temario 2º bachillerato

222
LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO Del mito al logos: panorama general de la filosofía en los siglos VI y V a. C los presocráticos I. INTRODUCCION Suele decirse acertadamente que la filosofía y la Cª aparecen cuando se abandona el mito sustituyéndolo por la explicación racional . Utilizamos esta expresión para traducir el término griego “logos”. La Filosofía surge, pues, cuando el logos sustituye al mito en la tarea de explicar la realidad en toda su complejidad. Este acontecimiento tuvo lugar en la cultura griega alrededor del s.VI a.C. Dos son las cuestiones que se nos plantean de forma inmediata: en primer lugar, ¿Por qué este hecho trascendental ocurrió en la cultura griega?, en segundo lugar, ¿en qué consisten el pensar mítico, que se abandona, y el pensar racional, que se le opone? Solamente una comprensión adecuada de esto último, es decir, el sentido e implicaciones del pensar racional, permitirá comprender, a su vez, la originalidad y vigor con que los filósofos griegos se plantearon los problemas del universo físico, del hombre y de la sociedad. 2.- CONTEXTO HISTORICO DE GRECIA El primer pueblo que filosofa es el griego, el que intenta con la razón hallar lo que las cosas son, el fundamento último de la realidad. Es el pueblo que se esfuerza en distinguir entre lo que es apariencia y lo que es realidad, entre el verdadero conocimiento y la mera opinión. Podemos señalar una serie de características que favorecieron el surgimiento de la filosofía, el paso del mito al logos: 1. Su situación geográfica : pequeñas aldeas o ciudades costeras le da una configuración especial todo gira en torno a las polis (ciudad- estado), lo cual favorecerá la comunicación entre ellas. 2. La peculiaridad de la religión griega . Carece de libros sagrados y de un sistema educativo organizado. Por ello disponían de una inusitada libertad de pensamiento. 1

description

Incluye los apuntes de la segunda evaluación

Transcript of temario 2º bachillerato

Page 1: temario 2º bachillerato

LOS ORÍGENES DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO

Del mito al logos: panorama general de la filosofía en los siglos VI y V a. C  los presocráticos

I.  INTRODUCCION

Suele decirse acertadamente que la filosofía y la Cª aparecen cuando se abandona el mito sustituyéndolo por

la explicación racional. Utilizamos esta expresión para traducir el término griego “logos”. La Filosofía

surge, pues, cuando el logos sustituye al mito en la tarea de explicar la realidad en toda su complejidad. Este

acontecimiento tuvo lugar en la cultura griega alrededor del s.VI a.C. Dos son las cuestiones que se nos

plantean de forma inmediata: en primer lugar, ¿Por qué este hecho trascendental ocurrió en la cultura

griega?, en segundo lugar, ¿en qué consisten el pensar mítico, que se abandona, y el pensar racional, que se

le opone?

Solamente una comprensión adecuada de esto último, es decir, el sentido e implicaciones del pensar racional,

permitirá comprender, a su vez, la originalidad y vigor con que los filósofos griegos se plantearon los

problemas del universo físico, del hombre y de la sociedad.

2.- CONTEXTO HISTORICO DE GRECIA

El primer pueblo que filosofa es el griego, el que intenta con la razón hallar lo que las cosas son, el

fundamento último de la realidad. Es el pueblo que se esfuerza en distinguir entre lo que es apariencia y lo

que es realidad, entre el verdadero conocimiento y la mera opinión.

Podemos señalar una serie de características que favorecieron el surgimiento de la filosofía, el paso del mito

al logos:

    1.        Su situación geográfica: pequeñas aldeas o ciudades costeras le da una configuración especial todo gira en

torno a las polis (ciudad-estado), lo cual favorecerá la comunicación entre ellas.

    2.        La peculiaridad de la religión griega. Carece de libros sagrados y de un sistema educativo organizado. Por

ello disponían de una inusitada libertad de pensamiento.

    3.        Situación política: El crecimiento de la polis, unido al desarrollo de contactos con el extranjero, y cambios

en la estructura social (monarquía, aristocracia, democracia) transformaron la visión de la sociedad y

posibilitaron que los antiguos modelos de héroes y dioses resultaran caducos. Entre tanto, las ciudades

cosmopolitas y especulativas de Jonia y del mismo Mileto se lanzaron hacia una forma más perspicaz y se

dedicaron, sin separarse demasiado de los mitos y la religión, a estructurar un modelo más amplio y más

objetivo del mundo.

    4.        Situación económica: en el s. VII- VI aumentó la riqueza del pueblo jonio al expandirse por Italia, lo que

permitirá dedicarse al ocio y no al negocio; surge una economía esclavista en la que el trabajo físico está mal

visto. El ocio origen del filosofar.

Sólo cuando el ser humano tiene resueltas las necesidades vitales inmediatas, puede dedicarse a pensar en

cosas que no son de estricta supervivencia (el paso al porqué de las cosas, a su naturaleza y sentido). Los

pasos que da el hombre:

•      Resolver la situación inmediata

1

Page 2: temario 2º bachillerato

•      Contemplación y admiración - curiosidad (cosas alejadas)

•      Preguntas sobre la composición de las cosas u origen del Universo. A este último paso le llamamos:

3. DIMENSIÓN FILOSÓFICA:

3.1 EL PASO DEL MITO AL LOGOS

La filosofía griega surge como una empresa de racionalizar lo que hasta entonces se explicaba mediante

mitos: narraciones imaginarias acerca de los grandes interrogantes del mundo. Pretenden ser una respuesta a

toda la realidad, a toda la problemática de un pueblo.

1. Tienen carácter religioso: Todos los pueblos primitivos han considerado que la causa de todos los

fenómenos naturales que aparecen como incomprensibles para la razón, están en manos de los dioses o

fuerzas naturales divinizadas. Como consecuencia de lo anterior el ACONTECER UNIVERSAL ES EN

GRAN MEDIDA ARBITRARIO, pues los sucesos dependen de la voluntad caprichosa de los dioses.

2. Los mitos no se razonan se creen por tradición, no hay aportación de pruebas todo se basa en la autoridad

de la tradición, autoridad que no se cuestiona; no hay causas, razones, para que las cosas sean como son, sino

que son el resultado de la voluntad de los seres –dioses.

3. Los mitos son propios de todas las culturas antiguas, en ellos se mezcla la religión y la ciencia.

4. Ahora bien, el mito no es inconexo y sin sentido; no sólo hay representación mítica, sino también

pensamiento mítico, y éste se pregunta por la causa y el efecto quieren dar cuenta de la naturaleza y el

devenir de los acontecimientos (Nestlé).

Las diferentes culturas tenían diferentes mitos para dar respuesta  a las mismas cosas, eso hace que una serie

de filósofos se planten la relatividad de los mitos, es entonces cuando comienzan  a responder a los

problemas desde la razón. Estamos ante el paso del mito al logos.

3. 2 EXPLICACION RACIONAL

La filosofía surge cuando el hombre griego, admirado por lo que está viendo: el Universo, la naturaleza

(phisis), siente curiosidad por saber qué es esa Naturaleza, en qué consiste, cuál es su origen (arjé). Esto es

ya una pregunta racional, sometida al análisis de la razón, y no a la autoridad del Mito.

Frente a la explicación mítica, el logos o explicación racional se caracteriza por:

1. No recurre a divinidades o seres sobrenaturales, sino que interpreta las fuerzas y fenómenos del universo

como fenómenos y fuerzas naturales. Tenemos, pues, la 1ª aportación de la filosofía: la idea de

NATURALEZA: esquema mental que piensa las cosas como procediendo unas de otras, porque en el

fondo son lo mismo. Por debajo de las apariencias hay una realidad esencial que hay que descubrir.

2. Como consecuencia de lo anterior, el acontecer universal deja de interpretarse como algo arbitrario. En la

naturaleza las cosas suceden cómo y cuándo tienen que suceder, no dependiendo del capricho divino.

• Aparece la 2ª idea: la de NECESIDAD Y DE LEY: los acontecimientos naturales suceden conforme a

ciertas leyes que necesariamente se cumplen. La función del Logos o Filosofía o explicación racional es

estudiar y conocer la ley o leyes que rigen en el Universo.

2

Page 3: temario 2º bachillerato

3. Ello supone reconocer la existencia de algo permanente, esencial y único detrás de lo que se ve, de lo

que se percibe, de las impresiones sensoriales. Camino para acceder a ello--> LA RAZÓN. Se plantea el

problema del ser (lo estable) y del devenir (el cambio) = cómo conciliar ambas cosas.

4. Hay el convencimiento de que el universo se reduce en última instancia a uno o muy pocos elementos:

ARJÉ. Este es el gran esfuerzo de los primeros filósofos = búsqueda del origen del universo, del principio

último del que todo procede. Busca su raíz, no los problemas inmediatos

5. La explicación racional no se basa en la tradición ni en su vigencia social, ni en dioses o héroes sino en  

argumentos y razones.

RESUMIENDO

• Se abandona el mito por la idea de necesidad.

• Se reconoce la existencia de unas leyes constantes, subyacentes

• Se admite un principio originario o arjé que sea explicación última de todo lo real, del que se generan y

componen todas las cosas.

• Se inician los típicos dualismos epistemológicos y ontológicos: ser / devenir, razón / sentidos.

4. LOS PRIMEROS FILÓSOFOS: LA BÚSQUEDA DEL ARJÉ.  ETAPA COSMOLÓGICA

VI a C hasta mitad s. V

Tratan de descubrir la naturaleza del mundo, el origen (arjé) que garantice la unidad y orden en el

mundo, conciliar el ser y el devenir. En esta explicación original hay dos tendencias o soluciones:

monistas: hay un único principio que explica todas las cosas, que muchas veces tiene carácter divino, aunque

no deja de ser completamente material: Tales, Anaximandro, Anaxímenes.

pluralistas: concilian ser y devenir mediante una pluralidad de principios primordiales. Al mezclarse estos

elementos primeros se producen las cosas, y al disolverse se destruyen. La pluralidad de cosas no procede de

una unidad originaria, sino de una pluralidad originaria:

Pitagóricos, Empédocles Anaxágoras Atomistas

a.   La búsqueda del arjé: los monistas

TALES DE MILETO:

1. 1 º en desarrollar el pensamiento abstracto conceptual. Padre de la Filosofía Occidental.

2. 1º en expresar un concepto de “principio originario” para todo ser. Su afirmación de que EL AGUA es el

arjé, a pesar de su simplicidad, constituye el punto de partida para una descripción estrictamente natural de la

phisis (en aquella época pensaban que la tierra estaba flotando en el agua y por eso Tales dedujo que era el

elemento fundador. Dio al agua ctas. de dios ( primer hilozoísta ) porque todo necesita agua.

3

Page 4: temario 2º bachillerato

ANAXIMANDRO

1.    Superación de Tales por su grado de abstracción: el arjé no es un elemento concreto sino EL APEIRON (lo

indeterminado, lo ilimitado). Se trata de un sustrato material que por su carácter indefinido permite explicar

mejor el hecho de que pueda convertirse en la pluralidad de cosas existentes

2.    Planteamiento cercano al metafísico, pues el mundo perceptible va a brotar continuamente de lo ilimitado e

imperceptible.

3.    La realidad tiene carácter cíclico todo emana y vuelve al apeiron

2. Carácter divino (presente la religión primitiva de los antiguos griegos).

ANAXÍMENES:

1.    Supone un retroceso porque dice que el arjé es un elemento infinito pero concreto: EL AIRE

2.    Mérito: precisar el proceso físico por el cual el aire se transforma en todas las cosas y éstas a su vez se

convierten en aire (rarefacción-condensación), el cual al margen de su valor científico muestra la actitud

racional al tratar de explicar los fenómenos naturales a partir de causas naturales.

b. Interpretación ontológica o metafísica  (¿Qué es la realidad?)

La variedad de respuestas, tan dispares entre sí y la imposibilidad de demostrarlas originó la sustitución de la

pregunta por el origen, por otra  distinta: ¿de qué son las cosas? ¿Qué es la realidad? Esta pregunta lleva

implícita una insatisfacción noética y una desconfianza de las cosas tal como se nos aparecen. Supone que

por debajo de las apariencias debe haber una realidad auténtica, frente a la realidad aparente. Se inician los

típicos dualismos epistemológicos y ontológicos: ser / devenir, razón / sentidos, con la consiguiente

valoración de más o menos perfecto, de más o menos auténtico.

La especulación filosófica alcanzó un grado de madurez tal con los dos filósofos siguientes que puede

decirse que la filosofía posterior es una prolongación de ambos planteamientos.

HERÁCLITO: el cambio

1. Acepta la validez de los sentidos como punto de partida, pero afirma que la verdadera realidad sólo es

accesible a la razón. Solo con ella se accede al conocimiento de la Naturaleza (nuestra razón intenta

organizar esa experiencia, ese conocimiento que nos llega a través de los sentidos. Quiere darles una unidad

y elaborar conceptos, de manera que conocemos esa realidad cambiante como si fuera una realidad estática:

aquí nos encontramos con la antítesis experiencia – razón)

2. Y ¿qué es la naturaleza? : “Aquello que se mueve”. Todo es devenir, no hay realidad que permanezca sin

cambiar. “Todo fluye”, “Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río”.

3. El movimiento de la Nat. no es anárquico, sin orden, existe una ley que dirige el movimiento. Esa ley es el

logos, ley del cambio, la unidad y dirección del proceso, una especie de inteligencia superior al mundo que

dirige los cambios y éstos se producen según una medida, una organización ( el logos tiene ctas. de ser

divino, es una ley divina, lo simboliza mediante el fuego, todo se apaga y se enciende).

4

Page 5: temario 2º bachillerato

4. Los movimientos de la Nat. se producen por oposición de contrarios (dialéctica). Todo lo que existe es

porque ha vencido a su contrario. Cuando las cosas desaparecen es porque su opuesto ha ganado: “La guerra

es el padre de todo lo que existe” y esa guerra está dirigida por el logos. (El planteamiento dialéctico de

Heráclito será, de alguna manera recogido por Hegel en el s. XIX, aunque éste añade a la lucha de contrarios

un momento de superación, la aparición de una realidad nueva que asume a la anterior)

5. Heráclito es un escéptico: la razón humana es insuficiente para llegar a la verdad y aunque el hombre

pueda llegar a entender la existencia de ese logos como origen del movimiento, la explicación última del

movimiento permanece desconocida. “Nuestro conocimiento se reduce al mundo de las apariencias”.

PARMÉNIDES: la identidad

1. Parménides representa un punto de partida para una nueva manera de filosofar, manera que ha sido en

muchos aspectos ejemplar, pues ha “representado” una de las pocas posiciones metafísicas radicales que se

han dado en la Hª filosófica de Occidente.

2. Las  afirmaciones capitales de su doctrina se exponen en “Poema sobre la Naturaleza” que consta de tres

partes: Proemio, Vía de la verdad y Vía de la opinión. La 2ª constituye el núcleo de su filosofía.

Este núcleo consiste en una proposición irrebatible:”El Ser es, y es imposible que no sea” junto al cual se

afirma: “El no -ser no es y no puede ni siquiera hablarse de él”. Unidas a estas dos proposiciones hay  3ª:

“Es lo mismo el ser que el pensar (la visión de lo que es).

De estas proposiciones se derivan una serie de consecuencias: El ser es uno, eterno, inmóvil, infinito

(temporal/ infinito pero espacial/finito, es decir, material). No hay pluralidad y lo que no existe no ha

existido nunca, y lo que existe, ha existido siempre.

3. Frente a la postura de Héraclito que acepta inicialmente el testimonio de los sentidos, Parménides

proclama que la razón es el único camino (vía de la verdad),  para alcanzar la auténtica realidad, EL SER:

“ser es aquello que tienen en común todas las cosas porque todas las cosas son, aunque los sentidos nos

indiquen que dichas cosas son diferentes. Sin embargo la razón nos indica que tienen algo en común: “ser”.

 4. Introduce la fundamental distinción entre la razón y la sensación, entre la verdad y la apariencia. Esta

distinción será clave en la filosofía platónica, igual que en todas las formas de idealismo. Sin embargo no

debemos caer en la tentación de hablar de él, como si él mismo hubiese sido idealista.

Sólo la razón puede aprehender la realidad que es material. Esto no es idealismo, sino materialismo. Es

verdad que el Ser de Parménides sólo puede ser aprehendido por el pensamiento; pero identificar el “ser

pensado” con el “ser pensamiento” es confundir las cosas. El Parménides hco parece que fue materialista y

nada más.

ZENON DE ELEA Y MELISO DE  SAMOS discípulos de Parménides defienden sus tesis mediante la

dialéctica. A partir de ZENÓN, se puede deducir la siguiente idea: no importa la verdad o falsedad de una

propuesta, sino la coherencia interna de la demostración. De aquí, al relativismo, hay un paso. MELISO se

aparta de su maestro en un punto importante: para éste, el Uno es tb infinito espacial/ por tanto, el Uno no es

material, pues si es material, tendría partes y ya no sería Uno.

5

Page 6: temario 2º bachillerato

c. Los pluralistas (recordad que habíamos dicho al principio que los primeros filósofos buscaron el arjé y las

explicaciones pueden ser monistas o pluralistas) 

LOS PITAGÓRICOS

La escuela de Pitágoras  era una secta de carácter religioso, filosófico y político con influencias del orfismo

especie de religión mística oriental (dualismo antropológico, reencarnación, eterno retorno).

2. Fueron matemáticos lo cual influyó en su explicación de la nat de lo real. Observaron que múltiples

propiedades de los seres reales pueden ser formuladas matemática/ y supusieron que todos los seres del

Universo (lo que son y su forma de comportarse) son formulables aritméticamente. Desde entonces la

Ciencia se ha beneficiado incesantemente de esta suposición y además esta dócil sumisión del Universo a las

matemáticas, ha constituido un motivo de reflexión: ¿Por qué los seres del Universo se acomodan a las

matemáticas? Porque los principios de las mate son también los principios de los seres reales, y como los

principios de las mate son los números afirmaron que LOS NÚMEROS constituyen la naturaleza del

Universo.

3. A partir de esta afirmación se dedicaron a dos cosas: 1. A asignar a cada cosa un número.2. Y a averiguar

de qué están constituidos y de donde proceden los nº, lo cual equivale a preguntarse, de dónde proceden en

último término los seres reales: respondieron que procedían de dos elementos, lo par y lo impar dando una

explicación no monista sino dualista de la nat.

Los opuestos se reconcilian por el principio de armonía, principio de orden y concordancia.

FÍSICOS POSTERIORES

EMPÉDOCLES

1. Consolidación y conciliación de la filosofía anterior, no crea una nueva filosofía.

2. Mediador entre el sistema parmenídeo y la evidencia sensible: Siguiendo la tradición de los jonios dirá que

el Universo, que  todo fenómeno natural, es la mezcla de 4 elementos: fuego, agua, tierra, aire. Estos son

eternos e indestructibles. Las cosas se originan con su mezcla y dejan de ser cuando se separan; pero los

elementos mismos, ni comienzan a ser, ni perecen, sino que permanecen siempre inmutables. Con esto

concilia la posición materialista de Parménides (el ser no puede ni comenzar a ser, ni extinguirse), con el

hecho evidente del cambio.

3. AMOR Y EL ODIO son las fuerzas externas y físicas que unen y separan respectivamente los elementos.

4. Concepción cíclica de la naturaleza, donde el predominio alterno del odio y el amor hacen que los

elementos se unan y se separen mezclándose de distintas formas y dando lugar a un eterno retorno de lo

Uno a lo múltiple y viceversa.

ANAXÁGORAS  S. V A. C.

6

Page 7: temario 2º bachillerato

1. LAS HOMEOMERÍAS: La pregunta presocrática por el ser permanente o la realidad con vistas a la

explicación de lo que acontece y cambia, es resuelta por Anaxágoras mediante un nº infinito de elementos,

de gérmenes o semillas, que se diferencian entre sí cualitativamente,  poseen propiedades irreductibles y que

por su mezcla nacen las cosas. Aristóteles las llamó, “homeomerías”.

2. EL NOUS: Al principio las homeomerías estaban “todas juntas” en un primitivo caos que sólo ha podido

ser ordenado por el espíritu, la inteligencia, la mente, “el nous, principio del orden y también principio de

animación y de individualización de las cosas que constituyen el orden armónico del universo.

MECANICISMO ATOMISTA: LEUCIPO Y DEMÓCRITO

Difícil diferenciar lo que pertenece a Leucipo o a Demócrito por eso lo trataremos en conjunto

1. Son los primeros filósofos materialistas en sentido estricto, sólo creen en la materia, se denominan a sí

mismos como materialistas.

2. Afirman la existencia de partículas indivisibles, ÁTOMOS, cualitativamente idénticas, pero

cuantitativamente distintas que por agrupación darían lugar a los diversos cuerpos (se diferencian entre sí por

su orden, figura y posición).

3. El ser son los átomos: su nº es infinito y su movimiento se efectúa en el vacío, el no- ser, que es, por así

decirlo, el lugar de los cambios y no la simple nada, pues el vacío existe de un modo efectivo, aunque en

forma distinta del ser sólido y lleno que son los átomos (el ser, “lo lleno”);

Átomos, vacío y movimiento explican el orden del Universo, siendo éste fruto del azar y la necesidad

(movimiento se efectúa de un modo mecánico, con un riguroso encadenamiento causal que no es un simple

azar, pues todo acontece por razón y necesidad).

2. La solución dada por Demócrito AL PROBLEMA DEL DEVENIR es una de la grandes soluciones

clásicas: entendió el devenir en un sentido cuantitativo (devenir es desplazamiento de átomos en sí mismos

invariables sobre un fondo de no-ser o extensión indeterminada). Esta diferencia entre lo cualitativo

(cambio) y cuantitativo (mov) en el devenir, ha resultado fundamental para la filosofía. Solución aguda pq

conserva por partes iguales la necesidad racional de un ser inmóvil y la comprobación empírica de un mundo

que se mueve

CONCLUSIÓN:

1. La filosofía presocrática no es una fase prefilosófica, sino la 1ª etapa de la filosofía griega, el 1º intento

griego de conseguir una explicación racional del mundo.

2. No es una filosofía cerrada en sí misma sin conexión con  la filosofía que le siguió, pues en ella se

plantean problema de los cuales se  ocuparan los mayores filósofos griegos.

3. En ella están los gérmenes de las tendencias fcas posteriores: Así, cuando se asocia la doctrina parmenídea

del Uno con la exaltación del conocimiento racional, a expensas de la percepción sensible, dedúzcanse los

gérmenes del futuro idealismo; en el nous de Anaxágoras, podemos ver los gérmenes del posterior teísmo

filosófico; y el atomismo viene a ser un anticipo de las futuras filosofías materialistas y mecanicistas que

7

Page 8: temario 2º bachillerato

tratarían de explicar todo lo cualitativo por lo cuantitativo y de reducir la totalidad del Universo a la materia

y a sus efectos.

8

Page 9: temario 2º bachillerato

9

Page 10: temario 2º bachillerato

LOS SOFISTAS (segunda mitad s. V a.c.)

(Concepto)

·         La filosofía sofista puede entenderse de dos modos: como un particular movimiento intelectual que surgió

primeramente en Grecia en el siglo V a. C. y como una constante en la historia y en la vida humanas. Aquí

tiene un sentido más peyorativo: designa la actitud de aquellos que buscan el triunfo dialéctico sobre el

adversario, más que la verdad de la tesis defendida (sofisma: razonamiento incorrecto formulado con

conciencia de su falsedad).

Nosotros nos fijaremos en el primer caso. La filosofía sofista o la sofística entendida en este primer

sentido gira en torno a los sofistas, los sabios,  “maestros del saber” que, en virtud de una crisis del espíritu

griego (cultura), aparecieron y proliferaron en Grecia, convirtiendo el periodo cosmológico en

antropológico.

(Causas)

·         ¿cuáles fueron las causas de este giro?

1. Causas internas: la propia evolución del pensamiento griego (un cierto cansancio en la investigación de la

Naturaleza): en esta época los griegos habían dado muchas interpretaciones filosóficas opuestas relativas a la

composición última de la Naturaleza, lo cual favoreció un cierto escepticismo respecto de la posibilidad de

llegar a conclusiones definitivas sobre este tema;  pero también como señalan algunos estudiosos la aparición

de la sofística coincide con una crisis del espíritu griego y la sofística es la expresión de esa crisis.

Esto se manifiesta en la problemática que plantean: más que el problema de la esencia del ser, les

interesa el problema de un conocimiento válido de la Nat, de una verdad en la que pudiera confiar el hombre

(escepticismo: como no es posible discernir con certeza  entre lo verdadero y lo falso la única postura

racional es la duda) Y este problema se transformó bien pronto: a la pregunta por un saber universalmente

válido se sobrepuso inmediatamente la pregunta por una ley universalmente válida: El hombre desconfiaba

de la eternidad de la ley; advertía que la ley es cosa humana (relativismo: ante los valores morales y la

verdad); por lo tanto, precaria y transitoria. La sofística ha nacido, en suma, de una desconfianza moral.

2. Causas Hcas.: con la irrupción de las masas en la vida pública (importancia que tiene en este nuevo

sistema el uso de la palabra y del razonamiento para la defensa de las propias creencias e intereses a partir de

su argumentación pública)  y el descubrimiento de otras culturas (surge una conciencia “nacional” o

“común”, que hace que determinados saberes ,estudio del hombre, de la sociedad, de la educación  se

conviertan en Cª precisas) pusieron ante los ojos de muchos griegos las muy distintas formas de vida moral,

social y política existentes, lo que seguramente pudo influir en la aceptación del relativismo moral;

- Por eso dentro de este ambiente, podemos considerar a los sofistas como unos intelectuales en consonancia

con los cambios sociales de su época. La sofística descubre realidades que sin esa crisis, hca y espiritual,

hubiesen permanecido ocultas: lo que encuentra el hombre ante sí no es tanto el universo, como la realidad

humana, pero una realidad inestable y por ello problemática.

10

EL GIRO ANTROPÓLOGICO DE LA FILOSOFÍA: LOS SOFISTAS Y SÓCRATES

Page 11: temario 2º bachillerato

Los sofistas más importantes de la primera generación fueron Protágoras, Gorgias, Pródico e Hipias, y

destacan por la defensa del escepticismo y el relativismo. Los representantes más importantes de la segunda

generación fueron Calicles, Antifonte, Trasímaco y Crítias; estos filósofos acentuaron aún más el papel

crítico de la razón y la capacidad de ésta para la defensa de cualquier tesis. Por su parte, Trasímaco se

singularizó por su defensa de la ley del más fuerte y del carácter convencional de las leyes vigentes en las

ciudades

(Ideas)

Los sofistas no tenían una doctrina en común (no formaron escuela  alguna). Sin embargo su manera de

enfocar la ética, la política y la  educación, hizo que desarrollasen una filosofía propia.

Escepticismo: Las cuestiones que preocupan a los sofistas son sobre  todo políticas, por lo tanto las

respuestas o soluciones dadas a esas cuestiones son opinables. No hay una solución única, verdadera, que sea

objetivamente mejor que las demás. Los sofistas lo aplican a todo el conocimiento humano. No podemos

llegar a una verdad objetiva válida para todos los hombres

Relativismo: lo mismo que no existe la verdad objetiva, tampoco existe el  bien de manera objetiva. Todo

depende del punto de vista que se considere una acción. No existe ni el bien ni el mal en sí. Solamente hay

dos valores que rigen la conducta de los hombres: lo útil y el placer (hedonismo) todo es correcto y

éticamente válido según cada hombre y sus circunstancias concretas (muy criticado por Sócrates y Platón).

Polémica physis-nomos: la sociedad griega consideraba que la Naturaleza era generadora de un saber, de

unos valores y de unas leyes universalmente válidas, los sofistas se oponen a esto y señalan que todas

aquellas cosas que habían venido siendo aceptadas como originadas por una ley natural no eran más que

realidades puramente convencionales. Plantean la necesidad de distinguir claramente entre lo que es

naturaleza o ley natural (physis) y lo que es puro convencionalismo o ley humana (nomos).

Para los sofistas cada cual tiene el natural Derecho (se presenta como ley nat que no puede ser

universalmente válida) a seguir sus inclinaciones y si las leyes y las costumbres de la polis lo impiden, eso

supone una coacción para el individuo (Hedonismo).Todas las leyes positivas se presentan como preceptos

arbitrarios establecidos en beneficio propio por quienes tienen poder para hacerlo

Los sofistas tenían que incluir también entre los prejuicios y los preceptos arbitrarios muy especialmente a la

creencia religiosa de su pueblo. En efecto, si todo saber es relativo  y no existen verdades absolutas,

doblemente imposible poseer un saber de las recónditas causas de las cosas.

Los dos principales sofistas: PROTÁGORAS Y GORGIAS

“El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto son, y de las que no son en

cuanto no son” afirma PROTÁGORAS. Desde este supuesto, nadie puede achacar error al otro, porque

ninguna opinión es más verdadera que otra; sí cabe que sea mejor que otra si así parece a juicio de una

mayoría la cual tendrá que convencerle no de que eso es falso sino de que lo contrario es mejor (A primera

vista la doctrina “relativista” de Protágoras puede parecer que suscite intenciones revolucionarias, sin

embargo, acaba por ser un instrumento de apoyo de la tradición y la autoridad. Ningún código es “más

verdadero” que otro; por consiguiente, no alces tu opinión particular contra el Estado).

11

Page 12: temario 2º bachillerato

Respecto a los dioses, Protágoras negaba toda posibilidad de conocer su existencia, ya que dicho

conocimiento sobrepasa la capacidad humana.

GORGIAS sostiene un escepticismo más radical que formula de forma contundente en sus tres

célebres tesis negativas: a (No existe realidad alguna. b) Si algo existiera, no lo conoceríamos. C) Aun en el

caso de que pudiéramos conocer algo, no podríamos comunicarlo a los demás.

(Todas las opiniones son falsas. Si no es imposible conocer la realidad y aún más imposible comunicarla,

ninguna opinión puede ser contrastada con la realidad; de ahí su falsedad).

SÓCRATES   (LA FUNDACIÓN DE LA FILOSOFÍA MORAL)         

    1.        CONTEXTO HISTÓRICO-FILOSÓFICO (Sócrates en el contexto y la problemática de la

filosofía antigua).

Todos los problemas filosóficos han surgido en el contexto de unos hechos históricos y socioculturales, así

como en el marco de una corriente filosófica o frente a otra corriente. Sócrates no es la excepción, así, para

comprender el significado y alcance de su filosofía debemos  acudir al contexto en el cual desarrolló sus

ideas.

A.   Ámbito histórico y sociocultural:

 Podemos distinguir tres fases a lo largo del s. V y IV.

1ª) La primera viene marcada por las GUERRAS MÉDICAS (500-479) en las que los griegos vencen a los

persas. Consecuencia del éxito es la consolidación política y social de la polis, ámbito global en el que

cobran sentido los ciudadanos y sus actividades, y del sistema democrático que se consolida con Pericles.

La Democracia favoreció la intervención de un mayor número de ciudadanos en los asuntos públicos, y

otorgó una creciente importancia a las asambleas (discusiones y debates políticos y jurídicos), lo cual

conllevó el nacimiento de una nueva cultura orientada a las cuestiones prácticas del gobierno de la ciudad y

la administración de la justicia. El participar activamente en tareas rectoras hace que el ciudadano se

considere un elemento importante y activo en la ciudad; la política no es exclusiva de unos cuantos, sino

tarea de todos. Ello tiene su máxima expresión en la fusión existente entre la moral y la política (presente en

Sócrates, Platón, Aristóteles), ya que las virtudes exigibles en la vida pública son necesarias en la vida

privada, y viceversa.

Un factor esencial en la armonía de la polis es la ley, el nomos. Ésta, es incuestionable e intocable en cuanto

que es "expresión de la voluntad de los ciudadanos", debe prevalecer sobre los ciudadanos y sobre las

instituciones.

2ª) La segunda etapa viene marcada por el IMPERIO MARÍTIMO ATENIENSE (477-425), cuyo desarrollo

conduce a la apertura de la ciudad-estado al mundo,  Atenas se convierte en una ciudad cosmopolita y

hegemónica frente a otras ciudades.

3ª) Finalmente, la última fase la marca la GUERRA DEL PELOPONESO (431 - 404) contra Esparta, la cual

pone punto y final a la supremacía de Atenas provocando la definitiva crisis de las ideas democráticas

12

Page 13: temario 2º bachillerato

(instauración de la oligarquía de los Treinta Tiranos), y de disolución de la polis. En general, tras la Guerra

del Peloponeso se inició el derrumbe del mundo griego.

B.   Contexto filosófico:

·         Se inicia con una crisis en las investigaciones presocráticas sobre la physis y el auge del pensamiento

en torno a los asuntos humanos: la ética y la política.

·         La segunda época, marcada por la expansión ateniense, es la época de la introducción y asentamiento

de la Filosofía en Atenas y, con ella, la racionalización y crítica de todas las creencias políticas

establecidas. Se trata de una época marcada por teorías contrapuestas entre sí, y por la notable importancia

de la habilidad dialéctica, que servirá de marco para el debate entre pensadores especializados en la

enseñanza de retórica y dialéctica, los Sofistas, y un Sócrates absolutamente preocupado por la virtud ético

– política del hombre griego.

·         La relevancia del problema de la naturaleza de la virtud y de su posibilidad o no de enseñanza, fue

muy grande. El pensamiento sofista se asienta en el relativismo escéptico. Distinguen entre lo justo por

naturaleza y lo justo por convención, convirtiendo tanto la polis como la virtud moral, en mera convención

social. Frente a ellos, otros opinan que el hombre es bueno por naturaleza, una especie de regalo de los

dioses. Para Sócrates la virtud que es consecuencia del saber, puede ser enseñada y aprendida. Platón sigue

a su maestro y, ya en el s. IV, Aristóteles afirmará que, aunque la virtud no es antinatural, tampoco es por

naturaleza sino que se adquiere por hábito, hasta que llega a ser como una segunda naturaleza. En lo tocante

a su enseñanza, ésta solo es efectiva cuando ya se posee el hábito; en caso contrario, es muy difícil.

En esta problemática se concentran las enseñanzas de Sócrates. Su contribución a la filosofía ha sido de un

marcado tono ético. La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva

de los conceptos de justicia, amor y virtud y el conocimiento de uno mismo (“conócete a ti mismo”).

Veámoslo.

      2.               SÓCRATES   (LA FUNDACIÓN DE LA FILOSOFÍA MORAL)                

Filósofo griego fundador de la filosofía moral o axiología que ha tenido gran peso en la filosofía occidental

por su influencia sobre su discípulo Platón.

Nacido en Atenas (470-399 a. C), hijo de un escultor, y de una comadrona, recibió una educación tradicional

en literatura, música y gimnasia. Más tarde, se familiarizó con la retórica y la dialéctica de los sofistas, las

especulaciones de los filósofos jonios y la cultura general de la Atenas de Pericles.

El problema “socrático” es el de fijar con exactitud cuáles fueron sus enseñanzas filosóficas ya que él no

escribió nada. Las 3 fuentes más directas para conocer sus ideas son: “las obras socráticas” de Jenofonte,

“los diálogos” de Platón, y las “Nubes”  de Aristófanes (algunas afirmaciones de Aristóteles). Éstas difieren

en muchos aspectos por lo que acentúan el problema: La imagen que ofrece su discípulo Platón parece la

más justa, aunque en ciertas ocasiones está idealizada.

13

Page 14: temario 2º bachillerato

Sócrates y los sofistas  comparten la despreocupación cosmológica y la orientación humana de sus ideas.

También la educación de los ciudadanos y la actitud crítica ante las costumbres tradicionales, pero tanto por

su método    como por sus doctrinas se opone a éstos.

Critica duramente el relativismo epistemológico y moral de la sofística. Sócrates quiere alcanzar un

conocimiento objetivo (su método será la mayéutica)  y normas firmes, universales para la vida.

2.1  OBETO DE SU FILOSOFIA: LA CUESTIÓN MORAL

Podemos decir que con Sócrates cambia la dirección del pensamiento. Se trata de conocer ante todo qué debe

conocer el hombre para alcanzar la felicidad, la cual es primordialmente felicidad interior (no el placer o lo

útil, como la sofística). En último término nos podemos preguntar por la Nat siempre que tengamos presente

que ese saber es vano sino va dirigido a iluminar la realidad del hombre. Y como la realidad del hombre es

para Sócrates de carácter moral LA CUESTIÓN MORAL (“conocer el bien”)  y no la cosmológica o la

epistemológica, es el centro de su filosofía. En oposición a los sofistas, los cuales se prestaban a debatir y

defender cualquier asunto de la vida pública, Sócrates se interesa únicamente por aquella discusión que tenga

por objeto el conocimiento de lo bueno y de lo malo, de la justicia. Sócrates quería descubrir normas morales

universales que pudiesen servir de guía para la conducta humana (frente al relativismo moral de los sofistas).

Pero para ello era necesario en primer lugar llegar a una definición universal. teníamos que estar seguros que

esa verdad, que ese saber, era auténtico. ¿Qué quiere decir esto? Pasemos al siguiente punto.

2.2  EL CONCEPTO APLICADO A LA ÉTICA: la búsqueda de la esencia

Es fundamental el papel que desempeña en Sócrates la DEFINICIÓN de

la cual es considerado el inventor. Aristóteles dice que a Sócrates pueden atribuírsele con justicia dos

adelantos científicos: el empleo de los “razonamientos inductivos” y “la definición universal”.

Todo lo que conocemos por los sentidos es cambiante (Parménides) y está sujeto a opinión. Sin embargo, LA

RAZÓN es capaz de conocer en las cosas sensibles, características o propiedades que son comunes a las

cosas que llamamos con el mismo nombre. Por eso, aunque las cosas cambien, hay algo que permanece, algo

no visible: el concepto.

Los ejemplos concretos pueden variar, más la definición se mantiene invariable. Pese al contraste entre el

singular y el universal, la definición posee un carácter constante y permanente (para ello cuenta con el

diálogo como método).

- Los conceptos son:

1. Universales; se pueden atribuir a todo aquello que se designa con el mismo nombre.

2. Son inmateriales, pero reales.

·         El concepto capta la esencia de una cosa (esencia→ aquello que hace a

una cosa ser lo que es).

4. Los conceptos captan la verdad de las cosas mientras que las sensaciones sólo captan aquellas

características que son cambiantes, por eso dan origen a la opinión (doxa), en cambio los conceptos son

origen de la verdad (conocimiento→ Episteme)

14

Page 15: temario 2º bachillerato

5. Con esta teoría demuestra que la Cª es un conocimiento que busca la verdad, porque trata de lo universal,

es decir, los conceptos. No es un conocimiento opinable, busca verdades que permanecen, huye del

relativismo (como el de los sofistas).

·         Ahora comprendemos fácilmente que es lo que llevó a Sócrates a

considerar tan importantes las definiciones universales: interesado sobre todo por la CONDUCTA ÉTICA,

vio que la definición es como una sólida roca que sirve de asidero a los hombres en medio de las doctrinas

relativistas de los sofistas: para una ética relativista, la justicia, por ejemplo, varía de una ciudad a otra,

nunca se puede decir que la justicia sea esto o aquello, ni que determinada definición suya valga para todos

los estados.

En cambio, según Sócrates, si de una vez para siempre logramos dar una definición universal de la justicia,

que exprese su íntima naturaleza y sea válida para todos los hombres, entonces contaremos con algo seguro

sobre lo cual construir y juzgar no solo las acciones individuales, sino también los códigos morales de los

distintos Estados, en la medida que tales códigos encarnen la definición universal de la justicia, o por el

contrario, se aparten de ella.

Sócrates estaba convencido de que para el recto gobierno de la vida es esencial tener un conocimiento claro

de la verdad. Quería promover el “nacimiento” (mayéutica) de ideas verdaderas en la clara forma de la

definición, no con fines especulativos, sino con un fin práctico (de ahí su preocupación por la ética: el

conocimiento se busca como un medio para la acción ética).

2.3 INTELECTUALISMO MORAL: SABER Y VIRTUD COINCIDEN

·         Es necesario definir con precisión los conceptos por dos motivos (fin Práctico):

 1. para restablecer la comunicación y hacer posible el diálogo sobre temas morales y políticos.

2. Es necesario definirlos con exactitud, además por una segunda razón: y es que según Sócrates, solamente

sabiendo qué es la justicia se puede ser justo, solamente sabiendo qué es lo bueno se puede obrar bien. A

esto se denomina INTELECTUALISMO[1] MORAL → doctrina que identifica la virtud con el saber.

La conducta del hombre está en relación directa con su conocimiento. “no hay hombres malos, sólo

ignorantes”.

Cuando un hombre descubre el bien lo hará siempre. Una mala conducta moral es, en todos los casos, un

error de conocimiento, fruto de la ignorancia[2]. Una consecuencia notable del intelectualismo moral es que

en esta teoría no hay lugar para  las ideas de pecado y culpa (cristianismo). El que obra mal no es en realidad

culpable sino ignorante.

·         toda virtud   es un saber . El conocimiento produce convicciones que

llevan al hombre a actuar conforme a ellas. El bien, la virtud, es aquello que perfecciona al hombre en su

espíritu. La virtud no es conseguir éxito o placer sino un perfeccionamiento interior. Para practicar la virtud

es necesario conseguir el dominio de sí ya que sólo es libre quien consigue dominar los placeres del cuerpo

porque entonces se encuentra capacitado para buscar el bien del espíritu. La virtud engendra felicidad.

15

Page 16: temario 2º bachillerato

2.4  EL MÉTODO SOCRÁTICO: LA MAYEÚTICA

La verdad la lleva cada uno en sí mismo y tiene que descubrirla; desde fuera sólo cabe que alguien ayude a

otro a descubrir en sí mismo la verdad de que es portador. Es decir, que haga de “comadrona”, mediante “la

mayéutica”.

Es un método pedagógico, ayuda a pensar. Sócrates no se coloca en posición de enseñar algo a quien no sabe

sino que parte de una situación de igualdad. él no sabe nada. la verdad se descubre en la dialéctica, en el

diálogo, aunque la iniciativa la lleva Sócrates. En el diálogo, el interlocutor descubre la verdad.

Consta de dos momentos o partes: una negativa y demoledora y otra constructiva y positiva:

1. Ironía: es la 1ª parte del diálogo, dirigido por Sócrates, de tal manera que él que responde tiene que admitir

que no sabe nada. Incluso se llega a ridiculizar al interlocutor. Así pues el punto de partida para filosofar es

reconocer que no se sabe nada. “Sólo sé que no sé nada”.

2. Mayéutica: parto, dar a luz. Las preguntas están dirigidas para delimitar el contenido de algún concepto,

distinguiéndolo de aquellas cosas que no forman parte del concepto. La discusión irá poniendo de manifiesto

la relatividad y parcialidad de las opiniones particulares y la necesidad de buscar aquello en lo que todos

coinciden. Esta parte del proceso, que es la parte propiamente mayéutica, conduce a la definición: un

conocimiento cierto, seguro universal y necesario, frente a la opinión.

Sócrates con este método quiere combatir el relativismo. La Cª es un conocimiento que busca la verdad,

porque trata de lo universal, es decir, los conceptos. No es un conocimiento opinable, busca verdades que

permanecen, huye del relativismo.

[1] Intelectualismo: en general, es toda teoría, escuela o corriente filosófica que establece la primacía del

discurso racional frente a otras formas de conocimiento o de actuación, como la intuición, la voluntad o el

sentimiento.

[2] No concibe lo que luego llamará Aristóteles acrasia, “conocer el bien, y hacer, sin embargo el mal”. 

Publicado por Tutora Filosofía en 10:31

16

Page 17: temario 2º bachillerato

17

Page 18: temario 2º bachillerato

1.

CONTEXTO HISTÓRICO - FILOSÓFICO

Nace (428-347) en el seno de una familia noble (por lo que su educación es exquisita) durante la guerra del

Peloponeso, en la que se ven implicadas Atenas y Esparta. Esta guerra refleja un enfrentamiento entre dos

modelos de organización política y económica (Atenas: democracia selectiva, florece industria, arte cultura;

Esparta: aristocrática y conservadora). Tras la derrota de Atenas se implanta el gobierno de los Treinta

Tiranos los cuales posteriormente serán derrotados y se implanta nuevamente la democracia. Este nuevo

gobierno tendrá funestas consecuencias para los atenienses (importante crisis social y política, la legislación

y la moralidad estaban corrompidas), entre ellas condenar a muerte a Sócrates “el más justo de los hombres

de su tiempo”. Este episodio marcará sus ideales políticos y le confirma la necesidad de una organización

política más radical, que la persuasión razonable de Sócrates. A partir de ese momento su interés se orientará

hacia la educación la cual tiene una finalidad claramente práctica, política En su Academia pretende educar a

los futuros gobernantes-filósofos para organizar un sistema político que sea justo. Se trata de hacer que los

ciudadanos sean hombres mejores. La preocupación política y moral de la filosofía platónica atraviesa todos

los diálogos y se convierte en el tema central de la República, obra en la que Platón nos presenta su modelo

de Estado.

Al margen de la contextualización histórica no podemos perder de vista una contextualización filosófica.

La originalidad de los primeros filósofos griegos radica en buscar el arjé o principio de las cosas en la

naturaleza, no en la voluntad de un ser divino. De los pensadores que le precedieron, Platón acepta la

división que Parménides hace de la experiencia: el camino de los sentidos fuente de opinión (doxa) y el

camino de la razón, vía de la ciencia (episteme). Contra Heráclito argumenta que si no existe algo

permanente no se puede explicar el ser de las cosas. De Heráclito asume también la dialéctica como método

que nos ayuda a leer y comprender la realidad. De los pluralistas toma Platón el elemento ordenador (Nous)

presente en la doctrina de Anaxágoras, pero rechaza la teoría del caos y el azar presente en el atomismo de

Demócrito. Parece también muy vinculado con el pitagorismo, tras sus viajes a Italia. Por ejemplo, el mundo

de las ideas participa de la estructura organizativa y modélica que Pitágoras otorga a los números.

→Pero el influjo más cercano le viene de su maestro Sócrates y de los sofistas, que  son sus

contemporáneos. Todos ellos son personajes centrales en los Diálogos platónicos[1]. De Sócrates aprende la

necesidad de definir los conceptos y su intelectualismo moral. Con los sofistas comparte la idea de la

necesidad de la educación para hacer de los hombres buenos ciudadanos, pero la contraposición con los

sofistas se pone de manifiesto en la forma de entender la educación: no se trata de introducir conocimientos

en la mente del educando, sino en enseñar a mirar hacia donde merece la pena mirar.

→En el tema del conocimiento, o en el de la ética y la política, un referente obligado por la inmediatez que

existe entre las ideas de ambos, coincidentes en algunos temas o radicalmente opuestas en otros, es

Aristóteles. En el tema del conocimiento, el realismo aristotélico choca frontalmente con el idealismo

platónico. Para explicar la realidad Aristóteles no postula, como Platón, un mundo inteligible (el mundo de

las ideas) por encima del mundo de las cosas sensibles, porque ello implicaría duplicar innecesariamente la

18

   PLATÓN

Page 19: temario 2º bachillerato

realidad. Él sustituye las ideas platónicas por la noción metafísica de forma, principio activo, que uniéndose

a la materia, elemento pasivo e indeterminado, da lugar a la constitución de un ser o de una sustancia

concreta. Se conoce esta teoría como "doctrina hilemórfica".

Con su teoría de la reminiscencia Platón explica el conocimiento como el recuerdo de lo visto anteriormente

por el alma en el mundo de las ideas. Mientras que según Aristóteles, la mente es como una tabla rasa, y el

contenido de su conocimiento tiene su origen en la experiencia.

Platón y Aristóteles comparten la idea de que hay que ser respetuoso con las leyes para ser feliz. Pero hay

también notables diferencias entre ellos. Al hablar de las virtudes que regulan la actividad del alma, Platón

propone la práctica de tres virtudes: la prudencia, la fortaleza y la templanza. Solamente practicando estas

virtudes podrá el hombre mantener en equilibrio sus facultades, es decir, realizar la justicia y conseguir así la

felicidad. Para él la justicia no es una virtud ética específica, sino el resultado de mantener en equilibrio las

distintas facultades del hombre. En cambio, Aristóteles considera a la justicia como una virtud ética  

independiente, y entra en matizaciones como la distinción entre lo que es justo por ley y lo que es justo por

naturaleza, o señalando las características entre distintas clases de justicia.

