Temario 2011 hge y fcc

6

Click here to load reader

description

No se olviden estudiar cada uno de los temas. Suerte

Transcript of Temario 2011 hge y fcc

Page 1: Temario  2011 hge y fcc

Temario De Historia Geografía y Economía

1º de Secundaria

a) El origen de la vida

b) Actividades económicas

c) Cultura Chavín

El 4º bimestre

a) El transito al intermedio temprano (Pukara – Mochicas – Vicus)

b) Cult. Tiahuanaco h) Civilización Griega

c) Cult. Huari i) Grecia arcaica y clásica

d) Cult. Lambayeque j) Esplendor y decadencia

e) Cult. Chimu k) Religión en Gracia

f) Costa central

g) Cult. Chincha

2º de Secundaria

a) El mundo Carolingio

b) Cosmovisión y religión incaica

c) Actividades económicas

El 4º bimestre

a) Las expediciones de Pizarro h) Consecuencias de la conquista

b) Caída del Tahuantinsuyo i) Administración colonial

c) Sociedad de los conquistadores j) Gobierno colonial en América

d) Las guerras civiles k) Comercio colonial

e) Definición del espacio colonial l) Actividades económicas en la colonia

f) Resistencia andina

g) Consolidación del virreinato

Page 2: Temario  2011 hge y fcc

3º de Secundaria

a) La independencia de Estados Unidos

b) La guerra del Pacifico

c) Actividades y calidad de vida

El 4º bimestre

a) La guerra con Chile g) La expansión colonial en África

b) El nacionalismo h) Imperialismo y colonialismo en Asia

c) La política europea a fines del siglo XIX i) El sistema imperial en el mundo

d) Sociedad y cultura en el Siglo XIX j) Norteamérica en el siglo XIX

e) El mundo asiático en el siglo XIX

f) Los imperialismos europeos

4º de Secundaria

a) La revolución Rusa

b) El Oncenio de Leguía

c) La economía, conceptos claves

El 4º bimestre

a) El retorno del militarismo h) Reforma y represión

b) Prado y los conflictos internacionales i) El retorno a la democracia

c) El experimento democrático j) La crisis de la década de 1980

d) El Ochenio de Odria k) La década del fujimorato

e) Democracia, oligarquía y economía liberal l) Corrupción y caída de Fujimori

f) Desarrollismo y guerrillas m) Los años de la violencia política

g) La dictadura militar (1968-1980)

Page 3: Temario  2011 hge y fcc

5º de secundaria

a) El Perú y sus fronteras

b) Los gobiernos Oligárquicos

c) Subversión y violencia política

el 4º bimestre

a) Arte y cultura (Trabajo monográfico)

b) El mapa político mundial

c) La configuración política de Asia y áfrica

d) Las potencias mundiales en Europa

e) Focos de tensión en Asia, África, Europa y América

f) Las potencias económicas mundiales

g) Las potencias emergentes

h) Las naciones Unidas

i) El Derecho Internacional

Temario de Formación Cívica y Ciudadana

1º de Secundaria

a) Somos una sociedad multicultural

b) La convivencia social

c) Derechos Humanos

4º bimestre

a) Participamos en la v ida del pa{is

b) La vida en democrac{ia

c) La participación en la escuela

d) La participación ciudadana

2º de Secundaria

a) Somos una nación muy diversa

b) La seguridad ciudadana

Page 4: Temario  2011 hge y fcc

c) Nuestros derechos en la Constitución

4º bimestre

a) Sociedad, Estado y democracia

b) El Estado peruano se organiza

c) Niveles de organización del poder

d) La defensa nacional y la seguridad del Estado

3º de Secundaria

a) Sociedad, cultura y diversidad

b) Democracia y Estado de derecho

c) Conociendo los derechos humanos

4º bimestre

a) El Estado y la ciudadanía

b) Estado y vida democratíca

c) ¿Tengo que pagar tanto?

d) Pago de tributos: deber de todos

e) La ciudadanía en acción

4º de Secundaria

a) Pertenecemos a una cultura muy rica

b) Mecanismos para la resolución de conflictos

c) El reto de ser una persona moral

4º bimestre

a) El Estado peruano

b) El Estado peruano, Un Estado complejo

c) Los poderes del Estado

d) Tribunal constitucional

e) Organismos de administración de justicia

Page 5: Temario  2011 hge y fcc

5º de Secundaria

a) Globalización e identidad cultural

b) Política y el poder

c) Cultura de paz

4º bimestre

a) Ciudadanía y democracia

b) Ciudadanía, derechos y obligaciones

c) El voto electrónico

d) Democracia elitista y democracia participativa

e) Democracia y medios de comunicación