Temario _ Derecho Civil i _ Cát a _ Unidades de La 1 a La 10

3
TEMARIO  DERECHO CIVIL I   CÁT A   UNIDADES DE LA 1 A LA 10 1) Concepto de Derecho Civil 2) Distinción entre Derecho público y Derecho privado 3) Método del código civil argentino 4) Reformas introducida s por la ley 17.711 5) Clasificac ión de las fuentes del derecho 6) Concepto de ley. Clasificación de las leyes (IMPORTANTE) 7) Sistemas de entrada en vigencia de las leyes 8) Efectos de la renuncia a los derechos y a las leyes 9) Principios de la ley en relación al tiempo (IMPORTANTE) 10) Concepto de costumbre 11) Elementos de la costumbre. Clasificación de la Costumbr e. Tipos de costumbre aceptados en nuestro Derecho (IMPORTANTE) 12) Forma en la que se cuentan los días y los meses en nuestro Derecho 13) Concepto de persona. Clasificación 14) Teorías de la personalidad en las personas jurídicas 15) Diferencias entre las asociaciones y las fundaciones 16) Responsabilidad civil en las simples asociaciones 17) Condición jurídica de las personas por nacer 18) Duración del embarazo. Presunción legal 19) Concepto de acción de impugnación preventiva de la filiación 20) Forma de ataque a las partidas. Rectificación 21) Definición de eutanasia. Tipos. 22) Personas habilitada s para la donación de órganos entre vivos 23) Efectos de la violación al derecho a la intimidad 24) Concepto de muerte. Efectos civiles. 25) Explicar la teoría de la conmorencia 26) Requisitos para la declaración de simple ausencia. Personas habilitadas para solicitarla. Juez competente 27) Efectos de la declaración de simple ausencia 28) Requisitos para la declaración de ausencia con presunción de fallecimien to 29) Diversos casos de ausenci a con presunci ón de fallecimiento. Momen to de la muerte en cada uno 30) Efectos patrimoniales y extrapatrimoniales de la declaración de ausencia con presunción de fallecimiento 31) Efectos de la reaparición del ausente