En Política, el modelo aristotélico no es utópico como la República platónica, sino elaborado a partir del

estudio de las Constituciones existentes en ese momento. Hay coincidencia entre ambos filósofos a la hora de

señalar las diferentes formas de gobierno. Para Platón el modelo ideal es el gobierno presidido por los

sabios- filósofos. Para Aristóteles no basta con tener en la mente un gobierno perfecto, sino que ha de ser

realizable y adaptable a todos los pueblos. Según Aristóteles, en el equilibrio entre la ley y la libertad es

donde se halla el ideal de gobierno democrático El modelo político cerrado y autoritario de Platón, que hace

primar los intereses del Estado sobre los de los individuos, ha estado enfrentado hasta nuestros días con el

modelo socrático y aristotélico de una sociedad abierta basada en el acuerdo racional entre los hombres.

→ En cuanto a la  repercusión de las doctrinas de Platón, en el siglo II nos encontramos con el

neoplatonismo (Plotino), que es una mezcla de la doctrina platónica con la de Aristóteles y el estoicismo. El

cristianismo, en especial el agustinismo (San Agustín), utilizará múltiples elementos del platonismo para

organizar su cuerpo doctrinal.

 Algunos han visto en la República platónica un modelo de utopía política capaz de contribuir a crear una

sociedad justa e igualitaria; Otros la consideran una ilusión; Pensadores socialistas del siglo XVIII tratan a

Platón como un defensor de la igualdad y la comunidad.  En cambio otros filósofos ven en la República de

Platón el germen de  las  doctrinas totalitarias contemporáneas (Pooper)  donde una “casta” privilegiada

gobierna al ganado humano (Toynbee).

2. LOS DOS MUNDOS: EL MUNDO SUPRASENSIBLE O MUNDO DE LAS IDEAS Y EL MUNDO

SENSIBLE (Teoría de las ideas).  

La teoría de las ideas no está sistemáticamente expuesta en ningún diálogo de Platón y fue continuamente

revisada. Es el núcleo central de su filosofía y punto de referencia de todos los temas que trata. Las ideas

serán cima y base de todos los campos: realidad, ciencia, moral. Platón pretende buscar el fundamento de la

realidad sensible (de los seres múltiples, contingentes y mutables (influencia de Heráclito) en una realidad

19

Page 20: temario 2º bachillerato

fija estable y absoluta a la cual sólo puede llegarse por la razón. Esta realidad será inmutable, objeto de

conocimiento y firme norma de conducta (relación de la teoría de las ideas con la epistemología y la ética).

La realidad queda dividida en dos mundos contrapuestos: mundo de las ideas/mundo sensible.

2.1  Mundo de las ideas

Es el mundo superior, invisible, inteligente. Es el paradigma, causa ejemplar del mundo sensible. Las ideas

son el correlato en el mundo inteligible de las esencias de las cosas sensibles. Ej. Hay multitud de cosas

bellas en el mundo sensible, pero la idea de belleza no se forma a base de Ctas comunes que encontramos en

esas cosas que consideramos bellas. La idea de belleza existe por sí misma más allá de la mente y con

independencia de los seres sensibles bellos. Una cosa es bella gracias a la idea de belleza.

Podemos señalar una serie de características:

1. Son causas de las cosas, en cuanto a su esencia, son causas ejemplares, fines o modelos.

2. Son inmutables: sólo captables por el entendimiento

3. Son eternas, únicas (idénticas a sí mismas).

4. El mundo de las ideas está jerarquizado: Las ideas forman un conjunto ordenado en la cúspide del cual se

encuentra la idea del Bien. El Bien es la idea de las ideas, la causa, el fin y la razón última del ser, de la

verdad y la fuente de conocimiento de las cosas. Es el sol del mundo de las ideas. Este mundo ideal tiene un

carácter ontológico, epistemológico y ético (Formas matemáticas, valores éticos, formas de las cosas

naturales. La jerarquía varía en función del enfoque que esté dando a la teoría; por ej. En la República la

idea de Bien es la suprema y en el “Sofista”, la igualdad, existencia, diferencia).

2.2. El mundo sensible

 - Noción y origen del mundo sensible: Es la segunda realidad, la que perciben los sentidos: una realidad

física, visible, material, sujeta a cambio (Heráclito) y movimiento, mundo de sombras en el que vivimos,

reflejo y participación del mundo de las ideas. Lo que vemos palpamos oímos etc., son cosas particulares,

concretas; Platón se pregunta por la esencia de esas cosas concretas (árbol, casa, libro) y lo que hace que

cada cosa sea lo que es, es LA IDEA (de árbol, casa, libro). Las cosas no son más que copias de   LA

REALIDAD, meras apariencias; lo que es real es la Idea, que es la que da el ser a las cosas . El mundo

sensible imita a la auténtica realidad: el mundo de las ideas.

Ahora Platón se plantea QUIÉN o QUÉ configura el mundo sensible según el arquetipo de las ideas.

- EL DEMIURGO

Platón recurre al Demiurgo: un ser personal, un dios inferior a las ideas y superior al mundo sensible. Quizá

sea un mito inventado por Platón para explicar la existencia del mundo sensible carente de razón. Quizá sea

la forma de explicar la existencia de la belleza, armonía del mundo sensible, pero a la vez con sus

imperfecciones, defectos y males. El Demiurgo modela la materia a imagen del mundo ideal.

Las causas que concurren en el origen del mundo sensible son: el elemento primigenio y caótico como causa

material, las ideas como causa ejemplar y el demiurgo como causa ordenadora. La realidad sensible es, tiene

realidad en la medida en que participa o imita a su IDEA o MODELO. Y tanto más real será cuanto más

grado de imitación o participación tenga. (La relación de las cosas con las ideas ya sea por participación o

imitación plantea dificultades a Platón para inclinarse por una de ellas: si las cosas participan de las ideas,

20

Page 21: temario 2º bachillerato

éstas están en cierto modo en ellas y entonces estarían separadas de sí mismas y si las imitan, son copias y es

difícil explicar esa imitación)

Si el Cosmos es imperfecto no es por culpa del Demiurgo sino porque la materia la materia limitada y

cambiante no tiene capacidad para recibir las perfecciones más que en grado limitado.

→ Así pues contamos con un dualismo ontológico: dos tipos de realidades completamente diferentes, mundo

sensible/mundo de las ideas; y con un dualismo epistemológico: dos modelos de conocimiento distintos

correspondientes a dichas realidades, conocimiento sensible/conocimiento intelectual↓

3. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO (Epistemología): GRADOS DEL CONOCER Y LA DIVISIÓN

DE LAS CIENCIAS. LA DIALÉCTICA.

3. 1 El objeto de la Ciencia

- El problema de la realidad y el problema del conocimiento están estrechamente unidos. Los presocráticos

ya contrapusieron la opinión (alcanzada por los sentidos) a la ciencia (conocimiento fijo, estable, cierto y

necesario) alcanzada por el entendimiento. El problema estaba, en cómo hacer Ciencia si los seres que

perciben nuestros sentidos (única fuente de conocimiento para los sofistas) son mutables y contingentes. El

conocimiento supone estabilidad de su objeto: no puede haber conocimiento si todo cambiara y nada

permaneciera inquebrantable. La ciencia no puede tener entonces como objeto la realidad sensible ya que

como sabemos ésta es cambiante. Los objetos de la percepción sensible no pueden fundamentar el

conocimiento ya que éste tiene que ser objetivo, infalible y universal.

Para Platón no todo está en continuo devenir. Hay una realidad estable y susceptible de ser conocida que

permitirá un conocimiento universal: la realidad de las ideas.

El conocimiento de estas realidades no se obtiene a través de los sentidos sino del pensamiento: Esto es lo

que significa cuando dice Platón que son realidades inteligibles. Esta afirmación significa también que son

conceptos o realidades ideales que existen independientemente del pensamiento y a las que solo se accede

por contemplación. Las ideas desde un punto de vista epistemológico, fundamentan la objetividad y

universalidad del conocimiento. Las esencias, objeto de la Ciencia, son permanentes e inmutables. Queda así

garantizada la existencia de la Ciencia, dotando a su contenido de una realidad fija y estable.

3. 2 Tipos de Conocimiento

Distingue varios tipos de conocimiento (como muestra también el Mito de la Caverna):

→ LA OPINIÓN   o El conocimiento sensible cuyo objeto es el mundo sensible que es cambiante. No lo

considera un conocimiento en sentido pleno. Aquello que es objeto de los sentidos. Platón distingue dos

niveles:

1º CONJETURA (imaginación) opinión que se refiere a “las sombras y los reflejos de las cosas” son

imágenes, conocimiento de los prisioneros encadenados (“ignorancia”, quienes creen fielmente en el

conocimiento sensible)

2º CREENCIA opinión que no se justifica por un razonamiento riguroso y que se refiere a los objetos del

mundo sensible. Nivel de quien al menos sabe diferenciar las cosas aunque sea en un nivel muy simple. El

21

Page 22: temario 2º bachillerato

sentido no es fuente de verdad. Prisioneros liberados (pertenecería a este nivel, todas las Ciencias

experimentales-mecánicas). Es propia de los hombres sin educación.

→ LA INTELIGENCIA: tiene como objeto el mundo inteligible, que es inmutable. Conocimiento del

mundo de las ideas, propio de los filósofos. Versa sobre lo universal, lo estable, lo eterno e inmutable, es

decir, las ideas. Platón distingue entre:

1º Pensamiento dianoia (conocimiento discursivo) propio de las matemáticas y ciencias exactas (música,

astronomía)  que emplean un método hipotético.

2º Conocimiento noesis (conocimiento dialéctico). Un saber riguroso que es fruto de la contemplación

directa de las Ideas, en particular la Idea  de Bien. Constituye la dialéctica, único grado de conocimiento

merecedor para Platón de tal nombre. Ciencia perfecta. Así pues a través de los sentidos se llega a la opinión

y por la razón a la sabiduría. Por ejemplo si alguien trata de definir la belleza limitándose a las cosas

particulares que son bellas, estaría situado en la doxa. Si en cambio se refiere a la esencia de la belleza o a la

belleza en sí, y dijera que las cosas bellas, particulares, no son más que copias de ella, estaría en el plano de

la Ciencia.

Platón añade que el conocimiento de las ideas es la tarea del filósofo. El verdadero filósofo es capaz de

discernir que las cosas particulares y concretas no son más que copias de las ideas. El filósofo es el educador

de los demás hombres, pues está en condiciones de llevar a los hombres de la Opinión a la Ciencia (del

mundo sensible al inteligible).

3. 3 Caminos para llegar a la verdad

→LA DIALÉCTICA: Platón hereda de Sócrates el método de filosofar dialogando. Entre ambos hay una

diferencia: Mientras Sócrates comienza analizando la experiencia hasta llegar al concepto (razonamiento

inductivo: de lo particular a lo general), Platón utiliza el camino inverso yendo de lo universal a lo particular

(deducción), iría  de la idea de belleza a las cosas bellas.

Platón llamó dialéctica al verdadero conocimiento científico; con ella el hombre aspira al conocimiento de la

verdad y de la idea de Bien como fundamento de toda la realidad. Por lo tanto la dialética se convierte en la

Ciencia suprema, cuyo objeto son las entidades trascendentes del mundo ideal. La dialéctica es un método

de ascensión de lo sensible a lo inteligible (Mito de la caverna).

 Entonces también significa proceso - desde las sombras -  para alcanzar las ideas y su conocimiento es la

coronación de todos los saberes, saber propio de los gobernantes.

De esta manera se corresponde el grado supremo de Ser (las Ideas) con el grado supremo de conocer (la

dialéctica), y todas las demás Ciencias quedan reducidas a medios para ascender  a esta cumbre.

Con la dialéctica la inteligencia se remonta hasta los límites de lo inteligible y alcanza la cota más alta a la

que puede aspirar el conocimiento humano (mundo de esencias eternas, inmóviles, puramente inteligibles).

Se llega por un camino ascendente y de síntesis: se pasa de lo múltiple a lo uno, de lo contingente a lo

necesario, de las apariencias a la  realidad, de las imágenes a la verdad (esta es la tarea más noble para el

hombre).

Así, la tarea del filósofo es el conocimiento perfecto de la realidad. Su misión, según el mito, es volver y

sacar a los hombres de las tinieblas, de la ignorancia y  de las sombras de la opinión hasta hacerles  llegar a

22

Page 23: temario 2º bachillerato

la contemplación de la verdadera realidad del mundo de las Ideas, presidido e iluminado por el sol - idea de

Bien–( Hay dos momentos en todo proceso dialéctico:  Uno ascendente hasta conocer la verdadera realidad

- alcanzar el mundo de la luz al final del viaje - y otro descendente para hacer partícipe a los demás de ese

conocimiento - regreso a la caverna - )

Ahora bien, en esta vida, mientras el alma  se encuentra encerrada en la cárcel del cuerpo, sólo es posible un

conocimiento indirecto, por medio del raciocinio que ayuda a despertar la  reminiscencia de lo que el alma

conoció en otra experiencia o experiencias anteriores.

→LA REMINISCENCIA: o el recuerdo de las Ideas (Mito del carro alado). Para Platón el alma antes de

unirse al cuerpo ha contemplado las ideas, las ha conocido. Aprender no es adquirir nuevos conocimientos,

sino recordar lo que ya se conoce”. Una prueba de dicha afirmación: “Puesto que viendo cosas iguales,

advertimos que no son exactamente iguales, es preciso que antes hayamos conocido la esencia misma de la

igualdad - lo igual en sí - con que comparamos las cosas iguales. Igual con las cosas bellas...” (Para evocar

el recuerdo de las ideas influirá el contacto con los objetos sensibles ya que estos son copias de

aquellas).Todo nuestro conocimiento es a priori, poseído antes o con independencia de nuestra experiencia;

antes de que intervengan los sentidos ya teníamos esos conocimientos, sólo hay que actualizarlos.

4. CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA

Hemos de destacar que Platón ejerce una influencia decisiva en la antropología occidental, sobre todo la

cristiana (casi idéntica). Defiende al igual que en el plano ontológico, una concepción dualista del hombre:

ser compuesto de alma y cuerpo, como entidades totalmente distintas y contrarias, pero con una

consideración tan elevada del alma que puede decirse - más tarde lo dirá S. Agustín - que el hombre es lo que

es su alma.

El origen del alma es eterno y su unión con el cuerpo aparece como un castigo, un pecado, algo contrario a

su naturaleza divina. El cuerpo es la cárcel del alma: Pues son dos realidades heterogéneas tanto por su

naturaleza como por su origen. Si el cuerpo es de naturaleza material, el alma es de naturaleza espiritual y

procede del mundo inteligible que es su lugar natural. Por eso mientras permanece unida al cuerpo, anhela

liberarse de él y retornar a su origen primitivo. La unión cuerpo-alma es accidental. Platón explicará la

naturaleza tripartita del alma  y su unión al cuerpo mediante el “Mito del carro alado” (Fedro): El alma

formaría parte del séquito divino que circula por los cielos, donde se pueden contemplar las Ideas. Todos los

personajes van en carros tirados por excelentes corceles, en cambio los del alma humana son diferentes: uno

es blanco y noble, parte irascible del alma,  simboliza las pasiones nobles del hombre (valentía, fortaleza,

nobleza); el otro es negro e indómito, parte concupiscible, simboliza los apetitos, aquellas necesidades

primarias de la naturaleza humana. Por más que el auriga, la razón, intenta dominarlo el alma cae y es

castigada a encarnarse en un cuerpo material y mortal. Estará condenada a encarnarse en sucesivos cuerpos 

hasta que purifique y expíe su falta.

Estas tres partes del alma en cierto modo luchan entre sí y representan distintos aspectos de las actividades

psicológicas del hombre: las pasiones, los apetitos, y la razón.

23

Page 24: temario 2º bachillerato

→Platón trata de resolver el problema de lo racional e irracional en el hombre y alude a la necesidad de que

lo racional gobierne sobre lo irracional. Las relaciones del alma y del cuerpo son violentas: el alma tiende

hacia el bien y la verdad que se hallan en el mundo ideal, aspirando a separarse del cuerpo; en cambio éste

limita sus aspiraciones al mundo sensible, imperfecto y engañoso. El cuerpo, material y corruptible, es por

una parte lugar de purificación del alma, pero, simultáneamente, una rémora para las actividades propias del

alma. De ahí el concepto peyorativo del cuerpo (también en el cristianismo), y la necesidad del ascetismo

para que pueda ser guiado por el alma.

De ahí, ¿quién será virtuoso? El filósofo que no se preocupa de los placeres corporales, sino del

conocimiento de la idea. Platón establece un abismo entre el mundo del espíritu y el mundo de los sentidos,

espiritualismo y materialismo en confrontación dialéctica.

→Platón también considera que el fin del alma racional es la inmortalidad y expone sus razones:

1. Es una consecuencia de la espiritualidad. El alma es de naturaleza espiritual ya que es capaz de elaborar

conceptos no materiales, es capaz de reflexionar sobre ella misma y es diferente a la materia, al cuerpo. Éste

muere y el alma es inmortal (dualismo cuerpo/alma)

2. Un ser espiritual tiene que ser simple (sin partes). El alma no puede morirse porque no tiene partes y la

muerte es la división de la partes (lo que le ocurre al cuerpo).

3. Argumento ético: El destino del alma va a ser el mundo de las ideas, pero para ello el alma debe dejarse

guiar por lo justo y recto. Las que filosofan y conocen el mundo ideal vuelven a su lugar de origen, en donde

preexistían. Las almas que se han dejado guiar por sus pasiones incontroladas son condenadas a errar y vagar

indefinidamente a seguir reencarnándose en diversos cuerpos, según su comportamiento anterior y se

liberarán con la adquisición del conocimiento, de la ciencia de la verdadera realidad.

5. ÉTICA   Y POLÍTICA : LA ORGANIZACIÓN IDEAL DE LA RÉPÚBLICA

5.1 ÉTICA

Como todos los filósofos considera que el hombre aspira a la felicidad. Ahora bien, ¿en qué consiste esa

felicidad? y ¿dónde está el objeto capaz de hacerle feliz? En la consecución del Bien. Y ¿en qué consiste?

Para responder a esta pregunta Platón recurrirá nuevamente a su teoría de las ideas.

Con esta teoría Platón supera el relativismo moral de los sofistas, ya que la idea de Bien, Justicia, etc., se

convierten en  el criterio para saber discernir entre el Bien y el mal, lo justo y lo injusto. También supera el

cierto utilitarismo que se desprendía de la ética socrática (el bien, que debe guiar al hombre, es lo útil).

Dicha teoría le permite dar unas normas fijas, objetivas y universales que sirven de guía en la vida. El

hombre debe perseguir el Bien en cuya posesión reside la felicidad. En esta vida la felicidad consistirá en la

práctica de la virtud y cultivo de la filosofía (la dialéctica): ambas cosas llevan a un mismo resultado: liberar

al hombre de su cuerpo, para que pueda contemplar las ideas. Es decir, la virtud y la filosofía pretenden

purificar al hombre, que éste mediante la razón someta todas sus inclinaciones, así estará preparado para

contemplar el mundo ideal, en el cual consiste y está el Sumo Bien.

LA VIRTUD como "salud del alma”, entendiendo por tal hecho que cada parte del alma cumpla su función:

- Parte racional; virtud de la prudencia o sabiduría (dirige la vida práctica).

24

Page 25: temario 2º bachillerato

- Parte irascible; virtud de la fortaleza (sacrifica los placeres al deber).

- Parte concupiscible; virtud de la templanza (regula actos concupiscibles).

La virtud es la armonía entre esas tres partes, por eso identifica la noción de virtud con la de justicia (la justa

correspondencia de las diferentes partes del alma).

5.2 POLÍTICA

→La división platónica de la sociedad y la justicia

En la República Platón expone su concepción de la organización social y política ideal al hilo de una

investigación sobre la justicia. Dos son las tesis principales de la teoría política platónica:

1.    El gobierno de la ciudad debe ser un arte basado en un conocimiento verdadero.

2.    La sociedad es una mutua satisfacción de necesidades entre sus miembros, cuyas capacidades se

complementan.

Estas dos tesis llevan a Platón al planteamiento de una organización social cerrada, a una división en clases

rígida y selectiva. Y son los que controlan el poder los que determinan quién forma parte de cada clase: 1.

Artesanos; 2. Guardianes -guerreros; 3.Gobernantes –filósofos. La sociedad organizada de este modo se

corresponde con la división tripartita del alma y como en cada hombre predomina una de las tres partes eso

permite la distribución de los roles sociales de acuerdo con las características psicológicas de los individuos:

artesanos (alma concupiscible), guerreros (alma irascible), los gobernantes - filósofos (alma racional).

Y a cada grupo le corresponde una virtud particular, que no es otra que la que predomina en el alma de los

integrantes de ese grupo: la prudencia a los  gobernantes, la valentía a los guerreros y la templanza la de los

artesanos

→Todas las clases sociales son necesarias, pero cada una goza de diferente rango y dignidad. Y cuando cada

clase social cumple su cometido entonces reina la Justicia (el elemento particular al servicio del todo). Aquí

vemos un estrecho paralelismo entre la justicia individual y colectiva: en el primer caso reina la justicia

cuando cada parte del alma se ordena según la virtud que le es propia y en el segundo caso cuando cada clase

social cumple su función.

Pues bien, el fin de la justicia es el bien común y a él van encaminadas todas las leyes. El bien de la ciudad

trasciende y se sobrepone a los bienes particulares de los individuos que la componen (todos los ciudadanos

deben servir a la República, cada cual en el papel que le corresponda por clase social; Aquí vemos el

comunismo platónico).

→  Platón concibe su ESTADO ideal  como un gran organismo, con los mismos fines éticos que el hombre:

alcanzar la felicidad.

El hombre es un ser social por naturaleza, entre el individuo y el estado hay una estrecha relación. El hombre

por sí sólo no puede alcanzar el bien necesita de los demás, el estado tiene una función salvadora. El hombre

se realiza plenamente en el seno del estado y el estado funcionará bien cuando gobiernen hombres virtuosos.

El hombre no es sólo un individuo sino que, junto con eso, es un ciudadano. Y es precisamente en la polis

donde adquiere las virtudes éticas, propias del hombre honrado y de todo buen ciudadano (tanto para Platón

como para Aristóteles la ética estará subordinada a la política).

25

Page 26: temario 2º bachillerato

→Un rasgo importante de la política de Platón es la del rey-filósofo: los filósofos, cuya virtud es la sabiduría

o prudencia son los únicos aptos para el gobierno, ya que éstos están en contacto con el mundo de las ideas,

mundo del verdadero ser, conocimiento, y mundo de los valores supremos. El filósofo es el que mejor

conoce el Bien y la Justicia.

→También es importante el papel de la educación. Una educación para todos para poder caminar en la

sabiduría  y conseguir una sociedad más justa. Cabe señalar aquí que dicha educación va especialmente

dirigida a los gobernantes y guerreros, propio de un comunismo restringido y un tipo de gobierno

aristocrático  (meritocrático)[2].

[1]     Diálogos socráticos : Apología de Sócrates, Protágoras; Transición: Gorgias, Menón; Madurez: El

Banquete, Fedón, La República; críticos: Parménides, Teeteto; Vejez Filebo, Timeo, Las leyes

[2] Formas de gobierno (se pasa de una a otra por degeneración sucesiva): Aristocracia: la más perfecta

forma de gobierno (la de los mejores); Timocracia: Dominio de la clase militar; Oligarquía: Una minoría

ambiciosa ostenta el poder y oprime a los demás, estos cansados se apoderan del gobierno y llegan a la 

Democracia: gobierno de todos. Éstos no están preparados para gobernar, se producen desórdenes y el más

demagogo y violento se apodera del poder llegando a la Tiranía: Ausencia de libertad, gobierno injusto y

degenerado.

26

Page 27: temario 2º bachillerato

27

Page 28: temario 2º bachillerato

1.    CONTEXTO HISTÓRICO-FILOSÓFICO

A partir de la guerra del Peloponeso se inicia la decadencia de la ciudad-estado griega como consecuencia de

una crisis social-económica que vino acompañada también por una profunda crisis de valores: El desarrollo

del individualismo, debido a la preocupación por la prosperidad individual, hizo perder el respeto a las leyes

no escritas que eran la base del comportamiento social de los griegos así como el sentimiento del “deber de

ciudadano” y fue surgiendo un concepto nuevo y de mayor alcance el cosmopolitismo. Mientras ocurría esto

Macedonia comenzaba su predominio dominando Grecia, hasta convertirse en el gran Imperio Macedónico

en manos de Alejandro Magno (de cuya educación se encargaría Aristóteles).

→ En este contexto histórico-social  se desarrolla la filosofía de Aristóteles. Nace en el 384 a. C. en Estagira.

Su padre fue médico hecho que influirá  en el carácter empírico de su filosofía. A los 17 años es enviado a

Atenas a estudiar en la Academia de Platón, donde permanecerá hasta la muerte de éste. Sale de Atenas y a

su regreso fundará su propia escuela, “el Liceo”, la cual contaba con el apoyo económico de Macedonia. Al

morir Alejandro, Aristóteles resulta “sospechoso” y huye de Atenas[1].

La obra de Aristóteles abarca una amplitud tal de temas que podemos considerarla enciclopédica[2]. El

enfoque empírico de su filosofía supone una novedad y un claro alejamiento del método platónico de hacer

filosofía. El pensamiento de Aristóteles busca solucionar los problemas reales desde la realidad misma. No

en vano fue el fundador de la biología pero sin renunciar por ello a un pensamiento formal, pues es también

padre de la lógica. La biología y el estudio de la naturaleza aparecen en toda su obra. A este nivel, la

importancia filosófica e histórica de Aristóteles es enorme[3]. Pero también lo es en Física, Metafísica, Ética

y Política.

→ Aristóteles se enfrenta críticamente con las opiniones de sus predecesores (superará las aporías de los

presocráticos en el tema de la physis). Su filosofía parte del platonismo pero pronto marca distancias con

respecto a éste, para terminar adoptando una postura crítica frente a la filosofía de Platón.

Su desacuerdo con Platón afecta en primer lugar a la teoría de las ideas: Critica la duplicación innecesaria

del mundo. Para Aristóteles las cosas sensibles constituyen la verdadera  realidad; Si las ideas constituyen la

esencia de las cosas es imposible que estén separadas de las cosas de las cuales son sus esencias; Platón se

equivoca al afirmar que las ideas por sí solas son las causas del existir y del devenir de los seres, han de ser

empujados por otra causa. También critica que Platón sólo acepta las ideas positivas: si existe lo positivo es

porque existe lo negativo, ya que  sino el mundo de las ideas no sería perfecto[4].

 En segundo lugar  su crítica afecta a la teoría del conocimiento, pues admite la validez del conocimiento

sensible como punto de partida del verdadero conocimiento (empirismo). Propone otra forma de explicar la

formación de los conceptos sin recurrir al mundo de las ideas, otra forma de explicar el mundo sensible.

Esta discrepancia se debe en gran medida a sus estudios empíricos en el terreno de la biología. Para Platón

estos estudios habrían pertenecido a la esfera de la opinión y no a la de la Ciencia.   La importancia concedida

por Aristóteles a la investigación empírica presupone el rechazo de la dialéctica platónica como grado

supremo de conocimiento y ciencia de la “verdadera realidad”, sustituyéndola por un nuevo instrumento de

conocimiento que es la lógica.

28

ARISTÓTELES

Page 29: temario 2º bachillerato

Aristóteles rechaza el intelectualismo moral que, por la influencia socrática, aparece en los primeros

diálogos platónicos. Conocer el bien no es suficiente para hacer el bien. A la inteligencia debe unírsele la

voluntad, uno de los conceptos claves de la filosofía moral aristotélica. No todo aquel que conoce el bien,

intenta llevarlo a la práctica. Es preciso, además, querer hacer el bien. Sin el concurso de la voluntad, no se

puede hablar de un hombre virtuoso.  Cuando Sócrates defendía que nadie hace el mal conscientemente, y

que el mal tiene su origen en la ignorancia, era demasiado optimista. Para Aristóteles, hay quien hace el mal

conscientemente, sabiendo que hace el mal. Aristóteles critica el excesivo idealismo platónico en la ética:

conocer la idea de bien no es garantía del comportamiento moral del hombre. Aunque las virtudes

intelectuales pueden adquirirse por medio de la instrucción, las morales precisan del ejercicio, de la práctica.

Tampoco acepta la concepción   platónica del bien (una idea, existente en un mundo separado y absoluto,

alcanzable sobre todo a través del conocimiento). Para Aristóteles el bien es el télos, el fin inherente a todo

ser y es inconcebible que el bien de una cosa esté separado de la misma.

El realismo aristotélico frente al idealismo platónico, se dejará notar también en política, donde la teoría de

Aristóteles es mucho más pragmática que la platónica (la política, posibilita la felicidad del individuo, que es

el objetivo último de la ética →conexión ética y política) pero también en metafísica y teoría de

conocimiento, convirtiéndose en dos nervios centrales que recorren el pensamiento de ambos filósofos. El

realista Aristóteles, frente a al idealista Platón.

→ Para terminar,  no podemos olvidar la influencia del pensamiento aristotélico en la Filosofía posterior: sus

ideas desaparecieron para Occidente años después de su muerte. Debido al espiritualismo que caracterizó al

pensamiento medieval, las doctrinas de Platón gozaron de preeminencia hasta el siglo XII. Afortunadamente

su filosofía fue conservada y llegó de nuevo a Occidente a través de la cultura árabe, especialmente a través

de Avicena y Averroes. Su importancia filosófica a partir del siglo XIII está fuera de toda duda, aunque, a la

vez, se dio una orientación a su filosofía que quizás va más allá de los planteamientos originales del propio

Aristóteles. El creciente interés por la naturaleza mostrado por el pensamiento cristiano en la Baja Edad

Media hizo posible que la obra de Aristóteles fuese estudiada. Roger Bacon y Alberto Magno reivindicaron

el pensamiento de este filósofo, y Santo Tomás de Aquino lo transformó en la base de la teología cristiana.

Posteriormente, Francis Bacon y Galileo quebrantaron la autoridad aristotélica. Sin embargo, los escritos del

filósofo griego continuaron ejerciendo influencia sobre diversas corrientes de pensamiento modernas como

el neoescolasticismo, el conductismo y el dinamismo de Bergson, entre otras. Y en la actualidad sus ideas

siguen siendo una referencia obligada en campos como la ética y la política.

2. FISICA Y METAFÍSICA: LAS CAUSAS EL SER Y SUS SIGNIFICADOS. LA SUSTANCIA.

ACTO Y POTENCIA

29

Page 30: temario 2º bachillerato

2.1 METAFÍSICA O FILOSOFÍA PRIMERA:    CIENCIA GENERAL DEL SER

Es sin duda alguna, la obra más importante de la filosofía de Aristóteles. Son 14 libros. El nombre no se debe

a él, sino a  Andrónico de Rodas (s.I a.C). Él habla de Filosofía Primera o Sabiduría. No es una obra

sistemática; no está elaborada según un plan inicial unitario, es una agrupación de libros correspondientes a

diferentes momentos de la evolución intelectual del autor. Su contenido visto en conjunto, tiene un carácter

discontinuo y a veces desconcertante. Su objeto de estudio va a ser el análisis del ser, el ser en cuanto tal, es

decir, los aspectos del ser que son comunes a todos los seres. Es una teoría de las causas y principios del ser,

de lo que hace que las cosas sean.

2.1.1  El concepto de ser

Aristóteles llama ser a “aquello que existe, lo que es”. Ser se dice de muchas cosas, se le puede dar muchos

matices: “Algo es o tiene ser cuando existe, pero las maneras de existir son diferentes”. Distingue: 1. Seres

reales: existen fuera de nuestro pensamiento (las sustancias); 2. Seres de razón: existen sólo en nuestro

pensamiento; 3 Seres con fundamento real: existen en nuestra mente pero los elaboramos a  partir de la

realidad (los números).

2.1.2. Modos de ser

Aristóteles va a analizar el ser real que se presenta de diferentes maneras o categorías y dirá que todo lo que

existe es o sustancia o cosas que afectan a la sustancia, los accidentes:

      La sustancia

Sustancia Primera: es el ente, las cosas materiales, físicas y concretas (Pedro).

Sustancia Segunda: la esencia de cada cosa, que es lo que se expresa en su definición (“hombre”). Es decir,

cuando queremos explicar por ejemplo el ser de Pedro, lo podemos explicar desde la particularidad (Pedro) o

desde su universalidad (el hombre).

      Los accidentes.

Analizando la sustancia encontramos en ella cualidades, propiedades que no son necesarias.   Éstas aportan

determinados aspectos a la sustancia,  pero su desaparición no modifica esencialmente la cosa individual.

30

(Ejemplo: Pedro es rubio,  pero si se tiñe el pelo sigue

siendo Pedro). Los accidentes no pueden existir en sí

mismos, necesitan de la sustancia para existir[5].

Sustancia 1ª = Sustancia 2ª + Accidentes

Ente Esencia

(Pedro) (Hombre) (rubio, viejo)

Page 31: temario 2º bachillerato

2.1.3. Teoría hilemórfica (composición de la sustancia)

Es su teoría fundamental del ser, el cual está compuesto de materia (hilé) y forma (morfé)

No son propiamente realidades separadas sino aspectos que nuestra mente es capaz de distinguir en las cosas.

La materia

Materia 1ª: sustrato básico constitutivo de todas las cosas. Algo indeterminado que recibe la determinación

de la forma. No es perceptible por los sentidos (“la materia”).

Materia 2ª: perceptible por los sentidos (plastilina) materia con forma determinada, antes de recibir una

nueva forma. 

La forma

Determina la materia, corresponde a la esencia. No existe fuera de la materia sino en ella (contrario a Platón,

para quien la esencia estaba en el mundo inteligible).

En la sustancia 1ª (Pedro), materia y forma se dan unidas, sólo se separan por el entendimiento (lo separamos

a nivel intelectual, en el análisis).

La forma es común a los individuos de una misma especie (hombre), lo que nos distingue es la materia 2ª.

2.2  FÍSICA   O FILOSOFÍA SEGUNDA :   ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO

      Esto que hemos visto hasta ahora, en relación a la materia y la forma, se refiere a

la sustancia vista desde su aspecto estático. Pero para Aristóteles la sustancia es   fundamentalmente

dinámica. En realidad lo que pretende Aristóteles con su distinción entre materia y forma (teoría

hilemórfica), es dar solución al problema del movimiento planteado en la filosofía griega desde sus

comienzos. La respuesta se dará tanto en Metafísica como en Física (VIII Libros). En esta última explica el

movimiento como algo que le ocurre al ser sensible, real, ya que  en él no todo es estable ni todo está en

continuo movimiento o cambio (contra Parménides y Heráclito).

2.2.1 Concepto de cambio. Principios. Clases

Define el movimiento como el paso de la potencia al acto: “El acto de un ente en potencia en cuanto que

está en potencia”. La potencia es la capacidad  que tiene el ser  de llegar a ser otra cosa, de ser de

otra manera. Cuando se está en potencia hay movimiento, cuando se está en acto no hay movimiento (algo

permanece).

 Ser en acto significa lo que es un ser de hecho, aquí y ahora (“esta semilla” es un ser en acto); Ser en

potencia significa la capacidad de llegar a ser algo que todavía no se es, pero que puede ser (“una semilla es

un árbol en potencia”, puede llegar a ser un árbol). Además, el ser sensible nunca podrá  estar en potencia y

acto con respecto a la misma cosa (la semilla esta en acto con respecto a ser una semilla pero en potencia de

ser un árbol; Siempre hay algo que permanece porque siempre se ésta en acto con respecto a algo, pero

también movimiento porque estamos en potencia con respecto a otra cosa). El cambio consiste en la

realización o  actualización de aquello que existe en potencia.

Según Aristóteles para que se produzca el cambio o movimiento son necesarios tres principios:

31

Page 32: temario 2º bachillerato

      Principios del cambio:

La materia o sustrato, que es aquello que permanece en el cambio; como el sujeto al que le afectan los

cambios, factor común, lo que hay antes y después.

La privación [6] , de una forma que es lo que no se tiene todavía, pero que se puede adquirir en el cambio.

La forma que se adquiere, una vez perdida la que se poseía anteriormente.

      Hay dos tipos de cambio:

Cambio sustancial: Cambia la esencia de un ser, pasa a ser otra cosa (generación o nacimiento y corrupción

o muerte).

Cambio accidental: Lo que cambia son propiedades secundarias del ser (lo engloba en cambio cualitativo,

cuantitativo y de lugar).

2.2.2 Teoría de las causas:

Aristóteles sigue analizando los seres naturales en su aspecto dinámico. Y su conocimiento  requiere

adentrarse en sus causas.

Causa: El principio del cual algo procede. Tomando como modelo el proceso de producción humana,

entiende que para explicar todo lo existente es necesario recurrir a cuatro causas o principios.

Causa material: aquello de lo que algo está hecho (mármol).

Causa formal: aquello que hace que una cosa sea tal cosa y no otra. La esencia o forma. Esta causa no solo

determina sino que además nos permite definir lo que una cosa es (forma que el escultor de a esa pieza).

Causa eficiente: es el agente o productor de la cosa (escultor).

Causa final: aquello que mueve al agente a actuar; el fin por el que se hace algo (prestigio)[7].

Aristóteles da mucha importancia a la causa final, tanto que afirma que la naturaleza entera se comporta

teleológicamente, es decir, la naturaleza tiene una finalidad inmanente: todos los seres tienden a realizar su

fin, la realización más perfecta posible de la forma que le es propia, de su esencia.

3.    EL ALMA Y EL CONOCIMIENTO

El alma

En su Física, Aristóteles incluye un tratado titulado “Sobre el alma” que representa su concepción más

madura acerca de la naturaleza de ésta y su relación con el cuerpo.

      Entiende el alma como un principio de vida y como tal no es exclusiva del ser

humano, sino atributo de la naturaleza animada[8]. Distingue  tres tipos de alma:

1. Vegetativa: Propia de las plantas, éstas poseen la función nutritiva que comprende la asimilación y

reproducción. En el resto de seres vivos estas funciones están asumidas por los otros tipos de alma.

2. Sensitiva: Propia de los animales, supone un orden más alto en la jerarquía de los vivientes. Tienen

percepciones sensibles, deseos y movimiento local.

32

Page 33: temario 2º bachillerato

3. Racional: A veces Aristóteles la llama entendimiento. Ésta asume las funciones vegetativas y sensitivas, y

además hace posible el pensamiento científico o conocimiento teórico, que busca la verdad en sí, y el

pensamiento práctico , conocimiento que busca la verdad con miras al comportamiento práctico.

      El ser humano es un ser natural más, hasta el punto de que en su explicación

también utiliza la teoría hilemórfica: el ser humano es un compuesto de materia (cuerpo) y forma (alma). En

el hombre, esa forma, ese principio de vida que le hace ser lo que es, es la vida racional porque lo que le

caracteriza es ser inteligente. Y lo mismo que la materia y la forma son inseparables, el cuerpo y el alma

también lo son. Por lo tanto forman una unión sustancial: El cuerpo es la materia que posee la vida en

potencia o que posee capacidad de vida; el alma es la actualización  de esa potencia y fin, pues el fin de la

materia es la actualización de la forma El alma, forma y acto del cuerpo, se halla indisolublemente unida a

éste que es el elemento material y potencia.

Vemos como Aristóteles mantiene la concepción platónica del hombre como compuesto de cuerpo y alma.

Pero en su explicación difiere de Platón (unión accidental) ya que al aplicar su teoría hilemórfica al hombre

lo presenta como una unidad sustancial, un ser individual.

El conocimiento

Aristóteles en su teoría del conocimiento quiere demostrar que hay una unidad en el hombre. Todo lo que

conocemos en la inteligencia, ha sido conocido por los sentidos. Explica el conocimiento como un proceso

de transformación de los datos que conocemos a través de los sentidos. El conocimiento arranca siempre de

una percepción sensible; si falla el sentido, falla el conocimiento (Un ciego no conoce los colores, ni un

sordo los sonidos). Y, ¿Cómo tiene lugar la captación del universal?

El punto de partida es lo sensible. La multiplicidad de las sensaciones proceden de los sentidos (propios:

vista…) los cuales son coordinados  y reciben una  primera unificación en el sentido común (los conserva en

forma de imágenes); de aquí, la imaginación (reproducción de los objetos percibidos anteriormente, en

ausencia de los mismos) presenta sus imágenes  al entendimiento paciente, el cual las recibe y el

entendimiento agente hace aparecer los conceptos universales: elabora los conceptos porque es capaz de

separar las cualidades esenciales de los accidentes y sólo se queda con la esencia (esto último es la

abstracción).

4.    ÉTICA Y POLÍTICA 

Ética y política son para Aristóteles aspectos inseparables de una misma realidad. El hombre es un animal

político, es social por naturaleza y necesita vivir en sociedad para desarrollarse moralmente, para llevar una

vida virtuosa y ser feliz. Para Aristóteles Ética y Política son dos ciencias prácticas que se ocupan de las

acciones humanas. En la Ética[9] parte del análisis de la naturaleza humana y en la Política del análisis de

regímenes políticos concretos.

ÉTICA

      Ética teleológica

Lo primero que hay que decir para caracterizar la ética aristotélica es que es teleológica: Es una ética de

fines, donde la felicidad será considerada el fin último del ser humano (felicidad=bien supremo). Hay que

33

Page 34: temario 2º bachillerato

destacar aquí, la importancia de las obras biológicas de Aristóteles, de donde con toda probabilidad, procede

el concepto de fin (fin=bien): de la misma forma (por poner un ejemplo) que el fin de la semilla de un

manzano es llegar a ser manzano, el hombre tendría como fin llegar a ser feliz. El fin del hombre no puede

ser otro que el de ser feliz, alcanzar una vida buena. Cualquier otro fin no puede sino ser instrumental:

siempre cabe preguntar el para qué del dinero o del placer. Frente a esto, la felicidad es el único fin último

del ser humano, el único fin autárquico (autónomo), que se basta a sí mismo. Por eso, la Ética a Nicómaco

se convertirá, en cierto modo, en una profunda investigación sobre la felicidad humana. Una de las grandes

preguntas de esta obra será por tanto: ¿Qué es la felicidad?

      La felicidad

Según Aristóteles casi todos están de acuerdo en que la felicidad es el fin último del ser humano, pero no

todos piensan que el contenido de la felicidad sea el mismo. Aristóteles nos presenta, al menos, 3 modelos:

    1.        Los que piensan que la felicidad está en el placer, la riqueza o los honores.

    2.        Aquellos que argumentan que la felicidad consiste en la satisfacción de una carencia personal: así, la

felicidad sería la salud para el enfermo, la riqueza para el pobre, la cultura para el ignorante…

    3.        Los que no están de acuerdo con ninguna de las anteriores, y creen que, si las anteriores son positivas, es

precisamente porque contribuyen a otro fin, a otro bien que hace que los anteriores sean buenos.

Evidentemente, Aristóteles se identificará con la tercera opción, que, desde su punto de vista, es la única

autárquica. Los placeres y las riquezas son accidentales en nuestra vida: tan pronto aparecen como

desaparecen. La felicidad para Aristóteles no puede ser una sensación o un disfrute pasajero, sino, más bien,

una forma de vida que será necesariamente estable y duradera. Para Aristóteles la felicidad es una tarea a

realizar en toda una vida, no en momentos fugaces de la misma. Y por ello, tampoco puede ser únicamente la

satisfacción de una carencia. Evidentemente el hombre feliz no puede tener carencias, pero es necesario

añadir algo más para lograr ser feliz. Este algo más será, como veremos la virtud.

Así, Aristóteles nos ofrece una primera definición de felicidad: actividad del alma dirigida por la virtud.

Sólo el hombre virtuoso, aquel que no sólo conoce las virtudes sino que las pone en práctica (pues la

felicidad es actividad) en su vida cotidiana, puede ser feliz. La virtud se descubre así como uno de los

componentes necesarios para poder decir que un hombre es feliz. El hombre virtuoso halla el placer y el

honor siendo virtuoso, por lo que no necesita del placer ni del honor como algo externo. Lo único que

necesita el hombre virtuoso para ser feliz es tener cubiertas las necesidades básicas, es decir, tener los bienes

externos necesarios para poder ser feliz. Pero si la felicidad nos remite a la virtud, tendremos que clarificar

dicho concepto.

      La virtud

La virtud para Aristóteles es una disposición permanente del alma a obrar bien. El hombre virtuoso es

aquel que está predispuesto a hacer el bien, aquel al que “le sale de suyo” obrar bien. De hecho, el propio

Aristóteles elaboró una clasificación de las virtudes, distinguiendo las éticas (aquellas que perfeccionan la

voluntad) y las dianoéticas (las que perfeccionan el entendimiento). Las virtudes éticas se adquieren por

medio de la repetición y las dianoéticas por medio de la instrucción.

34

Page 35: temario 2º bachillerato

Teniendo en cuenta esta clasificación, Aristóteles nos ofrece otra definición de virtud: “modo de ser

selectivo, siendo un término medio relativo a nosotros, determinado por la razón y por aquello por lo que

decidiría el hombre prudente”.

La virtud es, si nos atenemos a esta definición, una forma de elegir. Se podría decir que el hombre virtuoso

es el que sabe elegir, el que toma la decisión adecuada en el momento justo. Aquí introduce Aristóteles la

tesis, no siempre bien comprendida, del término medio o del justo medio. La virtud tiende siempre al medio,

pero no se puede entender esto de un modo exclusivamente geométrico, sino ético, vital, experiencial. El

hombre se ve a menudo obligado a elegir entre dos extremos, y el virtuoso es aquel que tiende a tomar la

decisión correcta, que suele situarse, de un modo aproximativo, en un lugar intermedio. Esto no impide, por

supuesto, que haya casos en los que la decisión virtuosa esté mucho más cerca de un extremo que del otro.

Además de esto, llama la atención la última parte de la expresión aristotélica: “por lo que decidiría el

hombre prudente”. El estudio de la felicidad nos condujo a analizar el concepto de virtud, y este ahora nos

remite al de prudencia. Veamos qué es la prudencia para Aristóteles.

      La prudencia

La definición aristotélica de la prudencia resulta un tanto problemática. Lo primero que hay que decir es que

la prudencia es una virtud, y una de las más importantes. Aristóteles la entiende como un “modo de ser,

racional, verdadero y práctico, respecto de lo que es bueno y malo para el hombre”. Sería prudente aquel

que sabe determinar qué es bueno en cada caso, y lo sabe llevar a la práctica. El prudente combina

inteligencia y deseo a partes iguales. Para Aristóteles el hombre es inteligencia deseante y deseo inteligente,

de modo que ninguno de los dos pueden faltar para definir al hombre prudente. El prudente elige bien en el

momento oportuno, algo que tiene que aprender necesariamente a partir de la experiencia y, por qué no

decirlo, incluso del error. Pudiera parecer que Aristóteles cae en un círculo vicioso al definir los conceptos

esenciales de su ética: la definición de virtud nos remite a la prudencia, y ésta a su vez a la virtud. Este

aparente círculo vicioso queda resuelto si nos damos cuenta de que la ética es una disciplina práctica. Tanto

la virtud como la prudencia se aprenden por medio de la experiencia, y requieren un largo ejercicio. Nadie

nace siendo virtuoso, y su aprendizaje requiere largo tiempo. Llegar a formar esa “disposición permanente

para obrar bien” cuesta tiempo y esfuerzo, y requiere que el individuo pueda fijarse además en otros

hombres virtuosos y prudentes para imitarlos. El aprendizaje moral y ético debe tener al prudente como

referencia. El ejercicio y la imitación consolidan este hábito a obrar bien en el que consiste la virtud. El que

llega a ser prudente logra, por medio del ejercicio, tomar las decisiones correctas con facilidad, pues está

habituado a ello.

      Con esto podemos ya terminar de caracterizar la felicidad. Además de referirse a

esta “virtud acompañada de bienes externos”, Aristóteles distingue varios tipos de vida, y trata de determinar

cuál es el que mejor se ajusta a la felicidad, tal y como la hemos venido caracterizando. Así, distingue estas

formas de vida:

a) Vida activa: la de aquella persona que está comprometida con la marcha de la ciudad y que ocupa

importantes cargos dentro de la misma. Aristóteles encuentra que este modelo es muy honorable, pero está

35

Page 36: temario 2º bachillerato

sujeto a las circunstancias y vaivenes de la vida pública, de modo que alguien pueda perder súbitamente el

honor y la fama conseguida a lo largo del tiempo.

b) Vida placentera: la de aquellas personas que viven centradas en el placer. Para Aristóteles no es esta una

vida autárquica: los placeres proveerían una felicidad efímera, instantánea, pero no son capaces de

proporcionar una felicidad duradera.

c) Vida contemplativa: la de aquella persona preocupada por el saber. No se trata sólo de un saber “libresco”,

sino de una curiosidad vital, que entronca con esa admiración ante las cosas de la que hablara el propio

Aristóteles o con la frase inicial de su Metafísica: “todos los hombres por naturaleza desean saber”.

