Temario del curso: Desarrollo de negocios basados en el uso sustentable de la vida silvestre

3

Click here to load reader

Transcript of Temario del curso: Desarrollo de negocios basados en el uso sustentable de la vida silvestre

Page 1: Temario del curso: Desarrollo de negocios basados en el uso sustentable de la vida silvestre

TEMARIO

CURSO: DESARROLLO DE NEGOCIOS BASADOS EN EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE

LA VIDA SILVESTRE

Page 2: Temario del curso: Desarrollo de negocios basados en el uso sustentable de la vida silvestre

HORARIO TEMAS Y ACTIVIDADES

Sábado 10 de Diciembre

10 am a 2 pm

1.- ESTABLECIENDO UN NEGOCIO BASADO EN LA VIDA

SILVESTRE.

Negocios basados en

biodiversidad ¿Qué tienen de

especial?

Análisis de razones para

establecer un negocio basado en

la biodiversidad.

Análisis de las “anti-razones”

para establecer un negocio

basado en la biodiversidad.

Identificación, análisis y

valoración de motivos y

contextos.

ESQUEMAS LEGALES

2.- INTRODUCCIÓN ALOS ESQUEMAS LEGALES

-Justificación de las regulaciones

para el aprovechamiento

sustentable de la vida silvestre

en México.

-Instancias encargadas de regular

el aprovechamiento sustentable

de la vida silvestre en México.

-Leyes, reglamentos y normas

involucradas.

3.- CARACTERISTICAS Y PARTICULARIDADES DE UMA´S Y

PIMVS

-UMA

-PIMVS

MODELOS PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS

4.-CONCEPTUALIZACIÓN DEL ESQUEMA “MODELO DE

NEGOCIO”.

-¿Qué es?

-¿Cómo funciona?

-¿Cómo me ayuda?2 a 3 pm COMIDA

3 a 5 pm VISITA A CACTÁCEAS LA UNIÓN (UMA)

5 a 6:45 pm

6.- CONCEPTUALIZACIÓN Y EJEMPLIFICACIÓN DE LOS

COMPONENTES DE UN MODELO DE NEGOCIOS.

-Mercados.

-Oferta de valor.

-Relaciones.

-Canales de distribución.

-Actividades clave.

-Recursos clave.

-Aliados clave.

-Costos.

-Sistema de ingresos.

7 a 9 pm 7.- SESIÓN DE NETWORKING Y DEGUSTACIÓN DE BEBIDAS

Page 3: Temario del curso: Desarrollo de negocios basados en el uso sustentable de la vida silvestre

Domingo 11 de Diciembre

8:00 a 10 am 8.-RECORRIDO EN MUSEO VIVO

10 am a 2 pm

9.- EL LIENZO DEL MODELO.-Fórmula gráfica para

visualizar el modelo

10.- VALUACIÓN DEL MODELO

-Los supuestos derivados

del modelo

-Pruebas de supuestos.

-Herramientas para

probar supuestos.

-Ejemplos.

11.- EJEMPLOS Y ANÁLISIS DE MODELOS DE

NEGOCIOS.

-Análisis de casos

prácticos.

2 a 3 pm COMIDA

3 a 6 pm

12.- EJERCICIO DE CREACIÓN DE MODELO DE

NEGOCIO.

-Trabajo práctico sobre

ideas prácticas.

13.- CONSECUCIÓN DE INVERSIÓN Y EL PLAN DE

NEGOCIO.