Transcript of Temario _ Derecho Civil i _ Cát a _ Unidades de La 1 a La 10

TEMARIO DERECHO CIVIL I CT A UNIDADES DE LA 1 A LA 10

1) Concepto de Derecho Civil2) Distincin entre Derecho pblico y Derecho privado3) Mtodo del cdigo civil argentino4) Reformas introducidas por la ley 17.7115) Clasificacin de las fuentes del derecho6) Concepto de ley. Clasificacin de las leyes (IMPORTANTE)7) Sistemas de entrada en vigencia de las leyes8) Efectos de la renuncia a los derechos y a las leyes9) Principios de la ley en relacin al tiempo (IMPORTANTE)10) Concepto de costumbre11) Elementos de la costumbre. Clasificacin de la Costumbre. Tipos de costumbre aceptados en nuestro Derecho (IMPORTANTE)12) Forma en la que se cuentan los das y los meses en nuestro Derecho13) Concepto de persona. Clasificacin14) Teoras de la personalidad en las personas jurdicas15) Diferencias entre las asociaciones y las fundaciones16) Responsabilidad civil en las simples asociaciones17) Condicin jurdica de las personas por nacer18) Duracin del embarazo. Presuncin legal19) Concepto de accin de impugnacin preventiva de la filiacin20) Forma de ataque a las partidas. Rectificacin21) Definicin de eutanasia. Tipos.22) Personas habilitadas para la donacin de rganos entre vivos23) Efectos de la violacin al derecho a la intimidad24) Concepto de muerte. Efectos civiles.25) Explicar la teora de la conmorencia26) Requisitos para la declaracin de simple ausencia. Personas habilitadas para solicitarla. Juez competente27) Efectos de la declaracin de simple ausencia28) Requisitos para la declaracin de ausencia con presuncin de fallecimiento29) Diversos casos de ausencia con presuncin de fallecimiento. Momento de la muerte en cada uno30) Efectos patrimoniales y extrapatrimoniales de la declaracin de ausencia con presuncin de fallecimiento31) Efectos de la reaparicin del ausente32) Concepto de capacidad. Clasificacin33) Diferencias entre la incapacidad de hecho y la incapacidad de derecho34) Clasificacin de los incapaces de hecho35) Funcin del ministerio de menores36) Discernimiento segn el tipo de actos en el caso de los menores impberes37) Efectos de la mayora de edad38) Efectos del casamiento sin autorizacin.39) Actos realizados por los menores emancipados por matrimonio40) Teoras para la declaracin de demencia. Personas habilitadas para iniciar el juicio41) Funciones del curador ad litem y del curador de bienes42) Validez de los actos anteriores y posteriores a la sentencia de declaracin de demencia (IMPORTANTE)43) Validez de los actos realizados por el fallecido no interdicto44) Recuperacin de la capacidad. Legitimados para solicitar la rehabilitacin45) Casos de inhabilitacin. Diferencias entre incapaces e inhabilitados46) Definicin de estado. Definicin de posesin de estado47) Efectos de la posesin de estado en relaciones filiales y matrimoniales48) Elementos del nombre. Reglas sobre la imposicin del nombre49) Distintos tipos de apellidos. Reglas sobre la imposicin del apellido50) Proteccin del pseudnimo51) Acciones protectoras del nombre52) Concepto de domicilio. Caracteres53) Domicilio legal. Personas que tienen domicilio legal54) Domicilio real. Elementos55) Domicilio especial. Distintos casos.PRCTICOS1) En abril del 2012 el Congreso dicta una ley aumentando en un 2% el monto que se debe pagar en concepto de impuestos a los bienes, estableciendo que se va a aplicar de forma retroactiva al perodo 2011, y por lo tanto, todas las personas debern pagar la diferencia en un plazo de 30 das. En el caso de la persona R, ese aumento significa $2000.-. Qu argumentos utilizara para que R no pague esa diferencia? Si la ley fijara una disminucin en el monto a pagar, Se modificara la solucin?2) Marty le debe a Alex $10.000.-. Segn las costumbres que manejan en su zona, las deudas de ese monto se pagan en 2 cuotas iguales. Al pelearse, Alex le exige a su deudor que le pague el importe completo, ya que no hay ninguna ley que regule la situacin y por lo tanto no hay motivos para que deba hacerle el favor de dividir el pago. Marty va a su estudio a consultar si podra pagar en mitades, ya que no tiene todo el efectivo junto.3) Vero, Julin y Marcos deciden abrir juntos un negocio de venta de aspiradoras. Cuando ven todos los problemas que significa inscribirse como una sociedad, deciden continuar su negocio sin hacer ningn trmite. Un da, llevando un pedido, Julin choca con el auto a Natacha. Ella decide iniciar acciones contra la sociedad, pero al ver que no existe dicha sociedad como persona jurdica, le consulta cuales son las posibilidades de demandar a los socios4) Donald, antes de morir, le deja un cuadro muy caro a su nieto, Gooffy, que todava esta en el vientre de su madre, Minnie. Cuando estaba por parir, por un problema en el parto, Gooffy muere antes de nacer. El hermano de Minnie, Mickey, va a su estudio y pregunta si el cuadro se lo debe quedar su hermana o si hay posibilidades de repartir su precio.5) Mambru estaba de viaje en un pas que fue atacado entre los das 10/05 y 20/05 del ao 2008, y despareci sin dejar noticias. Oportunamente se le declar la simple ausencia. El 30/07 del 2010, acude la mujer de Mambru a preguntarle si puede pedir el divorcio y si debe hacer un trmite antes.6) Ross, de 20 aos, y Rachel, de 17 aos, estn casados. Cuando muere el abuelo de Rachel, le deja un departamento. Ella lo quieren vender, pero como Rachel es menor de edad, dudan sobre la posibilidad de hacerlo. Es necesario algn requisito para poder vender el departamento?7) Loli le vendi a Andy un departamento de su propiedad el 15/06, valuado en U$S 60.000.- a un precio de U$S 65.000.-. Posteriormente, Loli es declarada demente, y segn el informe pericial, presentaba sntomas desde el mes de Marzo. Ante esto, el hijo de Elsa, intima a Fred para que le devuelva el inmueble, comprometindose a reembolsarle el dinero. La intencin de Fred es seguir viviendo all, ya que le queda cmodo por su trabajo y ya est instalado, por lo que le consulta si est obligado a dejar el departamento.8) Bella tiene un hijo llamado Jacob, de 3 aos. Inicia un juicio contra Edward para el reconocimiento de la paternidad del chico y consigue que sea reconocido. Entonces los padres le consultan si existe la posibilidad de ponerle el apellido paterno.