Para Aristóteles, este tercer estilo de vida es superior a los anteriores, y por eso debe ser preferido. La vida

teórica o contemplativa proporciona saber en sí misma, y no está tan sujeta a avatares políticos, sociales o

económicos como la vida activa. Por eso, y a modo de conclusión, podríamos decir que para Aristóteles

la felicidad, la vida buena, consiste en llevar una vida teórica acompañada de la virtud y de los bienes

externos necesarios para tener una vida digna, lo que requiere la ciudad para su realización (ética y

política inseparables).

POLÍTICA

“Política” es una de las obras de madurez del filósofo de Estagira. Asistimos en ella a un desarrollo pleno

del pensamiento aristotélico alejado ya de las influencias platónicas. Por ello, la Política se caracteriza, entre

otras cosas, por su carácter empírico. No pretende, como la República platónica, presentar un modelo ideal

de Estado (la Idea de Estado) que sea eterno e inmutable. Al contrario,  Aristóteles realiza un estudio de la

ciudad basado en la experiencia: analiza su origen y necesidad para el desarrollo de la vida humana, la

división social, las distintas formas de gobierno (encontramos la primera clasificación de los regímenes de

gobierno de la filosofía occidental)… todo ello impregnado por un espíritu fundamentalmente realista y

pragmático[10].

Aristóteles dedica también una gran parte de su Política a investigar el concepto de ciudadano, y sobre todo a

responder a la pregunta de cuál es el régimen político mejor. Pues considera que lo que justifica moralmente

una forma de organización política es que sirva al “bien común”.

 Relación Ética-Política

      El primer rasgo a destacar de la política aristotélica es la relación que se establece

entre la ética y la política. Si la ética se ocupaba del fin del individuo, la política tiene como objeto el fin de

la ciudad. Por ello, la ética conduce de un modo natural a la política: la felicidad del individuo tan sólo se

logra en la ciudad, en la compañía de otros seres humanos. Así, el buen gobierno de la ciudad es una garantía

(y casi se podría decir que una condición) para la vida feliz. ¿Acaso se podría ser feliz en una ciudad mal

gobernada? parece preguntarse Aristóteles. No nos olvidemos, además, de que es la ciudad la que se encarga

de educar al individuo: ¿puede una ciudad corrupta formar seres humanos virtuosos, capaces después de

alcanzar la felicidad? Para Aristóteles la respuesta es claramente no. Por ello, la política sería la continuación

de la ética, que quedaría subordinada a ella.

 Ciudad y  concepto de ciudadano (“animal político”)

36

Page 37: temario 2º bachillerato

      Si la ética está subordinada a la política, también el individuo estará subordinado

a la ciudad. El hombre no es autárquico, sino que necesita de la ciudad para vivir. Aristóteles considera el

hecho de vivir en sociedad como algo connatural al hombre subrayando la primacía de la polis por encima

de otras formas de relación social como puede ser la familia o la aldea . El estado es una comunidad

natural (no es fruto de la convención como decían los sofistas) es un todo del que el individuo, la familia y

la aldea son solo parte. Sólo la ciudad se basta a sí misma; ella sí que puede prescindir de un individuo

concreto. Mientras que el hombre no puede vivir sin la ciudad.

      El hombre se realiza dentro de la sociedad, elemento indispensable, piensa

Aristóteles, para alcanzar la felicidad. El ser humano se desarrolla en compañía de los demás: no llegaría a

ser nada sin la ciudad. Aquí hay que destacar la diferencia que hay entre el “gregarismo” (vivir en grupo) y

esta sociabilidad natural de la que habla Aristóteles: el ciudadano vive por y para la ciudad, participa en los

foros públicos, en la toma de decisiones común, acude a la asamblea. Este tipo de actividades son las que

caracterizan al ser humano y lo separa de los animales, que pueden vivir en grupo sin “participar” del mismo.

Necesitamos de los demás, y también necesitamos participar de las diferentes instituciones y actividades en

las que la ciudad aparece representada, o en las que se va a decidir la evolución de la ciudad.   Solo es

ciudadano [11] aquel que participa en la administración de la justicia y en el gobierno de la ciudad,

participación encaminada a alcanzar el fin propio de la ciudad, que es el bien común de los ciudadanos.

 En este sentido, hay quien ha señalado que aparece una tensión entre el “animal social” o “animal político”

de la Política y la vida teórica que propone Aristóteles en la Ética a Nicómaco. Cabría interpretar una

solución intermedia: la vida “más feliz” sería la teórica, quizás alcanzable para los dioses. El ser humano

debe conformarse con una vida feliz en  relación con otros seres humanos. Por ello, la felicidad a escala

humana se alcanzaría poniendo en práctica las virtudes  y a este respecto no podemos olvidar que las virtudes

se aprenden en la polis (¿dónde si no?), de manera que la vida en sociedad termina siendo una condición de

posibilidad de la sabiduría: sin ciudad, vendría a decir Aristóteles, no hay sabiduría posible. Así pues, el

hombre necesita de la ciudad para su supervivencia. Pero no se trata sólo de una necesidad material,

económica o militar, sino que se trata incluso de una necesidad moral.

La ciudad, lugar en el que  se alcanza la vida buena

      A partir de aquí, llegamos a otro de los rasgos distintivos de la Política aristotélica:

la ciudad se convierte en el lugar propio de la vida buena, de la felicidad.

Nadie puede ser feliz fuera de la ciudad, donde podrán llevarse muchos estilos de vida, pero ninguno

auténticamente humano. El hombre se “humaniza” en la ciudad, se “hace hombre” dentro de sus muros, y

por tanto es en su seno donde alcanza la felicidad, la vida plena, donde realiza su “entelequia” (esencia). Esto

es coherente con los planteamientos generales de la filosofía de Aristóteles: El hombre como cualquier otro

ser aspira  al pleno desarrollo de sus facultades, pero por si sólo es incapaz de lograrlo pues no es

autosuficiente; por ello necesita de la polis cuyo fin será procurar la felicidad a los ciudadanos. Aquí se pone

de manifiesto la concepción teleológica tanto de la política, ética y ontología.

       También se aprecia aquí, una vez más, la relación que establece Aristóteles entre

37

Page 38: temario 2º bachillerato

ética y política: el fin del ser humano es la felicidad, y ésta no puede alcanzarse fuera de la ciudad. La

sociabilidad natural del ser humano, lleva a Aristóteles a entender la polis como la esfera específica de la

vida buena, el espacio propio de la felicidad, y por tanto el fin de la ciudad no debe ser otro más que poner

las condiciones para que el hombre se realice. El individuo no puede ser feliz en una ciudad injusta, ni puede

haber una ciudad justa formada por individuos que no se realicen dentro de ella.

       Clasificación de los regímenes políticos

Aristóteles realiza la clasificación distinguiendo formas de gobierno rectas, cuyo fin es el bien común y

desviadas, cuyo fin es particular:

CARACTERÍSTICAS DE LAS FORMAS POLÍTICAS EN ARISTÓTELES

Orden de

perfección

Forma de

gobierno

Fin al que

tiendeSoberano

  Regímenes

  Rectos:

  Conformes

  a la justicia

República

Monarquía

Aristocracia

Interés común

Interés común

Interés común

La mayoría

Un individuo

La minoría (élite)

Regímenes

Desviados:

despóticos

Tiranía

Oligarquía

Democracia

Interés del monarca

Interés de los ricos

Interés de los pobres

Un individuo

La minoría (ricos)

La mayoría

      Visto todo lo anterior, estamos en disposición de preguntarnos: ¿cuál es la mejor

forma de gobierno? Como ocurría en el terreno ético, la política de Aristóteles trata de ser pragmática y

realista, y se aleja de cualquier clase de simplificación. El carácter empírico y práctico impide dar un mismo

modelo para todos los seres humanos. No obstante,  Aristóteles parece decantarse por la politeia (República)

una mezcla de aristocracia y democracia, que evita los extremos. En ella, los derechos políticos pertenecen a

las capas de población libres, de situación económica media. Para Aristóteles la clase media es un elemento

estabilizador que garantiza la paz: “la ciudad debe estar constituida por elementos iguales y semejantes en el

mayor grado posible, y esta condición se da especialmente en la clase media, de modo que una ciudad así

será necesariamente la mejor gobernada”.

Aquí encontramos otro de los puntos en los que se conecta la ética y la política: si la virtud, en la ética,

tiende al medio, es razonable pensar que el gobierno intermedio sea el mejor. Si el término medio de la

virtud no era geométrico, sino “para nosotros”, también este término medio político (politeia) debe ser un

gobierno “para nosotros”, a la medida de los seres humanos que serán gobernados.

38

Page 39: temario 2º bachillerato

En cualquier caso, recordemos que el mismo Aristóteles reconoce la necesidad de tener en cuenta las

condiciones geográficas, sociales y culturales de cada pueblo, las cuales pueden hacer preferible un modelo

distinto.

[1] Tres momentos en su evolución filosófica: 1. Estancia en la Academia  y adhesión a la filosofía platónica: Acepta doctrinas tales como la teoría de las ideas, reminiscencia, preexistencia del alma, etc. Comparte con su maestro los escritos en forma de diálogos.2. Salida de Atenas y primeras críticas a la filosofía de Platón, principalmente a la teoría de las ideas. Empieza a perfilar su propio sistema.3. Vuelve a Atenas donde funda el Liceo. No abandona del todo la Metafísica, pero su actitud dominante es la del observador empírico (destacan sus estudios empíricos en el campo natural).[2] Lógica: Categorías, Primeros analíticos, Analíticos posteriores, Tópicos; Metafísica: Metafísica; Filosofía Natural, Ciencias Naturales y Psicología: Física, Sobre el Cielo, Meteorológicos, Hª de los animales, del alma; Ética y Política: Gran moral, Política (ideas sociológicas, políticas y jurídicas), Constituciones de 158 Estados; Estética, Historia y Literatura: Retórica, Poética.[3] De él llego a afirmar Darwin: “Linneo y Cuvier son mis dioses, pero son unos niños comparados con el viejo Aristóteles” tal fue la influencia que éste ejerció sobre los biólogos y naturalistas posteriores.[4] Argumento del tercer hombre (recurso al infinito): tendría  que existir no solamente la idea de una cosa, sino aceptar una tercera idea que explicase la semejanza entre la cosa real y su idea. Y una vez que se acepta esta idea hay que explicar esa relación con otra idea y así sucesivamente.

[5] Aristóteles enuncia nueve accidentes o “categorías”: cantidad, cualidad, tiempo, pasión, relación, acción, lugar, hábito, situación, más la sustancia, igual a diez modos de ser.

[6] Aristóteles solucionará el tema del movimiento tal y como lo habían planteado anteriormente. Coincide con sus predecesores en que del “no ser” no puede venir el “ser” (del no ser no puede hacerse nada en absoluto); tampoco puede venir el “ser” del “ser”, porque entonces no habría un llegar a ser, porque ya “es”. Aristóteles  introduce la idea de privación entre el “no-ser” nada en absoluto (de donde no puede devenir nada) y el “ser” introduce un “no-ser” que todavía no es, pero puede llegar a ser (todavía está privado de ser), es un no-ser en potencia de ser.

[7] Este análisis le llevó  “al principio de causalidad”: “Todo efecto tiene su causa”. Todos los seres sensibles son efecto de algo (principio criticado por Hume en el s. XVIII).[8] La teoría aristotélica del alma representa así una especie de animismo biológico, ya que reconoce, en todos los niveles de vida, unos principios vitales distintos de los cuerpos, que son las almas.[9] Aristóteles tiene tres tratados de ética. “Ética a Eudemo”, “Ética a Nicómaco”, “Gran Moral”.

[10] En la elaboración de su teoría política parte del análisis de 158 constituciones escritas que recogían otras tantas formas de organización política concretas. A partir de ahí tratará de encontrar soluciones a los problemas planteados en la “polis griega.[11] Las polis griegas están jerarquizadas en clases sociales cerradas, de las que no es fácil salir. En tiempos de Aristóteles había, fundamentalmente, ciudadanos, extranjeros y esclavos, siendo sus derechos bien distintos.

(A)       AGUSTÍN DE HIPONA

1.   DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA A LA MEDIEVAL

La filosofía helenística se desarrolla durante un largo periodo de

39

 LA FILOSOFÍA MEDIEVAL

Page 40: temario 2º bachillerato

tiempo que va desde la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C hasta el año 30 a.C fecha en la que Octavio

Augusto incorpora Egipto a Roma. Sin embargo, su hegemonía perdura hasta fechas que coinciden con la

ruina del mundo romano y los inicios del mundo cristiano. La compleja situación histórica (el mundo griego

deja paso al Imperio Romano) de esta larga época será vivida con gran inquietud. Esto se plasma en el deseo

en los hombres por encontrar alguna doctrina que les abra la esperanza y les haga felices. En este contexto,

“el pensamiento debía servir a la vida y no la vida al pensamiento”. Tal va a ser la finalidad de la ética de

las principales escuelas filosóficas:

Estoicos sus postulados les llevaron al rechazo de lo mundano y aun vivir de acuerdo con la naturaleza, esto

es, conforme a la razón (virtud). Así el hombre (el sabio) alcanza la felicidad bajo la forma de la apatía,

indiferencia frente a cualquier acontecimiento. Esta escuela influirá en el neoplatonismo que surgió

posteriormente (Patrística, Escolástica latina y árabe y Renacimiento).

Epicúreos Epicuro (341-271a.C) la felicidad es el placer (ausencia de dolor). El cual se logra mediante la

imperturbabilidad del ánimo ante los deseos y las pasiones (virtud: elegir placeres intelectuales). Solo así se

logra la tranquilidad del alma o ataraxia. Esta es propia del sabio que se aleja de lo superfluo (debe vivir

alejado de la ciudad, cumpliendo las leyes).

Los escépticos encuentran en la negativa a adherirse a ninguna opinión determinada, en la suspensión del

juicio (epojé), la paz interior (ataraxia). la indagación es el único medio posible para evitar el uso unívoco

de una postura.

El escepticismo influye en la Academia nueva platónica (Arcesilao, Carnéades III – II a.C) y en pensadores

romanos como Cicerón (106-43 a.C) cuyo eclecticismo filosófico facilita el paso del pensamiento griego, al

mundo romano y cristianismo. Su mayor contribución fue el acuñar los conceptos filosóficos latinos a partir

de la terminología griega, lo que sería aprovechado por Séneca y los Padres de la Iglesia para exponer el

pensamiento romano estoico en un caso y la filosofía cristiana en otro. Además contribuyó con esa labor a la

transmisión de los valores morales estoicos al cristianismo.

Edad Media

Hablar de filosofía cristiana es plantearse la existencia de una nueva forma de pensar e interpretar el mundo,

distinta a la anterior, pero también influida por éste. Del entramado de ambas formas de pensar se va

construyendo una nueva visión del mundo, que se convertirá en la “verdadera filosofía”.  Toda la filosofía

medieval persigue el mismo objetivo: fundamentar la fe cristiana, es decir, dar una explicación racional a

la fe. los temas centrales de su reflexión son los siguientes: relación fe–razón, concepto y existencia de Dios,

la idea de creación; concepción del hombre (alma), el bien

Podemos dividir la Filosofía Medieval en dos grandes grupos:

·         Apologistas y Padres de la Iglesia: defienden el cristianismo frente a

algunas ideas de la filosofía helenística y valoran positivamente  la filosofía platónica como antecedente o

preparación para el pensamiento cristiano (también conceptos del estoicismo). Construyeron la armazón de

la futura filosofía y teología cristiana. Aparece una dogmática cristiana que ha de ser enseñada. Aquí

situamos a SAN AGUSTÍN (s. IV d. C.)

·         La filosofía escolástica: Hace referencia a las enseñanzas que en la

40

Page 41: temario 2º bachillerato

Edad Media se practicaba en las escuelas monacales. Engloba pensadores de diferente índole, de ahí que

hablemos de una escolástica cristiana, árabe y judía. Influidos por el Platonismo y posteriormente por el

Aristotelismo, todos  en general reconocen en el campo de la razón la autoridad de los filósofos griegos. La

discusión central será la posible conciliación entre la razón y la fe.

Aquí situamos a SANTO TOMÁS DE AQUINO (s. XIII), paradigma del pensamiento medieval. (s.XIV:

crisis escolástica→ Guillermo de Ockham)

2.   SAN AGUSTÍN: FILOSOFÍA Y RELIGIÓN

Elabora el primer sistema completo del pensamiento cristiano (domina el pensamiento occidental hasta el s.

XIII). Lo hace con una clara vocación de enseñanza y defensa de la fe cristiana. En su elaboración recurrió al

Platonismo, Neoplatonismo y Estoicismo. En su obra “Confesiones” llegará a afirmar que el pensamiento

anterior, sobre todo el neoplatónico, y las soluciones del maniqueísmo es  un pensamiento incompleto que ha

sido superado por el Nuevo Testamento. Se propone, pues, como tarea completar la filosofía con la

perspectiva cristiana que le faltaba.

CONOCIMIENTO Y VERDAD↓

2.1  RELACIÓN FE - RAZÓN

Considera que hay una unidad en el conocimiento; por eso la fe y la razón deben ir unidas: para

comprender la realidad del mundo, es necesaria la fe, y para creer es necesario que esté apoyada en una serie

de razones; la fe tiene que tener un fundamento de razón de manera que sea razonable creer: “Comprender

para creer”.

No distingue límites entre razón y fe. Su objetivo es la verdad cristiana donde ambas están llamadas a

colaborar. La razón es una colaboradora de la fe (primacía), debe preparar a la inteligencia para la aceptación

de Dios. Una vez iluminada por Dios, la razón se convierte en el instrumento más eficaz para exponer los

contenidos de fe, sin olvidar que la razón sola no puede llegar a la verdad (no hay separación entre filosofía y

teología).

2.2 VERDAD - CONOCIMIENTO- ILUMINISMO

·         San Agustín quiere alcanzar la Verdad en sí misma, y el único

medio es el conocimiento. En su análisis del conocimiento, seguirá la teoría platónica, aunque también

hallamos algunos aspectos que toma del estoicismo y del escepticismo.

La verdad existe, hay un conjunto de ideas que necesariamente son verdaderas, inmutables y eternas, que no

cambian porque son verdaderas (lo que cambia no es la verdad). Proporciona un argumento en contra de los

escépticos: “Aunque nos equivoquemos en los juicios que hacemos sobre las cosas y dudemos acerca de

donde está la verdad, hay algo de lo que no podemos dudar, la verdad de nuestra propia existencia”

(tampoco se puede dudar de las matemáticas, la lógica y las verdades morales).

·         La verdad de la cosas no está en el conocimiento sensible

(apariencia). Los objetos sensibles no pueden ser  el objeto propio del entendimiento aunque a veces puedan

ser el punto de partida del conocimiento↓.

41

Page 42: temario 2º bachillerato

Conocimiento racional (o ratio) llegamos al conocimiento de verdades necesarias que se refieren a las cosas

temporales, pero no son verdades absolutas. Con la ratio se construye la Ciencia y son conocimientos que se

obtienen a partir de los datos de los sentidos: es cuando el testimonio de éstos nos dan a conocer una idea,

porque las cosas sensibles tienen vestigios de las ideas (de la mente divina) y nuestra razón descubre en esos

datos de los sentidos las ideas eternas y necesarias.

Conocimiento contemplativo (ratio superior o intelecto) Se alcanza la contemplación de las ideas eternas

sin necesidad de los datos sensibles ni del razonamiento (función intuitiva). Es el conocimiento objetivo o

sabiduría.

Alcanzar este conocimiento es una tarea que supera la mera capacidad humana. El hombre necesita una

ayuda exterior que ilumine su mente y así conocer las ideas. Es lo que llama San Agustín ILUMINACIÓN

(Teoría de la iluminación): Dios ilumina la mente finita y así descubre las verdades  esenciales para alcanzar

la felicidad. Descubre en sí mismo algo que trasciende su propia limitación: la sabiduría o  a Dios mismo.

2.3 EL ALMA

→ Concepción dualista al estilo platónico. El alma define al hombre “es una  sustancia dotada de razón

destinada a regir un cuerpo”. Creada por Dios, es  inmortal, indestructible, espiritual, al contrario que el

cuerpo que es material. El alma debe dirigir al cuerpo pero a veces no puede. Esta falta de acuerdo se debe al

pecado original por el cual el hombre ha perdido su naturaleza perfecta salida de las manos de Dios.

2.4. FILOSOFÍA DE LA HISTORIA

Los cristianos fueron acusados de contribuir a la decadencia y crisis de roma. S. Agustín trata de defenderse

en “La ciudad de Dios”.

·         Se pregunta por el sentido de la historia y su respuesta supone la

primera interpretación filosófica de la Historia. Insiste en que el hombre es libre y en el uso de su libertad, el

hombre puede optar por el amor propio (pecado), o por el amor a Dios.

Estos dos amores fundan dos ciudades, de leyes contrapuestas y en lucha constante por la defensa de sus

intereses: “El amor a sí mismo”, hasta el menosprecio de Dios →ciudad terrena.  Y el “Amor a Dios” hasta

el menosprecio de sí mismo →ciudad de Dios.

En espera del triunfo definitivo, la ciudad de Dios convive con la terrena y  obedece sus leyes siempre que no

vayan contra la religión. Estas dos ciudades caminan mezcladas en el tiempo y no se separarán hasta el

triunfo de la ciudad de Dios en el fin  de la Historia. Por lo tanto el sentido de la historia está más allá de la

propia historia humana, la meta de la Historia es gozar de la unión con Dios en la vida celestial.

·         ¿Se puede identificar Estado con ciudad terrena e Iglesia con ciudad de

Dios? ¿Tiene  ésta primacía sobre el Estado? Para S. Agustín la  función del Estado es  garantizar la paz y en

aras de la misma, la ciudad de Dios, usa de la organización del Estado y obedece sus leyes. El estado sigue la

ley positiva y la Iglesia la ley natural que Dios ha puesto en el corazón humano. Ésta inspira a la ley positiva

a través de la doctrina cristiana. De aquí la preeminencia legislativa de la Iglesia. A San Agustín le son

indiferentes las formas de gobierno ya que Dios legitima el poder.

(B) TOMÁS DE AQUINO Y LA FILOSOFÍA ESCOLÁSTICA

42

Page 43: temario 2º bachillerato

1.   LA FILOSOFÍA DE TOMÁS DE AQUINO EN EL CONTEXTO Y PROBLEMÁTICA DE LA

FILOSOFÍA MEDIEVAL

Nace en 1225 (Italia) y muere en 1274 acudiendo al concilio de Lyon. De origen noble y educación

aristócrata. Ingresa en los dominicos en 1243, recorriendo en su formación varias Universidades. Enseña en

la Sorbona de Paris y en otras universidades dominicas. Su obra goza de gran prestigio académico y

religioso. Como señala el historiador G. Fraile: “Nadie, ningún filósofo le ha igualado jamás en la depurada

precisión de conceptos ni en el riguroso orden sistemático de la exposición”.

Sto. Tomás es hijo de su tiempo (s. XIII). Época caracterizada por una

rígida estructura económico-político-social y religiosa, conocida con el nombre de feudalismo:

identificación, o mejor, subordinación del poder material-temporal al espiritual (teocentrismo) y rígida

jerarquía político-social. Ya estamos en la Baja Edad Media y las estructuras comienzan a variar: la relación

política, religiosa, social...

La filosofía, como ya hemos dicho, se transmite en las escuelas  y su

misión principal es racionalizar las verdades teológicas, hacer comprensible lo que ya se aceptaba por fe,

filosofía teologizada. Hasta el  s. XII se basaba en el platonismo recibido de la Patrística y de San Agustín en

particular.

Pero fruto de una serie de vicisitudes (expansión del Islam, conquista del

Imperio Bizantino, escuelas de traductores) llega   la obra de Aristóteles y sus comentaristas: Avicena y

Averroes a Occidente. Conmociona a Europa. Se forma el Averroísmo latino (aristotelismo heterodoxo) → 3

tesis básicas:

. Defensa de la eternidad del mundo

. El alma individual no es inmortal sino perecedera

. Teoría de la doble verdad.

1ª y 2ª imposibles de aceptar para el cristianismo; 3ª problemática.

Sto. Tomás se separará de los averroístas, sin embargo su actitud

ante la filosofía aristotélica es enteramente positiva, a pesar de los problemas que ello  le supone: condenas

de los franciscanos, Iglesia, los mismos dominicos... Estaba convencido de que el sistema aristotélico (y no

la visión averroísta) era compatible con la fe cristiana y, además, ofrecía una interpretación de la realidad en

sí misma valiosa.

La filosofía tomista viene a ser la síntesis del pensamiento medieval ,

dando acogida a todas las corrientes: platónica, estoica, árabe, judía agustiniana... aunque se exprese a través

de conceptos y esquemas aristotélicos (concilia teología con filosofía). Intentará reconciliar las dos grandes

tradiciones intelectuales enfrentadas en su tiempo: Aristóteles, el filósofo por excelencia, y el pensamiento

teológico cristiano de San Agustín, influido por Platón: Ambos representan respectivamente a la razón

natural y a la teología o estudio científico de la fe: se diferencian en que la filosofía tiene una certeza que

depende de principios que se presentan como evidentes a la razón y no se pueden rechazar; en cambio los

principios de la  teología, “artículos de fe”, no son evidentes para nosotros, y su certeza depende de la

aceptación de la autoridad de Dios.

43

Page 44: temario 2º bachillerato

2. RAZÓN Y FE. FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA

Expone todo su pensamiento en su obra “Suma Teológica” obra de madurez redactada en una época

complicada para la Universidad de París, cuando dominicos y agustinos estaban enfrentados, y cuando, por

otro lado, las órdenes mendicantes eran cada vez más cuestionadas por su labor crítica.

Como buen escolástico no puede eludir el tema clave de la Edad Media: la verdad y la relación entre fe -

razón.

El estado de la cuestión era el siguiente:

AGUSTINISMO → Primacía de la fe y subordinación de la razón (La 1ª guía a la 2ª)

AVERROÍSMO → Separación, incompatibilidad. Dos verdades diferentes. Ninguna falsa.

STO TOMÁS → Autonomía e independencia, pero no incompatibilidad, sí armonía y colaboración con

cierta subordinación final.

Era preciso marcar con exactitud los límites y las relaciones entre los campos de la razón y la fe. Filosofía y

dogma cristiano. Sto. Tomás quiere armonizarlo y conciliarlos ¿cómo?

Primero Distingue: Verdades sobrenaturales (o reveladas) a las que se

accede por la fe y verdades naturales (o filosóficas) a las que se accede por la razón; serán fuente distintas,

autónomas autosuficientes, cada una en su campo respectivo.

Ahora bien, la razón tiene sus límites, el mundo natural, más allá del cual es la fe la encargada de

proporcionar la información. El tope del conocimiento racional, a diferencia de los neoplatónicos que

consideraban que la razón puede conocer la realidad inmaterial (el Uno), es la realidad sensible material.

En segundo lugar y en contra de los averroístas, defiende una armonía

una relación equilibrada. Defiende más bien:

Una relación negativa: No cabe contradicción entre ambas. Ambas proceden de Dios. Luego toda verdad

filosófica que se oponga a la verdad revelada habrá que analizarla o rechazarla. La fe ejerce un control de la

filosofía, de la  razón.

Una relación positiva: la razón ayuda a la fe aclarando, ilustrando los misterios de la fe ¿Cómo?

-       Prestándole los procedimientos de ordenación científica: organiza el pensamiento en proposiciones para

que la Teología sea verdadera Ciencia

-       Prestándole sus armas dialécticas para hacer frente a sus posibles opositores.

-       Fijando las premisas de la fe (preámbulos de la fe) razonando y demostrando aquellos pasos y verdades

que acercan al hombre al conocimiento de Dios.

Todo ello hace posible que puedan existir contenidos comunes, verdades que pertenecen a ambos ámbitos:

Existencia de Dios y atributos, existencia del alma y atributos, pueden ser creídas y demostradas.↓

3. DIOS Y SU DEMOSTRABILIDAD. LAS VÍAS DE LA EXISTENCIA DE DIOS   LAS VÍAS DE LA

EXISTENCIA DE DIOS. (Texto “Suma Teológica”.  Primera Parte. Cuestión Segunda)

44

Page 45: temario 2º bachillerato

Tomás de Aquino tiene la preocupación de exponer sistemáticamente la doctrina sobre Dios Esta tarea no es

exclusiva de la teología, ciencia de Dios que se basa en la revelación,  sino también de la teología natural

una ciencia construida desde la razón cuyos objetivos son:

Primer objetivo → demostrar la existencia de Dios de un modo racional (aunque Sto. Tomás parte de su

existencia por la fe) =Teología existencial

Segundo objetivo→ conocimiento de su naturaleza y de las características de su actividad =Teología

esencial

TEOLOGÍA EXISTENCIAL

SI LA EXISTENCIA DE DIOS ES EVIDENTE O NO. (art 1)

LA PRIMERA PREGUNTA QUE SE HACE STO. TOMÁS es si la existencia de Dios es evidente. En caso

de que fuera evidente, no tendría sentido intentar una demostración, pues sería una verdad admitida

universalmente. En el otro extremo, si la existencia de Dios no es evidente en sí misma, tendría sentido

plantearse su demostración.

·         La respuesta tomista parte de dos clases de evidencia:

a) Evidencia en sí: es aquel tipo de evidencia que se impone inmediatamente al sujeto. Utilizando

terminología moderna, podríamos identificar la evidencia en sí con las proposiciones analíticas, aquellas en

las que el predicado no añade información al sujeto.

b) Evidencia para nosotros: es aquel tipo de evidencia en sí, en la que contamos con un conocimiento

suficiente como para descubrir esa evidencia. Si nuestro conocimiento del sujeto o del predicado es

imperfecto o limitado, puede que haya evidencias en sí que no lo sean para nosotros.

Aplicando esta separación, podemos decir que todo lo evidente para nosotros es evidente en sí, pero puede

haber evidencias en sí que no lo sean para nosotros, que nos sean desconocidas, o que exijan de nosotros un

esfuerzo intelectual para llegar a su conocimiento.

·         Esto es precisamente lo que ocurre con la existencia de Dios. Para

aquellos teólogos y estudiosos que emplean su tiempo y su esfuerzo en conocer a Dios, la evidencia de Dios

es indiscutible, pues descubren que Dios es su propia existencia. Sin embargo, para muchos hombres este

tipo de conocimiento les está vedado.

Puesto que la existencia de Dios no es evidente para nosotros, CABE EN SEGUNDO LUGAR

PREGUNTARSE SI SE PUEDE DEMOSTRAR.

SI LA EXISTENCIA DE DIOS ES DEMOSTRABLE (art. 2)

 La respuesta de Sto. Tomás es contundente: la existencia de Dios es demostrable , y además se puede

hacer de dos maneras:

1.    Demostración “ propter quid ” (“por lo que”) : “se basa en la causa, y

transcurre de lo anterior a lo posterior”. Sería una demostración de corte racionalista, como la que se puede

encontrar, por ejemplo, en Anselmo de Canterbury. Sería una demostración “a priori”, que parte de la

esencia del ser supremo y desemboca en la existencia como una de sus propiedades.

45

Page 46: temario 2º bachillerato

2.    Demostración “ quia ”: Es una demostración a posteriori: va del efecto a la

Causa. Parte de lo que para nosotros es más conocido: los seres creados (Dios es conocido por sus obras).

Ciertamente son desproporcionados los efectos en relación a su causa, pero no se intenta un conocimiento

adecuado, sino solo afirmar su existencia. Sto. Tomás opta por este tipo de demostración, en lo que se deja

notar el carácter aristotélico de la filosofía tomista, donde el conocimiento empírico será siempre una

condición necesaria para que podamos operar con la razón (los primeros conocimientos empiezan por los

sentidos y para éstos no es evidente la existencia de Dios).

SI DIOS EXISTE (Art 3)

Una vez explicado que la existencia de Dios no es evidente para nosotros, pero que sí es demostrable, STO.

TOMÁS EMPRENDE ESTA TAREA. Mucho se ha discutido sobre si las 5 vías pretenden ser

demostraciones estrictas o tan sólo argumentaciones que podrían llevarnos a la afirmación de Dios. El propio

Sto. Tomás se expresa en estos términos en la frase introductoria a las cinco vías: “La existencia de Dios se

puede demostrar por cinco vías” (art 3 ,3), con lo que parece clara la intención demostrativa del

planteamiento tomista.

Dejando de lado el carácter argumentativo o demostrativo de las vías, lo que sí cabe resaltar es su carácter

sistemático. Aunque muchas de ellas se encuentran ya en autores anteriores, la labor tomista consiste en su

organización y recopilación. En su intento de dar a la exposición esta sistematicidad, se puede apreciar

incluso una estructura común a las 5 vías (habrá que matizar esto en el caso de la 4ª vía), que a veces aparece

de forma explícita o implícita, que sería el siguiente:

1. Todas arrancan de hechos reales de existencia, cada una de un hecho distinto → La constatación de un

efecto en la naturaleza.

2. Se le aplica el principio de causalidad →Todo  efecto remite a alguna causa distinta.

3. Coinciden en afirmar que es imposible una concatenación causal indefinida

4. Todas tienen un punto de llegada: la necesidad de un ser supremo trascendente, al cual todos llaman Dios

→ primera causa de todos los efectos que hemos constatado en el mundo.

1ª VÍA: DEL MOVIMIENTO “es evidente y los sentidos lo atestiguan, que en el mundo algunas cosas se

mueven”. Cada cosa en movimiento presupone un motor y siendo imposible un proceso hasta el infinito, la

constatación del movimiento conduce a la admisión de un primer Motor inmóvil →Dios (se basa en

Aristóteles).

2ª VÍA: DE LA CAUSALIDAD

En el mundo hay un orden de causas existentes en que cada causa remite a una precedente; no pudiendo

proceder hasta el infinito, se debe presuponer una Causa primera no causada →Dios (Esta vía está

inspirada en autores anteriores como Aristóteles y Avicena).

3ª VÍA: DE LA CONTINGENCIA

Las cosas del mundo son contingentes, están sujetas a nacimiento y destrucción, de manera que lo mismo

pueden existir que no existir. Como lo que no existe empieza a existir merced a otro  que ya existe y no se

46

Page 47: temario 2º bachillerato

puede proceder hasta el infinito, los seres contingentes demandan un Ser necesario, que no sólo es, sino

que no puede no ser →Dios.

Podemos encontrar precedentes de esta vía en Maimónides. La distinción esencia-existencia es fundamental

en  Sto. Tomás: es la idea central de esta vía, basada en la contingencia de los seres frente a la necesidad de

Dios, único ser en el que la esencia y la existencia coinciden)

4ª VÍA: DE LOS GRADOS DE PERFECCIÓN

Los seres sensibles tienen grados de perfección; son seres más o menos bellos, perfectos... pero el más y el

menos, se dice siempre en relación a un máximo, según se aproxime o se aleje de él. Tiene que existir un

ser que contenga en sí todas las perfecciones en grado sumo y ser la causa de las perfecciones parciales

de los seres sensibles →Dios  (Argumento extraído de Platón y S. Anselmo).

→Por ser esta una vía de raíces neoplatónicas, no se ajusta exactamente al esquema descrito anteriormente.

En esta vía no aparece explícitamente un principio de causalidad, aunque sí se puede adivinar, lo asocia, de

un modo implícito, al principio de participación neoplatónico: los efectos participan de sus causas, y por

tanto, las criaturas que son más o menos perfectas participan de la máxima perfección que es Dios: ser

causado es participar de la causa. Las palabras tomistas son las siguientes: “Pero el más y el menos se

atribuye a las cosas según su diversa proximidad a lo máximo […] Por tanto, ha de existir algo que sea

verísimo, nobilísimo y por ello ente o ser supremo” → Un poco más adelante aparece ese principio de

causalidad ejemplar platónico al que nos hemos referido: “lo máximo en cualquier género es causa de todo

lo que en aquel género existe. Interpretándolo en clave cristiana, Dios es la causa ejemplar de todas las

criaturas, que no pueden más que imitar el modelo de Dios. El télos aristotélico se viste así de trascendencia.

Y lo mismo ocurre con su concepción de la naturaleza: Dios tiene en sí los modelos de las cosas existentes,

que son creadas según su idea. Las criaturas existen y son perfectas en la medida en que Dios es existencia y

perfección.

→ El desenlace de la vía nos resulta ya familiar: “existe, por consiguiente, algo que es para todas las cosas

causa de su ser, de su bondad y de todas sus perfecciones, y a esto llamamos Dios.” Los grados del ser y la

perfección: aquí introduce una visión jerárquica de la naturaleza. Los seres más perfectos y más bellos son

aquellos que más “cerca” están de Dios, que más se le asemejan. Participan más de su perfección que el resto

de los seres.

5ª VÍA: DEL GOBIERNO DEL MUNDO

Todos los seres del mundo tienden a cumplir su fin, obran intencionadamente; ahora  bien, lo que carece de

conocimiento no tiende a un fin a no ser que lo dirija alguien. Tiene que haber  un Ser inteligente que

dirija todas las cosas del mundo a su fin →Dios. (Por debajo de esta vía esta la idea de finalidad, uno de

los nervios centrales de la biología aristotélica)

TEOLOGÍA ESENCIAL

47

Page 48: temario 2º bachillerato

Una vez establecida su existencia, hay que establecer su naturaleza. Según Sto. Tomás no podemos saber de

Dios lo que es, más bien lo que no es. Por eso a esta parte se le llama teología negativa. Y ¿cómo lo hace?

Usando el mismo procedimiento anterior: mediante el conocimiento de las perfecciones de las criaturas, que

son efectos suyos. De ahí que se hable de:

·         Vía negativa: negar de Dios las imperfecciones del ser creado.

·         Vía positiva: se afirman de Dios todas las perfecciones que hay en los seres creados

·         Vía de eminencia: elevar al sumo grado las perfecciones anteriores y colocarlas en Dios.

Sto. Tomás señala que la razón ya no puede avanzar más, no puede penetrar en los motivos de la creación, en

los postulados…  ahí entra en juego la fe.

4.ÉTICA Y POLÍTICA TOMISTAS

Sto. Tomás acepta  de la tradición griega el hecho de que la ética sea

una ética de fines, una ética cuyo concepto fundamental es el de la perfección o cumplimiento de las

exigencias de la naturaleza humana.

·         Acepta como Aristóteles que el fin último del hombre es la felicidad y que

ésta reside en el cumplimiento de lo que es propio pero añadiendo la dimensión sobrenatural: en último lugar

será Dios.

·         ¿Cómo saber lo que es propio del hombre? Descarta como Aristóteles,

las riquezas, fama, poder… y hasta la vida contemplativa. El bien supremo del hombre consiste en la visión

de la esencia divina, meta final que satisface plenamente su ansia de felicidad.

El hombre, gracias a su razón, es capaz de conocer sus propias

tendencias y deducir ciertas normas de conducta, normas morales, encaminadas a dar satisfacción a esas

tendencias. Las normas morales manifiestan el designio de Dios en el hombre, lo que Sto. Tomás llama ley

natural, una ley accesible a la razón y que coincide con la divina, es decir, es la proyección en el mundo de

la ley eterna divina.

Sin embargo no bastaría una ley natural, hay que completarla con la ley

positiva recogida en los códigos legales y que debe ser reflejo de la ley natural: concreta las normas más

generales de aquella y nunca puede contradecirla.

La ley positiva es el medio que los Estados tiene para procurar el bien común cuyos objetivos son: la paz, la

moralidad y los bienes necesarios para vivir. Este es el único fin que justifica la existencia de la autoridad

civil. Las leyes son injustas si no cumplen estos objetivos y, en ese caso, el ciudadano no está obligado a

cumplirlas, contradicen la ley natural, se convierten en tiranía y quien las promulga pierde su autoridad

porque la autoridad dimana de Dios y es otorgada a los gobernantes a través del pueblo. Por esta razón, los

tiranos no deben ser obedecidos sino derrocados, salvo que el derrocamiento traiga males mayores.

En definitiva, la ética tomista es una combinación original de elementos morales aristotélicos y cristianos.

5. METAFÍSICA: LA ESENCIA Y EL ACTO DE SER

48

Page 49: temario 2º bachillerato

La aplicación de la composición aristotélica «potencia-acto» lleva a santo Tomás a concebir a Dios como

«acto puro de ser», mientras que las demás cosas están compuestas por la esencia y el acto de ser. Dios «es»,

pero las cosas «son algo», no son el ser sino algo diferente: árbol, piedra o clavel. Ya Boecio y Avicena

habían conocido esta distinción entre esencia y acto de ser. La esencia existe, pero la existencia o acto de ser

es aquello por lo que la esencia existe: la esencia de un reloj es medir el tiempo, pero esa esencia no pro duce

la maquinaria, no da la existencia al reloj. La esencia es como un globo sin aire que necesita ser inflado por

el ser, es potencia que requiere ser actualizada para existir.

Tomás de Aquino hizo de la distinción entre esencia y acto de ser (existencia), el más importante desarrollo

de la metafísica aristotélica, y una elaboración conceptual muy adecuada a la filosofía cristiana. Si el ser es

lo que hace existir a todo lo que existe, es el acto de todo acto, la perfección de toda perfección. De ahí se

sigue que Dios es el acto puro de ser, sin mezcla de potencia, el esse per se subsistens, el ipsum esse, el ser

cuya esencia es precisamente ser. Todos los demás seres tienen recibido el ser, pero no son el ser: son un

hombre, un león, un olmo.

«Un vínculo de dependencia mantiene ligados todos los seres al Ser, el mundo a Dios —dice C. Giacon—.

En cambio, Dios está libre de toda atadura con el mundo y, por lo tanto, su existencia, que es precisamente la

existencia de lo absoluto del ser, no puede estar en modo alguno subordinada a la existencia de todos los

demás seres; éstos pueden incluso no existir, ya que, radicalmente, sólo son seres posibles, es decir, posibles

tanto para existir como para no existir.» Si existen es porque han sido creados, pues la causalidad propia de

Dios es la de conferir la existencia a partir de la nada, esto es, la creación. Dios crea de la nada entes

compuestos de esencia y existencia, de potencia y acto. Esa finitud que entraña la composición de acto y

potencia lleva a la existencia de un acto puro, sin mezcla de potencia, infinitamente perfecto, único y

creador.

6. ANTROPOLOGÍA: ALMA Y CUERPO

El alma humana es subsistente, es decir, existe en sí y por sí, con independencia de la materia. Es el principio

de la actividad vegetativa, sensitiva e intelectiva del hombre, es su forma sustancial. La espiritualidad del

alma permite al hombre tomar conciencia de sí mismo, autopercibirse como algo más que un mero

organismo vivo, como un ser que trasciende el orden biológico y puede ponerlo a su servicio. Esta con-

ciencia refleja es el fundamento de la identidad personal, que hace posible una conducta coherente. Porque

sin la conciencia de la propia identidad, la conducta humana se descompondría en un conjunto de actos

inconexos e irresponsables.

Más allá de Aristóteles, el aquinate nos dirá que el alma no puede proceder de la materia por generación, y

sólo puede llegar a la existencia en virtud de un acto creador de Dios. Tampoco puede ser afectada por

acciones materiales que causan al cuerpo heridas, enfermedades y la muerte: el alma humana es inmortal.

De la inteligencia humana deriva su voluntad libre. Y como el hombre entiende la noción de bien infinito,

su voluntad no puede dejar de desearlo. Pero el bien infinito, que es Dios, está velado, no es evidente, y eso

explica que la voluntad no puede ser atraída de forma irresistible por ningún bien finito. El hombre, en

efecto, por ser capaz de conocer al ser infinitamente perfecto, puede fijar su atención en los aspectos

49

Page 50: temario 2º bachillerato

imperfectos de cualquier bien finito, y dejar de desearlo y amarlo en cualquier momento. La voluntad

humana, libre ante cualquier bien particular, tendrá siempre un motivo para preferir un bien a otro, pero

adopta ese motivo porque quiere. Lo que hace que algo sea preferible para el hombre es precisamente su

libre elección.

6. Ética: la ley natural

Tomás de Aquino repite que el obrar es una manifestación de lo que se es y es proporcionado al mismo ser:

agitur sequitur esse. El obrar de un ser inteligente y libre es un obrar moral, imputable, responsable. Si el

hombre fuera un ser absoluto, podría dictarse su propia norma de conducta. Como no lo es, ha de limitarse a

conocerla, y la descubre en su propia naturaleza humana, escrita por quien le ha dado el ser.

El aquinate sostiene que todo ente cuya causa primera es Dios, debe tender a Dios como a su fin último. Y el

hombre, capaz de conocer y amar lo infinito, tiene directa e inmediatamente a Dios como fin último,

haciendo coincidir en Él su perfección y su felicidad.

Dios ha previsto el comportamiento del universo por medio de leyes físicas y biológicas, pero a los seres

racionales les ha dado una libertad inteligente. Esta ley eterna en Dios se convierte, participada en las

criaturas, en ley natural: determinista en el reino mineral y animal, libre y responsable en el hombre. Desde

ahora, el criterio de bien y mal moral no consiste en el placer o el dolor que las acciones producen, ni en el

interés privado o público, ni en el triunfo de la fuerza, ni en la supresión de toda sensibilidad y deseo;

consiste en la conformidad o disconformidad de las acciones humanas con la norma divina grabada en la

naturaleza humana. El criterio de la bondad moral de las acciones es, por lo tanto, el respeto a la naturaleza

humana.

En el mismo sentido, al apreciar que la autoridad y la ley son exigencias naturales de la sociabilidad humana,

el hombre descubre que la naturaleza humana es fuente de obligaciones éticas, de exigencias que, desde

Sócrates, han sido denominadas leyes no escritas. La autoridad es querida por Dios en toda sociedad para

coordinar las acciones de los individuos y conseguir el bien común que sólo se alcanza con la colaboración

de todos. De esa sociabilidad natural derivan los derechos y los deberes de los individuos en cuanto

ciudadanos de una misma sociedad civil o Estado. Entre dichos derechos y deberes naturales, establece como

principio general para una buena forma de gobierno, la oportunidad de que todos los ciudadanos participen

de algún modo en el gobierno, al menos mediante la elección de los gobernantes.

Colón no inventó América, la descubrió. Para Santo Tomás, la ley natural tampoco es un invento de la

cultura humana, es un descubrimiento que cada hombre realiza dentro de sí. De la misma manera que la

inteligencia entiende la importancia de respirar para vivir, descubre también que hay comportamientos

naturalmente buenos y naturalmente malos. Cualquier hombre aprecia espontáneamente que el respeto a los

semejantes y el cumplimiento de las promesas es algo deseable; y que, por el contrario, el odio, la traición y

la discriminación representan conductas detestables.

La postura de Tomás de Aquino sigue la tradición grecorromana. Cicerón, hacia 45 a. C., afirma en su

tratado Las Leyes que «los sabios más eminentes opinan que hay una Ley Eterna que rige el universo por

medio de sabios mandatos y prohibiciones, y no procede de la inteligencia humana ni de la voluntad popular.

50

Page 51: temario 2º bachillerato

También dicen que esta ley, que es la primera y la última, se identifica con la mente divina que obra

racionalmente».

LEY NATURAL Y LEYES HUMANAS

El orden social requiere la delimitación clara de los derechos y deberes de millones de personas. Se entiende

por leyes positivas las que el gobernante promulga para lograr ese orden. Las leyes positivas son aplicaciones

de la ley natural a la infinita variedad de situaciones que el hombre es capaz de crear. La ley natural manda,

por ejemplo, respetar la vida de los demás, pero las situaciones concretas que pueden constituir un peligro

para la vida —falta de seguridad en el trabajo, conducción temeraria, negligencias médicas, ignorancias

culpables, etc.— son tan complejas que requieren la pormenorización de la ley general.

Lo que se quiere decir es que las leyes humanas han de ser determinaciones particulares de la ley natural,

pensadas para regular las variadísimas condiciones concretas en las que se desenvuelve la existencia

humana: deben hablar donde la naturaleza calla.

La conexión con la ley natural otorga a las leyes humanas su legitimidad. Todo hombre, al preguntarse

por qué obligan las leyes, intuitivamente sabe que el mero ejercicio del poder no constituye su fundamento,

pues tener el poder no es sinónimo de ser justo. Por eso intuye también que, en última instancia, la ley

humana sólo es verdadera ley cuando respeta la verdad sobre el hombre manifestada por la ley natural. Si se

aparta de ella, se convierte en violencia, en ley del más fuerte al servicio de una autoridad corrompida.

