Temario 1ro Sec Arte

2

Click here to load reader

description

Temario 1ro Sec Comuni Rv Comrv

Transcript of Temario 1ro Sec Arte

Page 1: Temario 1ro Sec Arte

SILABO

I. DATOS GENERALES

1.1. Área/Sub-Área : Arte 1.2. Grado/Año : 1° A-B 1.3. Nº de Horas : 02 horas 1.4. Duración : 02 de marzo al 18 de diciembre 1.5. Profesora : Martha Morales Alejos

II. SUMILLA

El área de Arte tiene como metas desarrollar en el estudiante las capacidades de discriminar información

relevante, transmitir sus opiniones y manifestar sus sentimientos mediante el dibujo y la pintura, la

danza, el teatro y la música. A través del arte el estudiante crea situaciones utilizando materiales y

recursos a partir de su propia vivencia. Valora el contenido y la forma que expresan las diferentes

manifestaciones artísticas y emite opiniones respecto a la variedad cultural artística del país.

III. CAPACIDADES A DESARROLLAR

CAPACIDAD ALCANCE

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

A través de la creatividad llega a la sensibilidad.

Valora las diferentes manifestaciones artísticas

con actitud crítica y reflexiva para comprender al

mundo que le rodea

APRECIACIÓN ARTÍSTICA

Capacidad de tener una visión de seleccionar,

identificar, interpretar y diseñar las diferentes

expresiones artísticas.

A través de la reflexión lógica aprende el

manejo de las diferentes técnicas.

ACTITUD ANTE EL ÁREA

Asume una actitud positiva hacia el aprendizaje

de las artes valorándola e incorporando su

empleo a su vivencia cotidiana personal y

grupal.

IV. CONTENIDOS I BIMESTRE: 02 de marzo al 08 de mayo - Artes visuales: concepto y clasificación. - Elementos constitutivos de las artes visuales: línea, color y forma. - Tallado en madera, jabón, tubérculo - El sonido: clases y cualidades. - La música: concepto, origen y elementos. - Danza: conceptualización y clasificación por su procedencia geográfica e histórica.

- Teatro: concepto, historia, elementos técnicos.

Page 2: Temario 1ro Sec Arte

II BIMESTRE: 18 de mayo al 24 de julio - Materiales naturales: hojas, arena, piedra, tintes naturales. - Materiales no convencionales reciclables: Plástico, vidrio, telas, algodón, lana, etc. - El pentagrama: clave de sol, figuras de duración y sus silencios. - Elementos de la danza, cuerpo y espacio.

- Expresión corporal y vocal. III BIMESTRE: 05 de agosto al 09 de octubre - Técnica del carboncillo. - Colores del círculo cromático: primarios, secundarios, terciarios. - Ubicación de las notas musicales en el pentagrama. - Solfeo hablado y rítmico – ejercicios. - Expresión corporal. Movimiento, equilibrio y relajación. - Juegos de iniciación dramático, ejercicios plásticos y vocales. - Cuento vivo, narración de cuento. IV BIMESTRE: 19 de octubre al 18 de diciembre - Técnica de la acuarela y técnicas creativas bidimensionales: estarcido, esgrafiado, estampado. - Técnicas creativas tridimensional: modelado en plastilina y cerámica en frio. - La voz: clasificación. Técnica vocal: postura, respiración y dicción. - Desarrollo auditivo .Escucha activa. Figuras coreográficas. - Confección y manejo del títere. Representación del teatro de títeres. Apreciación estética teatral.

V. METODOLOGÍA

MÉTODOS TÉCNICAS

Deductivo

Inductivo

Activo

Aprendizaje basado en problemas

Aprendizaje basado a proyectos

Aprendizaje colaborativo

Técnicas de interrogación

VI. EVALUACIÓN

La evaluación es formativa, permanente y gradual, orientada al desarrollo de las capacidades fundamentales. La escala de calificación es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mínima satisfactoria. La fracción 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final. La calificación bimestral en el área se obtiene promediando los calificativos numéricos vigesimales de los diferentes

criterios de evaluación trabajados. La calificación anual del área se deduce promediando los calificativos numéricos vigesimales de los cuatro

bimestres.

CRITERIOS INSTRUMENTOS

- Expresión artística - Apreciación artística - Actitud ante el área

Trabajos dirigidos. Coevaluación Guía de observación Lista de cotejo