Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

6
Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Instalaciones .(960078) ASIGNATURA: "Instalaciones Eléctricas II" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Asignatura: Código: Curso: Año del plan de estudio: Tipo: Ciclo: Período de impartición: Departamento: Créditos: Dirección postal: Centro: Dirección electrónica: CAMINO DESCUBRIMIENTOS, S/N.- ISLA CARTUJA, 41092, SEVILLA Segundo Cuatrimestre Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial Instalaciones Eléctricas II http://www.esi2.us.es/GIE/ Escuela Politécnica Superior Ingeniería Eléctrica (Departamento responsable) 6 2010 Obligatoria 2150040 Grp Clases Teóricas-Prácticas Instalaciones . (1) Grupo: Horas: Área: 150 Ingeniería Eléctrica (Área principal) PROFESORADO MONROY BERJILLOS, DARIO 1 Titulacion: Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial Curso: 2014 - 2015 PROYECTO DOCENTE COORDINADOR DE LA ASIGNATURA MONROY BERJILLOS, DARIO Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-27 1 de 6

description

Temario INSTALACIONES II

Transcript of Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

Page 1: Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Instalaciones .(960078)

ASIGNATURA:"Instalaciones Eléctricas II"

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Titulación:

Asignatura:

Código:

Curso:

Año del plan de estudio:

Tipo:

Ciclo:

Período de impartición:

Departamento:

Créditos:

Dirección postal:

Centro:

Dirección electrónica:

CAMINO DESCUBRIMIENTOS, S/N.- ISLA CARTUJA, 41092, SEVILLA

Segundo Cuatrimestre

Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial

Instalaciones Eléctricas II

http://www.esi2.us.es/GIE/

Escuela Politécnica Superior

Ingeniería Eléctrica (Departamento responsable)

6

2010

Obligatoria

2150040

Grp Clases Teóricas-Prácticas Instalaciones . (1)Grupo:

Horas:

Área:

150

Ingeniería Eléctrica (Área principal)

PROFESORADO

MONROY BERJILLOS, DARIO1

Titulacion: Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica IndustrialCurso: 2014 - 2015

PROYECTO DOCENTE

COORDINADOR DE LA ASIGNATURA

MONROY BERJILLOS, DARIO

Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-27 1 de 6

Page 2: Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Competencias transversales/genéricas

Objetivos docentes específicos

Obtener los siguientes conocimientos:Conocimientos de tecnología eléctrica, componentes y materiales.Conocimientos de informática.Conocimientos de construcción y cálculo de máquinas eléctricasConocimietos de la integración de elementos dispares en una instalación de funcionamiento común.Conocimiento de la normativa aplicable al conjunto de las instalaciones.Conocimiento de los métodos de cálculo e instalación de los elementos de protección y control de las redes de alta y baja tensión, así comosu modo de operación.

Competencias

Conocimientos generales básicosCapacidad de organizar y planificarCapacidad de análisis y síntesisSolidez en los conocimientos básicos de la profesiónResolución de problemasToma de decisionesCapacidad de crítica y autocríticaTrabajo en equipoCapacidad para aplicar la teoría a la prácticaCapacidad para un compromiso con la calidad ambientalCapacidad de aprenderCapacidad de adaptación a nuevas situacionesCapacidad de generar nuevas ideasHabilidad para trabajar de forma autónomaPlanificar y dirigir

Competencias específicas

Cognitivas:Aplicación de los conocimientos de:Tecnología eléctrica, componentes y materiales.Construcción y cálculo de máquinas eléctricas.Integración de elementos dispares en una instalación de funcionamiento común.Normativa aplicable al conjunto de las instalaciones.Métodos de cálculo e instalación de los elementos de protección y control de las redes de alta y baja tensión, así como su modo deoperación.