¿Qué ocurriría de ser cierta la tesis de que no existen leyes naturales? Sucedería que antes de promulgar las

leyes humanas no serían injustos el asesinato ni el robo, por ejemplo. Y además, si la ley humana fuera justa

sólo por ser ley, los regímenes políticos que violasen legalmente los derechos humanos no serían injustos,

nadie podría protestar contra ellos, nadie podría exclamar ¡no hay derecho! En otras palabras, no existirían

regímenes tiránicos, opresores o totalitarios. Por eso, la negación de la ley natural conduce al absurdo.

Hemos visto que el criterio ético es la conformidad con la naturaleza humana. Pero la obligatoriedad de las

leyes nunca sería eficaz si quedara al arbitrio de cada cual. Para que un ser libre se sienta eficazmente

identificado con la ley natural es necesario que considere sus preceptos como mandatos de la voluntad

absoluta de Dios, el cual sancionará su cumplimiento o incumplimiento. Sería vana una ley carente de

sanción, pues ni siquiera sería ley si pudiera ser impunemente violada. Lo que Platón y Sócrates vieron

claramente, santo Tomás lo reafirma con el mismo argumento: la eficacia de la ley, que en las leyes físicas se

obtiene con el determinismo, en la ley moral se logra con la sanción divina.

7. Política: el bien común

La existencia humana aislada es inviable. Por eso existe la sociedad, un conjunto de personas cuya unidad se

debe a un fin común: la ayuda mutua. El cuerpo social sostiene y ayuda a cada uno de sus miembros gracias

a que cada uno de ellos se beneficia de esa ayuda y la presta. Como todos deben colaborar en ese empeño, tal

fin puede ser denominado «bien común». Para santo Tomás, el fin del Estado es el bien común: lograr las

condiciones necesarias para que los hombres, las familias y las asociaciones puedan lograr su mayor

desarrollo. Esas condiciones son tres: la paz, el bienestar material y los valores.

51

Page 52: temario 2º bachillerato

Paz interna y externa, individual y social. Concebida como concordia voluntaria más que impuesta. No

obligada por el temor a la represión. Fruto de la voluntad espontánea de las personas que persiguen un interés

común. Sin paz, lo primero que se pierde es el equilibrio personal y social, y el hombre queda a merced del

torbellino de la violencia o de las tensiones sociales. El bienestar material es indispensable en ra zón de las

exigencias biológicas y psicológicas del hombre, y lo que se necesita no es tanto un conjunto suficiente de

recursos como la justa participación de todos los ciudadanos en ellos.

Los valores son aquellas cualidades gracias a las cuales existen cosas y acciones buenas. Santo Tomás estima

que el fin último del hombre es sobrenatural: gozar de Dios en el cielo. Para ello, el Estado debe favorecer

las buenas acciones de sus súbditos, ayudando así a la Iglesia en su misión propia. No es partidario del poder

absoluto de la Iglesia, sino de su intervención indirecta.

Respecto al problema clásico de las formas de gobierno, santo Tomás piensa que la organización más

adecuada es la monarquía constitucional. Se trata, como en Aristóteles, de un régimen mixto: democracia

en las instituciones, aristocracia en una minoría rectora y monarquía en el poder supremo. En el extremo

opuesto a este sistema de contrapesos encontramos la tiranía, que es para Tomás de Aquino la forma de

gobierno más deplorable.

8. Importancia e influencia de Tomás de Aquino

Santo Tomás consiguió compatibilizar el cristianismo y el pensamiento de Aristóteles. Esa síntesis, aplicada

a todos los grandes problemas de la filosofía —de la lógica a la política—, ha sido modelo de filosofía

durante siglos, y lo sigue siendo entre pensadores católicos. Es opinión común que la Suma teológica es la

obra maestra de su autor y de toda la escolástica, por la amplitud y firmeza de su sistematización, por la

claridad y solidez de las soluciones particulares.

La insistencia de santo Tomás en el respeto a una ley natural, superior a cualquier ordenamiento legal, es una

de sus mayores aportaciones al pensamiento ético y político: si la ley humana no concuerda con la ley

natural, ya no es ley sino corrupción de la ley. Esta idea ha sido y es invocada a menudo para impugnar leyes

que se consideran en contradicción con el derecho natural. Como ya hemos dicho, santo Tomás influyó en la

renacentista Escuela de Salamanca (Vitoria, Molina, Suárez, Bartolomé de las Casas), pionera en la defensa

de los derechos naturales de los indios americanos. También influyó en los personalistas cristianos del siglo

xx (Maritain, Mounier), impulsores de la Declaración de los Derechos Humanos de 1948, promulgada tras la

Segunda Guerra Mundial.

52

Page 53: temario 2º bachillerato

1. Un pensador a caballo entre dos tiempos

Guillermo de Ockham (¿1285-1347?) puede ser considerado como el último filósofo medieval o el primero

que anticipa ideas renacentistas. Su filosofía se encuentra marcada por el fin de una época, por el

hundimiento y la crisis de toda una visión del mundo (la medieval) y el palpitar de una nueva forma de

pensamiento que comienza a nacer, caracterizada por un dato esencial que implica una ruptura radical con

todo lo anterior: el teocentrismo medieval será sustituido por el antropocentrismo renacentista. En este

contexto, Guillermo de Ockham realiza un esfuerzo intelectual admirable por comprender el tiempo en el

que vive, sin aferrarse a los ya superados esquemas escolásticos. Su pensamiento representa, a este nivel, un

intento de renovación y revisión de toda la filosofía y la teología anterior, y un auténtico ejercicio de libertad

filosófica, que le valió las críticas y el desprecio de muchos de sus contemporáneos, hasta al punto de llegar a

ser acusado de herejía por su interpretación del voto de pobreza (episodio magistralmente captado por

Umberto Eco en El nombre de la rosa). Lejos de amilanarse, Ockham llegó a acusar al papado de herejía. En

este contexto no dejó de escribir textos sobre política, que se consideran como precedentes de la Reforma y

que, según algunas fuentes, llegaron a valerle la excomunión. Evidentemente, la sustitución del teocentrismo

medieval por el antropocentrismo, tendrá consecuencias importantes en otros aspectos característicos de la

filosofía medieval: la demostración de la existencia de Dios, los universales, el naturalismo ético, la relación

Iglesia-Estado… La perspectiva de Ockham en todos estos temas dejará notar de un modo muy claro la

tensión existente entre un tiempo que se termina y otro que comienza a germinar.

2. Idea central de su pensamiento: la omnipotencia divina

En cierta forma, se podría decir que toda la filosofía de Guillermo de Ockham bascula en torno a una idea

expresada en la primera frase del credo cristiano: “Creo en Dios todopoderoso”. La omnipotencia divina

será, así, el primero de sus grandes presupuestos, lo que le obliga a romper con toda la filosofía escolástica

de corte neoplatónico, pero también con la tomista. Para Ockham no pueden existir ideas, esencias o formas,

que limiten el poder creador de Dios. Lo único que Dios no puede crear es lo contradictorio por imposible:

Dios no puede crear, por poner un ejemplo, un círculo cuadrado, pues eso es contradictorio en sí mismo. La

omnipotencia no puede ir en contra de las leyes esenciales de la lógica o de la matemática, pues estas están

basadas en la coherencia y en la ausencia de contradicción.

Así de un dogma puramente teológico (omnipotencia divina) se derivará una consecuencia en principio

inesperada, pero tremendamente moderna: la negación de las esencias, que es precisamente el nervio central

del nominalismo. En cada criatura manifiesta Dios su poder de creación y la diversidad la entiende Ockham

como una manifestación del poder creador de Dios, que no puede verse constreñido por ningún tipo de Idea

que exista separada de la realidad, o por esencias o formas que están dentro de cada individuo. La creación es

una muestra del capricho de Dios, de su acto de creación y originalidad extremos. Dios se recrea en cada

criatura, siendo capaz de dar la existencia a una cantidad enorme de seres absolutamente diferentes,

particulares, exclusivos. Cada realidad existente es única e irrepetible, lo que sería un signo, a juicio de

53

 GUILLERMO DE OCKHAM

Page 54: temario 2º bachillerato

Ockham, de la omnipotencia divina. Las consecuencias no sólo serán importantes para su metafísica, sino

que, como veremos al final, se dejarán sentir también en su ética.

3. Separación entre razón y fe

La primera ruptura del pensamiento de Ockham respecto a toda la filosofía medieval, es su defensa de la

separación absoluta entre razón y fe. Ambas son, para Ockham, facultades distintas, y carece de sentido

pretender que existan verdades comunes o que puedan conocer un mismo ámbito de la realidad. Esta tesis se

distancia, por tanto, de la propuesta tomista de las verdades comunes, o también del punto de vista

agustiniano, que no encontraba la necesidad de separar razón y fe. El pensamiento de Ockham se ha

caracterizado, a este respecto, como agnosticismo fideísta. Agnosticismo, en tanto que niega la capacidad de

la razón para alcanzar las verdades de fe; y fideísta, en la medida en que sólo un acto de fe permite acceder a

este tipo de verdades. Sólo la fe puede llevarnos a admitir la existencia de Dios o la inmortalidad del alma.

Como consecuencia, la existencia de Dios será, a juicio de Ockham, indemostrable. Ni las vías tomistas (“a

posteriori”) ni el argumento ontológico (“a priori”) son demostrativos. La existencia de Dios (al igual que al

inmortalidad del alma o la ley ética natural) no son verdades a las que la razón pueda acceder por sí sola. En

el fondo, lo que está proponiendo Ockham es que la razón humana es mucho más limitada de lo que en un

principio cabría esperar. Esta desconfianza respecto a la capacidad de la razón sitúa a Ockham dentro de la

tradición empirista y es, además, plenamente coherente con su propuesta nominalista, que comentaremos

más adelante.

Como consecuencia de la separación entre razón y fe, se rompe también la subordinación de la filosofía a la

teología. Ambas son ciencias distintas, y no hay por qué condicionar los resultados de una a la otra. La

filosofía comienza así a independizarse del dogma religioso, que hasta ahora había venido fijando el marco

teórico en el que podía desarrollarse su tarea, y tampoco va a tener como misión la defensa de los dogmas

religiosos, o la crítica de las herejías. Esto, evidentemente, es la condición necesaria para que en el

renacimiento la filosofía desarrolle de un modo específico (y no subordinado a la teología) otros temas como

la teoría del conocimiento, el pensamiento político, metodología de la ciencia… Precisamente, lo que está

haciendo Ockham en cierto modo, es liberar a la razón humana de lo que podríamos llamar un imperativo

teológico: la razón puede ya olvidarse de cuestiones teológicas que nunca podrá resolver, para empezar a

ocuparse del mundo y sus problemas, de todo lo que nos rodea. Así, en el fondo, estamos permitiendo que la

razón estudie el mundo, la naturaleza, primer paso que es indispensable para el desarrollo de la ciencia.

Considerando a la razón como una facultad de conocimiento muy limitada, Ockham estaba haciéndole un

gran favor, pues abría la posibilidad de que comenzara a enfrentarse a problemas en los que sí se puede

avanzar gracias a la razón, como la estructura del Universo (Copérnico-Kepler-Galileo) o el movimiento de

los cuerpos (Descartes-Newton…), o el mismo funcionamiento del cuerpo humano. A partir de la separación

entre razón y fe propuesta por Ockham, ya no será Dios ni los dogmas religiosos el primer objeto de estudio

de la razón, sino que ésta podrá centrar su mirada en la naturaleza, y en el ser humano mismo, lo que será

una característica esencial en el renacimiento y la modernidad.

54

Page 55: temario 2º bachillerato

Otro de los efectos de la separación de razón y fe, será también la separación de la Iglesia respecto al Estado.

Hasta el siglo XIV, el poder político estaba directamente relacionado con el poder religioso: se revestía de un

carácter divino a aquel que ostentaba el poder, y por ello las autoridades políticas y las religiosas estaban

íntimamente unidas. De hecho, la separación del poder político respecto al poder religioso será uno de los

acontecimientos que marquen el cisma del cristianismo. Ockham será uno de los primeros filósofos que

defenderán la necesidad de la separación de la Iglesia respecto al Estado. Su comprometida defensa de la

pobreza (uno de los valores centrales de la orden franciscana) le llevará a criticar también el privilegio y la

posición de poder que la Iglesia había venido ocupando a lo largo de toda la Edad Media. Este proceso,

iniciado en el siglo XIV, culminará en el Renacimiento con la aparición de la política como una disciplina

autónoma, que podemos personificar en la figura de Maquiavelo.

4. Metafísica y Teoría del conocimiento: el nominalismo

Dentro de la polémica de los universales, la postura de Ockham puede designarse como nominalista. Para el

filósofo franciscano el universal no existe ni en las cosas, ni en nuestra mente, ni mucho menos en un mundo

separado, sea el mundo platónico de las Ideas, o bien en la Mente Divina, tal como defendiera San Agustín.

Tan sólo podemos afirmar la existencia de las entidades singulares y concretas, de aquello que percibimos, y

ni las Ideas platónicas, ni las sustancias aristotélicas son percibidas por el sujeto. Ockham piensa que lo

único que vemos son, por tanto, cosas concretas, y no tenemos por qué ir más allá de los datos que nos

presentan nuestros sentidos, lo que será en todo caso ilegítimo. Ockham aplica aquí un principio que pasará a

la posteridad como “Navaja de Ockham”: no hay que multiplicar los entes sin necesidad. Dicho de otro

modo: entre dos explicaciones alternativas de un mismo hecho, hemos de optar siempre por la más sencilla.

Así, si queremos responder a la polémica de los universales, debemos escoger siempre la opción más

sencilla. Hasta ahora hemos visto 2 posibilidades:

Afirmar que los universales existen de un modo separado, a la manera de las Ideas platónicas, o

como el ejemplarismo neoplatónico de San Agustín. Para ambas teorías, la esencia o Idea de cada

cosa existe de un modo separado a la realidad material, y es el fundamento último de la misma

(Idealismo. Realismo exagerado)

Afirmar que los universales no existen al margen de las cosas, sino dentro de cada una de ellas. Es la

forma aristotélica, que será adoptada también por Santo Tomás. (Realismo moderado)

Aplicando la navaja de Ockham, parece que nos quedaríamos con la opción aristotélica. Sin embargo,

Ockham es capaz de encontrar una teoría aún más simple: el universal no existe ni separado de la realidad, ni

dentro de la misma. Sencillamente no existe. Hablar de formas, de Ideas, o de universales es hablar de algo

que no se puede observar directamente. Vemos objetos concretos, cosas particulares, y no formas, Ideas o

universales, y por ello lo más simple es precisamente eso: remitirnos a las cosas mismas, que son lo único

existente. Para Ockham, sólo existe lo particular, lo concreto. Lo real no reside en las esencias, en los

universales, ni mucho menos en nuestros conceptos mentales: sólo lo particular es real, la cosa concreta es lo

único existente. Los universales son abstracciones, que no tienen un fundamento metafísico: no existe una

esencia o una forma sobre la que se construya el universal sino tan sólo las realidades concretas, las cosas.

55

Page 56: temario 2º bachillerato

Los universales son sólo nombres, nomine, y de ahí proviene precisamente toda su teoría nominalista. El

único fundamento que podemos encontrar para estos nombres, no reside ni fuera de las cosas ni dentro de las

mismas, sino en la relación o comparación que se puede establecer entre ellas. Si dos cosas mantienen una

relación de semejanza, entonces podremos aplicar un mismo universal para ambas. Así la semejanza entre las

cosas se convierte en el único fundamento ontológico de los universales, que no tienen ningún tipo de

existencia propia. Por todo esto la metafísica de Ockham será una metafísica particularista, en la medida en

la que sólo admite la existencia de los objetos particulares y concretos, y que son fácilmente perceptibles. La

crítica directa a toda la metafísica anterior (agustiniana-neoplatónica o aristotélico-tomista) es evidente:

durante siglos la filosofía ha estado llenando la realidad de conceptos, de proyecciones abstractas, que en

ningún sentido son necesarias para comprender lo real. Será necesario precisamente cortar con toda esta

carga conceptual para poder volver nuestra mirada hacia las cosas y recuperar una realidad que hasta

entonces había ido encubriéndose bajo una densa bruma conceptual filosófica y teológica.

Las consecuencias en teoría del conocimiento son fácilmente deducibles: los sentidos perciben las

realidades individuales, y el entendimiento las conoce de un modo intuitivo, prácticamente inmediato. A

diferencia de la tradición platónica, los sentidos son valorados como una fuente válida y necesaria de

conocimiento, y se elimina además el complicado proceso de abstracción (y de formación de conceptos) que

planteara Aristóteles, y que después defendería Santo Tomás. No es necesario hablar tampoco de

entendimiento agente o paciente: una vez más estaríamos complicando las cosas sin necesidad. Basta con

afirmar que el entendimiento accede a la realidad intuitivamente, descubriendo los objetos particulares y las

posibles semejanzas que puedan existir entre ellos. El sujeto se relaciona de un modo directo e inmediato con

el objeto. El conocimiento intuitivo, directo, sea sensible o intelectual, es más importante que todos los

complicados procesos de abstracción presentes en Platón o en Aristóteles. Como se puede comprobar, las

resonancias que encontrará esta teoría en el Renacimiento y en la Modernidad son cruciales para entender

ambos periodos: no sólo porque en Ockham encontremos ya tesis que formarán el núcleo central del

empirismo y de la filosofía de Hume, sino por el ambiente cultural que se va a propagar a partir de finales del

siglo XV: estamos hablando de antropocentrismo, pero también de una valoración positiva del conocimiento

empírico, de la ciencia entendida no de un modo especulativo, sino experimental. El empirismo de Ockham

prepara el terreno a toda una serie de transformaciones que marcarán el rumbo de la civilización occidental.

Entonces, ¿qué son los universales? Teoría del signo lingüístico

Si antes decíamos que los universales no tienen una existencia real, aún cabe preguntarse: ¿Qué estoy

diciendo, o a qué me estoy refiriendo cuando nombro un objeto, cuando utilizo un universal? La respuesta de

Ockham es muy ingeniosa: el universal no tiene una existencia real, sino que es un signo de carácter

lingüístico. La palabra es una señal que ocupa el lugar de la cosa. El lenguaje (y los universales) tienen

una capacidad significativa, lo que quiere decir que una palabra es una herramienta capaz de sustituir a la

cosa misma. Las palabras universales son signos lingüísticos de las cosas individuales, creados por un simple

motivo de practicidad. Para no tener que “señalar” siempre la realidad física (lo que limitaría mucho nuestra

capacidad expresiva), las palabras “señalan” las cosas, se convierten en signos o señales de las mismas. Esta

56

Page 57: temario 2º bachillerato

capacidad de ocupar el lugar de las cosas, es lo que Ockham llama “suppositio”: podríamos decir que las

palabras presuponen las cosas, las sustituyen, ocupan su lugar y por ello nos es más sencillo y útil manejar

palabras que las cosas mismas.

Convencionalismo moral

La ética de Ockham es una consecuencia natural del primer rasgo al que nos referíamos al caracterizar su

pensamiento: si la omnipotencia divina debe estar por encima de todo, y no puede estar limitada por las ideas

o las esencias, tampoco es admisible la existencia de una ley ética natural, que obligue a Dios a someterse a

un conjunto de preceptos. Cualquier ley ética natural de carácter universal podría interpretarse como

algo que determina al poder creador de Dios, lo cual es inadmisible . La ley ética natural, que Santo

Tomás entendía como una verdad común a razón y fe, no existe. Si a la omnipotencia le sumamos la

navaja de Ockham, podemos concluir (sin multiplicar los entes sin necesidad) que es mucho más fácil pensar

que las leyes y principios morales son los que los seres humanos determinan con el simple acuerdo ,

antes que inventarse la existencia de una ley ética natural cuyo contenido y fundamentación no están del todo

claros. Del mismo modo que las palabras mantienen una relación artificial con las imágenes mentales que

pretenden expresar, también las leyes morales son artificiales, creadas de un modo convencional por los seres

humanos.

La importancia de esta tesis a lo largo de toda la modernidad no es nada despreciable. Si a la

convencionalidad moral le añadimos la separación del poder político y el religioso, lo que estamos haciendo

en realidad es anticipar las ideas centrales del contractualismo moderno (Hobbes, Locke…) así como de

teorías éticas como la de Hume. En el terreno ético, al igual que en todos los anteriores, Ockham sigue

anticipando ideas que después se convertirán en señas de identidad de nuevas formas de pensamiento.

57

Page 58: temario 2º bachillerato

Se considera habitualmente que el Renacimiento se extiende entre finales del XIV y los comienzos del s.

XVII, cuando ya Galileo había publicado sus principales obras. El Renacimiento se presenta así como una

nueva etapa que supone la superación de una gran crisis histórica, según Ortega y Gasset, pues la anterior

concepción del mundo estaba perdiendo su validez y se necesitaba un modelo nuevo que diese sentido a la

existencia.

La historia del Renacimiento es también la de las ideas que darán paso a la modernidad. Como no podía ser

de otra manera, estas ideas vienen provocadas por hechos históricos que suscitarán nuevos problemas

filosóficos y abrirán nuevas opciones de vida. Entre las características más importantes se podrían

destacar las siguientes:

1. Política : dos rasgos esenciales merecen ser comentados. En primer lugar la presencia de

Maquiavelo como autor en el que la política se emancipa de cualquier criterio moral o

religioso. Gracias a su tarea, la política se transforma en una disciplina autónoma. Si esto fuera poco,

la modernidad alumbrará una nueva forma de organización política: la nación estado. Durante

los siglos XVI y XVII se irán integrando diversos territorios y el feudalismo terminará dando paso a

países como Inglaterra, Francia, España y, ya en el siglo XIX, Alemania e Italia . La nación estado

es una unidad política, territorial, económica y cultural que se presenta como la mejor solución

a los problemas que irán apareciendo a finales de la edad media.

2. América como impulso de un nuevo pensamiento político y jurídico: la llegada de los españoles

al nuevo mundo romperá esquemas establecidos durante siglos. No estamos hablando sólo del

impacto social, cultural y económico, sino también de las nuevas preguntas filosóficas que

ocuparán buena parte de la reflexión del siglo XVI. El estatus antropológico y jurídico de los

indígenas es sólo el punto de partida para que autores como Bartolomé de las Casas sienten las

bases de una nueva forma de comprender al ser humano. En este sentido, el trabajo de Francisco

de Vitoria y toda la escuela de Salamanca, es digno de mención: su trabajo impulsará el derecho

internacional y esbozará ideas que después formarán parte de las distintas Declaraciones del

Hombre y el Ciudadano, precursoras de los derechos humanos. El humanismo renacentista,

presente en los autores citados y otros como Pico de la Mirnadola, Salutati, Masilio Ficino o Erasmo

de Rotterdam será una idea que, de una forma u otra, dominará la modernidad y la Ilustración.

3. La imprenta como símbolo : el invento de Gutenberg revolucionará nuestra cultura y marcará su

evolución hasta nuestros días. Gracias a él pertenecemos a una cultura del libro, auténtica plataforma

de difusión de la cultura y el saber. La capacidad de discutir ideas y acercarse al conocimiento se

multiplica exponencialmente gracias al libro, en torno al cual se construirán valores totalmente

ilustrados como la educación y la cultura.

4. Vuelta a los cánones clásicos: en arte, el Renacimiento implicará volver la mirada a la

antigüedad. Aunque hay una clara evolución que desembocará en el barroco, las décadas finales del

siglo XV y la primera mitad del XVI están dominados por ideas como el equilibrio y la simetría.

58

 RENACIMIENTO Y REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: CARACTERÍSTICAS GENERALES.

Page 59: temario 2º bachillerato

Autores como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel o Rafael se han convertido en auténticos iconos de

este tiempo.

5. La reforma protestante : la ruptura iniciada por autores como Lutero y Calvino tendrá unas

consecuencias tremendas en la historia de la religión. En lo que respecta a la filosofía, hay un

detalle cargado de simbolismo: la libre interpretación de la biblia defendida por la reforma

abrirán una gran vía de acceso a la cultura. Poder acceder a los textos y darles una

interpretación propia, ajena a la guía y supervisión de ninguna autoridad, será uno de los

motores del pensamiento libre y autónomo, condición indispensable para un movimiento tan

profundo y trascendental para occidente como es la Ilustración.

6. Cambio cosmológico: la gran revolución científica del renacimiento vendrá impulsada por

Copérnico, Kepler y Galileo. El primero de ellos, Copérnico, planteará como hipótesis teórica la

posibilidad de explicar el cosmos con el sol como centro del mismo, mostrando la efectividad de este

nuevo modelo, el heliocentrismo frente al geocentrismo. Por su parte, Kepler dirá que esta nueva

forma de entender el universo mejora aún más si entendemos que las órbitas de los planetas

son elípticas, no circulares como en el modelo geocentrista-aristotélico, rompiendo con el viejo

prejuicio que asociaba la perfección y la circularidad. Finalmente, Galileo afirmarán

abiertamente que la propuesta copernicana no es sólo una hipótesis, sino que refleja el

funcionamiento real del universo. Esta transformación es tan importante que se podría decir que

después de Galileo vivimos en un universo nuevo, no sólo por la perspectiva científica, sino también

por las consecuencias culturales e incluso antropológicas que esto tendrá más adelante. Por si esto

fuera poco, Galileo está asentando las bases de la ciencia moderna: su método de resolución-

composición influirá en Descartes y es el germen del método hipotético-deductivo que, dirá

Kant dos siglos después, nos conduce por el “seguro camino de la ciencia”.

Como se ve, el renacimiento es una época de cambio y revoluciones, un tiempo muy intenso de nuestra

historia, en el que se van trastocando ideas muy asentadas en todos los órdenes. Las tensiones y

movimientos que hemos comentado propiciarán la transición del teocentrismo medieval al

antropocentrismo moderno.

CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA RENACENTISTA

En el ámbito de la filosofía, tienen especial importancia los diversos resurgimientos de escuelas de la

Antigüedad, la refundación de una Academia platónica, la restauración del aristotelismo y la reaparición de

corrientes afines al escepticismo , estoicismo y epicureísmo.

En todas estas escuelas está presente lo que se llama humanismo. Este término nació hacia mediados del

siglo XV para indicar a quienes enseñaban y cultivaban la gramática, la retórica, la poesía, la historia y la

filosofía moral, es decir los studia humanitatis que habían alcanzado su cenit en la antigüedad clásica.

Humanismo viene de hombre y se le quiere poner como centro de la atención filosófica literaria y artística.

Esta reivindicación se manifiesta en el hecho de que la mayor parte de las obras de los humanistas se

ocupaban de resaltar el valor y la dignidad del ser humano dentro del conjunto de los seres vivos.

59

Page 60: temario 2º bachillerato

Los grandes temas de la filosofía humanista son;

La libertad del ser humano pertenece a la naturaleza y se hace en la historia; entre la una y la otra

puede alcanzar la felicidad. Este naturalismo llegó a valorar el cuerpo, las sensaciones , el placer, la

belleza, etc… como algo digno. La finalidad de la libertad es capacitar a los seres humanos para

hacerse a sí mismos.

El valor del individuo que posee un valor propio y singular, con sus limitación es, cada individuo

concreto es una realidad perfecta; el ser humano no es está determinado por lo que es, su esencia,

sino que se encuentra entre dos mundos, el superior y el inferior, con autonomía par a realizarse en

la dirección que quiera.

Tolerancia religiosa; así reinará la paz social y la armonía y se garantiza la pluralidad y la unidad.

Según Nicolás de Cusa(1401-1464) debía llegarse a la paz y la concordia porque el Absoluto es uno,

aunque los pueblos no lo hayan comprendido de la misma manera, por lo que los cultos y prácticas

son necesariamente distintos.

Los humanistas más destacados fueron pico de la Mirandola, Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro y

Juan Luis Vives.

Nicolás Maquiavelo (1469-1527) Es el pensador político más destacado del Renacimiento y el

inaugurador de la ciencia política moderna. Su obra más famosa se titula El príncipe. En esta obra

Maquiavelo ofrece, desde una perspectiva muy realista, lo que es el ejercicio de la política, una guía

para gobernantes. Según Maquiavelo, el gobernante tiene como tarea principal asegurar la

supervivencia y el bienestar de la comunidad de cara a conseguir este objetivo, el gobernante puede

hacer uso de cualquier medio aunque este sea inmoral, el fin justifica los medios

Los filósofos utopistas. Estos filósofos recuperaron la iniciativa platónica de imaginar una sociedad

mejor, más justa e igualitaria. El más importante fue el inglés Tomás Moro (1480-1535). Puso el

título de Utopía a la obra en la que hace referencia una isla imaginaria en la que existía una sociedad

perfecta, donde los habitantes viven en una sociedad en la que reina la convivencia pacífica, el

bienestar material y la propiedad común de los bienes.

Michel de Montaigne (1533-1592) Es uno de los responsables de la recuperación del mensaje

filosófico del escepticismo antiguo, no hay verdades ciertas firmes e indiscutibles que puedan ser

conocidas por el ser humano.

Así pues los dos grandes centros de interés de la filosofía renacentista fueron:

1. El ser humano, se desplaza el interés por Dios y se dirige al ser humano como tal

2. La naturaleza, superan la consideración del carácter estático de la naturaleza para

entenderla de una forma dinámica como un conjunto de fuerzas que actúan en el marco de

unas leyes.

Según algunos, esta nueva filosofía contenía un grave defecto, la destrucción del mundo

medieval, y una sola virtud, la instauración de un reino del ser humano como valor supremo.

60

Page 61: temario 2º bachillerato

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

1. Realiza un esquema sobre el humanismo: concepto, características y autores

2. El proceso de la revolución científica; la nueva imagen del universo (del geocentrismo al

Heliocentrismo); Copérnico, Giordano Bruno, Tyco BraHe, Galileo, Kepler y Newton.

3. Principales cambios en la metodología científica. El método y el desarrollo de una nueva física

(matematización y método hipotético-deductivo) (Método científico –experimental)

4. Realiza un esquema sobre las consecuencias del proceso de revolución científica valorando su

actualidad

61

Page 62: temario 2º bachillerato

1. CONTEXTO Y PROBLEMÁTICA DE LA FILOSOFÍA MODERNA.

La época moderna se extiende desde el siglo XV hasta finales del XVII (renacimiento, Barroco e Ilustración)

En este periodo se consolidan las monarquías absolutas y se va fraguando el proceso revolucionario que

culminó al final del siglo XVII con las revoluciones liberales y burguesas.

El descubrimiento de América por España y las exploraciones marítimas de los portugueses constituyeron el

punto de partida para la creación de sendos imperios coloniales. Esto unido a las innovaciones técnicas,

augura un fran desarrollo económico, que se manifiesta en el desarrollo del capitalismo comercial. Sin

embargo, las guerras la peste y una sucesión de malas cosechas traen consigo una crisis económica a lo largo

del siglo, crisis que afectará también al terreno social, cultural…

a. La filosofía moderna .

El calificativo de moderna aplicado a esta tercera etapa de la Historia de la Filosofía tiene su fundamento en

la convicción de que se ha producido una ruptura con respecto a la filosofía caduca y anticuada de los siglos

anteriores. y el principal acontecimiento cultural que marca esta ruptura es la autonomía e independencia

de la filosofía respecto de la religión.

Aparece un nuevo concepto de racionalidad fundado en :

1. Defensa de la autonomía de la razón, la filosofía se separa y desvincula de la religión y adquiere

autonomía propia. La razón se convierte en el tribunal supremo a quien corresponde juzgar lo verdadero y lo

justo

2. La ciencia como modelo de saber; el gran desarrollo que estaba teniendo la ciencia lleva a los

filósofos a tomarla como modelo del saber, los autores racionalistas tomarán como modelo las matemáticas y

los empiristas , las ciencias naturales.

3. La preocupación por el método, si la razón se extravía o no rinde los suficiente no es por la

incapacidad natural sino por no haber encontrado y puesto en práctica el método adecuado a la propia razón.

En esta época se formulan o reelaboran los principales métodos científicos; el método deductivo , el inductivo

y el hipotético-deductivo.

b. Racionalismo y empirismo.

El racionalismo es una corriente filosófica iniciada en el siglo XVII en la Europa continental por Descartes y

continuada por Malebrabche, Baruch Spinoza y G.F. Leibniz. De la razón proceden las ideas y principios a

partir de los cuales se ha de construir deductivamente nuestro conocimiento de la realidad (responde a la

tradición platónica).

Paralelamente se inicia en Inglaterra el empirismo (Hobbes) Locke, Berkeley y Hume lo desarrollarán a lo

largo del siglo XVIII. Este movimiento filosófico relativiza el papel de la razón y valora la experiencia. Para

62

EL RACIONALISMO CONTINENTAL : DESCARTES.

Page 63: temario 2º bachillerato

los empiristas el origen y el valor de nuestro conocimiento depende fundamentalmente de la experiencia

sensible (responde a la tradición aristotélica)

El talante filosófico de la modernidad es el intelectualismo. Como ya no hay guía (autoridad de la Iglesia, el

Estado o la tradición) existe el riesgo del error y del fracaso, basta con no errar en la teoría para así no

fracasar en la práctica, por lo cual sostienen una ilimitada confianza en la instrucción como fundamento del

progreso político y moral de la humanidad, basta con atreverse a saber.

Características que definen el racionalismo:

4. Confianza en la razón como única fuente fiable y válida de conocimiento, si a lo que aspira la

Filosofía es a alcanzar una concepción verdadera de la realidad en su totalidad, según los racionalistas esta

aspiración sólo puede lograrse aceptando como única fuente fiable de conocimiento a la razón. Esta confianza

en el poder de la razón conlleva una infravaloración de los sentidos como fuente de conocimiento; según los

racionalistas, aunque es cierto que los sentidos proporcionan información acerca de la realidad, esta

información es engañosa y confusa por lo que nunca podemos estar seguros de su veracidad y certeza.

5. Utilización del método deductivo; según los filósofos racionalistas, para que la Filosofía alcance

su objetivo de construir una concepción verdadera de la realidad ha de utilizar el método deductivo propio de

la Lógica y de las Matemáticas. Dicho método consiste en partir de una serie de afirmaciones totalmente

ciertas e indiscutiblemente verdaderas y sacar a partir de ellas nuevas afirmaciones que también serán

totalmente ciertas e indiscutiblemente verdaderas.

6. Existencia de conocimientos innatos en la razón; según los racionalistas, las afirmaciones

indiscutiblemente verdaderas que actúan como punto de partida y a partir de las cuales se obtienen nuevas

afirmaciones igualmente verdaderas no se obtienen a partir de la información que nos aportan los sentidos ni

de lo que otros filósofos han afirmado. Estas afirmaciones constituyen el punto de arranque para la

aplicación del método deductivo a la Filosofía son conocimientos innatos que la razón posee por sí misma

en el sentido de que la razón, por sí sola , es capaz de descubrir y elaborar.

c. Descartes. Contexto histórico-filosófico: Racionalismo.

63

Page 64: temario 2º bachillerato

Absolutismo; Contrarreforma católica; conflictos Francia-España por la hegemonía europea; rebelión de los

Países bajos contra España (Guerra Treinta años). Descartes lado protestante. Paz de Westfalia 1648. España

pierde su supremacía.

Siglo del Barroco; nueva ciencia (concepción mecanicista del universo, crisis de la cosmología clásica

aristotélica-ptolemaica); objetivo de la filosofía: la razón sistemática (unificación de las ciencias y del

método científico); impulso del yo (giro subjetivista); autonomía de la razón.

Descartes es el primer filósofo racionalista (frente al empirismo) e iniciador de la filosofía moderna :

autonomía de la filosofía frente a la teología, defensa de la razón como origen de toda verdad, defensa

del innatismo y de las matemáticas –método deductivo- como modelo científico. Decepcionado por la

cultura escolástica (primer maestro), decide viajar para “leer en el gran libro del mundo” (segundo maestro)

para volver hacia el interior de sí mismo (razón, tercer maestro). Estudia matemáticas y física: busca el

fundamento del saber humano. Ciencia universal. La verdad.

Vida de Descartes; René Descartes nació en La Haya, en la zona de Turena (Francia), en 1596. De familia

noble –su padre era consejero del parlamento de Bretaña- pronto es enviado al colegio jesuita de La Flèche,

uno de los centros de enseñanza más famosos de su tiempo. Allí recibió una sólida formación filosófica y

científica. Inspirada ésta en los principios de la filosofía escolástica, dejó insatisfecho y confuso a Descartes,

interesado en los nuevos fermentos científicos y filosóficos y en una metodología capaz de instituir,

controlar y ordenar las ideas existentes, y guiar hacia la búsqueda de la verdad.

Descartes, pues, abandonó desorientado el colegio de La Flèche y sin un trozo de saber que le sirviera de

asidero. Por ello, después de licenciarse en derecho en la universidad de Poitiers, y al continuar en la

máxima confusión espiritual e intelectual, decidió dedicarse a la carrera de las armas. En 1618 combatió

contra España y en favor de la libertad de los Países Bajos en la Guerra de los Treinta Años. En Breda trabó

amistad con un joven físico y matemático que le estimuló a estudiar física. En las filas del duque

Maximiliano, en noviembre de 1619, dice tener una especie de revelación intelectual acerca de los

fundamentos de una ciencia admirable. En 1628 se establece en Holanda, tierra de tolerancia y libertades

donde escribe algunas de sus obras fundamentales. En el momento en que va a publicar su Tratado del

mundo, se entera de la condena de Galileo, y temeroso y contrario a las desazones que perturban la paz del

espíritu necesaria para los estudios, echa marcha atrás. Continúa su obra. Comienza una relación afectiva con

Helene Jans con la que tiene una hija que muere a los cinco años. Amargado por las polémicas que despierta

su obra, y no dispuesto a regresar a Francia, debido a la caótica situación por la que atravesaba este país,

Descartes aceptó en 1649 la invitación de la reina Cristina de Suecia y abandonó Holanda que había dejado

de ser hospitalaria con él y estaba llena de contradicciones. No obstante, fue muy breve el tiempo que pasó

en la corte sueca, ya que la reina Cristina, dada su costumbre de mantener sus conversaciones a las cinco de

la mañana, obligaba a Descartes a levantarse muy temprano, a pesar de la inclemencia del clima y la nada

robusta constitución del filósofo. En consecuencia, la mañana del 2 de febrero de 1650, el filósofo al salir de

palacio cayó enfermo de pulmonía y murió después de una semana de sufrimientos.

Obras filosóficas más importantes:

Reglas para la dirección del espíritu, 1628

64

Page 65: temario 2º bachillerato

Tratado del mundo, 1634Dióptrica, Meteoros y Geometría, 1637Discurso del método, 1637Meditaciones metafísicas, 1641Principios de filosofíaLas pasiones del alma

2. DESCARTES; DE LA CIENCIA A LA FILOSOFÍA. LA FUNDAMENTACIÓN DE LA

FILOSOFÍA Y DE LA CIENCIA. EL MÉTODO Y SUS REGLAS.

a. Objetivos filosóficos de Descartes.

El objetivo y propósito filosófico que Descartes pretende llevar a cabo es conseguir que la Filosofía

sea un saber racional cuyas afirmaciones acerca de la realidad sean ciertas e indiscutiblemente verdaderas,

alcanzar un conocimiento cierto y válido universalmente. De4scartes se propine este objetivo porque está

convencido de que la filosofía vigente y oficial en las escuelas y en las universidades, que es la filosofía

escolástica de herencia medieval, y que fue la que el propio Descartes estudió en la Flèche, Es una filosofía

carente de verdad y certeza pues en ella cualquier afirmación es objeto de disputa, y en consecuencia,

cuando habla de las disciplinas que estudió en el colegio, entre ellas la Filosofía. Los filósofos anteriores han

fracasado por la falta de método, pues todo se discute, no ocurre así en matemáticas porque así se progresa;

por tanto, se puede construir un método para conducir bien la razón y buscar la verdad.

Descartes también se propone este objetivo como reacción y respuesta a una escuela filosófica de

moda en aquella época, el escepticismo, y de la que eran máximos representantes Michel de Montaigne y

Pierre Charron . la tesis principal del escepticismo hace referencia a la imposibilidad de que el ser humano

pueda alcanzar un conocimiento verdadero y objetivo de la realidad y por lo tanto lo que se sabe de cierto es

que nada es cierto.

Descartes pretende construir un sistema de conocimiento humano en el que estén incluidas todas las

ciencias. Utiliza la metáfora del árbol del conocimiento par amostrar la unidad del conocimiento humano y

los vínculos existentes entre todos los saberes. La sabiduría humana es como un árbol cuyas raíces son una

serie de principios cuyo análisis corresponde a la metafísica, el tronco del árbol es la Física o Filosofía

Natural y las ramas las demás ciencias. Con esta metáfora Descartes quiere señalar la primacía de la

Filosofía respecto de las demás ciencias pues sin ella los conocimientos científicos no adquieren una

fundamentación última. De la misma manera que un árbol vive y se sostienen gracias a las raíces, el

conocimiento científico se basa y fundamenta en la existencia de unos primeros principios cuyo

establecimiento corresponde a la Filosofía.

b. Necesidad de un método para dirigir a la razón en la búsqueda de la verdad

Descartes es consciente de que para lograr el objetivo filosófico que se ha propuesto, la razón a la

que define como facultad de juzgar bien y de distinguir lo verdadero de lo falso y única fuente fiable de

conocimiento, ha de seguir un determinado método . Sin embargo, se le plantea el problema de qué

método es el más adecuado para dirigir a la razón por el buen camino. Método es un conjunto de reglas

ciertas y fáciles dqeu hacen imposible, para quien observe exactamente, tomar lo falso por verdadero, y es un

65

Page 66: temario 2º bachillerato

método único porque la sabiduría humana es una sola y porque existe la unidad de la razón ; todos tienen las

principales operaciones.

c. Métodos rechazados por Descartes

Descartes considera que algunos métodos no son adecuados y resultan ineficaces.

El método inductivo propuesto por el filósofo inglés Francis Bacon consistente en obtener

generalizaciones a partir de la observación de casos particulares. La causa de este rechazo al método

propuesto por Bacon radica en que la experiencia y la observación no son fuentes fiables pues están

plagadas de errores.

Descartes rechaza también el método utilizado por Aristóteles en la lógica pues se trata de un

método que no sirve para aumentar los conocimientos y encontrar nuevas verdades; la lógica es útil para

explicar lo que se sabe pero no condice a la verdad ni descubre realidades nuevas. También es ineficaz el

método del álgebra matemático por la multitud de reglas de que se compone.

d. El método cartesiano

Descartes propone su propio y particular método para la Filosofía. Se trata de un conjunto de reglas

fáciles de aplicar, concretamente cuatro, que, aplicadas adecuadamente, permitirá a la razón alcanzar la

certeza y la verdad en todos sus conocimientos.

Este método es el método que siguen las matemáticas. Hay que imitar el método deductivo de las

matemáticas porque son la única rama del saber que ha alcanzado la exactitud, el rigor y la certeza en sus

conocimientos. Se trata de un método consistente en derivar o deducir a partir de unas verdades ciertas e

indudables, llamadas axiomas, todas las demás verdades, las cuales, puesto que se infieren o derivan de esos

axiomas serán también ciertas e indudables.

Señala que hay dos mecanismos mentales:

1. Intuición o especie de luz natural por medio de la cual la razón capta inmediatament5e ideas simples

sin posibilidad de duda o de error.

2. Deducción, modo como la razón descubre la conexión que hay entre ideas simples, es un proceso

inventivo de la mente que sigue siendo intuitivo en todos sus pasos.

Las cuatro reglas del método cartesiano (que aparecen expuestas en la segunda parte del Discurso del

Método) son las siguientes:

Regla de la evidencia, esta regla establece que hay que admitir solamente como verdadero aquello que

es evidente, es decir, aquello en lo que no cabe el más mínimo motivo para dudar de su verdad. Un

conocimiento se presenta con claridad en nuestra mente cuando ésta lo capta de manera inmediata y

precisa. Un conocimiento se presenta con distinción en nuestra mente cuando somos capaces de

distinguirlo y diferenciarlo de otros conocimientos. La aplicación de esta primera regla obliga a rechazar

y destruir toda teoría, doctrina, idea observación que incluya el menor resquicio de duda. Es la fase

destructiva del método cartesiano

Regla del Análisis, esta regla establece que hay que dividir lo complejo en sus partes más simples

Las cuatro reglas del método cartesiano;

66

Page 67: temario 2º bachillerato

1. Regla de la Evidencia; esta regla establece que hay que admitir solamente como verdadero aquello

que es evidente, es decir, aquello en lo que no cabe el más mínimo motivo para dudar de su verdad.

Un conocimiento se presenta con claridad en nuestra mente cuando esta lo capta de manera

inmediata y precisa. Un conocimiento se presenta con distinción en nuestra mente cuando somos

capaces de distinguirlo y diferenciarlo de otros conocimientos. La aplicación de esta primera regla

obliga a rechazar y destruir toda teoría, doctrina, idea, observación que incluya el menor resquicio de

duda. Es la fase destructiva del método cartesiano.

2. Regla del Análisis, esta regla establece que hay que dividir lo complejo en sus partes más simples y

que por ser simples se conocen de manera clara y distinta. El conocimiento de los elementos simples

se realiza a través de la intuición, la cual puede ser definida como una especie de visión intelectual

gracias a la cual captamos inmediatamente y de manera clara y distinta conceptos simples sin

posibilidad de duda o error y por tanto, de manera evidente.

3. Regla de la Síntesis, esta regla consiste en una reconstrucción deductiva del saber a partir de los

elementos simples y que por ser simples se conocen de manera clara y distinta. El conocimiento de

los elementos simples se realizan a tr4avés de la intuición, conducir ordenadamente los

conocimientos empezando por lo más simple y fácil de conocer para ir ascendiendo deductivamente,

poco a poco, hasta lo más complejo.

4. Regla de la Enumeración y revisión, esta regla establece que hay que revisar todo el porceso de

análisis-síntesis para ver si se ha desarrollado correctamente especialmente el proceso deductivo a

partir de los imple, es fundamental para ello enumerar los pasos con tal de no omitir nada.

5. El resultado es la certeza o estado intelectual que excluye la posibilidad de toda duda en relación

con el objeto de demostración

3. LA DUDA METÓDICA; LA PRMIERA VERDAD Y SU NATURALEZA.

La aplicación de la regla metódica de la evidencia: la duda.

La puesta en práctica del método con el objetivo de hacer realidad el proyecto cartesiano de hacer de la

filosofía un saber verdadero, cierto y riguroso en sus afirmaciones comienza con la aplicación de la primera

regla, la regla de la evidencia, la cual establece que hemos de rechazar todo aquello en lo cual encontremos

motivo de duda. La duda es, pues, el punto de partida del método cartesiano.

La duda es la fase destructiva del método cartesiano: consiste en considerar como absolutamente falsos

todos aquellos conocimientos en los cuales pueda encontrarse el más mínimo motivo de duda y desconfianza

acerca de su verdad (Discurso del Método, cuarta parte)

Se trata de vaciar de contenido nuestra mente para llenarlo de nuevo con aquellos conocimientos que sean

verdaderos y fuera de toda duda. Este es un ejercicio que habían hecho los escépticos antiguos y modernos,

habían investigado qué conocimientos son verdaderos y libres de toda duda y llegaron a la conclusión de que

la razón o mente humana es incapaz de alcanzar la verdad y que todos nuestros conocimientos tienen ese

componente de incertidumbre, duda e inseguridad.

Características de la duda cartesiana

67

Page 68: temario 2º bachillerato

Es una duda metódica, la duda de Descartes es una duda provisional que se abandonará si el resultado de ella

es algún conocimiento cierto y seguro. En cuanto que la duda cartesiana es una duda metódica, hay que decir

que se diferencia claramente de la duda defendida por los escépticos. Para el escéptico, la duda no es un

punto de partida sino más bien un punto de llegada, una conclusión, pues después de investigar qué podemos

saber con certeza y seguridad se llega a la conclusión que en todos nuestros conocimientos cabe siempre la

duda y la inseguridad.

Es una duda radical y general; la duda es radical y general en cuanto que hay que dudar de todo aquello que

puede ser dudado: todos los conocimientos teóricos recibidos han de ser sometidos al Tribunal de la Duda.

Motivos de duda, ¿de qué podemos dudar?

