Relajación a nivel muscular.� Aumento de la penetración transepidérmica de las

sustancias activas.