Procedimentales y actitudinales:Capacidad de síntesis y análisis.Capacidad de organización, planificación y estrategia.Toma de decisiones.Planteamiento y resolución de problemas.Gestión de la información y de la documentación.Habilidades básicas en el manejo de un ordenador.Habilidades en el manejo de instrumentación de medida.Habilidades en técnicas de cálculo, diseño e implantación de instalaciones eléctricas.

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

Bloque 1- Introducción al sistema eléctrico.Bloque 2- Aparamenta eléctrica y sistemas de protección.Bloque 3- Subestaciones.Bloque 4- Centros de transformación.

UNIDAD DIDÁTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO.1. Generalidades.2. Reglamentación.3. Estudio de faltas en la Red.UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARAMENTA ELÉCTRICA Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN.1. Aparamenta eléctrica. Definiciones básicas y generalidades.2. Seccionadores.3. Interruptores.4. Fusibles.5. Otra aparamenta de corte.6. Aparamenta de medida, mando y comprobación.7. Sistemas de protección. Relés8. La protección del alternador.

Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso)

Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-27 2 de 6

Page 3: Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

9. Protección de los transformadores.10. Protección de otros elementos de la red eléctrica.UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUBESTACIONES.1. Conceptos generales de subestaciones.2. Clasificación de las subestaciones.3. Integración de la aparamenta y otros disposiivos integrantes de las subestaciones.4. Maniobras en subestaciones.UNIDAD DIDÁCTICA 4. CENTROS DE TRANSFORMACIÓN.1. Conceptos generales en el estudio de un C.T.2. Clasificación de los CT.3. Integración de la aparamenta y otros dispositivos integrantes de los CT..4. Instalaciones de puesta a tierra de los C.T.

UNIDAD DIDÁTICA 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO. (10 horas)1. Generalidades.2. Reglamentación.3. Estudio de faltas en la Red.UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARAMENTA ELÉCTRICA Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN. (20 horas)1. Aparamenta eléctrica. Definiciones básicas y generalidades.2. Seccionadores.3. Interruptores.4. Fusibles.5. Otra aparamenta de corte.6. Aparamenta de medida mando y comprobación.7. Sistemas de protección. Relés8. Aparamenta de protección contra sobretensiones bruscas. Coordinación de aislamiento.9. La protección del alternador.10. Protección de los transformadores.11. Protección de grandes motores de inducción.UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUBESTACIONES. (20 horas)1. Conceptos generales de subestaciones.2. Subestaciones de intemperie.3. Instalaciones de interior.4. Puestas a tierra.5. Telecontrol de subestaciones eléctricas.6. Maniobras en subestaciones.UNIDAD DIDÁCTICA 4. CENTROS DE TRANSFORMACIÓN. (10 horas)1. Conceptos generales en el estudio de un C.T.2. Centros de transformación de interior.3. Centros de transformación interperie.4. Instalaciones de puesta a tierra de los C.T.

Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Relación de actividades formativas del cuatrimestre

Horas presenciales:

Horas no presenciales:

Competencias que desarrolla:

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

47.5

90.0

Todas las especificadas anteriormente.

Las clases teóricas y de resolución de problemas se alternarán a medida que avance el desarrollo de los contenidos. Se prestaráespecial atención a la participación de los alumnos en la resolución de los ejercicios propuestos durante las clases presenciales.

Clases teóricas

Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-27 3 de 6

Page 4: Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

Horas presenciales:

Horas no presenciales:

Competencias que desarrolla:

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

7.5

0.0

Todas las especificadas anteriormente.

Se ealizarán varios ejemplos de de diferentes tipos de instalaciones eléctricas.También se dedicarán las horas de prácticas en aula deinformática a la búsqueda de información en la red, tanto de materiales y elementos, como de soluciones ya implantadas en diferentesinstalaciones, y cuando sea posible, a visitas a instalaciones existentes.