Es posible dudar de la información que nos proporcionan los sentidos (la información de la observación

o la experiencia): dado que los sentidos nos engañan en algunas ocasiones, se puede suponer que nos

engañan siempre, nos informan de modo poco fiable acerca de la realidad.

Dada la dificultad de distinguir a veces entre cuando estamos despiertos y cuando estamos soñando, es

posible dudar de la existencia de una realidad externa a nuestra mente y de la verdad de las

afirmaciones que facemos acerca de la experiencia actual, es decir, acerca de las cosas que percibimos

y nos pasan en un momento dado. Se puede suponer que la realidad exterior que percibimos no es más

que nuna ilusión , un sueño y que las afirmaciones acerca de lo que ocurre o lo que vemos o lo que

sentimos sean falsos.çes posible dudar de la verdad de los razonamientos matemáticos más simples

(hipótesis del genio maligno9 es posible pensar que existe un genio maligno y engañador que hace nos

equivoquemos incluso cuando realizamos las operaciones matemáticas más sencillas.

Primero dudamos de si podemos obtener un conocimiento objetivo de las cosas, después de la existencia de

las mismas cosas y por último de la validez de los razonamientos más sólidos y seguros como pueden ser los

matemáticos.

El resultado de la duda: el descubrimiento de una primera verdad indudable (la existencia del

yo como cosa pensante)

Después de haber dudado de los sentidos, de la realidad, de las vivencias, incluso de la propia razón,

Descartes se plantea si ha quedado algo que sea indudable, si hay alguna certeza que resista todo el proceso

de la duda.

Puesto que dudar es una actividad mental pensante, tenemos la certeza absoluta de que pensamos, y por lo

tanto, de que aunque sea como meras cosas pensantes existimos. Esto lo expresa Descartes con la famosa

expresión pienso, luego existo. Esta verdad existe toda duda por muy radical que sea; incluso es inmune a la

hipótesis del genio maligno, pues el propio hecho de dudar o de ser engañado es prueba de su verdad: aunque

todo lo que pensemos sea dudoso, incluso falso, es indudable que pensamos y para pensar hay que existir. Es

algo intuitivo, cierto y evidente: se presenta directa e inmediatamente al sujeto. La duda metódica ha

cumplido satisfactoriamente su misión pues el resultado ha sido el descubrimiento de una verdad indudable.

Llega, el momento de abandonar la duda metódica y de orientar la reflexión en una dirección que nos

permita descubrir nuevas verdades a a partir de esa primera verdad descubierta. Esta primera verdad de la

68

Page 69: temario 2º bachillerato

existencia del yo como ser pensante va a ser considerada como el primer principio o punto de arranque a

partir del cual Descartes va a fundamentar el sistema filosófico que pretende construir.

Del descubrimiento de esta primera verdad indudable, extrae descartes otras dos conclusiones inmediatas:

1. La demostración de la existencia de algo real” cuyo atributo es el pensamiento: es la mente o

alma. La certeza incuestionable de la primera proposición lleva a Descartes a la conclusión de que

indudablemente existe una realidad cuyo atributo o característica esencia es el pensamiento o la

consciencia. A esa realidad la llama mente, alma o espíritu.

2. El establecimiento del criterio de certeza de los conocimientos humanos: la claridad y la

distinción. La verdad indudable y certeza de la proposición “pienso, luego existo” se basa en el

hecho de que se presenta en nuestra mente de una manera clara y distinta. A partir de aquí,

Descartes extrae como conclusión que se puede admitir que es verdadero cualquier conocimiento

que se presente en nuestra mente con claridad y distinción.

4. EL COGITO Y LAS IDEAS.

1. El problema de la existencia de la realidad extramental

Descartes deberá enfrentarse al problema de deducir la existencia de la realidad extramental, de la

realidad que existe fuera de la mente, es decir, del mundo de las cosas materiales. La respuesta a este

problema la da mediante su teoría de las ideas; en su actividad pensante, la mente o alma maneja ideas.

2. Definición cartesiana de idea. Tipos de ideas

3. Para Descartes, las ideas que posee que posee la mente son como una representación de las

cosas. Ahora bien, según Descartes sólo tenemos certeza de que el contenido de esas ideas, es decir,

lo que representa, tenga existencia real. Las ideas que posee la mente pensante puedenser de tres

clases:

a. Las ideas adventicias, son aquellas ideas que parecen provenir de fuera, es decir, del

exterior de la mente, concretamente de una supuesta realidad extramental. Estas ideas

parecen ser imágenes o representaciones de cualidades o características de objetos externos

que existen fuera de la mente. El origen de estas ideas se encuentra en la sensación, esto es,

en los sentidos.

La existencia de estas ideas es problemática; en primer lugar, porque no sabemos con certeza y

seguridad si existe una realidad exterior al pensamiento y en consecuencia, no podemos saber si

proceden de ella, en segundo lugar, porque no sabemos si existe una correspondencia entre la

idea y el objeto correspondiente debido al engaño y fraude cognoscitivo producido por los

sentido.

b. Las ideas facticias o inventadas son aquellas que construye o inventa la mewnte a partir de

las ideas adventicias. Por ejempli, la idea de centauro es una idea facticia incentada a partir

de las ideas de hombre y de caballo. Estas ideas son también problemáticas pues al ser

construidas por la mente su verdad es también cuestionable.

69

Page 70: temario 2º bachillerato

c. Las ideas innatas son aquellas que ni parecen proceder de la realidad extramental ni

son inventadas por la mente sino que la mente las posee en si mism, esto es, que la mente

desarrolla por si misma. Son ideas connaturales a la mente porque esta posee una

predisposición natural o formarlas y por eso brotan de manera natural y espontánea de

nuestro pensamiento. Ideas innatas son la idea de pensamiento, la idea de existencia y la idea

de infinitud, la cual se identifica con la idea de Dios.

5. LAS TRES SUSTANCIAS; HOMBRE MUNDO Y DIOS

a. El papel de dios en la filosofía cartesiana.

La idea innata de Dios en la mente

Entre las ideas innatas que Descartes descubre en su mente se encuentra la idea de infinitud, equivalente a la

idea de perfección y de Dios. Para Descartes no es una idea adventicia pues no poseemos una experiencia

sensible de Dios y tampoco lo es facticia pues, contra la opinión tradicional de que la idea de infinito

procede, por negación de los límites, de la idea de lo finito, Descartes afirma que la noción de finitud

presupone la idea de infinitud, con lo cual ésta no deriva de aquella.

La demostración de la existencia de Dios

Descartes se plantea el problema de cómo demostrar que Dios existe realmente, Descartes emplea varias

argumentaciones para demostrar que Dios existe. Estas argumentaciones son muy parecidas y parten de la

idea de perfección y de Dios en la mente para llegar a concluir la existencia real de Dios

El argumento basado en la imperfección y limitación de la condición humana

Este argumento tiene dos versiones:

En la primera, Descartes considera que hay mayor perfección en conocer y saber con certeza que en

“dudar”. Esto significa que, al dudar, Descartes ha encontrado en su mente la idea de perfección. Ahora

bien, la cuestión es de donde procede la idea de perfección que se encuentra en la mente. Según Descartes,

de la nada no puede proceder; tampoco puede proceder de la experiencia, ya que no tenemos información por

los sentidos de ningún ser perfecto, tampoco puede ser una idea que una mente imperfecta como la mente

humana pueda componer y elaborar, ya que lo superior no puede proceder de lo inferior. Tiene que ser un ser

perfecto quien haya puesto la idea de perfección en nuestra mente. Por tanto, Dios, en cuanto ser perfecto,

existe.

La segunda versión de este argumento. Descartes indica que siyo me hubiera creado a mí mismo, me

habría dotado de todas las perfecciones. El hecho de dudar y de que tengamos otras limitaciones demuestra

que no soy perfecto y, por tanto, no soy mi propio creador, con lo cual tengo que haber sido creado por otro

ser. Ese otro ser es Dios.

El argumento ontológico

Esta argumentación es muy parecida a la que ya utilizó Anselmo de Canterbury. La existencia de la idea del

ser más perfecto en la mente exige que tal ser perfecto exista realmente, porque existir en el pensamiento y

en la realidad es más que existir sólo en el pensamiento. De la misma manera que la esencia o idea de

70

Page 71: temario 2º bachillerato

triángulo está incluido el que la suma de sus tres ángulos sea igual a 180º o poseer tres lados, en la esencia o

idea del ser más perfecto está incluida la existencia en la realidad ya que si no la incluyera no sería el ser

más perfecto, lo cual supondría admitir que el ser más perfecto, lo cual supondría admitir que el ser más

perfecto no es el más perfecto, lo cual es contradictorio.

Dios como garantía de la verdad

Demostrada la existencia de Dios mediante los argumentos anteriormente explicados Descartes extrae varias

consecuencias:

La existencia de Dios es incompatible con la existencia de un “genio maligno” que nos engaña haciéndonos

creer en la existencia de un mundo irreal y haciéndonos equivocar al realizar nuestros razonamientos. De

hecho, para Descartes “si no admitimos la existencia de Dios no podemos estar seguros de nada”. De esta

manera, la existencia de Dios se convierte en la garantía no sólo de nuestra creencia en la existencia de una

realidad externa a la mente sino también de la veracidad y certeza de nuestros razonamientos.

Aunque es cierto que los sentidos pueden conducirnos al engaño y el error, y la imaginación llevarnos a la

elaboración de ideas facticias, si usamos la razón de una manera correcta podemos estar seguros de la certeza

de aquello que llegamos a conocer racionalmente. Además, es la razón la que nos indica, dado que nuestros

razonamientos son más claros, evidentes y completos cuando estamos despiertos que cuando estamos

dormidos, que el mundo real no es el que experimentamos cuando soñamos sino el que apreciamos cuando

estamos despiertos.

En definitiva, la existencia de Dios representa un papel fundamental en la filosofía cartesiana ya que se

convierte en la garantía de que, no sólo existe una realidad extramental, sino también de que las ideas, que

tenemos acerca de las cosas que componen esa realidad representan verdaderamente esas cosas, al menos en

lo que respecta a sus cualidades cuantificables

b. El concepto cartesiano de sustancia; sustancia, atributo y modos

La teoría de la sustancia está relacionada con la concepción que Descartes tiene de la realidad existente. En

concreto, Descartes denomina sustancia, res o cosa a aquello que existe por sí mismo de tal modo que no

necesita de ninguna otra cosa para existir y que podemos concebir de manera clara y distinta. Cada sustancia

se define por un atributo (naturaleza o esencia que define aa cada sustancia). El atributo de cada sustancia se

presenta de diferentes formas o maneras denominadas modos

Tipos de sustancia

Res cogitans, alma, mente o espíritu, su atributo es el pensamiento o conciencia, y los modos todos

aquellos actos conscientes bajo los que se presenta al pensar; dudar, razonar, juzgar sentir , imaginar, etc. Del

estudio de la res cogitans se ocupa una rama de la filosofía llamada Psicología

Res Extensa, cuerpo o materia su atributo es la extensión; sus modos son la figura y el

movimiento / reposo. Los modos pues de los cuerpos materiales son las cualidades primarias las cualidades

secundarias como colores, sabores, olores no pertenecen esencialmente a los objetos materiales sino que son

cualidades accidentales. Descartes demuestra la existencia de esta segunda clase de realidad o sustancia tras

demostrar la existencia de Dios y afirmar que la existencia de Dios garantiza la existencia real y auténtica de

esa realidad material. Del estudio de la res extensa se ocupa otra rama de la filosofía; la física.

71

Page 72: temario 2º bachillerato

Res infinita o Dios, su atributo es la perfección, y los modos las formas bajo las que se presenta este

atributo; la omnipotencia, la omnisciencia, suprema bondad. Descartes demuestra la existencia real de esta

sustancia con las dos argumentaciones explicadas anteriormente. Del análisis de esta sustancia se ocupa la

Teología Racional.

En definitiva, según Descartes, existen tres esferas o ámbitos de la realidad; mentes pensantes, cuerpo

materiales extensos y Dios.

c. La concepción cartesiana del hombre

Siguiendo la concepción platónica, Descartes considera que el hombre es un ser dual ya que se compone de

dos tipos de realidad distintos, o lo que es lo mismo, es un compuesto de dos sustancias: res cogitans y res

extensa. Ambas partes son independientes aunque exista una comunicación e interacción entre ellas. El

cuerpo funciona como una máquina o un sistema mecánico que se rige por sus propias leyes mecánicas. Por

tanto, la existencia de la libertad del hombre al actuar radica en su alma, es decir, en la res cogitans.

El problema que tendrá que afrontar Descartes, es la relación entre ambas sustancias, es decir, entre cuerpo y

alma o espíritu. Descartes reconoce que están mezcladas y unidas y soluciona diciendo que el cerebro del

hombre dispone de una glándula pineal que sería el punto de contacto donde tendría lugar la interacción

cuerpo-alma.

72

Page 73: temario 2º bachillerato

6. COMPARACIÓN DESCARTES Y PLATÓN

• Ambos  son autores que defienden que el conocimiento es innato, aunque para Platón eso significa que las

ideas las conoce mi alma desde antes de estar unida al cuerpo, mientras que para Descartes significa que las

ideas verdaderas son connaturales a mi Razón, y por tanto por el mero hecho de usarla, van a surgir en mi

entendimiento.

• Ambos  son autores que defendían la dualidad del hombre, constituido de dos “mitades” absolutamente

heterogéneas, alma y cuerpo, y para ambos, el alma es el lugar donde “reside” la verdad y el cuerpo la fuente

de nuestros errores; aunque difieren en la explicación que dan de ambos conceptos. El alma de Platón es de

naturaleza ideal, divina dice él a veces, y preexiste a su unión con el cuerpo, mientras que para Descartes, el

alma es “pensamiento”, “cogito”, y no tiene realidad ni existencia separada del cuerpo.

• Ambos  son autores que se inspiraron en las matemáticas para hacer su Filosofía, pero los separan más

de 20 siglos de descubrimientos matemáticos, y por tanto, “sus matemáticas” son muy diferentes, inspirada

en la “matemática-mística” de los Pitagóricos y la  geometría de Euclides  la de Platón, mientras que la de

Descartes se basa en el álgebra que desarrollaron los matemáticos islámicos medievales y que con tanto éxito

aplicaron  Descartes, Newton, Galileo, Kepler   y otros autores  a la nueva Ciencia.

• Ambos  son autores que podríamos calificar de “idealistas”, dado que reservan a éstas el más alto grado

de veracidad y certeza, entre los distintos tipos de conocimiento que analizan. Pero la concepción de “idea”

que nos presentan es completamente diferente, sobre todo porque para Platón las Ideas, o formas, tienen una

“realidad separada”, una existencia real fuera de mi  -de hecho, considera que son más reales que lo

material-, mientras que para Descartes son, fundamentalmente, contenido mental, están en mi pensamiento.

• Ambos  son autores “racionalistas” porque sostienen que es mediante la razón, y no los sentidos, que

vamos a alcanzar el conocimiento verdadero, pero de nuevo tenemos que destacar sus diferencias, porque

para Platón, el conocimiento es recuerdo, que está enlazado con su versión del innatismo de las ideas,

mientras que para Descartes es razonamiento -”las largas cadenas de razones simples y fáciles de los

geómetras.

ALGUNAS DIFERENCIAS

El uso que hace Descartes de la idea de Dios (el ser perfecto)

La afirmación del hombre como el “cogito”, verdad absolutamente autoevidente

El tema de la duda, tan característico del pensador francés.

Y el interés  platónico por la política

El tono “místico” y metafórico que usa en sus alegorías, como la de la Caverna.

COMPARACIÓN ENTRE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE PLATÓN Y DESCARTES

Aunque entre Platón y Descartes pasan más de dos mil años vamos a encontrar muchas semejanzas entre la

principal figura de la Filosofía Antigua y el padre de la Modernidad filosófica al comparar sus teorías del

conocimiento. Pero no podemos olvidar que la filosofía del autor francés iniciará una  nueva forma de

plantearse los problemas filosóficos que culminará con Kant.

73

Page 74: temario 2º bachillerato

En primer lugar tanto Platón como Descartes coinciden en luchar contra aquellas  escuelas

filosóficas que niegan la existencia o la incognoscibilidad de la verdad. Así, el filósofo griego se

enfrenta al relativismo de los sofistas que considera que no existen verdades absolutas. En la misma

línea, Descartes busca refutar el escepticismo de autores como Montaigne que sostiene que el ser

humano no puede conocer la verdad.

Ambos filósofos comparten una especial predilección por las matemáticas.

Para ambos  conocer es conocer lo universal. Pero en  Platón las ideas son entidades  subsistentes

que se encuentran en un mundo aparte. Para Descartes  las ideas son mentales, es decir, son

contenidos de conciencia, de modo que cuando conocemos no conocemos las cosas en si mismas,

sino mediante ideas. En relación a esto último, Platón considera que el sujeto de conocimiento

conoce la verdad in situ, sin ningún tipo de representación, o elemento del sujeto.

Los dos autores comparten la idea de que la experiencia sensible no es una forma adecuada de

conocimiento porque los sentidos nos engañan.

En los dos pensadores existen ideas innatas dentro de nuestra mente principios evidentes  cuyo

origen no se encuentra en la experiencia.

También los dos coinciden en señalar la importancia del método de cara a asentar las bases de un

conocimiento cierto y verdadero. Tanto la dialéctica como el método cartesiano tiene aspectos en

común: los dos  se componen de un doble movimiento que va de lo simple a lo complejo y de lo

complejo a lo simple: en Platón de la multiplicidad de Ideas a la Idea de Bien y viceversa; y en

Descartes de las ideas complejas a las simples, y viceversa. Así, en los dos pensadores el método es

deductivo prescindiendo completamente la experiencia.  

Ambos filósofos consideran que su pensamiento tiene un propósito reformador: Platón busca crear

una República justa e ideal en la que el filósofo tiene que ser educado en la verdad. Y en la misma

línea Descartes persigue reconstruir todo el edificio del saber de su época. Ambos buscan cambiar

con la filosofía el mundo que les rodea.

PUNTOS A TENER EN CUENTA DE CARA A LA COMPARACIÓN

• Lucha contra el relativismo y el escepticismo.

• Importancia de las matemáticas.

• Conocimiento de lo universal.

• Valoración de la experiencia sensible.

• Innatismo epistemológico.

• Racionalismo e intuición intelectual.

• Método y estructura.

• Propósito reformador de la filosofía

74

Page 75: temario 2º bachillerato

SPINOZA ( 1632-1677).

De origen judío. Nace en Amsterdam. Es cartesiano. En 1665 es excomulgado y expulsado de la sinagoga. Después de escapar a un intento de asesinato se instala en La Haya, donde trabaja en el pulimentado de vidrios y lentes. Sus obras más famosas, responden a un triple proyecto de reforma: del entendimiento, de la religión y de la política. Obras:

Reforma del entendimiento (acerca del método). Tratado teológico - político. Etica more geométrico demostrata.

Su pensamiento fundamental se encuentra en la "Etica", obra que parte de definiciones, demostraciones y deducciones, siguiendo el mismo método de la geometría; y tomando como punto de partida la idea de Dios, aceptada como una idea innata (axioma).

Veamos algunas definiciones: Substancia: aquello que es en sí y se concibe por sí; esto es, aquello cuyo concepto, para formarse, no

precisa del concepto de otra cosa. Atributo: aquello que el entendimiento percibe de una substancia como constitutivo de su esencia. Modo: afecciones de la substancia. Dios: un ser absolutamente infinito, una substancia que consta de infinitos atributos, cada uno de los

cuales expresa una esencia eterna e infinita. De este modo, el concepto de substancia es únicamente aplicable a Dios. Conclusión que ya estaba

implícita en el cartesianismo. De los infinitos atributos de Dios, sólo conocemos dos: que Dios es pensamiento y es extensión. Así, las

substancias finitas de Descartes se reducen a simples modos de la substancia única, ya que no son substancias, sino partes del todo infinito.

La expresión de Spinoza para esta interpretación es: "Deus, sive Substantia, sive Natura". Dios es todo, es la Naturaleza concebida como un todo, es decir, como una sola substancia. Las "cosas" no son sino sus "partes" inmanentes.

La substancia única es activa y creadora: Monismo Panteísta. Según esto: "el orden y conexión de las ideas es el mismo que el orden y conexión de las cosas".

La totalidad de lo real: el sistema, indica que todas las partes están interrelacionadas. Todos los atributos se identifican entre sí.

La conexión entre las ideas, al ser matemático - geométrica, será necesaria, continua e intemporal. Del mismo modo será la realidad.

Este orden necesario rige todo acontecer de la naturaleza, excluyendo así toda concepción finalista. Pensar que las cosas acontecen para algo no es más que un engañoso juego de la imaginación.

75

LA CORRIENTE RA

Page 76: temario 2º bachillerato

G. W. LEIBNIZ. (1646-1717).Nace en Leipzig. Es un personaje dotado de una extraordinaria inteligencia;

realiza estudios de filosofía, matemáticas y derecho. En 1667 es nombrado consejero en la Corte de Mainz. En 1676 descubre el cálculo infinitesimal (disputa con Newton). Este mismo

año se instala en Hannover, como bibliotecario, historiador y teórico político de los Duques de Hannover. Allí pasará el resto de su vida dedicado a intentar la reunificación de las iglesias cristianas, crear una "república" de las ciencias con todos los sabios de Europa (Funda en Berlín la Sociedad de las Ciencias), crear una alianza entre todos los Estados Europeos. Trabaja en una monumental Historia de la casa de Hannover, y en diversos estudios de filosofía, matemática, mecánica, geología, política, derecho...

En 1714 el Duque Jorge Luis es nombrado rey de Inglaterra (esperanzas de Leibniz en su disputa con Newton), sin embargo, le prohibe salir de Hannover, donde muere en 1716.

Entre su múltiple bibliografía, destacan las siguientes obras: Nuevos ensayos sobre el entendimiento humano (1765). Ensayos de Teodicea (1710) Discurso de Metafísica (1686). Monadología (1714).

La clave para comprender su pensamiento está en su constante búsqueda de la unidad. El concepto leibniziano de substancia supone una critica al concepto cartesiano, aunque acepta el

principio de que la substancia sea una realidad autónoma e independiente. Las críticas de Leibniz se dirigen a la concepción cartesiana de la substancia material corno extensión y al

mecanicismo como explicación del movimiento. Leibniz, niega que la extensión sea la esencia de la realidad corpórea, en consecuencia, para él, existen

una infinidad de substancias, simples e inextensas, que denomina mónadas. Al negar el mecanicismo, afirma que estas substancias son activas en sí mismas: los distintos procesos y

determinaciones que afectan a una mónada tienen su origen en la actividad de ésta, son internos a ella y no el resultado de influjo exterior alguno.

Las mónadas no actúan las unas sobre las otras. Según esto el universo sería entonces un caos. Leibniz piensa que no, pues existe un orden como totalidad, que él denomina "armonía preestablecida". Dios, al crear las mónadas, las ordenó de tal modo que, aun sin existir influencias mutuas entre ellas, el resultado de su actividad es el orden armónico de la totalidad.

El Problema de la Verdad: Leibniz diferencia, analizando el entendimiento, dos tipos de verdad: Las verdades de razón, que son analíticas, es decir, analizando el sujeto (S) podemos encontrar el

predicado (P) que le conviene. Por ejemplo: el todo es mayor que sus partes. Este tipo de verdades tienen su fundamento en el principio de no contradicción.

Las verdades de hecho, que no son analíticas, luego no se fundamentan de manera exclusiva en el principio de no contradicción. Son verdades del tipo: Sócrates tomó la cicuta; Cesar pasó el Rubicón o El Real Madrid ha ganado diez copas de Europa. Para fundamentar este tipo de verdades es necesario otro principio: el de “razón suficiente”. Este principio afirma lo siguiente: "Todo lo que existe o sucede tiene una razón para existir o suceder", luego conociendo dicha razón podemos deducir un P. de un determinado S.

Las verdades de razón se refieren a esencias; son independientes de la existencia. Las verdades de hecho se refieren a existencias en un mundo. En última instancia, ambas tienen su fundamento ulterior en Dios. Las verdades de razón en su entendimiento y las verdades de hecho en su voluntad; pues Dios crea este mundo y no otro porque tenía una razón suficiente para ello. Así, Dios creó este mundo porque es el mejor de todos los mundos posibles.

76

Page 77: temario 2º bachillerato

VOCABULARIO D ESCARTES

ADVENTICIAS (Ideas). Forjadas por la mente, a partir de la experiencia externa, de los sentidos: "extrañas

y venidas de fuera".

ALMA. Parte espiritual del ser humano cuya esencia es el pensamiento. Sustancia espiritual totalmente

distinta e independiente del cuerpo, "hasta más fácil de conocer que é, y que aún cuando él no fuese, no

dejaría en modo alguno de ser todo lo que es".

ANÁLISIS. Segundo de los preceptos o reglas del método, que consiste en reducir lo complejo a sus

componentes más simples o elementales.

ATRIBUTO.Propiedad o característica que expresa la naturaleza de una sustancia.

CIENCIA. Aplicación metódica de la razón. Saber único (por la unidad de método) y definitivo,

eminentemente práctico.

CLARA (Idea).La que está presente y es manifiesta ante una mente atenta, que la adviene en todos sus

elementos sin duda alguna.

CÓGITO (Ergo sum). "Pienso, luego existo". Intuición simultánea del acto de pensar y el hecho de existir.

Pensando (dudando) me intuyo realmente existente. Primer principio real de la filosofía cartesiana y punto de

partida indudable para deducir otras existencias. Prototipo de toda verdad y toda certeza.

CRITERIO DE CERTEZA.Regla para distinguir lo verdadero de lo falso. Consistirá en la claridad y

distinción de las ideas: "Me parece poder establecer (…), como regla general, que son verdaderas todas las

cosas que concebimos muy clara y distintamente".

CUERPO.Parte material del ser humano, cuya esencia es la extensión. Se comporta como una máquina

regida por las leyes de la mecánica. La irreductibilidad entre los atributos del cuerpo y el alma imposibilitan,

en Descartes, una explicación adecuada de su mutua interacción.

  DEDUCCIÓN.Operación de la mente por la que inferimos unas cosas de otras: pasamos de algo conocido a

algo desconocido. Supone un cierto movimiento o sucesión.

DIOS. Sustancia infinita, eterna, inmutable, independiente, omnisciente, por la que todo existe. Según

Descartes, es "causa sui". Asimismo, la veracidad de Dios garantiza el valor de las ideas claras y distintas y

fundamenta en último término el criterio de certeza.

DISTINTA (Idea).Que aparece como separada y recortada de las demás ideas, no pudiéndose distinguir con

ninguna otra. No contiene en si misma nada que no quede claro.

77

Page 78: temario 2º bachillerato

DUDA METÓDICA. Punto de partida, voluntario, del pensamiento cristiano en el afán de asentar su

filosofía en una certeza inmovible. Consistirá en criticar las certezas adquiridas, considerando como falso,

provisionalmente, todo aquello en lo que quepa la mismísima posibilidad de error. La califica de "metódica",

frente a la duda "escéptica", por su distinta finalidad: para Descartes es un medio para encontrar la verdad. Es

universal, voluntario y ficticio.

ENUMERACIÓN. Cuarto y último de los preceptos o reglas del método, que consiste en controlar y

comprobar los pasos ya dados, para estar seguro de no haber omitido nada.

EVIDENCIA. Primer precepto o regla del método: no aceptar como verdadero sino lo que proceda de una

intuición intelectual de ideas claras y distintas. No cabe, por tanto, la evidencia sensible.

EXTENSIÓN. Atributo o esencia de las cosas materiales. Idea clara y distinta, innata en nuestro

entendimiento, que es la causa en mí de todas las demás cualidades que percibo de los cuerpos, y la única

condición que se exige para que los cuerpos existan.

FACTICIAS (Ideas).Formadas por la mente a partir de otras ideas: "hechas e inventadas por mí mismo".

GENIO MALIGNO. Ser hipotético (engañados -que "ha usado toda su industria para engañarme"-, astuto y

poderoso) que Descartes supone, en su empeño por radicalizar la posibilidad de duda.

IDEA. Objeto del pensamiento o contenido de la mente. Las ideas son modos del pensamiento, de lo que se

posee una percepción inmediata, y tienen también un carácter representativo. Descartes distingue tres tipos:

innatas, adventicias y facticias.

INNATOS (Ideas).Nacen con la propia mente: "parecen nacidas conmigo". Son el fundamento de las demás

y tienen un carácter absoluto.

INTUICIÓN .Captación intelectual, directa o inmediata de una idea: "concepción no dudosa de una mente

pura y atenta, que nace de la sola luz de la razón". No cabe, por lo tanto, la intuición sensible.

MECANICISMO. Doctrina que admite exclusivamente la cantidad (extensión) y el movimiento local en la

explicación de los fenómenos naturales. Excluye cualquier otro tipo de fuerzas que no sean las mecánicas

(productoras del movimiento), y también niega la existencia de una finalidad.

MÉTODO. Conjunto de reglas ciertas y sencillas que impiden tomar jamás un error por una verdad. Camino

que debe seguir la razón para obtener juicios sólidos y verdaderos. El ideal metódico ocupa un lugar

relevante en el sistema cartesiano. El método científico debe ser "matemático".

NATURALEZA SIMPLE. Prototipo de idea clara y distinta. Elementos últimos, no divisibles, objeto de

intuición. Puede ser una esencia (triángulo), una existencia (la del yo), un hecho (el pensamiento) o incluso

una relación (igualdad).

78

Page 79: temario 2º bachillerato

OPINIONES. Conocimientos no reconocidos como verdaderos, por ser previos a la duda metódica y la

aplicación del método.

INDUCCIÓN.A partir de unas observaciones particulares se extraen conceptos particulares.

NATURALISMO. Movimiento filosófico que cree en la capacidad del hombre para descubrir la naturaleza

del mundo, basándose sobre todo en la razón. Descartes era esto.

PENSAMIENTO. Toda operación de la mente (acto cognoscitivo, volitivo o afectivo) de la que era

consciente el espíritu: "todo lo que sucede en nosotros de manera que somos inmediatamente conscientes de

ello". No solamente entender es pensar, sino también querer, imaginar o sentir. Así, el yo o cosa que piensa

recibe también los nombres de espíritu, mente, entendimiento o razón.

PERCEPCIÓN. Acción de concebir, captar o formar ideas. Se trata de una actividad del pensamiento y no de

los sentidos.

RAZÓN. Facultad natural del hombre, innata, instrumento general de conocimiento: "capacidad de juzgar

bien y de distinguir lo verdadero de lo falso". También le denomina "buen sentido" y es igual en todos los

hombres. Por eso, la diversidad de opiniones proviene sólo del modo como se aplica (método).

REALIDAD FORMAL (de una idea). Realidad de la idea en si misma, es decir, el ser un acto o modo

subjetivo del pensamiento. Según dicha realidad, no hay diferencias entre unas ideas y otras.

REALIDAD OBJETIVA (de una idea). El contenido de una idea en tanto que ella es representación de una

cosa; en otras palabras: la entidad de una cosa en tanto que se halla representada en una idea. Es susceptible

de adoptar diversidad de grados.

RES COGITANS. Sustancia pensante. Sustancia espiritual, el alma o el yo, cuyo atributo esencial es el

pensamiento. "Sustancia cuya esencia entera o naturaleza es la de pensar" y que "para ser no necesita de

lugar alguno ni depende de ninguna cosa material".

RES EXTENSA. Sustancia extensa, material. Realidades corpóreas, incluido el cuerpo humano, cuyo

atributo esencial es la extensión (cualidad primaria común a todos los cuerpos).

SABIDURÍA. Ciencia universal, capaz de mejorar las condiciones de vida humana y conducir a la felicidad.

La compara a un árbol por cuanto concibe a todas las ciencias constituyendo un único saber, un único

método.

SENTIDOS. Facultades pasivas que reciben ideas. No nos informan acerca de la realidad en si misma (las

cualidades sensibles no son formalmente objetivas: no existen tal como las percibimos), sino que su función

es meramente pragmática: no enseñan la utilidad o nocividad de las cosas.

79

Page 80: temario 2º bachillerato

 SÍNTESIS: Tercer precepto o regla del método, que consiste en reconstruir lo complejo partiendo de lo

simple, o en la "composición" de nuevos conocimientos a partir de los ya conocidos.

SUSTANCIA Aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir. Descartes distinguirá tres

sustancias: una infinita (Dios), y dos finitas (res cogitans y res extensa).

UNIÓN ACCIDENTAL (de alma y cuerpo). Dado el carácter complejo e independiente de la sustancia

pensante (res cogitans) y de la sustancia corpórea (res extensa), la concepción cartesiana del hombre es

dualista: se trata de dos sustancias que se unen (de modo difícilmente explicable). El pensamiento habita en

el cuerpo y se sirve del cuerpo.

80

Page 81: temario 2º bachillerato

1. EL EMPIRISMO EN GENERAL. PUNTO DE PARTIDA:

El Empirismo es una corriente filosófica que se desarrolla a finales del siglo XVII y a lo largo del XVIII,

conocida también como empirismo inglés pues tiene su origen en las Islas Británicas.

Es una de las fuerzas impulsoras de la Ilustración, participando la mayoría de los filósofos

empiristas (Hobbes, Locke y Hume) de los ideales de este movimiento cultural. Las características

generales de la Ilustración son: Centralidad de la razón como motor de liberación, crítica al concepto de

tradición que impide el despegue cultural y confianza absoluta en el hombre y en sus posibilidades infinitas

de progreso.

Podemos caracterizar como empirista , de forma general, cualquier filosofía que mantenga que

el origen y el valor de nuestros conocimientos dependen de la experiencia sensible.

1.1. FILÓSOFOS EMPIRISTAS.

T. HOBBES (1588-1679): filósofo inglés autor de la obra Leviatán. Su concepción política se basa

en que la sociedad es resultado de un pacto o contrato por medio del cual los individuos renunciamos a

parte de nuestra libertad ilimitada, propia del estado de naturaleza, a cambio de la seguridad que nos

garantiza el Estado. Para Hobbes el hombre es egoísta y se mueve por la obtención de placer (homo homini

lupus), de ahí la necesidad de que ‘un tercero’–el Estado- nos defienda de los demás.

J. LOCKE (1632-1704): natural de Writon (Inglaterra), escribió entre otras obras: Ensayo sobre el

entendimiento humano, Dos tratados sobre el gobierno civil y Carta sobre la tolerancia –en esta obra

defiende como principio básico de la sociedad civil la separación entre la Iglesia y el Estado.

Su filosofía se centra en responder a dos cuestiones:

- ¿Qué conocimientos podemos lograr los seres humanos?

- ¿Cómo debemos organizar la sociedad?

En ambos defiende la libertad intelectual y política. Se caracteriza por su empirismo y su liberalismo

político que le lleva a afirmar que la sociedad debe organizarse mediante un pacto o contrato social, en el

que se respeten los derechos individuales: a la vida, a la libertad y a la propiedad, estando el ciudadano

legitimado para rebelarse contra cualquier poder que viole tales derechos. Es importante destacar que

81

LA FILOSOFÍA EMPIRISTA: DE LOCKE A HUME

Page 82: temario 2º bachillerato

entre los derechos naturales se incluye la propiedad privada, razón ésta por la que se considera a Locke padre

del liberalismo económico y de las democracias liberales.

Para Locke el conocimiento se origina en la experiencia. No hay ideas innatas como afirmaba Descartes. La

mente es como una hoja de papel en blanco que se va llenando de ideas gracias a la experiencia

sensible. Entiende por idea todo contenido mental.

Existen ideas simples de sensación e ideas simples de reflexión (dolor, emociones)

Las ideas complejas se forman por asociación de varias ideas simples y son:

- Relaciones: formadas a partir d algunas conexiones entre ideas simples. Ejemplo: paternidad.

- Modos: estados, propiedades de lo que percibimos o sentimos. Ej: el color.

- Sustancias: conjunto de sensaciones reunidas que la mente supone inherentes a un sustrato no observable

que denominamos sustancia. Existen para él tres sustancias: sustancia extensa (conocimiento sensitivo),

sustancia pensante (conocimiento intuitivo) sustancia infinita (conocimiento demostrativo).

Aunque admite la existencia de las sustancias, no podemos saber cuál es su naturaleza. Su esencia es

“un no se qué”, inaccesible al conocimiento humano.

G. BERKELEY (1685-1753): natural de Irlanda, fue obispo anglicano. Destaca Tratado sobre los

principios del conocimiento humano.

Partiendo de ideas empiristas: solo podemos tener certezas de nuestras ideas y percepciones que son

enteramente subjetivas, concluye: la no-existencia de la realidad material. Para Berkeley, solo podemos

afirmar con rotundidad la existencia de contenidos mentales, percepciones o ideas, y la existencia de

sujetos espirituales (mentes) que los poseen.

La existencia de un orden, continuidad y percepciones semejantes en otros sujetos, se debe a Dios como

causa de nuestras ideas. Es un idealismo subjetivo.

D. HUME (1711-1776): natural de Edimburgo (Escocia) fue un espíritu antidogmático y tolerante.

Su obra más importante, que ejerció en Kant gran influencia, es el Tratado sobre la naturaleza humana.

2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EMPIRISMO Y EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO.

1. Los empiristas niegan la existencia de ideas innatas en el entendimiento. Todo nuestro

conocimiento procede de la experiencia; con anterioridad a la misma, nuestro entendimiento es como una

página en blanco.

82

Page 83: temario 2º bachillerato

2. De la negación del innatismo y de la afirmación de que todas nuestras ideas provienen, directa o

indirectamente, de la experiencia, se desprenden dos importantes consecuencias: A) que el problema

fundamental del conocimiento es el descubrimiento del origen de nuestras ideas a partir de la

experiencia; B) que nuestro conocimiento no puede ir más allá de la experiencia, es decir, que la

experiencia es su límite.

Respecto al origen de nuestras ideas, los empiristas afirman (con matices diferentes) que

dicho origen está en las impresiones externas e internas; y que sobre esas primeras ideas simples el

entendimiento construye, comparándolas y relacionándolas, otras ideas que son complejas o

compuestas. Pero el entendimiento, en cualquier caso, se encuentra limitado por las impresiones

simples.

3. De acuerdo con lo anterior, los empiristas proponen que el conocimiento es sólo

conocimiento de ideas, y que dicho conocimiento puede ser de dos tipos: 1) de relaciones entre ideas

(llamado también conocimiento analítico , como el de las Matemáticas y Lógica); 2) y el referido a

hechos concretos (llamado también sintético, como el de las Ciencias de la Naturaleza).

4. Desde los presupuestos anteriores, los filósofos empiristas realizan una crítica radical a

los conceptos tradicionales de substancia y causa, que pasan a ser explicados como formas o hábitos

psicológicos que unifican la sucesión temporal de los fenómenos de la experiencia. El empirismo

desemboca en el fenomenismo y el escepticismo, pues la experiencia no puede fundar desde ella misma un

conocimiento objetivo, cierto y permanente. La razón, dentro de sus límites, tan sólo puede proporcionarnos

un conocimiento probable de la naturaleza.

3. PRECEDENTES DE LA FILOSOFÍA EMPIRISTA. INFLUENCIAS ANTERIORES.

3.1. Roger Bacon: Este franciscano inglés que vivió a lo largo del siglo XIII (1214-1294),

habiendo estudiado en París y Oxford, profesando en esta última universidad, es presentado en la historia de

la filosofía como el primer premoderno que formuló la necesidad de constituir un método experimental

para conocer la naturaleza. Consideraba imprescindibles la aportación de las matemáticas para el

conocimiento de la realidad natural.

3.2. Guillermo de Ockham: La filosofía de este religioso puede definirse como una filosofía del

singular. La filosofía del siglo XIII, pensemos en Tomás de Aquino, suponía la existencia de una natura,

esencia o forma inscrita en el seno mismo del singular a la que había que llegar si queríamos conocer qué

son las cosas. Al tiempo que Ockham niega la mediación de la forma para conocer las cosas, defendía la

posibilidad de la ciencia, que es siempre de lo universal, a partir de su interpretación lingüística de los

conceptos –doctrina denominada nominalismo. Por ello la filosofía de este pensador pasa por ser una

novedosa filosofía del lenguaje. La realidad se compone simplemente de individuos particulares sin una

esencia común que los clasifique y ordene por géneros.

83

Page 84: temario 2º bachillerato

3.3. Francis Bacon (1561-1626): Nació en Londres y estudió en Cambridge. La característica

principal de su obra es la sustitución del argumento de autoridad y los razonamientos especulativos por la

observación a los hechos; además, conforme conocemos la Naturaleza somos capaces de anticiparnos a ella

y de esta manera dominarla – saber es poder . Otro aspecto importante de su principal escrito Novum

Organum –en referencia a Aristóteles- es su teoría de los ídolos o prejuicios que impiden un conocimiento

efectivo de la realidad natural y que son: ídolos de la tribu, de la caverna, del teatro y del mercado.

2. HUME: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

2.1. DAVID HUME (1711- 1776).

Nace en Edimburgo en el seno de una familia burguesa, emparentado con la

aristocracia. Realiza sus estudios de jurisprudencia en la Universidad de

Edimburgo; se dedicará al comercio.

En 1734 se traslada a Francia (conoce la obra de Descartes).

En 1737 vuelve a Inglaterra y publica su obra: "Tratado de la Naturaleza

Humana", entre los años 1739-1740. La obra es un fracaso absoluto. Se dedica a la

política y a la carrera diplomática, viajando a Austria e Italia en el año 1748.

Entre los años 1763-1765 vive en París como Secretado de la Embajada. Es bien acogido en los círculos

enciclopedistas. Amistad con Rousseau.

En 1766 vuelve a Inglaterra, y tres años más tarde se retira a Escocia donde permanece hasta su muerte.

Entre sus obras destacan,

Tratado de la Naturaleza Humana (1739-1740).

Investigación sobre el entendimiento humano (1748) ( Es un resumen de la anterior) Investigación

sobre los principios de la moral (1752). Discursos políticos (1752).

Diálogos sobre la religión natural (publicada póstumamente en 1779).

2.2. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.

Todas las ciencias tienen relación mayor o menor con la naturaleza humana. Por lo tanto el punto de

partida de todas las ciencias será la "Ciencia del hombre", único fundamento sólido de las otras ciencias. La

ciencia del hombre deberá basarse en investigaciones que descubran la naturaleza de entendimiento humano,

para así, poder acceder al saber verdadero, a la verdadera metafísica y destruir mediante la crítica toda

metafísica 'Falsa y adulterada". ,

Si debemos descubrir en primer lugar la naturaleza de nuestros conocimientos, el punto de partida será

la pregunta acerca del origen de nuestras ideas. En este sentido afirma Hume: "Todos los materiales del

84

Page 85: temario 2º bachillerato

pensar se derivan de nuestra percepción interna o externa (... ) La razón no puede nunca engendrar por sí sola

una idea original". (Negación de las ideas innatas).

"Todo lo que el espíritu (mind) contiene son percepciones o imágenes. Los sentidos sólo son

conductos por los que se transmiten estas imágenes sin que sean capaces de producir un contacto inmediato

entre la mente y el objeto".

Las percepciones o imágenes, tienen un correlato (copia o imagen desvaída) que llamamos idea (vgr.

La visión en la mente de la habitación en la que nos encontramos cuando cerrarnos los ojos).

Todas las ideas derivan originariamente de las impresiones.

No hay ninguna idea simple que no tenga una impresión simple correspondiente, y no hay ninguna impresión

simple que no tenga su idea correspondiente. En consecuencia, Hume niega la existencia de las ideas innatas

y niega también la existencia de ideas generales o abstractas, al producirse éstas por asociación.

(Nominalismo).

La epistemología de Hume se funda en buena parte en la doctrina de la conexión o asociación de ideas. Las

ideas no se encuentran desconectas en la mente, sino unidas por una especie de fuerza de "atracción"

(asociación, contigüidad y causalidad).

Todos los objetos de la razón e investigación humana pueden dividirse naturalmente en dos grupos:

"relaciones de ideas" (relations of ideas) y "cuestiones de hecho" (matters of fact).

Las "relaciones de ideas" se producen por razonamiento demostrativo. Las proposiciones que resultan de este

tipo de razonamiento son necesarias, absolutamente ciertas y verdaderas. Están fundadas en la no-

contradicción. Sin embargo no dicen nada acerca de lo que existe; no nos dan ninguna información de la

realidad, son independientes de la realidad. (7+5=12).

85

Page 86: temario 2º bachillerato

Las "cuestiones de hecho" se producen por razonamiento probable. Las proposiciones que resultan de este

tipo de razonamiento son contingentes, informan y dicen algo acerca de la realidad, pero de modo probable;

están fundadas en la experiencia. (El sol saldrá mañana).

No existen más tipos de proposiciones posibles.

2.3. CRÍTICA DE LA IDEA DE SUSTANCIA Y DE LA CAUSALIDAD

El problema de la realidad. Crítica al principio de causalidad.

En el presente podemos tener seguridad de la percepción de la realidad a través de las impresiones.

Para asegurar el recuerdo de la percepción de la realidad en el pasado, poseemos la memoria. Pero, ¿qué

ocurre con el futuro? Sobre él no podemos tener ninguna impresión, sin embargo hay acontecimientos

futuros que parecen absolutamente evidentes (vgr. Si suelto un objeto desde determinada altura, éste caerá al

suelo). ¿En qué se basa esta evidencia? Se basa sin duda, en la relación causa- efecto. Todos los

razonamientos acerca de cuestiones de hecho parecen fundarse en dicha relación. Tan sólo por medio de ésta

podemos ir más allá de nuestra memoria y de nuestros sentidos.

Las proposiciones sobre relaciones causases son proposiciones sobre hechos, luego no son

necesariamente verdaderas. "Las causas y efectos no pueden descubrirse por la razón, sino únicamente por la

experiencia". Así, mediante la experiencia percibimos un hecho al que otro sigue. Al primero lo llamamos

causa y al que le sigue, efecto. La experiencia no puede mostrarnos que hay necesidad en la conexión causal,

pues no es una relación del tipo: "entre ideas" (lógicas o matemáticas). El efecto no está contenido

necesariamente en la causa. Las conexiones causases, son inferencias probables, fundadas en asociaciones de

ideas, tal como han tenido lugar en el pasado, lo que permite predecir con "certidumbre moral" el futuro.

La conexión causal es una inferencia basada en la "repetición". "La semejanza que descubrirnos en los

objetos naturales, nos induce a esperar efectos semejantes a los que hemos visto seguir a tales objetos".

Si experimento una situación A-->B un número reiterado de veces; todo me induce a creer que dada

una situación A, tendrá que suceder B; el futuro será como ha sido el pasado. Lo cual es un presupuesto

indemostrable.

La repetición engendra la costumbre, y la costumbre induce a la creencia (belief) de que un

acontecimiento volverá a repetirse.

Mi seguridad en el futuro no se basa, pues, en la razón, ni es una seguridad absoluta; no es sino una

creencia -muy probable y muy firme- basada en la costumbre o el hábito. En las cuestiones de hecho no

poseemos certeza racional, sino únicamente creencia (belief).

La ciencia natural es asunto de probabilidad. La constancia de las leyes naturales, no es asunto de

necesidad lógica o racional, sino resultado de observación.

86

Page 87: temario 2º bachillerato

Crítica de los conceptos metafísicos.

En consecuencia con su pensamiento, la postura de Hume es de un escepticismo moderado. , Este

escepticismo le lleva a una crítica, puesta en duda, de los conceptos que la metafísica tradicional ha venido

utilizando históricamente. Hume critica los conceptos de causalidad, substancialidad, universalidad y

necesidad.

Sobre el concepto de substancia, Hume piensa que esta idea no se deriva de ninguna impresión de

sensación o de reflexión; es "una colección de ideas simples unidas por la imaginación". El término

"substancia" es sólo un nombre referido a una colección o haz de cualidades. No hay algo así como las

cualidades de una cosa más su substancia.

Comúnmente se ha identificado la noción de Yo con la de substancia. Identidad personal = Yo

pensante.

Para Hume no hay un yo substancial, sino una serie de percepciones unidas asociativamente. No hay

una percepción de nosotros mismos (como unidad-todo) sino de elementos aislados, particulares. Si no hay

percepción del Yo, tampoco hay idea de él. El Yo, se reduce a ser un "haz o colección de diferentes

percepciones". El concepto de Yo se deriva, de una cierta continuidad en la percepción, del hecho mismo de

experimentar, pero no es mas, que una ficción de la mente. Tanto el Yo como la substancia, son un conjunto

de percepciones particulares que hemos acostumbrado a encontrar juntas.

"Si hubiera alguna impresión que originara la idea del Yo, esa impresión debería permanecer

invariablemente idéntica durante toda nuestra vida, pues se supone que el Yo existe de ese modo. Pero no

existe ninguna impresión que sea constante e invariable (... ) En lo que a mí respecta, siempre que penetro

más íntimamente en lo que llamo mí mismo tropiezo en todo momento con una u otra percepción particular,

sea de calor o de frío, de luz o de sombra, de amor u odio, de dolor o placer. Nunca puedo atraparme a mí

mismo en ningún caso sin una percepción, y nunca puedo observar otra cosa que la percepción ( ... ) La

mente es una especie de teatro en el que distintas percepciones se presentan de forma sucesiva, pasan,

vuelven a pasar, se desvanecen y mezclan en una variedad infinita de posturas y situaciones. No existe en

ella con propiedad ni simplicidad en un tiempo, ni identidad a lo largo de momentos diferentes, sea cual sea

la inclinación natural que nos lleve a imaginar esa simplicidad e identidad. La comparación del teatro no

debe confundirnos: son solamente las percepciones las que constituyen la mente, de modo que no tenemos la

noción más remota del lugar en que se representan estas escenas, ni tampoco de los materiales de que están

compuestas" ( Tratado, 1, 4, 6, pp. 251-253).

Sobre el concepto de necesidad, afirma Hume que tampoco poseemos impresión alguna de él.

Tenemos impresiones de hechos que se suceden, y la costumbre nos hace creer en una sucesión "invariable";

pero estrictamente hablando no hay necesidad, sino probabilidad.

87

Page 88: temario 2º bachillerato

En cuanto al concepto de Universalidad, nos dice Hume: "Hablando con propiedad, no existen las

ideas generales y abstractas, sino que todas las ideas generales no son, en realidad, sino ideas particulares

vinculadas a un término general, que recuerda en determinados momentos otras ideas particulares que se

asemejan en ciertos detalles a la idea presente en la mente" (investigaciones, 12, p. 158).

2.4. COSTUMBRE Y CREENCIA

Fenomenismo y escepticismo.

Los principios empiristas de su filosofía llevan a Hume, en último término, al fenomenismo y al

escepticismo.

El conocimiento humano es un entramado de impresiones e ideas que se asocian entre sí.

a) Por lo que se refiere a las impresiones, ya hemos señalado que se trata de datos primitivos,

elementos últimos, a los cuales no es posible encontrar explicación. b) Por lo que se refiere a las

percepciones que aparecen asociadas entre sí, no es posible descubrir conexiones reales entre ellas, sino sólo

su sucesión o contigüidad. No podemos encontrar, en efecto, ningún fundamento real de la conexión de las

percepciones, ningún principio de unidad que sea distinto de ellas mismas: no conocemos una realidad

exterior distinta de las percepciones, ni tampoco una sustancia pensante o yo como sujeto de las mismas.

Sólo conocemos las percepciones, la realidad queda reducida a éstas, a meros "fenómenos", en el sentido

etimológico del término (fenómeno es lo que aparece o se muestra). Éste es el sentido del fenomenismo de

Hume.

b) El fenomenismo lleva emparejada una actitud escéptica: "En resumen - escribe Hume -, hay dos

principios que no soy capaz de hacer consistentes y tampoco me es posible renunciar a ninguno de ellos: que

todas nuestras percepciones son existencias distintas y que la mente no percibe nunca conexión real alguna

entre existencias distintas. Si nuestras percepciones tuvieran como sujeto algo simple e individual, o bien, si

la mente percibiera alguna conexión real entre ellas, desaparecería la dificultad del caso. Por mi parte, he de

solicitar que se me permita ser escéptico y he de confesar que esta dificultad excede mi capacidad de

entendimiento" (Tratado, apéndice).

2.5. LA MORAL

Del conjunto de la obra filosófica de Hume, la parte más conocida es su teoría del conocimiento,

radicalmente empirista. Esta teoría, sin embargo, constituye sólo una parte de su proyecto general de fundar

y desarrollar una ciencia del hombre, como muestra el título mismo de su obra más importante: Tratado

acerca de la naturaleza humana. Hume pretende llevar a cabo en relación con el hombre una tarea análoga a

la realizada por Newton en relación con la naturaleza: la constitución de una ciencia basada en el método

experimental.

88

Page 89: temario 2º bachillerato

a) Crítica del racionalismo moral. En general, podemos decir que un código moral es un conjunto de

juicios a través de los cuales se expresa la aprobación o reprobación de ciertas conductas y actitudes: así,

aprobamos la generosidad y la benevolencia, reprobamos el crimen y la opresión. La mayoría de los filósofos

que se han ocupado de la moral se han preguntado por el origen y fundamento de estos juicios morales: ¿En

qué se funda nuestra aprobación de la benevolencia, por ejemplo, y nuestra reprobación o rechazo del crimen

y la opresión?

Una respuesta a esta pregunta, extendida desde los griegos, es que la distinción entre lo bueno y lo

malo moralmente, entre las conductas viciosas y virtuosas, se basa en la razón: ésta puede conocer el orden

natural y, a partir de este conocimiento, determinar qué conductas y actitudes son acordes con el mismo; el

conocimiento de la concordancia o discordancia de la conducta humana con el orden natural es, pues, el

fundamento de nuestros juicios morales.

Hume considera que el conocimiento intelectual no es ni puede ser el fundamento de nuestros juicios

morales. Su principal argumento es el siguiente: la razón no puede determinar ni impedir nuestro

comportamiento; ahora bien, los juicios morales determinan e impiden nuestro comportamiento; luego los

juicios morales no provienen de la razón.

La premisa menor ("los juicios morales determinan e impiden nuestro comportamiento") es evidente:

la aprobación moral de ciertas conductas nos inclina a realizarlas, la reprobación de otras conductas nos

impide realizarlas. En cuanto a la premisa mayor ("la razón no puede determinar ni impedir nuestro

comportamiento") se sigue de la teoría del conocimiento de Hume. En efecto, el conocimiento es o bien de

relaciones entre ideas o bien de hechos. El conocimiento de las relaciones entre ideas, las matemáticas, por

ejemplo, es útil para la vida, pero por sí mismo no impulsa a su aplicación: las matemáticas se aplican a las

técnicas cuando se persigue un fin u objetivo que no procede de las matemáticas mismas.

En cuanto al conocimiento fáctico, se limita a mostramos hechos y los hechos no son juicios morales:

"Toma una acción cualquiera - escribe Hume- considerada como viciosa, un asesinato voluntario, por

ejemplo. Examínalo desde todos los puntos de vista y mira si puedes encontrar un hecho, una existencia real

que corresponda a lo que denominas vicio. En cualquier modo que lo tomes encontrarás sólo ciertas

pasiones, motivos, voliciones y pensamientos. No hay ningún hecho más en este caso. Mientras dirijas tu

atención al objeto, el vicio no aparecerá por ninguna parte. No lo encontrarás nunca hasta que dirijas tu

reflexión hacia tu propio corazón y encuentres un sentimiento de reprobación, que brota en ti mismo,

respecto de tal acción. He aquí un hecho, pero un hecho que es objeto del sentimiento, no de la razón. Está en

ti mismo, no en el objeto" (Tratado III, 1, l.).

b) El sentimiento y los juicios morales. El párrafo que acabamos de citar muestra el lado positivo de la

teoría de Hume acerca del fundamento de los juicios morales. Estos no se basan en la razón (ni en el

conocimiento de las relaciones entre ideas ni en el conocimiento de los hechos). Se basan en el sentimiento.

La razón es incapaz de determinar la conducta, son los sentimientos las fuerzas que realmente nos impulsan a

89

Page 90: temario 2º bachillerato

obrar. El sentimiento moral, por su parte, es un sentimiento de aprobación o reprobación que

experimentamos con respecto a ciertas acciones y maneras de ser de los seres humanos. Es natural y

desinteresado.

Al proponer esta teoría sobre el fundamento de los juicios morales, Hume recoge una línea de

pensamiento desarrollada en Inglaterra, en la primera mitad del siglo XVIII, por filósofos moralistas como

Shaftesbury (1671-1713) y Hutcheson (1694-1746), corriente que ha encontrado su continuación en la

doctrina del emotivismo moral de nuestros días.

90

Page 91: temario 2º bachillerato

LA CRÍTICA AL RACIONALISMO

La filosofía empirista de Hume marca una distancia muy clara respecto a todas las filosofías racionalistas e idealistas, por lo que podríamos comparar a Hume tanto con Descartes como con Platón:

Para empezar, Hume criticas las ideas innatas. Todo el conocimiento comienza con los sentidos. Frente a esto, las ideas innatas ocupan un lugar importante en la filosofía de Platón y Descartes: si para el pensador griego son la clave que nos permite entender el conocimiento como reminiscencia, en el caso del racionalista francés las ideas innatas van a permitirnos demostrar la existencia de Dios, responsable último de que poseamos tales ideas.

Relacionada con esta diferencia, tampoco aceptará Hume la existencia de ideas abstractas: la Idea de Platón o la "sustancia" cartesiana carecen de significado, al no ser posible encontrar ninguna impresión que sea el origen de estos conceptos. Al entender que toda idea que no esté fundada en una impresión no es válida, Hume formula una dura crítica contra todas las corrientes racionalistas, que sí dan validez a las construcciones teóricas de la razón alejadas de los sentidos.

Pero junto a las dos anteriores diferencias hay una tercera que nos sirve para entenderlas y es la distinta valoración de las facultades de conocimiento humano. Si para Descartes o Platón la razón es más fiable que los sentidos, Hume afirmará precisamente lo contrario. Donde los pensadores racionalistas encuentan certeza y evidencia, sabiduría y verdad, descubre Hume una abstracción completamente alejada de la realidad, que en nada nos ayuda en su conocimiento. Para él son los sentidos, como sabemos, los que me permiten acceder a la realidad, debiendo convertirse además en la instancia crítica que controle las creaciones abstractas de la razón.

En cuanto a los parecidos, podríamos establecer los siguientes paralelismos entre la filosofía de Hume y la de Ockham:

La importancia que ambos filósofos dan a los sentidos, muy superior que la otorgada a la razón. El conocimiento directo e intuitivo de la realidad es para Ockham, como para Hume, más valioso que cualquier tipo de razonamiento abstracto.

El rechazo de conceptos abstractos. La crítica de Ockham a los universales puede ponerse en relación de un modo bien claro con la crítica humeana a la idea de causalidad y de sustancia. En el fondo, vienen a decir ambos autores, no podemos utilizar conceptos de cosas que no vemos, y eso es precisamente lo que hacemos cuando utilizamos los universales, las sustancias o términos como causa y efecto.

Para ambos autores la existencia de Dios es indemostrable. Si bien Ockham defenderá que se trata de una verdad de fe (posibilidad que Hume desecharía), ambos están de acuerdo en que el ser humano no puede demostrar la existencia de Dios, ni por medio de la razón (que no nos permite dar el salto teórico de un mundo percibido a un Dios que no podemos percibir) ni por medio de los sentidos (ya que nadie ha podido tener una experiencia sensible de Dios). Por ello, el hombre debe conformarse con un conocimiento limitado de la realidad.

COMPARACIÓN ENTRE RENÉ DESCARTES Y DAVID HUME

Vamos a comparar a Descartes con Hume. Hume era empirista. El empirismo, al igual que el racionalismo,

se centra en el conocimiento y en el modo en que conocemos, así como en los materiales de que está hecho

el conocimiento. Los principales representantes del empirismo fueron Locke, en el Barroco, y J. Berkeley y

David Hume en la ilustración inglesa. Los principales representantes del racionalismo fueron Descartes,

Leibnitz, Spinoza y Malebranche.

91

Page 92: temario 2º bachillerato

Hume distingue dos tipos de percepciones: impresiones e ideas. Las impresiones son los datos inmediatos de

una experiencia sensible, mientras que las ideas son las copias debilitadas que quedan en nuestra mente

después de una experiencia sensible. También distingue entre percepciones simples y complejas. Las simples

son indivisibles y las complejas son divisibles. Critica la metafísica, y niega la existencia de la idea de

sustancia, ya que no se corresponde con ninguna experiencia sensible.

Para Descartes, el método de conocimiento eran las matemáticas, más en concreto la geometría de Euclides;

mientras que para Hume era la física de Newton. Descartes utilizaba el método hipotético-deductivo, que va

de lo universal a lo particular. Hume utilizaba el método inductivo, que va de lo particular a lo universal.

Hume cree que el conocimiento es probable. Descartes cree en la existencia de una ideas innatas en el ser

humano, verdades innegables y seguras; pero Hume las niega, pues para él la mente humana al nacer es

como un libro en blanco en el que se va escribiendo a través de la experiencia.

Para Descartes el criterio de verdad era la evidencia: algo existe cuando la razón lo ve como evidente, claro y

distinto. Para Hume el criterio de verdad era el criterio de la correspondencia: algo existe cuando se

corresponde con una experiencia sensible. Para ambos filósofos, el conocimiento es el conocimiento de

ideas, pero tienen distintos conceptos de ideas. Descartes piensa que una idea es una especie de lente a través

de la cual vemos lo realmente existente; para Hume es una copia debilitada que queda en nuestra mente

después de una experiencia sensible.

La postura de Hume lleva al escepticismo y al fenomenismo.

92

Page 93: temario 2º bachillerato

VOCABULARIO DAVID HUME:

A PRIORI: que en el conocimiento no procede de la experiencia. Hume rechaza cualquier contenido a priori

o ideas innatas.

ASOCIACIONISMO: Principio explicativo que hace de las leyes de la asociación de ideas (semejanza,

continuidad en el tiempo y en el espacio, y relación causa-efecto) un factor determinante de la vida psíquica.

CAUSA-EFECTO: Una de las leyes de asociación de ideas debida a una experiencia acumulada (costumbre

o hábito). La relación de causalidad establecida por la mente (no es real) basada en la mera sucesión

(conjunción constantes) de los hechos, sin que se pueda demostrar que haya una conexión necesaria entre

ellos. La percepción sensible sólo nos puede atestiguar la contigüidad y sucesión temporal de dos hechos:

jamás su conexión necesaria. No será pues, según Hume, una cualidad que consista en causar.

CONOCIMIENTO: Su ámbito es el de las relaciones de ideas, es decir, proposiciones que versan sobre

contenidos triviales y están fundamentadas en el principio de no contradicción. Goza de evidencia y es, por

tanto, seguro y necesario.

COSTUMBRE: Experiencia reiterada, que pone en marcha el dinamismo de nuestra imaginación, y conduce

a la creencia en la regularidad de los fenómenos: es decir, nos lleva a esperar en el futuro una serie de

acontecimientos similares a los aparecidos en el pasado.

CREENCIA: Nivel cognoscitivo propio de las cuestiones de hecho, es decir, proposiciones que implica una

necesidad lógica porque no llevan consigo la contradictoriedad de la afirmación en contrario. Se trata de un

tipo de conocimiento meramente probable o moral y no demostrativamente cierto, pero que es suficiente para

que el hombre actué en su vida ordinaria.

CUESTIONES DE HECHO: Proposiciones que provienen de la experiencia y que no implican una

necesidad lógica." Lo contrario de cualquier cuestión de hecho es, en cualquier caso, posible". El nivel

cognoscitivo propio de las cuestiones de hecho es denominado " creencia ".

ENTENDIMIENTO: La misma imaginación cuando opera según reglas o principios permanentes: actúa bajo

la " fuerza suave " de las propiedades asociativas de las ideas.

 ESCEPTICISMO: Doctrina que sostiene que el hombre no puede conocer la verdad o las razones últimas de

la realidad, por lo que es oportuno no considerar ninguna opinión más probable que otra. " Hemos de

considerar presuntuosa y quimérica toda hipótesis que aspire a descubrir las últimas cualidades originarias de

la naturaleza humana". En Hume está motivado por el fenomenismo, llegando a poner en duda, incluso, la

evidencia sensible, la existencia del mundo externo y la identidad del YO.

93

Page 94: temario 2º bachillerato

EXPERIENCIA: Conjunto de sensaciones (impresiones de sensación) a las que se reducen todas las ideas o

pensamientos de la mente, o bien, en un segundo sentido, que versa sobre el pasado, el conjunto de las

percepciones habituales que tiene su origen en la costumbre. Para Hume, la experiencia es el origen,

fundamentado y límite de todo nuestro conocimiento, que en ella comienza y termina.

FENOMENISMO:Doctrina que sostiene que el conocimiento no trascienden fuera de la mente y, por tanto,

no alcanza las cosas tal como son en sí mismas. Así, se reducen la realidad exterior a lo que de ella aparece

ante la conciencia (fenómeno): " ningún ser está presente a la mente sino a las percepciones ". La conciencia

se encierra en sí misma y se limita a conocer sus propias impresiones, entendidas como meros datos, sin

alcanzar lo que las produce.

HÁBITO: (Costumbre) principio de la mente en virtud del cual la constante repetición de fenómenos en el

pasado determina a esperar lo mismo para el futuro.

IDEA: Percepción más débil y menos viva. Representación interna, copia o imagen atenuada de una

impresión. " Entiendo por ideas las imágenes debilitadas de las impresiones ". Puesto que se derivan de las

impresiones, también pueden ser simples y complejas.

IDEAS GENERALES: (Abstractas). Toda idea es, según Hume, siempre individual en sí misma. La

constitución de las ideas generales es fruto de la costumbre, que tiende a agrupar una idea bajo un término

general. La unidad es sólo nominal, de manera que "una idea particular se hace general al unirse a un término

general, es decir, a un término que por una asociación habitual se encuentra relación con muchas otras ideas

particulares".

IMAGINACIÓN: Facultad de la mente capaz de variar separar y combinar las ideas entre sí, de diversas

maneras. Hume afirma que: "nada es más libre que la imaginación humana" a la par que concede particular

relevancia a su papel en nuestro conocimiento, pues sobre ella descansan los principios de asociación de

ideas que ejercen su actividad mediante una especie de atracción, similar en el orden mental, a la que se da

en el mundo físico. 

IMPRESIÓN: Perfección que incide en la mente con gran fuerza y vivacidad. "Esta denominación abarca

todas las sensaciones, pasiones y emociones, cuando realizan su primera aparición ante nuestra mente ".

Pueden ser simples y complejas. También hay que distinguir entre impresiones de sensación (que son

originarías) e impresiones de reflexión. Las impresiones de sensación constituyen el fundamento último del

que proceden todos nuestros conocimientos, y surgen en el alma de causas desconocidas, inexplicables por la

razón humana.

MENTE: No es otra cosa que un cúmulo o colección diferentes percepciones, unidas entre sí por ciertas

relaciones, con la suposición - aunque falsa de que están dotadas de una perfecta simplicidad e identidad.

Hume se muestra escéptico en el análisis de la identidad personal (del YO como sustancia).

94

Page 95: temario 2º bachillerato

PASIONES: Impresiones que proceden de otras percepciones (impresiones de recepción), y que dependen de

forma inmediata, en su mayoría, del placer o del dolor. Son un elemento originario y propio de la naturaleza

humana, independientes de la razón y no sojuzgables por ella. "La razón es, y sólo debe ser, la esclava de las

pasiones y no puede pretender otra función que la de servir las y obedecerlas".

PENSAMIENTO: Conocimiento intelectual. Es concebido por Hume como un conocimiento sensible

debilitado que se reducen en último término a la impresión recibida. Para Hume la impresión es sentida,

mientras que la idea es pensada, y se debe poner remitir siempre a una impresión: no podemos pensar algo

que no hayamos sentido previamente.

PERCEPCIÓN: El hecho de conciencia o modificación de nuestra mente. Contenido que está presente a la

mente. Sólo hay dos tipos de perfecciones: impresiones e ideas. El fenomenismo de Hume le llevará a

sostener que nuestras percepciones no nos darán nunca "la menor indicación de algo más allá ": " nunca

daremos un paso fuera de nosotros mismos, ni podremos concebir otra clase de existencia que la de las

percepciones que aparecen dentro de esos estrechos límites ".

RAZÓN: Designa al entendimiento cuándo actuar discursivamente, bien en razonamientos demostrativos

(que conciernen a las relaciones de ideas) o solamente por probable (referidos a cuestiones de hecho). Su

papel es exclusivamente teórico, especulativo, y no puede constituir jamás el motivo de una acción ni

oponerse a las pasiones. Su función práctica es meramente auxiliar ponerse al servicio de la satisfacción del

apetecer impulsivo, juzgando la adecuación de los medios a los fines apetecidos.

RAZONAMIENTO MORAL O PROBABLE: El que se refiere a las cuestiones de hecho y de existencia.

Está fundado en la experiencia y constituye la mayor parte del conocimiento humano. Se basa en la relación

causa-efecto, pues sólo mediante esta relación podremos ir más allá de la evidencia de nuestras memorias y

sentidos.

RELACIONES DE IDEAS: Proposiciones que se limitan a operar sobre contenidos ideales (Reino propio de

las ciencias formales: geometría, álgebra), sin referirse a lo que existe o puede existir. Se obtienen

básicamente como consecuencia del principio de no contradicción, y es el único ámbito en el que se da una

certeza demostrativa y tienen lugar el conocimiento en sentido estricto.

SENTIMIENTO MORAL: Origen del juicio o valoración moral (aprobación o censura de un acto) responde

a un instinto o gusto natural, semejante al sentimiento estético, que nos hace distinguir lo bueno de lo malo,

en definitiva, lo útil de lo nocivo para la vida sensible. Es común a todos los hombres (todos los poseen y en

todo el se despliega de la misma manera).

LA SUSTANCIA: Simple colección de ideas unidas por la imaginación, a las que se le asigna un nombre

particular mediante el cual podemos recordar a nosotros mismos o a otros está colección. Hume niega la

existencia de sustancias. La idea de sustancia (de la que no podemos encontrar la impresión originaría) no es

más que un artificio de imaginación.

95

Page 96: temario 2º bachillerato

VIRTUD: " Cualquiera acción o cualidad mental que da a quien la ve un sentimiento agradable de

aprobación " El vicio es lo contrario.

YO: Haz o colección de diferentes percepciones que suceden unas a otras con una rapidez y inconcebible y

que están en perpetuo flujo o movimiento. Según esto, Hume niega también la sustancia "yo", cuya idea es

fruto de una ficción de la imaginación, porque no hay impresión de la que derive esa supuesta idea: " él yo o

la persona no es una impresión, sino aquello a lo que se supone que hacen referencia a nuestras diferentes

impresiones e ideas ".

96

Page 97: temario 2º bachillerato

LA ILUSTRACIÓN.

1. LA ILUSTRACIÓN: CARACTERÍSTICAS GENERALES Y CONSECUENCIAS

La Ilustración es un movimiento cultural de alcance muy amplio. Es quizás un momento muy particular de la

historia, ya que en él ciencias, artes y humanidades parecen coordinarse, caminar en la misma dirección.

Como no podía ser de otra manera, la filosofía también fue parte activa de esta gran transformación que

viene a significar la culminación de la modernidad, y que se convertirá en un gran símbolo de nuestra

civilización, con diversos significados que pueden ir de la esperanza a la desesperación, tal y como

comentaremos al final. Pero antes de llegar a esta valoración, conviene perfilar las características más

relevantes de la Ilustración como movimiento cultural:

1. Confianza en la razón : los ilustrados creían que la razón era la mayor capacidad del ser

humano, y que sólo ella podría garantizarnos el progreso, concepto que en algunos casos

terminará convirtiéndose prácticamente en un mito. Con todo, no debemos idealizar esta confianza:

junto al optimismo racionalista de filósofos como Leibniz, crecerá la crítica de otros ilustrados como

Voltaire. La propia filosofía kantiana suele presentarse como una filosofía de límites:

precisamente uno de sus resultados es que la razón no puede conocer muchas de las preguntas

que más interesan al ser humano. Y no podemos olvidar que también dentro de la Ilustración se

formulan filosofías empiristas y escépticas como la de Hume. De manera que, aglutinando ideas y

perspectivas cabría decir que se espera de la razón la transformación del ser humano y de la

sociedad, en función de ideales de tipo ético y político, ya que en ella se fundamentan valores

tan propios de la Ilustración como la libertad o la justicia.

2. Progreso de la ciencia : es otro de los valores característicos del siglo XVIII. Un hecho capital será

el que impulse la ciencia: la publicación, en 1687, de Philosophiae naturalis principia mathematica,

la gran obra de Isaac Newton en la que se asientan los principios más importantes de la mecánica

clásica. La repercusión del trabajo de Newton es difícil de describir en pocas líneas: se

convirtió en el modelo de ciencia, que el resto de disciplinas trataron de imitar, aplicando su

misma metodología. Pero esta obra traspasó la física: como hemos visto antes, Hume intentó ser “el

Newton de la moral”, y la física será precisamente la referencia permanente del “conocimiento

seguro” en la Crítica de la razón pura de Kant. A partir del siglo XVIII la ciencia se convertirá en

el conocimiento más fiable del que podemos disponer, y su difusión social y cultural irá en

aumento, hasta convertirse en lo que es en la actualidad: una de las señas de identidad de la

civilización occidental.

97

LA ILUSTRACIÓN. EL IDEALISMO TRASCENDENTAL: KANT.

LA FILOSOFÍA EMPIRISTA: DE LOCKE A HUME.

Page 98: temario 2º bachillerato

3. Transformaciones sociales y políticas : la Ilustración es también un tiempo de cambios en lo

político y lo social. No hace falta decir que hay pensamiento político anterior a este periodo, pero

será durante la Ilustración cuando la democracia moderna tome un impulso inusitado hasta la

época. Se podría decir que la Ilustración implicó, allí donde verdaderamente se expandió en un

clima de libertad, una paulatina democratización de los regímenes absolutistas. Locke es uno

de los primeros ilustrados ingleses, pero le seguirían otros como el propio Kant, que habla de la

Ilustración como un tiempo de libertad, lo que necesariamente nos conduce a la democracia. Y todo

esto sin caer en idealizaciones: a todos nos resulta familiar el “despotismo ilustrado”, cuyo lema

(Todo para el pueblo pero sin el pueblo) no parece muy compatible con la democracia. Habría que

decir que durante el siglo de las luces se están poniendo las bases teóricas de una democracia

que no alcanzará toda su fortaleza hasta décadas, o incluso siglos, después. Si la física de

Newton es el gran símbolo de lo que podríamos llamar razón teórica, la revolución francesa, y

todas sus implicaciones, desempeñará un papel similar en el ámbito de la razón práctica.

Sabemos que esta revolución desembocaría en el terror jacobino y la ascensión al poder de

Napoleón. No obstante, la reflexión de autores como Montesquieu terminará fructificando más

adelante.

4. Una encendida defensa del saber y la cultura : nos basta la definición kantiana de Ilustración para

entender este aspecto: “salida del hombre de su autoculpable minoría de edad”. La Ilustración es así

emancipación moral e intelectual, y el Sapere aude! (Atrévete a saber) es otra de sus divisas. Una de

las ideas que vertebran toda la Ilustración es precisamente el valor de la cultura y la educación:

ambas nos sacan de nuestro estado de servidumbre y nos brindan las oportunidad de ser

auténticamente libres. El pensamiento crítico, otro de los grandes valores ilustrados, sólo puede

ponerse en práctica con un conocimiento suficiente. La Ilustración es, por ejemplo, el tiempo del

primer gran compendio del saber humano: la enciclopedia de Diderot y D'Alembert pretende

albergar todo el conocimiento de su presente. La Ilustración se concibe a sí misma como un

movimiento histórico de calado, y al hacerlo convierte a la historia de la humanidad en uno de los

temas filosóficos centrales, que ocuparán a filósofos como Hume o el propio Kant.

Estas características apenas esbozadas se convirtieron en las señas de identidad culturales y intelectuales de

occidente durante el siglo XVIII. No, como decíamos, de una manera dogmática, ya que encontramos

también grandes críticos a la Ilustración como Rousseau, pero sí como ideas reguladoras que aparecen en una

gran mayoría de autores. El siglo XIX, en respuesta, criticó la Ilustración tal y como se aprecia en el

romanticismo o incluso en el marxismo. Con todo, siguió habiendo corrientes filosóficas que pretendían

salvar alguno de los rasgos de este periodo, como por ejemplo el compromiso con la ciencia del positivismo.

La gran crítica de la Ilustración será planteada por Nietzsche, y, ya en el siglo XX, por la ascensión del

nazismo en el país que, en teoría, presumía de ser de los más ilustrados de Europa. Pero en vez de

adelantarnos, tratemos de centrarnos ahora en las ideas de uno de los mayores ilustrados: Immanuel Kant.

98

Page 99: temario 2º bachillerato

EL IDEALISMO TRASCENDENTAL: KANT.

2. IMMANUEL KANT (1724-1804)

1. Vida y obras.

Su vida fue la de un profesor de la Universidad de Königsberg, donde nació el 22

de abril de 1724. Su familia era humilde. Su padre era artesano talabartero y él era

el cuarto de nueve hermanos, por lo que debido a la falta de recursos económicos

de sus padres, necesitó la protección de otros familiares y amigos.

A los 16 años ingresa en la Universidad de Königsberg, donde se interesa por los

estudios de matemáticas, física, teología, filosofía y literatura latina; estudios que

tiene que sufragarse dando clases particulares y, según algunos testimonios,

jugando al billar.

En 1746, año en que muere su padre, deja la Universidad y comienza a trabajar como preceptor de varias

familias acomodadas de los alrededores de la ciudad. Esta etapa de su vida duró nueve años, en los que, al

tiempo que proseguía sus estudios de forma autodidacta, especialmente física y filosofía, se inició en los usos

y costumbres de la vida social. En 1755 abandona el trabajo como preceptor, se doctora en la Universidad de

Königsberg, y obtiene el derecho a impartir clases en ella como enseñante libre (sin cobrar sueldo del

Estado).

Intentó en varias ocasiones conseguir una plaza de profesor numerario en la Universidad, pero a pesar de su

reconocida fama como pensador y profesor, no consiguió una cátedra (Lógica y Metafísica) hasta 1770.

Entre los autores que ejercen una influencia decisiva en Kant hay que mencionar a Hume y Rousseau, que le

abrieron los ojos a la elaboración de un nuevo sistema filosófico (teoría del conocimiento, el primero, que

según él mismo dijo, “ le despertó de su sueño dogmático” racionalista ; y teoría ética, el segundo).

Algunas de sus obras que hacen que sea considerado por muchos como el filósofo más grande de la

modernidad son: Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica, Crítica del juicio, ¿Qué es la

Ilustración?, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, La religión dentro de los límites de la

razón, Metafísica de las costumbres, La paz perpetua,…

Murió el 12 de febrero de 1804. Sobre su tumba puede leerse la siguiente cita tomada de su Crítica de la

razón práctica: “Dos cosas me llenan de admiración y respeto: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral

dentro de mí.”

99

Page 100: temario 2º bachillerato

2. Proyecto filosófico de Kant: el criticismo.

Kant fue seguidor del racionalismo de Christian Wolff hasta 1750, fecha en que lee a Hume, quien “le

despierta de su sueño dogmático”, es decir, le hace poner en cuestión sus creencias hasta ese momento.

Es por esto, por lo que el pensamiento de Kant es un intento de superar estas dos corrientes:

racionalismo (la razón conoce con independencia de la experiencia y existen las ideas innatas) y

empirismo (no existen las ideas innatas y la razón por sí misma no puede adquirir conocimientos, ya

que éstos tienen su origen y límite en la experiencia). Los planteamientos racionalistas son dogmáticos

porque mantienen una confianza ciega en la razón, sin someter antes a un análisis sus capacidades y

límites y por otra parte, el escepticismo de Hume había conducido a la razón a un callejón sin salida, al

escepticismo, a negar la posibilidad de fundamentar racionalmente cualquier conocimiento.

Por tanto, si es necesario superar ambas corrientes, como se propone Kant, la tarea principal de la filosofía

es hacer una crítica de la razón, para analizar cuál es su auténtica naturaleza, y superar así el antagonismo

que enfrenta a racionalismo y empirismo.

El proyecto filosófico de Kant pretende ir más allá de la mera investigación erudita, para fomentar el propio

hecho de filosofar –dirá “que no se aprende filosofía, sino que se aprende a filosofar”-. Empieza

cuestionándose las que considera son las grandes preguntas de la filosofía para a continuación hacer una

propuesta de respuesta.

Las preguntas que marcan el itinerario de su investigación filosófica son:

1. ¿Qué puedo conocer ? (la pregunta por el conocimiento y sus límites).

2. ¿Qué debo hacer? (la pregunta por la acción moral y la libertad humanas).

3. ¿Qué me cabe esperar ? (la pregunta por el sentido, la meta y finalidad del ser humano).

4. Estas tres preguntas se pueden sintetizar, según Kant, en una, a saber: ¿Qué es el hombre?

3.- La “revolución copernicana” del conocimiento.

Kant explica el cambio en la teoría del conocimiento que supone su filosofía con la analogía de la

revolución astronómica copernicana: Copérnico encuentra que no se puede entender el movimiento

aparente de los astros si suponemos que la Tierra es el centro del Universo y el Sol da vueltas a su alrededor,

y nos propone invertir los términos y suponer que es el Sol el centro del Universo. Kant dice del mismo

modo: el conocimiento no debe depender de la naturaleza de los objetos (como se ha dicho hasta

entonces), sino, más bien al contrario, es el objeto el que se rige por nuestro modo de conocer. El sujeto,

de este modo, adquiere gran protagonismo en el proceso de conocimiento, ya que, según Kant, no limitamos

100

Page 101: temario 2º bachillerato

nuestro conocer a la actitud pasiva de recibir sensaciones, sino que les imponemos a éstas nuestra

forma de conocer, ya que organizamos la caótica multiplicidad de sensaciones que nos llegan dándoles

una forma determinada .

El giro copernicano se refiere al hecho de que solo podemos comprender el conocimiento si admitimos que

sólo conocemos los fenómenos (lo que captamos de la cosa) y no las cosas en sí mismas o noúmenos.

3. LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA. LA CONCEPCIÓN KANTIANA DEL CONOCIMIENTO.

Kant se muestra interesado por el problema de la posibilidad de la Metafísica como ciencia. En

definitiva, se trata de saber si posible un conocimiento riguroso acerca de cuestiones tales como la

existencia de Dios, de la libertad o la inmortalidad del alma. Kant, en un principio, había sido

racionalista y creía en la posibilidad del entendimiento para rebasar los límites de la experiencia y

alcanzar un conocimiento auténtico acerca de esas realidades. Pero la influencia de Hume hizo que esa

fe se tambaleara.

Dos deficiencias han caracterizado tradicionalmente a la metafísica colocándola en una situación de

inferioridad manifiesta respecto de la ciencia (aquí el modelo son las matemáticas y la física de Newton):

1. La ciencia progresa. En Metafísica se siguen tratando y debatiendo las mismas cuestiones que

debatían Platón y Aristóteles tantos siglos atrás.

2. Los científicos se ponen de acuerdo en sus teorías y conclusiones. Mientras, entre los metafísicos

reina el más escandaloso desacuerdo.

Por tanto, surge la pregunta: ¿Puede la metafísica construirse con el mismo rigor que las ciencias?:

1. Si es posible: Se podrá superar el estado deplorable en que se encuentra logrando así el avance y el

progreso.

2. Si no es posible: Abandonaremos toda pretensión de construir sistemas metafísicos con pretensiones

de conocimiento científico.

Ahora, para poder entrar en este análisis, nos encontramos con una pregunta previa: ¿Cómo es posible la

ciencia? : Hay que determinar primero las condiciones de posibilidad de un conocimiento científico

riguroso (enfoque trascendental). A ellas se habrá de someter la metafísica para poder comprobar si es

o no una ciencia. Pero, ¿Cómo determinar las condiciones que hacen posible el conocimiento científico? Sí

tenemos en cuenta que toda ciencia se puede reducir a un conjunto de enunciados, proposiciones o juicios,

esta pregunta equivale a la siguiente: ¿Cuáles son las condiciones que hacen posibles los juicios de la

ciencia? Se trata, por tanto, de, observando cuidadosamente qué tipos de juicios utiliza la ciencia,

investigar las condiciones que los hacen posibles.

101

Page 102: temario 2º bachillerato

En resumen, y haciendo el camino a la inversa, se trata de determinar qué tipo de juicios son

los que utiliza la ciencia y cuáles son sus condiciones de posibilidad para comprobar si éstos se

pueden dar en la metafísica: si se dan esas condiciones, entonces es una ciencia. Si no se dan,

entonces no será una ciencia.

4. LOS JUICIOS. EL ESPACIO Y EL TIEMPO. LAS CATEGORÍAS. LA CRÍTICA DE LA METAFÍSICA

TRADICIONAL.

Kant nos presenta dos criterios para clasificarlos:

El primero los divide en juicios analíticos y juicios sintéticos y atiende a si el predicado está

comprendido (al menos, implícitamente) en el sujeto:

1.- J uicios analíticos son aquellos en los que el predicado se incluye en el sujeto; para establecer el

juicio basta analizar el sujeto, por lo que no nos dan información nueva alguna, no son extensivos (“el

todo es mayor que las partes”, “el triángulo tiene tres ángulos”, “la bicicleta tiene dos ruedas”); y

2.-Juicios sintéticos son aquellos en los que el predicado no se incluye en el sujeto: son juicios

informativos o extensivos y, por tanto,  amplían nuestro conocimiento (“todos los alumnos de 2º de

bachillerato miden más de 1,80”, “la mesa es verde”).

Según el segundo criterio, los clasifica en a priori ya a posteriori y atiende al modo de conocer su

verdad: son

3.-Juicios a priori si su verdad puede ser conocida sin tener que recurrir a la experiencia, ya que su

fundamento no se halla en ésta. No nos apoyamos en la experiencia para formularlos (“el todo es

mayor que las partes”). Son juicios universales y necesarios.

4.-Juicios a posteriori si su verdad es conocida a partir de la experiencia; son particulares y

contingentes. Dependen de que la propia experiencia los confirme (“La mesa es verde”).

Los juicios más importantes de la ciencia no pueden ser ni analíticos ni sintéticos a posteriori sino

5.-Juicios sintéticos a priori: por ser sintéticos son extensivos, dan información, amplían nuestro

conocimiento; por ser a priori, son universales y necesarios y el conocimiento de su verdad no procede

de la experiencia, de cada experiencia concreta que los confirme o los desmienta, es decir, excluyen

toda posible excepción. Precisamente los principios fundamentales de la ciencia (Matemáticas y Física)

son de este tipo.

Estructura de la Crítica de la razón pura: el conocimiento.

¿Qué quiere decir el título de esta obra? Veámoslo en este pequeño esquema:

102

Page 103: temario 2º bachillerato

¿ Cómo es posible conocer? Para Kant el conocimiento es una progresiva síntesis entre lo que el

sujeto recibe a través de la experiencia sensible (materia) y las estructuras que éste impone a ese

material

recibido

(forma)

Así

tenemos:

Parte

Tipo de conocimiento (que estudia)

Ciencia (que intenta fundamentar)

Facultad

(que analiza)

Qué sucede Resultado

Parte

Tipo de conocimiento (que estudia)

Ciencia (que intenta fundamentar)

Facultad

(que analiza)

Qué sucede Resultado

Estética trascendental

Estudia:

a) Las condiciones que hacen posible el

conocimiento sensible.

b) Las condiciones que hacen posible los

juicios sintéticos a priori en las

Matemáticas.

Sensibilidad Los objetos

Se nos dan

Intuición

Empírica

(percepciones)

Analítica trascendental

Estudia:

a) Las condiciones que hacen posible el

conocimiento intelectual.

b) Las condiciones que hacen posible los

juicios sintéticos a priori en la Física.

Entendimiento Pensamos

los objetos

Juicios

(objetos)

Dialéctica trascendental

Estudia:

a) La posibilidad del conocimiento

especulativo de la razón (conocimiento

metafísico).

b) Si existe la posibilidad de los juicios

sintéticos a priori en la Metafísica.

Razón

Pretendemos

conocer

más allá de la

experiencia

Ideas

103

"La Crítica [supone un análisis]…de la Razón [Del instrumento del conocer]… Pura" [Su uso "puro" significa conocimiento teórico es decir, la ciencia y la Metafísica (Cuando pretende conocer aquello que está más allá de la experiencia)]

ConocimientoSíntesis

(Unificación y ordenación)

Materia: Tiene su origen en la experienciaPertenece al objeto

Forma: Tiene su origen en la subjetividad

Pertenece al sujeto (Estructuras a priori)

Page 104: temario 2º bachillerato

Estética trascendental.

Kant estudia la sensibilidad, a la vez que muestra cuáles son las condiciones que hacen posible que en las

matemáticas existan juicios sintéticos a priori, es decir, que la matemática sea un conocimiento científico.

No habría conocimiento alguno sin sensaciones. Son lo primero. La facultad de tener sensaciones es la

sensibilidad. Las condiciones sensibles del conocimiento son: a) particulares y empíricas (agudeza visual,

auditiva, tamaño de objetos,…); b) generales y necesarias (espacio y tiempo).

Considera Kant que las primeras son la materia de la sensibilidad y las segunda la forma. Espacio y

tiempo son universales, necesarios y a priori; posibilitan la experiencia y, por tanto, el conocimiento .

Percibir por los sentidos implica necesariamente hacerlo en un lugar del espacio y en un momento del

tiempo, por eso Kant dice que espacio y tiempo son las coordenadas vacías en las que se ordenan las

impresiones sensibles. Las define como: formas (no son lo que percibimos sino el cómo lo percibimos) a

priori (preceden a la experiencia y la posibilitan) de la sensibilidad (del conocimiento sensible).

La posibilidad de los juicios sintéticos a priori en las matemáticas se manifiesta en la geometría

(estudia las propiedades del espacio) y la aritmética (cuyo fundamento último es el tiempo: 1, 2, 3, 4, 5,

6, 7,… n).

Analítica trascendental.

Estudia el entendimiento (sirve para conceptualizar y formular juicios, y así poder comprender), a la

vez que muestra cuáles son las condiciones que hacen posible que haya juicios sintéticos a priori en

física, es decir, que ésta sea una ciencia.

La sensibilidad nos sitúa frente a una multiplicidad de fenómenos, frente a una multiplicidad de

impresiones en el espacio y el tiempo. Ahora bien, percibir tal multiplicidad de fenómenos (colores,

formas, sonidos, etc.) no es, sin más, comprenderlos. Si el percibir es la función propia de la

104

Page 105: temario 2º bachillerato

sensibilidad, el comprender lo percibido es la función propia del entendimiento. Para ello son

necesarios los conceptos. El entendimiento es la facultad de elaborar conceptos y juicios. Los conceptos

permiten sintetizar una diversidad de sensaciones o fenómenos con las mismas características en una

unidad, el concepto.

Distingue Kant entre dos tipos de conceptos:

a) conceptos empíricos: proceden de la experiencia, son a posteriori, es decir, han sido extraídos a

partir de la observación de las semejanzas y rasgos comunes de ciertos objetos (casa, árbol, caballo, planeta,

flor,…).

b) conceptos puros o categorías : no proceden de la experiencia, sino, que, a diferencia de los

anteriores son estructuras a priori del entendimiento. Son creaciones espontáneas del entendimiento

que servirán para agrupar y estructurar (conceptualizar) las intuiciones de la sensibilidad. Las categorías

(sustancia, causalidad, unidad, necesidad,...) no son conceptos que obtengamos de nuestra experiencia

sensible sino que son conceptos que nosotros aplicamos a los datos de los sentidos para darles forma, para

poder comprender dichas impresiones ; son la forma a priori que tiene nuestro entendimiento de organizar la

experiencia y emitir juicios acerca de ella; son nociones que no se refieren a datos empíricos pero tampoco

son construidas, "inventadas" empíricamente por el hombre, pues pertenecen a la estructura del

entendimiento (son a priori). Los fenómenos percibidos por la sensibilidad no pueden ser pensados sin

ellas, pues son las formas bajo las cuales pensamos un objeto. Son necesarias para unificar todos los

datos que provienen de la sensibilidad y construir un mundo de objetos . Dicho de otro modo, son la

condición formal que posibilita realizar un tipo de juicio determinado.

El Entendimiento es la facultad que nos permite juzgar . Para juzgar , ordenar y unificar el

conjunto de intuiciones empíricas que recibimos de la sensibilidad, necesitamos las categorías. Kant

deduce de los distintos tipos de juicios –ya establecidos por Aristóteles- las diferentes categorías que

utilizamos para que éstos sean posibles.

Y de los juicios aristotélicos clasifica las categorías de la siguiente manera:

TABLA DE LAS CATEGORÍAS

CANTIDAD

Unidad

Pluralidad

Totalidad

CUALIDAD

Realidad

Negación

Limitación

RELACIÓN MODALIDAD

105

Page 106: temario 2º bachillerato

Substancia

Causa

Relación

Posibilidad

Existencia

Necesidad

La función de las categorías reclama la unidad de la conciencia, que es la apercepción pura o el

yo trascendental. Si no pudiésemos referir nuestras intuiciones a la conciencia, a un yo, sólo conoceríamos

hechos sin conexión, una pura sucesión de intuiciones.

Los juicios sintéticos a priori en la física son posibles porque la causalidad es una categoría

lógica del entendimiento. Esta categoría da forma a los juicios con los que entendemos los hechos

naturales. El principio de causalidad no depende de la experiencia, como decía Hume, sino que deriva

de la categoría del entendimiento de la causalidad. La física formula leyes de carácter universal mediante

los principios puros (categorías) del entendimiento que se aplican a la experiencia.

Fenómenos y noúmenos.

Kant llama fenómenos a lo dado, a la sensibilidad, sometido a las condiciones espacio-tiempo. Es lo

dado, lo intuido y la intuición es la forma por la que la sensibilidad ve la realidad.

Llama noúmenos a la cosa-en-sí, no determinada por las formas a priori del conocimiento, permanece

fuera de las condiciones espacio-temporales y por tanto se encuentran más allá de nuestra experiencia.

Al mundo nouménico no puede acceder a través de la razón teórica, lo hará a través de la razón práctica.

El mundo fenoménico(mundo de la experiencia: lo conocido a través de las formas a priori del

conocimiento: espacio, tiempo y categorías) constituye el límite de nuestro conocimiento.

Según Kant, no sabemos cómo puede ser el mundo independientemente de nuestra experiencia de él;

todo objeto del que tenemos experiencia ha quedado influido por la estructura de nuestro aparato

cognoscitivo. Estas ideas nos llevan a dos conceptos fundamentales del Idealismo Trascendental: el concepto

de Noúmeno y el de Fenómeno. El Noúmeno (o cosa en sí) es la realidad tal y como pueda ser en sí

misma, independientemente de nuestra experiencia de ella ; la filosofía premoderna pensaba que nosotros

podíamos conocer las cosas en sí mismas, aunque cada escuela dijese algo distinto relativo al ser de dichas

cosas; el Fenómeno (lo que aparece al sujeto) es una realidad dependiente del sujeto; es la realidad

estructurada por las formas de la sensibilidad y las categorías del entendimiento; la realidad tal y

como la experimentamos. El sujeto cuando conoce no deja intacta la realidad conocida, la constituye en el

propio acto del conocimiento. Por ello, el Idealismo Trascendental (la filosofía de Kant) se puede

resumir en la afirmación de que sólo conocemos fenómenos.

Idealismo trascendental.

106

Page 107: temario 2º bachillerato

Kant defiende un idealismo trascendental. Esto quiere decir que, aunque los elementos que ordenan la

realidad y permiten conocerla (que son el espacio, el tiempo y las categorías), son puestos por el sujeto

(de ahí su idealismo), sólo tienen validez si se aplican a la experiencia.

El término trascendental hace referencia a las condiciones a priori del sujeto (espacio, tiempo y

categorías) que hacen posible el conocimiento. No es el sujeto el que se adapta al objeto, sino el objeto el

que se adapta a las condiciones cognoscitivas del sujeto.

Los límites del conocimiento. La Dialéctica trascendental.

La "Dialéctica Trascendental" estudia la Razón y el problema de si la metafísica puede ser un saber

científico, y concluye que la Metafísica como disciplina científica es imposible . La Metafísica quiere

alcanzar las cosas tal y como son en sí mismas, sus objetos son transcendentales (no empíricos): el

alma, su libertad e inmortalidad, Dios y el mundo como totalidad; pero la ciencia usa necesariamente

las categorías y éstas sólo pueden emplearse legítimamente aplicadas a los fenómenos, a lo dado en la

experiencia. El conocimiento, por tanto, sólo se produce cuando las categorías se aplican a los

fenómenos. Sin embargo, de las ideas que estudia la metafísica no tenemos experiencia alguna, por lo

que no es posible su conocimiento científico.