Prácticas informáticas

Horas presenciales:

Horas no presenciales:

5.0

0.0

Exámenes

BIBLIOGRAFÍA E INFORMACIÓN ADICIONAL

Bibliografía general

Reglamento sobre centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación

Ministerio de industria y energía

Ministerio de industria y energía. Centro

Autores: Edición:

Publicación: 84-7474-921-2ISBN:

Reglamento de líneas de alta tensión y sus fundamentos técnicos

Jorge Moreno MohínoFernando Garnacho VecinoPascual Simón ComínJosé Rodríguez Herrerías

Paraninfo

Autores: Edición:

Publicación: 978-84-283-3034-3ISBN:

Bibliografía específica

Instalaciones eléctricas

Instalaciones eléctricasA.J. ConejoJ.M.ArroyoF. MilanoN.AlguacilJ.L.PoloR.García BertrandJ.ContrerasA. ClamagirandL.López

McGrawHill

Autores: Edición:

Publicación: 978-84-481-5639-8ISBN:

Instalaciones eléctricas de alta tensión

José ´. Navarro MárquezAntonio Montañés EspinosaÁngel Santillán Lázaro

Paraninfo

Autores: Edición:

Publicación: 84-283-2434-4ISBN:

Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-27 4 de 6

Page 5: Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

Sistemas de energía eléctrica

Fermín Barrero

Tomson

Autores: Edición:

Publicación: 84-9732-283-5ISBN:

Electrónica de potencia. Componentes, circuitos y aplicaciones

FF Mazda

Paraninfo

Autores: Edición:

Publicación: 4-283-2168-XISBN:

Protecciones de sistemas de potencia

Andoni Iriondo Barranetxea

Servicio editorial. Universidad País

Autores: Edición:

Publicación: 84-7585-883-XISBN:

Sistema de evaluación

Realización de un examen final y evaluación de lo realizado en prácticas.

1- La evaluación se realizará mediante un examen final, así como la realización de los trabajos de desarrollo de los temas estudiados quese planteen durante el curso.2- Los exámenes constarán de parte teórica y parte práctica, debiendo aprobarse cada una independientemente.3- En cada examen, la nota final será la media ponderada de las diferentes partes que lo integren.4- Las prácticas, trabajos, etc. serán de realización obligatoria. Es necesario haberlas completado correctamente para aprobar laasignatura.5- La nota final de junio será la obtenida en el examen final. Para las restantes convocatorias la calificación final será la obtenida en elcorrespondiente examen.

Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-27 5 de 6

Page 6: Temario Instalaciones II (Univ. Sevilla)

CALENDARIO DE EXÁMENES

La información que aparece a continuación es susceptible de cambios por lo que le recomendamos que la confirme con el Centro cuando seaproxime la fecha de los exámenes.

CENTRO: Escuela Politécnica Superior

12/6/2015 Por definir

Por definir

1 ª Convocatoria

Fecha:

Aula:

Hora:

CENTRO: Escuela Politécnica Superior

18/9/2015 Por definir

Por definir

2 ª Convocatoria

Fecha:

Aula:

Hora:

CENTRO: Escuela Politécnica Superior

24/11/2014 Por definir

C1

Diciembre

Fecha:

Aula:

Hora:

TRIBUNALES ESPECÍFICOS DE EVALUACIÓN Y APELACIÓN

MILAGROS GOMEZ ALOSPresidente:

Vocal: ALFONSO BACHILLER SOLER

RAMON CANO GONZALEZSecretario:

Primer suplente: NARCISO MORENO ALFONSO

JUAN CARLOS DEL PINO LOPEZSegundo suplente:

GUILLERMO ORTEGA GOMEZTercer suplente:

ANEXO 1:

HORARIOS DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE

Los horarios de las actividades no principales se facilitarán durante el curso.

GRUPO: Grp Clases Teóricas-Prácticas Instalaciones . (960078)

Calendario del grupo

CLASES DEL PROFESOR: MONROY BERJILLOS, DARIO

HORARIO SIN ESPECIFICAR

Curso académico: 2014/2015 Última modificación: 2014-10-27 6 de 6