En la Analítica Trascendental estudia Kant el funcionamiento del entendimiento. Este aplica las categorías o

conceptos puros a los fenómenos que vienen de la sensibilidad. Mediante juicios, obtiene los conceptos

empíricos, la única fuente de conocimiento empírico posible.

En la Dialéctica Trascendental Kant explica el funcionamiento de la razón. La razón es una facultad

que no se dedica a conocer, sino a pensar. Pensar es unir juicios buscando siempre principios de

conocimiento cada vez más universales que abarquen el mayor número posible de fenómenos. Esta

búsqueda de los principios últimos bajo los cuales se pueda comprender toda la realidad es llamada

por Kant la búsqueda de lo incondicionado. La Razón busca lo más general, la síntesis final de todos

los fenómenos, reducir los conocimientos particulares a un concepto universal partiendo no de la

experiencia y si de las categorías del entendimiento. A estas síntesis generales que son conceptos puros

a priori de la razón, las llama Kant Ideas Trascendentales. La razón produce tres Ideas

trascendentales para unificar todos los fenómenos:

- La Idea del alma es el resultado de unificar todos los fenómenos de la mente humana.Todos los

fenómenos que tienen lugar en mi mente han de ser remitidos a un yo.

- La Idea del mundo nace de la síntesis última de todo el conjunto de fenómenos que tienen que ver con la

experiencia externa al ser humano, con la naturaleza.

- La Idea de Dios es la suma de las dos anteriores, es la causa tanto de la existencia del alma como del

mundo.

107

Page 108: temario 2º bachillerato

Estas tres ideas que resultan de la actividad de la razón no tienen evidencia empírica. Son conceptos a priori,

sin ningún contenido. La razón cae en la ilusión trascendental y comete el error de creer que está

unificando fenómenos sobre un objeto real y cae en contradicciones: antinomias, paralogismos y argumentos

lógicamente incorrectos.

"Dios", "alma" y "mundo", son, pues, tres ideas trascendentales(a priori) de la Razón; ideas que no

tienen una referencia objetiva, en el sentido de que no podemos conocer los objetos a los que se

refieren (Dios, alma y mundo como totalidad). Pertenecen al ámbito de lo nouménico, no de lo

fenoménico, por tanto, no hay experiencia posible, ni, en tal caso, tampoco conocimiento posible; pero sí es

legítimo hacer un uso regulativo de estas ideas, pues permiten orientar la investigación y dirigir el uso de la

razón en la aspiración a una explicación cada vez más profunda de la realidad. Esto quiere decir, para

concluir, que según Kant, la metafísica no es posible como ciencia, sin embargo, como la razón tiene una

tendencia natural a lo incondicionado, no puede prescindirse de la metafísica, pero sí habrá de tener

ésta una nueva orientación.

5. LA CRÍTICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA Y LA ÉTICA EN KANT. CONCEPTO DE RAZÓN PRÁCTICA,

LEY MORAL Y NOCIONES DE IMPERATIVO

El concepto de “razón práctica”.

Si la teoría del conocimiento de Kant fue revolucionaria y asentó las bases de la filosofía del conocimiento

posterior, hay que decir que en filosofía moral también dio un giro por completo a las propuestas anteriores.

Parte del planteamiento de que la actividad racional del ser humano no se limita al conocimiento de objetos,

sino que también necesita conocer cómo se ha de obrar, cómo debe ser la conducta correcta. La pregunta que

se plantea la razón en este caso es: ¿Qué debo hacer? Se trata de determinar qué principios deben regir

mi acción moral (lo que supone determinar cuáles son las condiciones que hacen posible la acción moral).

La Razón, por tanto, tiene dos usos o funciones: no se trata de dos razones sino de dos usos

distintos de la misma razón. La Razón Teórica, según hemos visto, se ocupa de conocer cómo son las cosas,

los hechos, la naturaleza; la Razón Práctica se ocupa de cómo debe ser la conducta humana; no le interesa el

ser sino el deber ser. La Razón Teórica formula juicios (proposiciones con la forma  "A es B") y la Razón

Práctica imperativos o mandamientos (preceptos con la forma “debes hacer X"). El objeto de la razón

práctica, por tanto, son los principios que deben regir la acción moral.

Tendríamos el siguiente esquema de los dos usos/funciones de la razón:

Función Disciplina Estudia el Formula Ejemplos Lenguaje

Teórica Ciencia Ser Juicios El oro es dúctil Descriptivo

Práctica Ética Deber ser Imperativos Sé sincero Prescriptivo

108

Page 109: temario 2º bachillerato

La buena voluntad y su deber.

El punto de partida de la reflexión moral de Kant es el hecho indiscutible de que hay conciencia de

obligación moral. Todos sentimos en alguna ocasión la obligación moral de hacer algo. Obligación que entra

con frecuencia en conflicto con nuestros deseos e inclinaciones naturales. Y si entra en conflicto con los

deseos, la obligación moral no puede tener en ellos su origen, por lo que habrá de originarse en la razón. La

ética que propone Kant es una ética para seres racionales, una ética profundamente racional, por lo

que el análisis de la moralidad tiene que comenzar por eliminar cualquier influencia de deseos,

inclinaciones y sentimientos en la voluntad humana . Ésta sólo debe dejarse influir por la razón.

Así, ante las preguntas: ¿Qué es lo absolutamente bueno? ¿Lo absolutamente moral? Kant

responderá que lo único bueno sin condiciones es una voluntad no influida por el deseo, sino por la

razón de una forma autónoma.

A muchas cosas le aplicamos el calificativo de “bueno”, pero está condicionado a lo que esperamos

obtener de esas cosas, a su utilidad (su valor es extrínseco, la bondad está fuera de la cosa, en lo que nos

reporta). Sin embargo, una buena voluntad tiene valor en sí misma. Su valor es intrínseco. Es buena

porque su querer hacer algo no está condicionado por nada externo, sino por la propia razón, por un principio

racional que la voluntad se da a sí misma.

La buena voluntad es la que actúa por deber.

¿Qué es lo absolutamente bueno? Una voluntad que no se deja influir en la elección de sus acciones

por nada externo a ella, una voluntad buena, es decir, que actúa por deber. La buena voluntad es aquella

que actúa por respeto al deber (incondicional) sin razones diferentes al puro respeto al deber.

¿Qué significa actuar por deber? Significa el sometimiento a la ley moral no por la utilidad o la

satisfacción que su cumplimiento pueda proporcionarnos, sino por respeto a la misma . La voluntad

humana no es necesariamente buena, si lo fuera, no tendría que actuar por deber, sino que actuaría

moralmente de forma natural y sin necesidad de imponérselo como obligación. Sin embargo, el ser humano

se impone a sí mismo obligaciones, deberes, que se oponen a sus deseos.

Veamos los diferentes tipos de acciones que se pueden realizar desde el punto de vista del deber.

Para ilustrarlo, recurriremos a un ejemplo que pone Kant de imperativo moral: "No se debe cobrar precios

abusivos". Al fijar el precio de sus productos un comerciante lo puede hacer de diferentes formas:

Contrario al deber: Es cuando cobra precios abusivos. Es una acción ilegal e inmoral, en la que el

sujeto sólo se mueve por su propio beneficio.

Conforme al deber: El comerciante pone los precios justos pero lo hace de cara a la consecución de

un fin: asegurarse la clientela. Teme quedarse sin clientes si se enteran de su abuso. Es una acción legal, pero

motivada por una intención egoísta.

109

Page 110: temario 2º bachillerato

Por deber: Considera que ese es su deber: su acción no es un medio para conseguir un fin, sino que

es un fin en sí misma, algo que debe hacerse por sí. Esto es obrar de buena voluntad: creer y aceptar la ley

moral sin otro interés que su cumplimiento. Para que una acción tenga valor no basta con actuar

conforme al deber sino que hay que actuar por deber. La intención es lo que importa: que sea por deber.

¿Cuándo actuamos por deber? Cuando actuamos guiados por nuestra razón. La buena voluntad

actúa por deber cuando actúa de un modo racional, universal, o sea, de acuerdo con una máxima

universalizable (válida no sólo para mí, sino también para los demás).

Ética material y ética formal.

La ética de Kant es formal, lo que supone una gran novedad en la concepción de la ética. Una ética formal

es aquella que no nos dice QUÉ hemos de hacer (propio de una ética material), sino CÓMO lo hemos

de hacer. Determina la manera, la forma como debemos actuar . Se caracteriza por:

* Universalidad: válida para cualquier ser humano con independencia de cuáles sean sus intereses.

Propone formas universalizables de acción.

* Autonomía: el que obra por puro respeto al deber y no obedece a otra ley que la que le dicta su

conciencia moral, es -como ser racional o persona moral- su propio legislador (sino sería esclavo del fin que

persigue). Se determina a sí mismo sin ningún principio o fin externo.

Por otra parte, están las éticas materiales. Se definen como éticas teleológicas o finalistas o

materiales porque nos indican qué es lo que debemos hacer para obrar correctamente . Veamos su

planteamiento general:

a) Toda ética material parte de la idea de que existen bienes, es decir, cosas buenas para el ser humano, y por

lo tanto, comienza por plantearse cuál será el bien supremo para el ser humano, su fin último.

Recordemos, por ejemplo, que en Aristóteles era la felicidad; en Epicuro el placer; en los estoicos seguir al

“logos”.

b) Los actos serán buenos o malos en función de que nos acerquen o nos alejen de su consecuci ón

(alcanzar el fin perseguido).

c) Para alcanzar ese fin, y guiar nuestros actos, establece unas normas o preceptos, de ahí que se

denominen éticas materiales (ya que poseen un contenid o ). Ejemplos de estas normas serían: "Nada en

exceso, busca el término medio", "Disfruta de los bienes naturales y necesarios y evita los que no son ni

naturales ni necesarios", "No luches contra tu destino".

Crítica de Kant a las éticas materiales (desde la formal).

110

Page 111: temario 2º bachillerato

a) Toda ética material es empírica y, por lo tanto, A POSTERIORI. Sus preceptos están extraídos de la

experiencia, construidos a partir de generalizaciones hechas a partir de ella. Por experiencia sabemos que

"buscamos el placer y huimos del dolor" o que "el exceso" a la larga produce sufrimiento e infelicidad. Por

basarse en la experiencia sus preceptos nunca podrán ser necesarios y universales, puesto que nunca

podemos obtener de la experiencia un juicio estrictamente universal (siempre será contingente). La ética

que propone Kant, en cambio, ha de ser A PRIORI: Para poder ser universal. Esto sólo puede ocurrir si

está fundamentada en algo que todos tengamos en común: la razón. Ha de buscar la forma que determine

sus preceptos morales de manera que éstos sean universales.

b) Toda ética material es HETERÓNOMA , es decir, en ella el sujeto no se da la ley a sí mismo

sino que ésta viene determinada desde fuera de su propia razón . Sin embargo, para que podamos

considerar una acción como moral, según Kant, la voluntad ha de ser AUTÓNOMA, es decir,

sometida a su propia ley, y no heterónoma, es decir, determinada por objetos o fines exteriores (por

ejemplo, cuando una acción no es buena por sí misma sino por el placer o la utilidad que reporta). Nada

puede determinar (condicionar) a la voluntad en su obrar. Ésta ha de ser totalmente autónoma e

independiente de todo fin empírico. Sólo si encontramos aquello que sea capaz de determinar a la voluntad

a obrar a partir de sí misma (será la razón) y en virtud de sus propios principios habremos dado con la raíz

de un auténtico principio moral. Solamente así se habrá encontrado la base para una moral universal que

afecta a todos por igual.

c) Toda ética material es HIPOTÉTICA. Se rige por imperativos hipotéticos. Persigue un fin y

los preceptos/imperativos son un requisito para poder alcanzarlo:

- Si quieres "ser feliz" entonces "Nada en demasía" (Aristóteles).

- Si quieres "obtener placer" entonces "Disfruta de los bienes naturales y necesarios y evita los que no son ni

naturales ni necesarios" (Epicuro).

- Si quieres "seguir al logos" entonces "No luches contra tu destino" (estoicos).

El problema reside en que lo que se ha establecido como fin último (que es lo que determina la validez

de los imperativos hipotéticos ) al estar derivado de la experiencia no es universal . Además, los

imperativos hipotéticos valen sólo como medios para conseguir ese determinado fin. Por eso tienen un

carácter hipotético, condicional: los imperativos sólo son válidos si lo es el fin, algo que ignoramos. Sin

embargo, según Kant, los imperativos de la ética no pueden estar condicionados, sino que deben ser

incondicionados , es decir, absolutos o CATEGÓRICOS. Por lo tanto no han de tener en cuenta ni fines,

ni circunstancias ni consecuencias.

Kant proporciona dos imperativos categóricos:

"Obra sólo según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne en ley universal"

111

Page 112: temario 2º bachillerato

"Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro,

siempre como un fin al mismo tiempo y nunca como un medio"

Podemos observar que las diferentes formulaciones no establecen ninguna norma concreta (contenido)

sino la FORMA que ha de poseer cualquier norma concreta (máxima) de nuestras acciones. Es por

tanto, válido para cualquier ser racional.

d) Las éticas materiales son éticas que proponen un BIEN o fin supremo a conseguir . Lograrlo

es lo fundamental. La ética de Kant es una ética, como ya se ha dicho, que no propone ningún bien a

lograr, sino simplemente actuar por puro respeto al DEBER, sin esperar nada a cambio. De ahí que se

hable del rigorismo kantiano.

e) Las éticas materiales son EGOÍSTAS en el sentido de que quien actúa siguiendo sus

imperativos moralmente lo hace a cambio de algo, a cambio de obtener el fin supremo que se propone.

La ética formal de Kant, en cambio, es DESINTERESADA, en el sentido de que se cumple con el

deber por puro respeto al deber, sin esperar nada a cambio (Dirá Kant, en La Metafísica de las

Costumbres, una obra de madurez poco conocida en España: “¿Cuáles son los fines que al mismo tiempo

deberes son? La propia perfección y la felicidad ajena.”

6. LOS POSTULADOS DE LA RAZÓN PRÁCTICA: LA LIBERTAD, LA

INMORTALIDAD DEL ALMA Y LA EXISTENCIA DE DIOS.

Postulados de la razón práctica.

La Crítica de la Razón Pura había puesto de manifiesto la imposibilidad de la metafísica como

ciencia, es decir, cómo un conocimiento objetivo del mundo en su totalidad, acerca del alma, de la libertad y

de Dios es imposible. Pero éstos son temas de interés fundamental para el destino del ser humano.

Kant nunca negó la inmortalidad del alma o la existencia de Dios (él defiende una postura

agnóstica), sólo negó la posibilidad de un conocimiento objetivo de ellos . El lugar adecuado para

plantearse estos temas no es la razón teórica sino la razón práctica: la libertad, la inmortalidad del alma y la

existencia de Dios son postulados de la razón práctica.

Un p ostulado es algo que no es demostrable pero que es un supuesto necesario como condición de la

moral misma : dan sentido a la acción moral y nos la hace concebir como posible .

a) La libertad .

La exigencia moral de obrar por deber supone la libertad, la posibilidad de obrar por respeto

al mismo venciendo las inclinaciones, deseos, etc. Se debe poder elegir entre actuar por deber

(desinteresadamente) y actuar interesadamente. A diferencia del mundo natural regido por la necesidad,

el mundo de la razón práctica está regido por la libertad.

112

Page 113: temario 2º bachillerato

b) La inmortalidad del alma.

La razón nos ordena aspirar a la virtud, es decir, la concordancia perfecta y total de nuestra

voluntad con la ley moral ; esta perfección es inalcanzable en una existencia limitada, su realización

sólo es posible en un proceso indefinido e infinito, es decir, la inmortalidad . La dificultad de obrar

justamente siempre nos hace suponer, tener la esperanza, de que nuestra alma será inmortal y así alargar el

proceso por el cual acabemos pudiendo ser justos en todos y cada una de nuestras acciones: la posibilidad de

seguir mejorando. Así la inmortalidad aparece como una garantía de la posibilidad de un progreso indefinido

de la virtud.

c) La existencia de Dios.

La disconformidad que encontramos en el mundo entre el Ser y el Deber Ser exige la existencia

de Dios como realidad en quien Ser y Deber Ser se identifican y en quien se da la unión perfecta entre

virtud y felicidad. Éste aparece así como garantía de que la virtud y la felicidad han de coincidir finalmente.

Nos da la esperanza de poder alcanzar esa meta, pues es el ejemplo donde esa identificación entre voluntad y

ley moral se produce plenamente.

Conclusiones:

Los postulados son una fe racional. No son algo demostrable o cognoscible sino supuestos, objetos de simple

creencia. Su función es:

1. Dan sentido al esfuerzo moral .

2. No permiten decir "yo sé", pero hacen verosímil que se pueda decir "yo quiero.

113

Page 114: temario 2º bachillerato

7. RESUMEN DE KANT

Contexto histórico-filosófico: La Ilustración.

-Königsberg, 1724-1804.

-Revolución Industrial. Despotismo ilustrado, Federico II de Prusia: el monarca justifica su poder por el

deseo de promover la felicidad del pueblo. Reformas políticas, sociales, económicas: liberalismo.

Progresiva crisis de la sociedad estamental del Antiguo Régimen. Revoluciones liberales-burguesas:

culminan con la independencia de Estados Unidos, y Revolución Francesa.

-Siglo de las Luces o de la Ilustración: “Sapere aude”. Inglaterra, Alemania y Francia. La Enciclopedia

Francesa (Voltaire, Rousseau): difundir los conocimientos contra los prejuicios. Defensa de la tolerancia.

Confianza en la razón (autónoma y crítica). Optimismo: idea de progreso.

-Kant es el máximo representante de la Ilustración alemana. Pretende una síntesis entre el racionalismo y el

empirismo. La filosofía debe responder a tres grandes cuestiones: ¿qué puedo conocer?, ¿qué debo hacer? Y

¿qué me cabe esperar?

-Períodos y obras:

1.-Pre-crítico: 1747-1760, interés por la física. 1760-1780, interés por la metafísica.

2.-Crítico: a partir de1781.Crítica de la Razón Pura (1781), ¿Qué es la Ilustración? (1784),

Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1785)-

Teoría del conocimiento.

-Revolución copernicana”: el objeto se adapta al sujeto de conocimiento.

-Proyecto filosófico: criticismo

-Uso teórico de la Razón: Crítica de la Razón Pura (Estética, Analítica y Dialéctica Trascendental):

análisis de las condiciones de posibilidad del conocimiento científico. Teoría de los juicios. El conocimiento

es una síntesis entre lo dado por la experiencia y lo que pone el sujeto (elementos a priori). Los juicios

de la ciencia son los juicios sintéticos a priori, expresan un conocimiento universal y necesario. Se dan

en la matemática y la física.

-Conocimiento objetivo:

-Dos elementos:

1.-Materia: procede de la experiencia empírica.

2.-Forma: a priori, procede del sujeto trascendental.

-Tres niveles:

1.-Sensibilidad=Fenómenos (Estética Trascendental). Sensaciones+espacio-tiempo(formas

a priori de la sensibilidad o intuiciones puras)

2.-Entendimiento=Objetos (Analítica Trascendental). Fenómenos+categorías o conceptos

puros del entendimiento.

3.-Razón=Ideas trascendentales: Alma, Mundo y Dios (Dialéctica Trascendental).

Metafísica no es ciencia, carece de base empírica.

114

Page 115: temario 2º bachillerato

-La razón formula tres ideas trascendentales: Dios, Alma y Mundo. Carecen de base empírica. Poseen un

mero carácter regulador: manifiestan la aspiración humana de alcanzar explicaciones incondicionadas.

-La metafísica se ocupa de estas tres ideas. No es ni puede ser una ciencia (carece del elemento material).

Incurre en errores: paralogismos, antinomias y falsas demostraciones de la existencia de Dios.

-Idealismo trascendental: distinción entre fenómeno (lo que se manifiesta al sujeto) y noúmeno ( la cosa-

en-sí, es incognoscible).

Ética formal.

-Ética formal. Uso práctico de la Razón pura: Crítica de la Razón práctica.

-Existen dos clases de moral: material y formal.

1.-Una moral es material cuando sus imperativos son empíricos (toman sus fines de la

experiencia), heterónomos (nos dicen la norma que hay que seguir) e hipotéticos (condicionales)…es una

moral interesada.

2.-Una moral es formal cuando usa el imperativo categórico (puro deber),formal (no propone

fines), a priori (independiente de la experiencia), autónomo (es el sujeto quien se da la norma así mismo)

y universal. “Obra de tal manera que quieras que tu máxima se convierta en ley universal”.

-Lo único que puede ser considerado bueno es una buena voluntad.

-Una acción solo es buena si es por respeto al deber.

-Los postulados de la razón práctica: son proposiciones indemostrables que es necesario suponer para

dar sentido a la moral:

1.-La libertad: si no fuésemos libres, ¿qué sentido tendrían el deber, la culpa, la responsabilidad, los

castigos?

2.-La inmortalidad del alma: garantía de la posibilidad de un progreso indefinido en la virtud.

3.-La existencia de Dios: garantía de coincidencia futura de virtud y felicidad.

Antropología.

-La naturaleza humana posee una estructura doble y contradictoria: como fenómeno (naturaleza) es

determinista, egoísta e insociable; como noúmeno (moral) es libre, sujeta a ley moral y sociable.

Política.

-Filosofía de la historia: es necesario suponer una intención oculta de la Naturaleza, que dirige la historia

humana hacia una evolución progresiva y continua de la moralidad y razón. El medio del que se sirve la

Naturaleza para ello es la insociable sociabilidad de los hombres. La sociedad humana perfecta (utopía) no

será posible mientras no haya paz entre los Estados.

-La paz es el sentido último del progreso y de la historia. Es también el objetivo del ordenamiento político.

-Derecho Internacional: sociedad mundial de naciones en paz perpetua (federación de estados libres).

Derecho cosmopolita: cualquier individuo es ciudadano del mundo.

-El fin último es una sociedad en la que el hombre desarrolle su capacidad moral, actúe siguiendo la ley

moral, renunciando a su egoísmo y considere a los demás hombres como fines en sí mismos y no como

medios para obtener la propia felicidad.

115

Page 116: temario 2º bachillerato

8. COMPARACIÓN DE KANT CON DESCARTES

Kant representa la síntesis entre las dos grandes corrientes del pensamiento moderno occidental que

representaron el Racionalismo y el Empirismo. El Racionalismo, que tuvo un amplísimo desarrollo, tenía

como maestro fundacional a Descartes, por lo que establecer una comparación entre Kant y Descartes es

relevante a la hora de encontrar las concomitancias y las diferencias entre el pensamiento kantiano y el

racionalista.

La duda de Descartes es una duda metódica, una duda en la que subyace en una confianza absoluta en la

capacidad del ser humano para encontrar un fundamento primero del conocimiento que sea plenamente

evidente y en el que no quepa albergar ninguna duda sobre su veracidad. Descartes confía en la razón y en la

capacidad de ésta para conocer el mundo tal y como es. Por el contrario Kant distingue entre los usos de la

razón y somete a crítica tanto los usos como la capacidad de la razón. Frente a un Descartes que duda de todo

menos de la evidencia racional del ‘cogito’, nos encotramos con Kant que funda su teoría del conocimiento

en la determinación de los límites de las capacidad cognoscitivas del ser humano y en especial de la razón

pura.

Descartes sostiene, a lo largo de toda su obra filosófica, que si partimos de una verdad inicial y tenemos un

método seguro, llegaremos deductivamente a conclusiones necesariamente verdaderas. La cientificidad del

conocimiento en Descartes estriba en la posibilidad de deducción correcta a partir de premisas verdaderas

utilizando el método adecuado. Por el contrario en Kant la cientificidad se encuentra en la posibilidad o

imposibilidad de emitir juicios sintéticos a priori, es decir, juicios cuyo predicado no sea reducible

analíticamente al sujeto pero que no tenga que recurrir a la experiencia sensible.

Para Descartes nociones tales como causalidad, sustancia o identidad forman parte tanto de la forma que

tenemos de conocer la realidad como de la realidad misma. Por el contrario para Kant estas nociones y otras

se encuentran en la estructura trascendental del conocimiento humano, ya sean como conceptos o como

categorías. La principal diferencia entre Descartes y Kant es que en Descartes los seres humanos conocemos

las cosas tal y como son, conocemos las sustancias existentes, mientras que en Kant las relaciones de

causalidad o las sustancias son fruto de las estructuras transcendentales en la nuestro conocimiento se

organiza a sí mismo.

‘Res cogitans’, ‘res divina seu infinita’ y ‘res extensa’ son las tres sustancias que constituyen la ontología

cartesiana. Para Kant ‘Dios’, ‘alma’ y ‘mundo’ son los tres postulados de la razón práctica. La principal

diferencia entre ‘sustancias’ y ‘postulados de la razón práctica’ es la consideración de si alcanzamos el

conocimiento verdadero en un plano ontológico (Descartes) o si sólo son accesibles como presupuestos para

la razón moral (Kant). Kant rechaza que se puede hacer lo que realiza Descartes, demostrar la existencia de

estas tres sustancias, y mantiene que si el ser humano puede llegar a alguna convicción es por exigencia de la

vida moral, ya que el imperativo categórico ni garantiza la felicidad y la inmortalidad de los han actuado

conforme al deber.

116

Page 117: temario 2º bachillerato

9. KANT: COMPARACIÓN CON HUME

Vamos a llevar a cabo una comparación entre el autor que estamos estudiando, Immanuel Kant, y un

empirista consecuente, el escocés David Hume; ambos del siglo XVIII.

La más clara y característica diferencia que hay entre las filosofías de los dos autores se da en sus

epistemologías o teorías del conocimiento: Hume defiende, basándose en sus principios empirista y de

inmanencia, que todo el conocimiento está basado en las impresiones obtenidas de la experiencia, cuyo

recuerdo serían las ideas. Éstas serían las, como él las llama, "Cuestiones de Hecho": nos dan conocimiento

contingente y probable, nunca universal. Además también acepta como conocimiento las relaciones entre

ideas que hace nuestra mente (matemáticas, lógica). Por ello, Hume niega la posibilidad de la Metafísica

como conocimiento (por el principio de negación de ideas universales, ya que su contenido no proviene de

impresiones) y de la ciencia, pues lo obtenido a través de los sentidos no lo podemos universalizar, llegando

a negar incluso las ideas de causa y sustancia (principio de correspondencia: no provienen de impresiones).

La posibilidad de la ciencia también será negada por los racionalistas (aunque con argumentos contrarios)

como Descartes. Kant, por otro lado, establece que el conocimiento ha de cumplir dos condiciones: la formal

(las estructuras del sujeto, sus ideas) y la empírica (información factual y empírica del objeto). Defenderá

pues las posibilidades imponiendo la primera condición a la segunda (las categorías del sujeto cognoscente

conformarán el conocimiento del objeto conocido). Con todo, sólo serán científicos los juicios sintéticos

(amplian información del objeto, son extensivos) a priori (son universales y necesarios, nunca contigentes).

Así, gracias a la sensibilidad (capacidad de percibir un objeto en un espacio y un tiempo) y al entendimiento

(capacidad de pensar y clasificar los fenómenos en categorías) la ciencia es posible. No obstante, también

negará la Metafísica como conocimiento por no cumplir la condición material, a pesar de admitir que al ser

humano le es imposible una vida al margen de la Metafísica, pues tiende naturalmente a ésta. Aceptará

también el principio de causalidad como una de sus doce categorías del entendimiento. El conocimiento de

Hume sería lo que para Kant sólo es la sensibilidad (el estudio de los fenómenos) pero carecería del carácter

reflexivo del entendimiento. No podrías hablar pues de conocimiento desde el punto de vista kantiano.

Ambos autores desarrollan un fenomenismo, pero de forma distinta: Hume dirá que el no poder conocer la

esencia de las cosas hace absurda la ciencia, pero Kant dirá que aquello que percibimos (los fenómenos)

puede constituir conocimiento a pesar de no saber cómo son los objetos en realidad, su esencia (noúmenos).

En cuanto al concepto de hombre que tenía cada uno: Hume, en su escepticismo, llegará a poner en duda

hasta la idea de "yo" o sujeto receptor de impresiones, pues al no provenir esta de una impresión no sería

lícito afirmarla. El alma para él, sería la memoria formada por un haz de ideas o recuerdos de impresiones.

Kant nos dirá que el ser humano es la vez fenómeno (como otro objeto cualquiera del mundo físico) y

noúmeno (dado su carácter moral y libre) estando determinado por sus tres disposiciones originarias:

disposición a la animalidad, a la humanidad y a la personalidad. En tanto que la primera, el hombre sería un

117

Page 118: temario 2º bachillerato

ser insociable y egoísta que sólo busca sobrevivir, pero en tanto que las segunda y tercera, es un ser ético,

social y moral. Por ello, Kant habla de la "insociable sociabilidad del hombre".

En el terreno de la ética, estos autores defendieron doctrinas opuestas, veámoslo: la postura que Hume

defenderá es la llamada emotivismo moral que establece que no es el conocimiento el que nos guía en la

elección entre el bien y el mal, sino que nuestros sentimientos y emociones serán los que nos hagan elegir las

opciones adecuadas a lo largo de nuestra vida. El emotivismo moral será para Kant un absurdo, pues su ética

se fundamenta en la dimensión racional del hombre: según el filósofo de Konigsberg debemos guiar nuestras

acciones por el deber y guiarnos por los que nuestra razón nos dice que es correcto, es una ética del deber

enunciada mediante imperativos categóricos. Kant dirá que nos dejamos llevar pos las pasiones (hacemos los

gusta en lugar de lo que debemos), no obraremos de forma moralmente correcto pues estaríamos cayendo en

el egoísmo. Su ética forma es desinteresada.

Finalmente, compararemos las teorías políticas que defendieron ambos autores. Hume, como consecuencia

de su ética defenderá un utilitarismo: será mejor aquel sistema político que traiga la mayor cantidad de

felicidad (el que vaya más acorde con los gustos del mayor número de personas), que se recoge en la máxima

de «la mayor felicidad para el mayor número». Kant, por otro lado, defiende el ideal político del

republicanismo (basado en la representatividad y la separación de poderes) y desecha los despotismos (en los

que el gobierno es dueño del Estado y posee todos los poderes). Así, Kant aceptaría la teoría del utilitarismo

en tanto que ésta signifique una constitución republicana y representativa (en la que el pueblo entero y no

sólo la mayoría tuviera esa representatividad) pero si ésta conlleva una democracia directa o cualquier otra

forma de despotismo, Kant la rechazará pues nos dirá que no aseguran la libertad, igualdad y dependencia

respecto a una legislación común. En el aspecto político, Hume deja abierto una abanico de posibilidades

(cualquier sistema político que haga feliz a la mayoría será adecuado) mientras que Kant concreta que el

único sistema que debe guiar un Estado es quel basado en una constitución republicana cuyo objetivo sea la

paz perpetua, consolidada en una sociedad de naciones que se articule en el Derecho de Gentes y el Derecho

Cosmopolita.

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE RACIONALISMO; EMPIRISMO Y KANTISMO

En su primera época Kant fue un filósofo racionalista pero la lectura de Hume le despertó de su sueño

dogmático, del sueño racionalista de pretender conocer la realidad más allá de la experiencia y fundar incluso

una ciencia, la metafísica, sobre estas realidades. Siguiendo a Newton admitió la posibilidad de un

conocimiento necesario de la naturaleza frente al conocimiento probable de Hume.

SEMEJANZAS

1.- El pensamiento de Kant se encuadra también dentro del idealismo moderno al considerar que la única

realidad que podemos conocer es la realidad fenoménica , es decir, es decir, la de las impresiones recibidas

118

Page 119: temario 2º bachillerato

por nuestra sensibilidad y categorizadas por nuestro entendimiento. No conocemos nada más allá (mundo

nouménico).Si existe o no un fundamento del mundo fenoménico, lo desconocemos.

2.- Primacía del problema gnoseológico: antes de decir nada sobre la realidad hemos de contestar a la

pregunta sobre el alcance y límites del conocimiento humano.

3.-Para Kant tenemos también autonomía moral, aunque para él significa que la moral tiene un carácter

universal y necesario.

DIFERENCIAS

Conocimiento.

1.- Racionalistas y empiristas reflexionaban sobre el objeto de conocimiento: discutían qué conocemos. Para

ellos el conocimiento es reproducir las cosas de un modo pasivo.

Para Kant el centro del problema no es qué conocemos sino cómo conocemos y construye el objeto de

conocimiento, es un sujeto activo (giro copernicano e idealismo trascendental).

2.- Origen del conocimiento: razón (racionalistas) y experiencia (empiristas). Nuestra mente no es una tabula

rasa (contra el empirismo). Hay formas de percibir (formas a priori de la sensibilidad: espacio y tiempo) y

formas de entender (categorías del entendimiento) que son innatas al sujeto que conoce.

3.- Límites del conocimiento: el mundo fenoménico. Solo podemos conocer los fenómenos, como decía

Hume, aunque difieren en lo que entienden por fenómenos. Hume: las cosas tal y como aparecen a nuestros

sentidos (sensaciones) y Kant: sensaciones + espacio y tiempo (formas a priori de la sensibilidad).

4.- Ciencia: tomando como modelo la física de Newton (como Hume) busca para fundamentarla juicios

sintéticos a priori. No valen los juicios analíticos a priori (independientes de la experiencia: racionalismo), no

amplían mi conocimiento, tampoco los sintéticos a posteriori (empirismo) pues carecen de validez universal

y no son necesarios.

La metafísica no es posible como ciencia (como opinaba Hume y en contra del racionalismo) porque sus

objetos de estudio (el Alma, Mundo y Dios) no están al alcance de nuestra experiencia.

Antropología.

1.- Dualista: como el racionalismo. Como vimos Kant distingue entre fenómeno y noúmeno, el hombre

también está sometido a esta distinción: Como fenómeno el hombre se explica y está bajo las leyes

matemático-físico-biológicas de la naturaleza como un objeto más entre los objetos del mundo físico. Como

noúmeno, el hombre es un ser libre, pertenece al ámbito de la razón práctica, es capaz de darse leyes

( imperativos categóricos). El hombre es por un lado fenómeno por su naturaleza sensible y por otro

noúmeno por su libertad.

119

Page 120: temario 2º bachillerato

2.- Alma: Idea trascendental de la razón que la elabora suponiendo un fundamento de todos nuestros

procesos psíquicos. Pero, como decía Hume, en contra de Descartes, no es una realidad fenoménica, no

conocemos si se trata de algo real. Para Kant, sin embargo, es un postulado de la moral.

Ética.

1.- La moral kantiana coincide con la moral racionalista en que en ambas los principios morales están

inscritos en la razón( son a priori), se derivan de ella y son universales (comunes a toda razón humana) y

necesarios. Racionalista.

2.-Por el contrario, los principios morales de la ética de Hume, se fundamentan en la experiencia (son a

posteriori), dependen del sentimiento (aprobación o desaprobación) y dependen de la utilidad o placer que

reporte la acción (moral interesada frente a la moral desinteresada de Kant).La moral racionalista también es

una moral interesada: busca felicidad

3.- Moral del deber del imperativo categórico (Kant) frente a los imperativos hipotéticos de la moral

empirista y racionalista.

4.- Aunque las ideas de la metafísica no son ciencia, constituyen postulados de la moral.

Dios.

1.- Idea trascendental de la razón. No conocemos tal realidad (en contra de lo que afirman los racionalistas).

Los argumentos sobre la existencia de Dios elaborados hasta la fecha no los considera Kant probatorios

(igual que Hume).

2.- Pero, dice Kant, tampoco se puede negar su existencia. Es un postulado de la moral: podemos, a efectos

prácticos, suponer que Dios existe, pues de lo contrario, la actuación moral carecería de sentido. Solo si

existe una Razón suprema, un Sumo Bien, en la que ser y deber ser se identifiquen hay garantías de que el

bien moral se logre y tenga sentido actuar conforme a la virtud. Dios es la garantía de que la virtud será

premiada con la felicidad eterna que lograremos si hemos cumplido con nuestro deber.

Mundo.

Idea trascendental elaborada por la razón suponiendo la existencia de un fundamento de todas nuestras

impresiones. Mundo fenoménico: conocido (lo que es para el sujeto). Mundo nouménico: cosas en sí

mismas, desconocido.

VOCABULARIO ESPECÍFICO KANT.

A priori: anterior a la experiencia, que no procede de ella.

A posteriori: a partir de la experiencia, que procede de ella.

120

Page 121: temario 2º bachillerato

Puro: sin contenido empírico, es decir, que está al margen de la experiencia, que trabaja a priori.

Trascendental: condición de posibilidad del conocimiento, es decir, condición que debe cumplirse para que

sea posible el conocimiento de algo.

Giro copernicano: cambio de 180º en el punto de vista con el que Kant aborda los problemas del

conocimiento. Hasta entonces, se ponía el acento sobre las condiciones del objeto del conocimiento;

justamente, Kant establece que, para saber qué podemos conocer con certeza y qué no, debemos estudiar las

condiciones que impone el sujeto que conoce, debemos estudiar el modo de conocer del sujeto y las

condiciones trascendentales que hacen posible que algo sea conocido por él.

Sensibilidad: la capacidad de recibir impresiones en presencia de los objetos. Es pasiva, es decir, se limita a

recibir datos.

“La capacidad (receptividad) de recibir representaciones al ser afectados por los objetos, se llama

sensibilidad. Los objetos nos vienen, pues, dados mediante la sensibilidad, y ella es la única que nos

suministra intuiciones” (Crítica de la razón pura, A 19, B 33).

Entendimiento: la capacidad de pensar, es decir, de referir los datos de la sensibilidad a conceptos. Al

contrario de lo que sucede con la sensibilidad, el entendimiento es activo porque produce espontáneamente

una serie de conceptos puros (es decir, que no extrae de la experiencia), denominados categorías, con los que

enlaza y así, comprende (es decir, piensa) los datos de la experiencia. Puesto que la referencia de los datos a

conceptos se realiza mediante juicios, Kant llama también a esta facultad de los conceptos, la facultad de

juzgar.

“La capacidad de pensar el objeto de la intuición es el entendimiento... Sin sensibilidad ningún objeto nos

sería dado, y sin entendimiento, ninguno sería pensado. Los pensamientos sin contenido son vacíos; las

intuiciones sin conceptos son ciegas. Por ello es tan necesario hacer sensibles los conceptos (es decir,

añadirles el objeto en la intuición) como hacer inteligibles las intuiciones (es decir, someterlas a conceptos).

Las dos facultades o capacidades no pueden intercambiar sus funciones. Ni el entendimiento puede intuir

nada, ni los sentidos pueden pensar nada. El conocimiento únicamente puede surgir de la unión de ambos.”

(Crítica de la razón pura, A 51, B 75-76).

Categorías: conceptos puros del entendimiento. Éste los posee en sí mismo, es decir, que no los ha

desarrollado a partir de la experiencia. Precisamente en esta capacidad de generar espontáneamente las

categorías radica la actividad del entendimiento. Las categorías son las formas más generales de relacionar

entre sí los datos que la sensibilidad suministra y constituyen las estructuras o leyes a priori del pensamiento.

Gracias a ellas podemos pensar, es decir, construir juicios acerca de la experiencia. Categorías son, por

ejemplo, los conceptos de causalidad, totalidad, posibilidad, existencia... Kant establece doce categorías y las

deduce de las doce clases de juicios que podemos realizar. Como no proceden de la experiencia, sólo son

fuente de conocimiento aplicadas a la experiencia; no son aplicables con validez a realidades que estén más

121

Page 122: temario 2º bachillerato

allá de la experiencia, a la realidad en sí, pues entonces no producen conocimiento objetivo ninguno sino

antinomias, paralogismos y el ideal de la razón.

Intuición: relación inmediata, es decir, directa, con el objeto del conocimiento. Sólo hay intuición empírica,

es decir, sensible, a través de los sentidos; pero no hay intuición intelectual. Esto significa que sólo la

sensibilidad puede suministrar intuiciones y no el entendimiento, que debe trabajar con intermediarios: los

conceptos junto con los datos dados por la sensibilidad.

Razón: la capacidad de unir unos juicios con otros y extraer conclusiones. Tiene una tendencia natural a

buscar lo incondicionado, es decir, la explicación última de los fenómenos. La razón tiene dos usos: uno,

para conocer el mundo; es el llamado uso teórico que Kant estudia en su Crítica de la razón pura (1.781). Y

el segundo uso, para dirigir la acción (práxis) del hombre, es decir, un uso ético que Kant estudia en su

Crítica de la razón práctica (1.788) y en otras obras.

Antinomia: paradoja. Razonamiento que concluye dos verdades contradictorias entre sí, entre las cuales no

hay modo de elegir. Es producida por la razón cuando ésta busca certezas fuera de los límites de sus

posibilidades de conocimiento. Kant expone las antinomias en las que cae la razón en relación con el carácter

finito o infinito del mundo, el carácter simple o compuesto de la sustancia, la libertad y la necesidad en la

naturaleza y la existencia o inexistencia de un ser necesario.

Paralogismo: falacia. Razonamiento formalmente falso que se produce al utilizar la razón sin intuición

sensible. La razón incurre en paralogismos cuando refiere los actos de conciencia (fenómenos) a una entidad

sustancial, simple y personal, a la que se denomina alma, que es el sujeto de dichos actos (noúmeno).

Ideal de la Razón pura: algo cuya existencia se halla en el pensamiento. Se trata del concepto de Dios, que

no es objeto de conocimiento, pues se halla desligado de la experiencia, pero puede ser pensado sin

contradicción.

Ideas trascendentales: son las ideas de Dios, Alma y Mundo (los temas propios de la Metafísica) y

constituyen una ilusión trascendental pues son producidas por la razón pura, es decir, la razón que trabaja al

margen de la experiencia. Estas ideas son resultado del propio dinamismo de la razón humana en su

tendencia a buscar lo incondicionado. Tales ideas no pueden tener un uso constitutivo, es decir, no debe

considerarse que representan un objeto real, aunque sí pueden tener un uso regulativo en la medida en que

supongan, no afirmen, un horizonte hacia el que pueda caminar la razón en su permanente búsqueda de lo

incondicionado.

Fenómeno: parte de la realidad que conocemos, que se nos muestra, porque se somete a las condiciones que

impone nuestro modo de conocer.

122

Page 123: temario 2º bachillerato

Noúmeno: la realidad en sí misma, incognoscible porque no se da ni en el espacio ni en el tiempo y, por ello,

le son inaplicables las categorías del entendimiento. Como el hombre carece de intuición intelectual le es

incognoscible lo que la realidad sea en sí misma.

Metafísica: discurso que pretende conocer objetivamente la realidad en sí (Dios, Alma y Mundo) aplicando

las categorías del entendimiento a lo que no se da ni en el espacio ni en el tiempo. Tal como muestra el

propio Kant, este discurso sobre lo que está más allá de la experiencia no puede ser ciencia pues no produce

conocimiento sino razonamientos engañosos: antinomias, paralogismos y el ideal de la razón pura. La única

Metafísica posible es una metafísica crítica que asuma que no es posible un discurso verdadero ni único

acerca de estas cuestiones porque asume la Crítica de la razón pura.

Postulado: conjetura, suposición. La libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios son

postulados de la razón práctica, algo que no puede conocerse, aunque sí pensarse sin contradicción, y que es

supuesto como condición de la moral misma.

Razón pura: la Razón, cuando intenta conocer al margen de la experiencia. Emite juicios.

Razón práctica: la Razón, cuando intenta dirigir la vida práctica, es decir, determinar el comportamiento

moral adecuado. Emite imperativos.

Idealismo trascendental: nombre con el que se conoce la filosofía de Kant, aunque también se la denomina

idealismo crítico. El término trascendental hace referencia a la búsqueda de las condiciones de posibilidad

del conocimiento, mientras que el término idealismo señala que el lugar desde donde se imponen tales

condiciones a la realidad es el sujeto cognoscente.

Imperativo categórico: mandato moral que obliga a hacer algo por sí mismo, sin subordinarlo a la

obtención de otro fin. En su ética, Kant establece un solo imperativo categórico de carácter formal, del que

llega a dar hasta cinco formulaciones distintas. Las dos más conocidas son las siguientes:

1. “Obra según una máxima tal que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal”.

2. “Obra de tal modo que uses la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro,

siempre como un fin al mismo tiempo y nunca solamente como medio”.

Ética material: ética con contenido, es decir, que establece a partir de la experiencia en qué consiste el bien

y cuáles son los medios para alcanzarlo. Kant considera que todas las éticas anteriores a él han sido de este

tipo.

Ética formal: ética sin contenido empírico, que no determina ningún bien en concreto, sólo la forma de

actuar moralmente. Sólo una ética formal puede ofrecer un imperativo universal.

Voluntad: la facultad de determinarse a obrar, la facultad del querer.

123

Page 124: temario 2º bachillerato

Buena voluntad: la que actúa por respeto al deber.

Heteronomía moral: situación que se produce cuando el sujeto moral no es el que establece la norma moral,

sino que ésta le viene dada desde fuera.

Autonomía moral: es la situación deseada por Kant, en la que es la propia razón del sujeto la que establece

el deber o ley moral desde sí, sin dejarse llevar por las pasiones o el acatamiento de autoridades externas.

Supone la mayoría de edad del hombre que se atreve a saber, a usar la propia razón. Constituye también el

horizonte ideal de la Ilustración, según Kant.

124

Page 125: temario 2º bachillerato

“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de

transformarlo ”.

Tesis sobre Feuerbach. 11.

1. BIOGRAFIA

Karl Marx nació en Tréveris en 1818 en el seno de una familia judía que, por

motivos profesionales, no tuvo inconveniente, en pasarse al protestantismo.

Tanto en el Gimnasio de Tréveris, donde estudió durante cinco años, como en la

universidad de Bonn, tuvo una formación liberal, influenciada por las ideas de la

Revolución francesa.

De Bonn pasó a la universidad de Berlín donde se aficionó a la filosofía y a la

historia, aproximándose al idealismo de Hegel. Es muy importante el contacto

que tuvo con un grupo de la Izquierda hegeliana.

Al morir su padre, 1838, Marx decide estudiar la filosofía antigua, concretamente a Epicuro del que hace su

tesis doctoral y con el que se identifica por su filosofía materialista.

La publicación del Diario del ateísmo, escrito en compañía de Bauer, de la Izquierda hegeliana, le obliga a

salir de Bonn y trasladarse a Colonia donde abandona el idealismo hegeliano y se asoma al mundo político,

social y económico. La revista en la que colabora es suspendida.

En 1843 se traslada con su esposa a París, que, en aquel momento, era el centro de la vida política europea;

desde allí intenta seguir su lucha contra el poder político prusiano. En la capital francesa tuvo una gran

actividad entre los inmigrantes alemanes, contactos con grupos socialistas y comunistas clandestinos.

También allí se encontró con Engels, al que había conocido unos años antes.

La presencia de Marx en París no fue vista con buenos ojos por el gobierno de Prusia que, por fin, consiguió

su expulsión. Se refugió en Bruselas, donde funda la Sociedad obrera alemana y escribe con Engels La

ideología alemana.

Poco a poco el pensamiento de Marx evoluciona hacia una concepción más práctica y revolucionaria de la

filosofía. Su objetivo es derrocar del poder a la burguesía que se estaba imponiendo en Europa. Resultado

de ello es el nacimiento de la Liga comunista en cuyo Segundo congreso (finales de 1847) apareció el

Manifiesto comunista.

El año 1848 fue uno momento de gran agitación en toda Europa; Marx intervino activamente y tuvo que huir

a Londres, donde se aplicó al estudio de la economía. Durante unos años, combinaba su actividad

125

LA FILOSOFÍA MARXISTA: CARLOS MARX.

Page 126: temario 2º bachillerato

organizadora y revolucionaria con sus estudios teóricos de economía. En 1867 publicó el primer tomo de El

capital, obra que terminó su amigo Engels con los datos y notas que Marx recogió durante los últimos años

de su vida.

Murió el 14 de marzo de 1883 en Londres, donde está enterrado.

Entre sus obras filosóficas más importantes sobresalen Manuscritos: economía y filosofía. La ideología

alemana. La Sagrada Familia. Miseria de la filosofía.

2. DESPUES DE HEGEL.

Su obra fue objeto de muchas discusiones, fundamentalmente discusiones religiosas. Hegel había tratado de

sostener un equilibrio entre la religión y la filosofía. Pero se rompió este equilibrio entre sus discípulos. El

origen de esta división fue la publicación de la Vida de Jesús de David Strauss. Para éste el cristianismo es el

resultado de los deseos y fantasías de las primeras comunidades cristianas.

De esta ruptura de los discípulos de Hegel salieron dos corrientes: la Derecha hegeliana, que se esforzaba

por mantener el equilibrio entre religión y filosofía, y la Izquierda hegeliana, que, aplicando el método

dialéctico de Hegel, convirtieron la filosofía en una crítica dura del cristianismo. De la Izquierda destacan

David Strauss y Feuerbarch.

FEUERBACH (1804 – 1872), crítico de Hegel.

Marx resuene en Manuscritos: economía y filosofía la aportación crítica de Feuerbach a la filosofía

hegeliana. Según él, Feuerbach es "el único que tiene respecto de la dialéctica hegeliana una actitud seria,

crítica, y el único que ha hecho verdaderos descubrimientos en este terreno."

Feuerbach probó que la filosofía hegeliana no es otra cosa que la religión desarrollada en pensamientos.

Por lo tanto, tan alienante es la filosofía hegeliana como la religión. En segundo lugar, fundó el verdadero

materialismo, al convertir "la relación social del hombre al hombre" en el principio fundamental de la

teoría y la verdad. Por último, hizo de lo sensible, aquello que no necesita prueba, lo inmediato y lo evidente.

MARX, crítico de Feuerbach.

Más tarde, Marx rompe con Feuerbach. Expone esta crítica en la Ideología alemana. Según Marx, Feuerbach

parte de las cosas sensibles, pero todavía las considera sólo como objeto de conocimiento. No se trata, pues,

de conocer las cosas dice Marx sino de actuar sobre ellas, transformándolas. El mundo es objeto de

transformación, no de contemplación. Sólo podemos decir que conocemos las cosas, cuando seamos capaces

de transformarlas.

Por otra parte, a pesar de haber descubierto la alienación de la religión, Feuerbach no se dio cuenta de que la

alienación religiosa es un reflejo de otra alienación más profunda: la económica y social. La eliminación

126

Page 127: temario 2º bachillerato

de la religión no es suficiente si no se elimina, a su vez, la situación de injusticia social en que vive la gran

masa de la gente obrera. Esta situación provoca la necesidad de inventar un dios al que se entrega la

voluntad. Para Marx, la alienación religiosa es sólo, pues, un síntoma de otras alienaciones. La plantea en el

campo de lo económico, en el ámbito del trabajo. Éste es la manifestación por excelencia de la vida humana.

Sin embargo, en la sociedad burguesa el trabajo no tiene ese valor, sino que es, más bien, pérdida de

humanidad: se convierte en moneda de cambio, en mercancía que el obrero vende a cambio de un salario de

miseria. De este modo, el trabajador pone en manos del capitalista lo más preciado que tiene: el trabajo. Y

con el trabajo, su propia vida. Ésta se ha convertido en una simple "cosa".

En tercer lugar, Feuerbach olvida que el ser humano es alguien concreto, el que trabaja, sufre, vive en una

época determinada, en un ambiente, con una familia. No existe, pues, el ser humano abstracto sino el

individuo que siente y vive una experiencia particular.

A pesar de considerar fundamental “ la relación del hombre con el hombre”, Feuerbach no analiza el modo

como se han ido desarrollando las relaciones humanas. No tiene en cuenta la historicidad del ser humano,

las condiciones materiales y sociales que determinan dichas relaciones.

3. MATERIALISMO HISTÓRICO Y MATERIALISMO DIALÉCTICO. MODOS DE

PRODUCCIÓN, RELACIONES DE PRODUCCIÓN. INFRAESTRUCTURA, ESTRUCTURA Y

SUPERESTRUCTURA.

LA DIALECTICA.

A pesar de la crítica que Marx hizo a la filosofía hegeliana, supo aprovecharse del instrumento de la

dialéctica. Él la vació de su contenido idealista. Según Marx, Hegel convirtió la historia en “la acción

imaginaria de un sujeto imaginario” en lugar de poner a los seres humanos concretos y reales como sujeto de

la misma. Esto es así porque Hegel considera al ser humano sólo como un ser pensante, como

autoconciencia, como ser teórico, sin caer en la cuenta de que es un ser natural, de carne y huesos, que tiene

unos sentimientos, come, etc. Coloca la actividad humana exclusivamente en el plano del pensamiento. En

realidad, sólo valora el aspecto intelectual.

A partir de esta crítica a Hegel, Marx concibe también la naturaleza y los acontecimientos humanos como un

proceso constante. Este movimiento es producto de las contradicciones internas que se originan en las cosas

y en los acontecimientos humanos. En todas las relaciones humanas, en la sociedad, en la naturaleza, en el

trabajo, en la religión, en la economía, Marx encuentra luchas y contradicciones Para él la realidad se

presenta de ese modo dinámico y cambiante, en una constante lucha, y aprovechó la noción de la

dialéctica para explicar la historia y la sociedad.

En un primer momento, Marx utilizó la dialéctica para explicar el devenir de los sucesos humanos a lo largo

del tiempo. Siguiendo a Hegel, descubrió que en toda forma social histórica se produce en su seno una serie

127

Page 128: temario 2º bachillerato

de contradicciones, que dan paso a una formación social ulterior, corno respuesta y solución a esa situación

contradictoria.

Más tarde, a propósito del estudio económico de la sociedad, Marx aplicó el método dialéctico a un momento

social dado y determinado. Comprobó cómo en cada uno de esos momentos aparece una serie de fuerzas

interrelacionadas y que actúan entre sí. Con un ejemplo se entenderá lo queremos decir. Supongamos que

queremos estudiar el modo capitalista de producción en una época determinada. Entonces habrá que analizar

la población, la distribución de la riqueza, el consumo, cte. Todos estos fenómenos constituyen la totalidad

concreta que llamamos sociedad. Ahora bien, dicha totalidad varía en función del lugar y el tiempo en que

aparece. Eso quiere decir que los fenómenos que constituyen dicha totalidad también varían. En

consecuencia, no será suficiente considerar diacrónicamente los hechos humanos, es decir, corno

fenómenos que aparecen linealmente en el tiempo, sino también sincrónicamente.

“Mi método dialéctico no sólo es fundamentalmente distinto del método de Hegel, sino que es, en todo y por

todo, la antítesis de él. Para Hegel, el proceso del pensamiento, al que él convierte incluso, bajo el nombre de

idea, en sujeto con vida propia, es el demiurgo de lo real, y esto la simple forma externa en que toma cuerpo.

Para mí, lo ideal no es, por el contrario, más que lo material traducido y traspuesto a la cabeza del hombre. (

...)

Hace cerca de treinta años, en una época en que todavía estaba de moda aquella filosofía, tuve yo ocasión de

criticar todo lo que había de mistificación en la dialéctica hegeliana. Pero, coincidiendo precisamente con los

días en que escribía el primer volumen de El Capital, esos gruñones, petulantes y mediocres epígonos que

hoy ponen cátedra en la Alemania culta, dieron en arremeter contra Hegel... Esto fue lo que me decidió a

declararme abiertamente discípulo de aquel gran pensador, y hasta llegué a coquetear de vez en cuando, por

ejemplo en el capítulo consagrado a la teoría del valor, con su lenguaje peculiar. El hecho de que la dialéctica

sufra en manos de Hegel una mistificación, no obsta para que este filósofo fuese el primero que supo exponer

de un modo amplio y consciente sus formas generales de movimiento. Lo que ocurre es que la dialéctica

aparece invertida, puesta de cabeza. No hay más que darle la vuelta, mejor dicho, ponerla de pie, y enseguida

se descubre bajo la corteza mística la semilla racional”.

Marx, K.: El capital. Prólogo a la segundo edición. F.C.E. México.

EL MATERIALISMO HISTORICO.

La concepción materialista de la historia surge del trabajo conjunto entre Marx y Engels. El concepto de

“materialismo histórico” se lo debemos a Engels, sin embargo, las aportaciones teóricas más importantes se

encuentran en las obras de Marx:

Manuscritos económicos y filosóficos, de 1844.

Crítica de la economía política, de 1859.

128

Page 129: temario 2º bachillerato

El Capital, primera parte de 1857.

Tesis fundamental: la transformación del mundo material por medio del trabajo.

Dos conceptos: materia y trabajo.

1. - Materialismo: independencia de la naturaleza exterior respecto al pensamiento (tesis contra el

idealismo). El hombre es un ser real, es un ser material, es decir, natural. El interés de Marx se centra en

descubrir lo que la naturaleza humana hace en el mundo.

La naturaleza humana es una abstracción; lo que ella hace con el mundo es una realidad concreta que cambia

y evoluciona. El materialismo es un método para entender la naturaleza humana en su carácter concreto

histórico.

La base de todo el orden social es la producción.

NATURALEZA<---------------------->HOMBRE.

MATERIA.

TRANSFORMACION.

PRODUCCION.

“Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen arbitrariamente, bajo circunstancias elegidas por

ellos mismos, sino bajo circunstancias directamente dadas y heredadas del pasado. La tradición de todas las

generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos”. El 18 de Brumario de L.

Bonaparte, p. 31.

Los hombres “comienzan a diferenciarse de los animales desde el momento en que empiezan a producir sus

medios de subsistencia, operación que está condicionada por su organización corporal. Al producir sus

medios de subsistencia los hombres producen su vida material misma” (Ideología Alemana).

El hombre para obtener los medios de subsistencia debe trabajar, siendo el trabajo la causa principal de la

producción. Pero el trabajo humano ha sido siempre colectivo y social, factor que crea una serie de vínculos

y relaciones entre todos los agentes humanos de producción.

“Para producir, los hombres contraen determinados vínculos y relaciones, a través de estos vínculos y

relaciones sociales, y sólo a través de ellos, es como se relacionan con la naturaleza y como se efectúa la

producción” (Trabajo asalariado y capital).

ANALISIS DE LA PRODUCCION.

129

Page 130: temario 2º bachillerato

Producción = actividad --->crear bienes materiales.

Factores de producción: (1) Fuerzas productivas. el trabajo

los medios de producción.

(2) Relaciones de producción: carácter social e histórico del

proceso del trabajo.

(1) Fuerzas productivas: el conjunto de actividades que el hombre realiza para transformar los objetos

naturales con el fin de satisfacer sus necesidades.

En el proceso de trabajo hay que tener en cuenta: los objetos de trabajo.

la transformación del objeto.

el producto.

Objeto de trabajo: la “materia”, la naturaleza que se transforma.

Bruta: no está manipulada.

Prima: artificial, o manipulada por el hombre.

Transformación del objeto: la conversión de la materia en producto útil. Para ello se requiere: la actividad

humana y los medios de trabajo.

La energía humana empleada en el proceso de trabajo se denomina: “fuerza de trabajo”, y el rendimiento de

esta fuerza: “trabajo realizado”.

Los medios de trabajo son los utensilios, las herramientas, las máquinas; el conjunto de todos los

instrumentos que el hombre precisa para poder producir los medios materiales.

Los objetos y los medios de trabajo, constituyen los medios de producción .

Los medios de producción y los hombres que producen, que trabajan, forman las Fuerzas Productivas.

El producto es el resultado que se obtiene al final del proceso.

-. Valor de uso.

-. Mercancía, valor de cambio.

(2) Relaciones de producción. Son las relaciones que se establecen entre los productores y los medios de

producción.

130

Page 131: temario 2º bachillerato

Las relaciones entre los productores y los medios generan relaciones técnicas, de control sobre el trabajo,

herramientas, etc... históricamente esta relación ha llevado a la división del trabajo: divide a los que están en

contacto directo con la materia prima, de los que no lo están (funciones de control, vigilancia, organización).

Las relaciones de los productores entre sí dan lugar a las relaciones sociales. La función social de la

producción considera los vínculos que se establecen entre los hombres que participan en el proceso de

producción:

propietarios de los medios de producción <-------------> no propietarios.

Relaciones: de colaboración recíproca.

de explotador - explotado: los propietarios de los medios viven del trabajo de los no

propietarios. ----> Sociedad clasista.

El conjunto de las relaciones de producción, es el modo de producción.

El análisis de los modos de producción, ha de realizarse de modo histórico, pues así podremos observar el

surgimiento de las diversas formaciones sociales:

1º) La Tribu. Sociedades primitivas. Agrarias. Predominan las relaciones sociales de parentesco y la

división del trabajo basada en los lazos familiares. La propiedad es común.

2º) Sociedad esclavista. Campo/ciudad. Las relaciones sociales: ciudadano - esclavo. La división del trabajo

según la relación social (libre - esclavo). Es posible la propiedad privada.

3º) El auge de la ciudad, dará lugar a la sociedad feudal.

Relaciones sociales jerárquicas (nobles, clérigos, plebeyos): orden social, no clase.

Dos formas fundamentales de propiedad: rural (privada) y corporativa (artesanos, gremios). Surge la

burguesía.

Poco a poco las ciudades medievales se convierten en núcleos comerciales, centros de acumulación del

dinero.

4º) El Capitalismo : comerciantes (entre el feudalismo y el capitalismo)

Acumulación del dinero (primeros capitalistas), préstamos ----> bancos.

Movilidad social: inmigraciones: nuevas relaciones sociales. (Los trabajadores del campo acuden a la ciudad:

venden su trabajo.

131

Page 132: temario 2º bachillerato

Capitalismo comercial: Industrialización. Propiedad privada. Sistema de clases en conflicto ( burguesía y

proletariado).

5º) Socialismo: Comunismo; Propiedad colectiva; cooperación recíproca.

A través del desarrollo histórico, apreciamos como son las relaciones económicas las determinantes de todo

el proceso.

Es la estructura económica la que “determina”, toda forma de conciencia, ideología, gusto, opinión, etc... así

como toda forma jurídica, política y social. A estas formas, que tienen por base la estructura económica, se

las denomina: Superestructura.

“Sobre las diversas formas de propiedad y sobre las condiciones sociales de existencia se levanta toda una

superestructura de sentimientos, ilusiones, modos de pensar y concepciones diversos y plasmados de un

modo particular. La clase entera los crea y los forma derivándolo de las bases materiales”.

El 18 de Brumario de L. Bonaparte.

“El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en

general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que

determina la conciencia”.

Prólogo a la Contribución de la Crítica de la Economía Política.

Análisis del modo de producción capitalista. El Concepto de alienación .

El capitalismo: basado en la economía-----> intercambio de mercancías----> Mercado: ley de la oferta y la

demanda------>ley del valor: cantidad de trabajo y el tiempo de trabajo.

En el capitalismo se da la plusvalía (forma típica de producción).

Plusvalía: ganancia=beneficio=aumento del capital.

El origen de la plusvalía está en la Alienación económica: el trabajador produce más de lo que consume o

gasta; y este “más” no revierte sobre él, sino sobre el capitalista, que impone un valor a su trabajo.

Dentro del capitalismo sólo es productivo el trabajador que crea plusvalía para el empresario.

4. EL HUMANISMO DE MARX. TEORÍA DE ALIENACIÓN Y SUS TIPOS KARL MARX (1818-1883 ) .

CONCEPTO DE ALIENACION.

Para Marx el hombre es un individuo ligado a condicionamientos materiales e históricos concretos, no es un

ser genérico (idealismo).

132

Page 133: temario 2º bachillerato

El hombre se diferencia de otros seres, en cuanto que productor de sus medios de vida; es en la producción y

en la transformación de la naturaleza donde el hombre manifiesta su auténtico ser.

El hombre y la naturaleza mantienen una relación dialéctica: el hombre realiza su ser auténtico por la praxis

( transformación de la naturaleza) y, a su vez, la naturaleza, adquiere su significación plena como objeto

transformable.

El hombre auténtico es un ser históricamente determinado por sus relaciones de producción. A través de

ellas, crea su historia y por esta su sociedad. Este hombre, ejerce su dominio sobre los medios de producción

y usufructúa su control en favor de la transformación de la naturaleza.

Desviar las relaciones de producción de su función práxica y convertirlas en vehículo del capital es el origen

de la alienación económica.

En la sociedad capitalista el trabajo y el trabajador están alienados, al desviarse el resultado de la función

transformadora (plusvalía) en favor del enriquecimiento progresivo del capital. El obrero se aliena como

hombre al convertirse en mano de obra, en objeto de la función productora. Así, el acto del trabajo no le

vincula a la naturaleza sino al capital; los frutos del trabajo le son extraños al ser vendidos (para aumentar el

poder y dominio capitalista). Al vender su trabajo, el obrero, vende su vida y su independencia humana.

Al alienarse el hombre con relación al trabajo se aliena también en su relación con la naturaleza. Esta pasará

a ser, no ya objeto de transformación, sino objeto de especulación para el aumento del capital.

Y se aliena en su relación con los otros hombres. El otro se hace extraño, hostil, se convierte en un enemigo

o en un competidor.

El propietario también se aliena en la relación económica: no efectúa ninguna función práxica y vive como

un parásito; no produce, es pasivo; se deshumaniza en su actitud hacia el obrero.

La situación es superada, dialécticamente, por el proletario a través de la revolución.

La alienación económica da lugar a la alienación religiosa, política y teórica.

Alienación Económica

Es la principal forma de alienación puesto que de ella dependen todas las demás. Se da en el trabajo y se

refiere al hecho de que en esta actividad el sujeto productivo sufre una expoliación del producto de su

trabajo, de su propia actividad y, en último término, de sí mismo. 

       Para entender la importancia de la alienación económica es preciso recordar la valoración que Marx hace

del trabajo. Aunque Marx no niega que exista una naturaleza humana, considera, sin embargo, que ésta se

limita a funciones básicas como las relacionadas con las necesidades biológicas (alimentación, reproducción,

...). El resto de características que podemos encontrar en el ser humano son consecuencia del orden social

133

Page 134: temario 2º bachillerato

vigente. Dicho de otro modo, en lo fundamental, el hombre es lo que él mismo se ha hecho, tanto tomando al

hombre como individuo concreto, como tomándolo como especie; y este hacerse está limitado y dirigido por

el orden social en el que está inmerso. El hombre es esencialmente un ser de acción, su realidad no le viene

dada o determinada genéticamente sino que es consecuencia de lo que él mismo ha hecho. El hombre es

realmente un ser productivo, y el trabajo no es otra cosa que la transformación de la realidad para la

satisfacción de sus necesidades, pero transformando la realidad se transforma a sí mismo. La felicidad, la

perfección humana, su propio bien, no le viene a éste propiamente de la pasividad sino de la acción, de la

ocupación con las cosas (por tanto del trabajo, incluido el intelectual). El problema es que el lugar en el que

el hombre ha de realizarse, el trabajo, no lo vive, sin embargo, como el ámbito de la creatividad y de la

autorrealización, lo vive más bien como el lugar del sufrimiento y de la limitación de sus facultades físicas y

espirituales. Y Marx cree que la razón de esta esencial insatisfacción está básicamente en que en las

sociedades de explotación el sujeto vive la “actividad personal” o trabajo como algo que propiamente no le

pertenece a sí mismo. En las sociedades de explotación el trabajo ya no expresa las facultades humanas;

tanto el trabajo como sus productos se viven como algo ajeno al sujeto productivo, a su voluntad y proyectos.

En el acto de la producción el trabajador experimenta su propia actividad "como algo ajeno y que no le

pertenece, la actividad como sufrimiento (pasividad), la fuerza como debilidad, la creación como castración".

Mientras que el hombre se enajena así de sí mismo, el producto del trabajo se convierte en un "objeto ajeno

que lo domina".

     La alienación económica que se vive en las sociedades de explotación se manifiesta en las siguientes

alienaciones particulares:

1. Alienación de la actividad: en el proceso del trabajo, el hombre se enajena de sus propias facultades

creadoras, no vive su actividad como algo que le pertenezca realmente, que forme parte de sus proyectos. El

trabajo se vive como algo exterior y forzado.  Dicho de otro modo: si trabaja lo hace por dinero, no porque la

actividad se quiera por sí misma o porque sirva para otros fines ulteriores con los que el sujeto se pueda

identificar sin sentirse desposeído (el bien de la sociedad, por ejemplo).

2.  Alienación del objeto: los objetos producidos por la actividad del trabajador no le pertenecen a él, los vive

como ajenos; aunque fuese realmente el esclavo el que construía un edificio, o trabajaba en el campo, el

producto hecho por él no era de él sino del amo. Esto es precisamente lo que Marx señala con su idea del

“fetichismo de la mercancía”. Además, el objeto se presenta como algo ajeno en un sentido más básico: en

estos sistemas productivos, el productor se somete o subordina al producto en el sentido de que el productor

es un mero medio para producir el objeto, en el sentido de que en dicha situación lo importante no es el bien

del productor (su salud, el perfeccionamiento de sus facultades físicas o psíquicas) sino la mercancía

producida. La crítica marxista a las sociedades de explotación conecta claramente con la tesis kantiana

relativa a la necesidad de tratar a las personas como fines finales, no como meros medios: para Marx el gran

defecto social y moral de las sociedades de explotación es que no tratan a las personas como fines sino como

medios, en ellas el productor es un mero instrumento para producir cosas, y no propiamente una persona.

134

Page 135: temario 2º bachillerato

Más que la cuestión de la desigualdad de la riqueza, a Marx le preocupó el hecho de que el trabajo en estas

sociedades destruye la individualidad, trata al productor como una cosa y lo hace esclavo de las cosas.

3.  Alienación social: la alienación económica hace que el objeto producido no le pertenezca al trabajador

sino a otro, creando con ello una escisión en la sociedad, dando lugar a dos grupos o clases sociales

antagónicas: la clase oprimida que realmente produce las mercancías y la clase opresora que se apropia de

ellas.

             Marx suponía que la enajenación del trabajo, aunque existente a lo largo de toda la historia, alcanza

su cima en la sociedad capitalista y  que la clase trabajadora es la más enajenada. Para entender esta

conclusión es preciso recordar las extremas condiciones de vida en la que vivían los trabajadores en el siglo

XIX, condiciones que supusieron un retroceso respecto de la situación de épocas anteriores: jornadas

laborales cada vez más largas, trabajo agotador de niños,  menor esperanza de vida de la clase trabajadora,...

 En el primer texto, Karl Marx presenta la alienación o enajenación en el trabajo, comparándola con la

alienación religiosa; en el segundo en relación con la enajenación del objeto producido. 

    "¿Qué constituye la enajenación del trabajo? Primero, que el trabajo es externo al trabajador, que no es

parte de su naturaleza; y que, en consecuencia no se realiza en su trabajo sino que se niega, experimenta una

sensación de malestar más que de bienestar, no desarrolla libremente sus energías mentales y físicas sino que

se encuentra físicamente exhausto y mentalmente abatido. El trabajador sólo se siente a sus anchas, pues, en

sus horas de ocio, mientras que en el trabajo se siente incómodo. Su trabajo no es voluntario sino impuesto,

es un trabajo forzado. No es la satisfacción de una necesidad, sino sólo un medio para satisfacer otras

necesidades. Su carácter ajeno se demuestra claramente en el hecho de que, tan pronto como no hay una

obligación física o de otra especie es evitado como la plaga. El trabajo externo, el trabajo en que el hombre

se enajena, es un trabajo que implica sacrificio y mortificación. por último, el carácter externo del trabajo

para el trabajador se demuestra en el hecho de que no es su propio trabajo sino trabajo para otro, que en el

trabajo no se pertenece a sí mismo sino a otra persona.

        Así como en la religión la actividad espontánea de la fantasía humana, del cerebro y el corazón del

hombre, reacciona independientemente como actividad ajena de dioses y diablos sobre el individuo, la

actividad del trabajador no es su propia actividad espontánea. Es la actividad de otro y una pérdida de su

propia espontaneidad."

 Karl Marx, Manuscritos filosófico-económicos, I

     "El objeto producido por el trabajo, su producto, se opone ahora a él como ser ajeno, como un poder

independiente del productor. El producto del trabajo es trabajo encarnado en un objeto y convertido en cosa

física; este producto es una objetivación del trabajo."

Marx, Manuscritos filosófico económicos, I

135

Page 136: temario 2º bachillerato

Alienación Religiosa

La religión es una forma de alienación porque es una invención humana que consuela al hombre de los

sufrimientos en este mundo, disminuye la capacidad revolucionaria para transformar la auténtica causa del

sufrimiento (que hay que situar en la explotación económica de una clase social por otra), y legitima dicha

opresión.   

 Marx considera que la experiencia religiosa no es una experiencia de algo realmente existente. Su punto de

vista es claramente ateo: no existe Dios ni una dimensión humana hacia lo trascendente (por ejemplo, algo

así como un alma). Con la excepción de su tesis doctoral “Diferencias entre la filosofía de la naturaleza de

Epicuro y la de Demócrito”, en donde expresamente se ocupa de los argumentos tradicionales para la

demostración de la existencia de Dios, no encontramos en su filosofía argumentos explícitos que muestren la

verdad del ateísmo frente a la verdad del creyente; para este filósofo el ateísmo es más bien un principio.

Seguramente porque pensó que ya las críticas de la izquierda hegeliana, particularmente Feuerbach, habían

puesto de manifiesto la inconsistencia o falsedad de las creencias religiosas, Marx apenas se molesta en

refutar los argumentos para la demostración de la existencia de Dios, o en mostrar el supuesto absurdo de las

creencias religiosas. Si queremos buscar en su filosofía una crítica a la religión la encontramos más bien en

su idea de la religión como alienación.

La religión tiene que ser estudiada objetivamente, esto quiere decir que, desde su punto de vista, tenemos que

estudiar la religión como estudiamos cualquier otra manifestación humana, tratando de ver su relación con

otras experiencias humanas y, particularmente, en relación con las condiciones económicas y sociales de la

sociedad que la ha gestado. En esta línea, Marx critica la religión por considerarla   una forma de alienación.

La religión es una forma de alienación en tres sentidos:

Por una parte porque es una experiencia de algo irreal, es una experiencia de algo que no existe. Siguiendo a

Feuerbach, Marx considera que no es Dios quien crea al hombre sino el hombre a Dios. Recordemos el

esquema básico de toda alienación: el sujeto realiza una actividad que le hace perder su propia identidad, su

propio ser; bien por su actividad, bien por el objeto creado mediante ella, en la alienación el sujeto se anula a

sí mismo. Según Marx, esto es precisamente lo que ocurre en la religión: el hombre toma lo que considera

mejor de sí mismo (voluntad, inteligencia, bondad,...) y lo proyecta fuera de sí, en el ámbito de lo infinito; a

su vez, esta proyección se vive como una realidad que se enfrenta al propio sujeto que la ha creado. Si la

religión supone la existencia de Dios como algo infinito, lo hace oponiendo a ella el mundo finito, incluido el

hombre mismo, desvalorizando su propio ser y su propio destino, desvalorizando el mundo humano frente a

la calidad absoluta de la realidad trascendente o divina, realidad, por otra parte, dice Marx, meramente

inventada por el hombre; Pero la religión también es alienación porque desvía al hombre del único ámbito en

donde le es realmente posible la salvación y felicidad, el mundo humano, el mundo de la finitud expresado

en la vida social y económica. Al consolar al hombre del sufrimiento que en este mundo le toca vivir,

sugiriendo en él que en el otro mundo le corresponderá la justicia y la felicidad plena, le resta capacidad,

energía y determinación para cambiar las situaciones sociales, políticas y económicas que son las realmente

136

Page 137: temario 2º bachillerato

culpables de su sufrimiento. En este sentido Marx dice que la religión es el “opio del pueblo”, pues, en

definitiva, adormece el espíritu revolucionario que de otro modo tendría el ser humano;

finalmente, su crítica a la religión se extiende también al hecho de que la religión  suele tomar partido, pero

no por las clases desfavorecidas sino por la clase dominante, perpetuando a ésta en el poder, legitimando el

estado de cosas existente, dando incluso, en casos extremos, justificaciones teológicas al dominio de un

grupo social sobre otro.   

Por las razones citadas, Marx consideró que era necesaria la superación de la religión y que ésta pasa

realmente por la superación del sistema de clases sociales: la diferencia con respecto a Feuerbach se centra

precisamente en esta cuestión, pues para Feuerbach la supresión de la religión era posible con su superación

intelectual, con la crítica filosófica a la religión; Marx creyó que era necesario, además y fundamentalmente,

la modificación de las condiciones económicas que la han hecho posible, es decir, la desaparición del orden

social creado a partir de la existencia de la propiedad privada. En la sociedad comunista no existirá la

religión pues en esta sociedad no existirá la alienación, y ya se ha dicho que la religión aparece como

consecuencia de la alienación.  

 

Karl Marx,  la crítica a la religión por ser expresión de la alienación humana y la defensa del hombre ante

toda forma de divinidad.

 "El fundamento de la crítica irreligiosa es: el hombre hace la religión; la religión no hace al hombre... La

miseria religiosa es, de una parte, la expresión de la miseria real, y, de otra parte, la protesta contra la miseria

real. La religión es el suspiro de la criatura agobiada, el estado de ánimo de un mundo sin corazón, porque es

el espíritu de los estados de cosas carentes de espíritu. La religión es el opio del pueblo."

Karl Marx, Crítica de la filosofía del derecho de Hegel

    "La filosofía no lo oculta. Hace suya la profesión de fe de Prometeo: "¡En una palabra, odio a todos los

dioses!". Y opone esta divisa a todos los dioses del cielo y de la tierra que no reconozcan como suprema

divinidad a la autoconciencia humana. Esta no tolera rival".

 Karl Marx, Diferencia entre la filosofía de la naturaleza de Demócrito y de Epicuro, Prefacio

Otros tipos de alienación:

.- Alienación filosófica: Consiste en el espejismo de pretender interpretar o contemplar la realidad al margen

de la praxis, es decir, de las condiciones reales o materiales de la existencia humana.

.- Alienación política: Consiste en suponer que el estado representa la conciliación de intereses particulares

cuando en realidad es un instrumento represivo de la clase dominante.

137

Page 138: temario 2º bachillerato

COMPARACIÓN DE MARX CON OTROS FILÓSOFOS

Marx coincide con Aristóteles en la consideración del hombre como ser socia, “animal político”, aunque lo

hacen desde enfoques diferentes pues mientras que Aristóteles piensa que la condición de ser político es lo

único que le diferencia del resto de las especies, Marx opina que el hombre pone el centro de su sociabilidad

en las condiciones materiales dejando en un segundo plano la contemplación. En definitiva, mientras que

para Aristóteles el hombre es un ser pensante que se caracteriza por su raciocinio para Marx lo que

caracteriza al hombre es su trabajo.

Tanto la ética de Marx como la de Aristóteles está vinculada a las consecuencias de las conductas. Sin

embargo, para Marx los procesos intelectuales están condicionados por la posición ideológica que se obtiene

de sus relaciones laborales mientras que para Aristóteles  los procesos dianoéticos no son importantes en la

búsqueda del orden justo. 

Para ambos, las personas deben organizarse bajo el principio de equidad y la justicia es a misma proporción

de riqueza para todos, sin embargo mientras que para Marx la justicia radica en la abolición de la propiedad

privada para Aristóteles esta no es una condición necesaria.

Marx y Santo Tomás se diferencian en el modo de concebir la política, para Santo Tomás a pesar de que al

Estado le otorgaba una cierta libertad en lo que respecta al “bien común” este quedaba subordinado a la

iglesia y con ello a los valores de la ley natural puesto que las leyes del Estado deben estar de acuerdo con

esta última.  Sin embargo para Marx el hecho de que la religión haya tomado el poder del Estado supuso que

los ciudadanos se resignen a desigualdades y hagan aceptables determinadas situaciones solo por creer la

promesa de un más allá mejor. Para Marx la religión es el medio para mantener oprimida a la clase

desfavorecida, para Santo Tomás la religión es la que debe guiar a los miembros del Estado para que logren

hacer los mejor para los ciudadanos.

Marx y el Anarquismo tienen en común que ambos revindican una transformación radical de la sociedad

aunque los medios oportunos para llevarla a cabo son contrarios el uno del otro. Marx defiende una dictadura

del proletariado, en  la que los obreros son quienes dirigen la sociedad  y es el Estado quien tiene la

propiedad de los medios de producción, los anarquistas defienden que la única manera de reformar la

sociedad es rechazar toda forma de gobierno pues en ella reside la corrupción.

Comparte con Hegel la idea de que la historia avanza dialécticamente sin embargo Hegel estaba convencido

de que la historia debe ser racional dominada por la idea. Para él los espíritus de los pueblos se suceden

como eslabones cuya finalidad es llegar a la libertad del Estado de derecho moderno. Marx, por su parte,

opina que lo que dirige la historia no es la evolución general del espíritu humano sino las condiciones

materiales de vida cuya finalidad es llegar a un Estado comunista. En definitiva Marx propuso un modo de

elaborar la historia diferente al de Hegel en el que la historia no es un instrumento ideológico al servicio de

los poderosos.

138

Page 139: temario 2º bachillerato

De Feuerbach tomó el concepto de alineación pues para ambos el hombre está deshumanizado porque sus

valores han sido entregados a Dios, aunque Feuerbach solo lo aplica al ámbito religioso Marx lo amplia y

adapta también al ámbito económico y al social dando mayor importancia al religioso.

RELACIÓN ENTRE KANT Y MARX:

Similitudes: concepción dialéctica de la historia, valoración positiva del conflicto, aceptación de una

finalidad de la historia.

Diferencias: diferente finalidad de la historia , diferente concepción del ser humano, y una distinta valoración

de las leyes e instituciones,.

Comenzando con las similitudes, cabe decir que Kant y Marx comparten una visión dialéctica de la historia.

El concepto de “dialéctica” (aplicado a la historia) no aparece como tal en el texto kantiano, y sí en Marx (a

través de la influencia hegeliana). Sin embargo, la idea subyacente es muy similar: la historia, para ambos

filósofos, atraviesa por diferentes etapas, y algunas de ellas pueden incluso parecer la negación de las

anteriores, o incluso un retroceso en el progreso y el desarrollo histórico. Sin embargo, valorado con la

suficiente perspectiva, se muestra como una etapa más del acontecer del ser humano. En este sentido, Kant

sería un precedente no sólo de Marx, sino también, como se ha indicado, de Hegel. Una consecuencia de lo

anterior, es también que Kant y Marx compartan una valoración positiva del conflicto. En el caso de Marx

esto aparece reflejado de un modo muy claro en el concepto de lucha de clases. Es el conflicto y la oposición

lo que hace avanzar la historia. Si le quitamos las connotaciones sociales y políticas, Kant admite también

que es el conflicto y el antagonismo lo que hace progresar la historia, de modo que incluso la guerra, tal y

como aparece en la fase 7, puede tener un sentido positivo.

Una tercera similitud entre ambos filósofos es la defensa de la finalidad en la historia. Para ambos la historia

tiene un sentido, y no puede ser sólo una azarosa sucesión de hechos sin conexión alguna. Muy al contrario,

Kant habla del desarrollo de las disposiciones del ser humano como un fin irrenunciable. La naturaleza ha

puesto en nosotros capacidades que tenemos que desarrollar todo lo que nos sea posible. Marx también

admite una finalidad en la historia, que será el resultado inevitable de la lucha de clases. Mientras haya

conflicto, originado por la desigualdad y la injusticia que se encuentra ya en la infraestructura de la sociedad,

la humanidad no habrá alcanzado todavía su fin propio.

Este tema de la finalidad, sin embargo, nos sitúa en un punto idóneo para hablar de las diferencias de ambos

pensadores: mientras que para Kant la finalidad de la historia sería esa gran “unión de pueblos” que comparta

una constitución civil justa y perfecta, el fin de la historia para Marx sería una sociedad sin clases sociales,

basada en la abolición de la propiedad privada, la colectivización de los medios de producción y la

autogestión. Si nos fijamos, hay en el fondo una valoración muy distinta de la política: mientras que para

Kant es el medio adecuado de realizar esa sociedad civil justa y cosmopolita, Marx piensa que al política

139

Page 140: temario 2º bachillerato

puede convertirse en el medio por el que la clase dominante defiende sus intereses particulares, siendo por

tanto, un instrumento ideológico más en manos de los burgueses.

También hay en ambas filosofías una diferente concepción del ser humano: si algo define al hombre en Kant,

es su racionalidad, y, en lo relativo a la sociedad, esa tensión que refleja Kant al referirse a la insociable

sociabilidad humana. Por el contrario, para Marx el hombre no es racionalidad, sino trabajo. La dimensión

práctica predomina sobre la teórica. Y en cuanto a la sociabilidad del ser humano, Marx piensa que

precisamente es el trabajo el que conduce al ser humano al encuentro con otros seres humanos. El hombre

sería sociable por naturaleza, pero es la propiedad privada y la sociedad basada en las clases sociales el que

lo termina convirtiendo en un animal insociable, que recela de los demás. La naturaleza sociable del ser

humano queda pervertida por tanto por la sociedad basada en la propiedad privada, que clasifica a los

hombres según sus posesiones.

Por último, otra de las diferencias que hay entre ambos autores es la concepción de las leyes y las

instituciones. Para Kant es la sociedad civil, representada en las leyes y en las instituciones la que nos saca

del estado de naturaleza, en el que el hombre es poco más que un salvaje. Las leyes y las instituciones tienen

como fin enderezar la madera torcida de la humanidad. Frente a esto, Marx desconfiará de las leyes y de las

instituciones públicas, pues sospecha que esconden, al igual que ocurre con otros elementos de la

superestructura, los intereses de una clase social determinada. La constitución civil justa y perfecta a la que

aspira Kant, puede convertirse fácilmente, a los ojos de Marx, en un instrumento más de explotación por

parte de las clases privilegiadas. Cualquier elemento de la superestructura es susceptible de convertirse en

ideología.

A modo de conclusión, cabe resaltar no sólo las influencias filosóficas de Kant, sino también la actualidad de

las tesis que hemos comentado a partir del fragmento propuesto. La influencia del filósofo alemán en otros

pensadores como Hegel o Marx, en lo referente a filosofía de la historia, está fuera de toda duda, y en otras

disciplinas filosóficas, como la teoría de conocimiento o la ética, sus aportaciones siguen siendo discutidas

en la actualidad. La actualidad del texto propuesto parece clara, si nos fijamos en problemas actuales como

los derechos humanos, la globalización o el orden político internacional, problemas todos ellos que bien

podrían enfocarse desde los conceptos que nos ofrece Kant en Idea de una Historia universal en clave

cosmopolita.

140

Page 141: temario 2º bachillerato

VOCABULARIO ESPECÍFICO (MARX)

 • Alienación: o enajenación,  es la cesión a otro de lo que es propio. Se pierde la propiedad de algo o de uno

mismo. 

• Clases sociales: son los distintos grupos sociales en los que se divide la sociedad. Entre las clases sociales

existen intereses opuestos e irreconciliables que las llevan a vivir en una constante lucha.

• Comunismo: es la forma de organización económica, política y social que propuso Marx. En ella se

eliminan la propiedad privada, las clases sociales y el Estado.

• Conciencia: para Marx, es la forma de pensar  que tienen los  hombres;  la capacidad de reflexión y

creación de ideas, leyes, normas valores, etc. que todos poseemos. El problema consiste en que el idealismo

cree que "la realidad es producto de la conciencia" mientras que para Marx sucede lo contrario ya que

"es la realidad la que determina conciencia de los individuos". La conciencia es un producto social, un

reflejo de la sociedad.

• Dialéctica: en Marx es el proceso u orden racional mediante el cual se produce la realidad. En este

proceso hay tres momentos:

- tesis: o momento de afirmación de una realidad.

- antítesis: o momento de negación de la realidad anterior;

- síntesis: o momento de integración de las dos realidades contradictorias anteriores; esta síntesis será, a su

vez, una tesis nueva que dará lugar a otra antítesis, la cual da lugar a una síntesis nueva, etc. (Los términos

"tesis", "antítesis", síntesis" se encuentran más en la filosofía hegeliana y el idealismo alemán que en los

textos de Marx y Engels, quienes prefieren los términos "afirmación, negación y negación de la negación").

La característica más importante de la dialéctica es la contradicción, el enfrentamiento entre los

opuestos como origen de la nueva realidad, en la que se superan los contrarios y de sus cambios.

• Estado, para Marx, es una de las superestructuras o ideologías en las que el hombre se aliena. El Estado

sólo está al servicio de la clase dominante. • Ideología: en Marx se refiere a todo sistema de ideas que oculta,

deforma o enmascara la realidad, con el fin de mantener en el poder a la clase dominante. En la sociedad

comunista no se necesita del Estado.

• La revolución del proletariado: es un proceso por el que se pasa del capitalismo a la dictadura  del

proletariado.Su objetivo consiste acabar con la alienación insoportable del ser humano, en  el capitalismo.

Para que esta  revolución se realice son necesarios dos hechos:

141

Page 142: temario 2º bachillerato

- Que exista una gran masa de desposeídos conscientes de su situación y dispuestos a realizar una revolución

que elimine a la clase dominante.

- Crear una "la dictadura del proletariado", que de paso a una sociedad comunista donde no existan clases

sociales y todos los hombres sean iguales, mediante la eliminación de la propiedad privada.

• Materialismo histórico: consiste en afirmar que la estructura de la sociedad y sus cambios no dependen

de la voluntad ni de las ideas de las personas consideradas individualmente, ni de la decisión divina, sino de

las necesidades materiales y de los intereses económicos que subyacen en la sociedad ( infraestructura)

de cada época , los cuales son el origen de los distintos grupos sociales.

• Materialismo: corriente filosófica que sostiene que toda la realidad está determinada por las propiedades

de la materia y que no hay más realidad que la material.

• Proletariado: es una de las clases sociales que constituyen la sociedad. Representa la fuerza de trabajo, la

mano de obra desposeída del producto de su trabajo.

•Capital. El capital es el trabajo acumulado, es decir, es la suma de las plusvalías. Todo capital genera

capital. Todo capitalista busca crecer a través de las plusvalías y eso obliga a intensificar la explotación del

obrero, incrementando a su costa la productividad. El capital se concentra cada vez en menos manos, con la

consiguiente caída de los menos poderosos, que en esa lucha y en esa competencia insostenible se ven

obligados a vender sus empresas y a convertirse en asalariados.

•Valor. El término “valor” ha sido usado para referirse al precio de una mercancía o producto. Marx

distingue en toda mercancía su valor de uso de su valor de cambio. El valor de uso es el valor que un objeto

tiene para satisface una necesidad. Este concepto se refiere a los rasgos de las cosas gracias a los cuales nos

son útiles para la satisfacción de cualquier tipo de necesidad, desde las más biológicas como comer, hasta las

más espirituales como las que se refieren al ocio y el mundo de la cultura. El valor de cambio es el valor que

un objeto tiene en el mercado, y se expresa en términos cuantitativos, medidos por el dinero. Dos objetos con

diferente valor de uso pueden tener el mismo valor de cambio si así lo determinan las leyes del mercado, por

ejemplo, un ordenador puede costar lo mismo que una moto. El rasgo peculiar de la sociedad capitalista es

que en ella la fuerza de trabajo es también una mercancía: dado que el productor no dispone de otro recurso

para obtener bienes y medios para su subsistencia, debe poner la fuerza de su trabajo en el mercado. Del

mismo modo que en el mercado las mercancías están sometidas a las fluctuaciones del mercado, básicamente

por las leyes de la oferta y la demanda, la fuerza de trabajo tiene también un precio determinado por las

mismas leyes. Pero a diferencia de otras mercancías- un coche por ejemplo- que satisfacen meramente

necesidades humanas, la mercancía que llamamos fuerza productiva tiene la peculiar   característica de

producir otras mercancías. La fuerza de trabajo tiene un valor de cambio (el sueldo que recibe el trabajador)

y un valor de uso (su valor para producir otras mercancías). A su vez, estas mercancías creadas por dicho

trabajo tienen, claro está, valor de uso y valor de cambio, pero el valor de cambio que éstas tienen siempre es

142

Page 143: temario 2º bachillerato

superior al valor de cambio que tiene la fuerza productiva que las ha creado (al salario). Aunque añadamos a

este último valor otras cantidades como las que puedan corresponder a la amortización de las máquinas

usadas en la producción, o los costes financieros que el empresario gasta para llevar adelante su negocio,

siempre habrá una diferencia. A esta diferencia se le llama plusvalía y es el beneficio del capitalista. Sin este

beneficio no habría sociedad capitalista.

Fuerza productiva: valor de uso: produce la mercancía 1(una silla, por ejemplo)

Valor de cambio= X (sueldo)

Mercancía 1: valor de uso (cualquiera de las utilidades de la silla)

Valor de cambio= Y

Plusvalía= Y – (X+ Z)

Siendo Z otros gastos del empresario (financieros, amortización de las máquinas…)

Esto, traducido en términos de hora-trabajo, quiere decir: de las ocho horas que el trabajador trabaja, una

parte trabaja para él (la que revierte en lo que realmente le paga el empresario) y otra para el empresario (la

que da lugar al exceso de valor de cambio que no revierte sobre el trabajador y que da lugar a la ganancia del

empresario o plusvalía).

•Trabajo. Actividad por la que el hombre transforma la realidad para satisfacer sus necesidades físicas y

espirituales. En las sociedades de explotación el trabajo se vive como una experiencia alienada, y no como

una actividad de autorrealización.

Es preciso darse cuenta de que para Marx la noción de trabajo va más allá de su dimensión puramente

económica y se convierte en una categoría antropológica: Marx caracteriza al hombre como un ser dotado de

una “principio de movimiento”, principio que determina su impulso para la creación, para la transformación

de la realidad. El hombre no es un ser pasivo sino activo, y el trabajo o la actividad personal la expresión de

sus capacidades físicas y mentales, el lugar donde el hombre se desarrolla y perfecciona (más exactamente,

donde se debería desarrollar y perfeccionar); de ahí que el trabajo no sea un mero medio para la producción

de mercancías sino un fin en sí mismo y que pueda ser buscado por sí mismo y gozado. Dada esta

comprensión de la naturaleza humana como la de un ser que sólo puede encontrar su perfección en el trabajo,

no es extraño que el tema central de la filosofía marxista sea la transformación del trabajo sin sentido,

enajenado, del trabajo como un mero medio, en un trabajo enriquecedor, en un trabajo libre. En sus primeros

escritos, llamó “actividad personal” a la realización de esta inclinación al movimiento, y cuando criticó la

forma concreta de darse esta actividad en las sociedades de explotación pidió la “abolición del trabajo”. En

escritos posteriores estableció la diferencia entre trabajo libre y trabajo enajenado y su crítica a la alienación

se expresó en su preocupación por la “emancipación del trabajo”.

143

Page 144: temario 2º bachillerato

•La plusvalía. Es el beneficio que obtiene el capitalista con la venta de las mercancías producidas por el

trabajador.

Para Marx la plusvalía es la clave del capitalismo. En el sistema capitalista, el valor producido por la fuerza

de trabajo es mayor del necesario para reponer y sostener esa fuerza de trabajo. La plusvalía es la diferencia 

entre lo que cuesta la fuerza de trabajo y el valor de la mercancía en el mercado. Esta ganancia la ingresa el

capitalista. En una jornada de trabajo de doce horas, las seis primeras son para abonar lo que cuesta el

obrero, y las seis restantes, no se pagan y son para engrosar la plusvalía que va al bolsillo del capitalista.

La relación entre trabajo suplementario y necesario es lo que se conoce como tasa de plusvalía. Esta tasa

crece en la medida en que se alarga la jornada de trabajo. Por eso la lucha por reducir la jornada de trabajo es

una lucha contra la plusvalía.

Los límites de la plusvalía se deben a que el día sólo tiene 24 horas, a los límites biológicos de las personas y

a la resistencia de los obreros. De ahí se pasa a la plusvalía relativa: si se disminuye el tiempo necesario de

trabajo, aumenta la productividad a causa de las máquinas introducidas en la producción. El capital constante

(bienes inmuebles) aumenta con mayor rapidez que el variable. La plusvalía relativa consiste en la reducción

del tiempo de trabajo necesario a cambio de la perfección de los medios de producción.

En la economía mercantil domina el valor de uso, y su fórmula de cambio es MDM(mercancía-dinero-

mercancía). En la economía capitalista domina el valor de cambio, el dinero es un fin en sí mismo y la

mercancía sirve para conseguirlo. La fórmula es DMD. Pero el fin último capitalista consiste en obtener

beneficio a través de la plusvalía.

La propuesta del marxismo es la desaparición de la plusvalía, es la idea de que  el valor del objeto producido

por el productor vuelva a éste, bien sea porque los beneficios se reparten directamente entre todos los

obreros, como ocurre en la interpretación cooperativista del socialismo, bien sea porque el Estado los

restituye indirectamente al productor en la forma de otros bienes de los que puede disfrutar (carreteras,

educación y sanidad gratuitas, subsidios de desempleo, o de vejez…), como es el caso de la interpretación

más estatalista.

144