Temario Macroeconomía III_2014

2
UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y FINANZAS OTOÑO 2014 ACPEF-129 MACROECONOMÍA III Me s Fecha Tema Bibliografía Agosto 26 Presentación, temario, forma de evaluación, horario de asesorías, tareas 28 1. Introducción- Historia breve de macroeconomía Romer-Introducción SV- Preface Mankiw capítulos 8-12 (Repaso) Septiembre 02 3. Modelos de Ajuste Nominal 04, 09 3.1. Modelo de Lucas Romer capítulo 6 11, 16 3.2. El ajuste escalonado de precios Romer-capítulo 6 BF- capítulo 8 18, 23 3.3. Modelo de Caplin y Spulber Romer-capítulo 6 BF- capítulo 8 25, 30 3.4. Falta de coordinación Romer-capítulo 6 BF- capítulo 5 Octubre 02 TAREA I 07 EXAMEN I 4. Ciclos económicos reales (CER) 09, 14 4.1. Características de los ciclos Romer-cap. 4, BF-capítulo 7 BGF-cap. 6 16, 21, 23 4.2. Modelo básico 28, 30 4.3. Modelo simplificado Romer-cap. 4, BF-capítulo 7, BGF-caps. 6 Noviembre 04 06 TAREA II 11 EXAMEN II 5. Teorías sobre el desempleo 13, 18 5.1. Salarios de eficiencia Romer-cap. 9, BF-cap. 9, BGF-cap. 7, Mankiw- cap. 6 (repaso) 20, 25 5.2. Trabajadores internos y externos 27 6. Inflación y política monetaria Romer-capítulo 10, BF- capítulo 11, Walsh-cap. 8 Diciemb re 2, 4 9 TAREA III 11 EXAMEN III 16 RESULTADOS FINALES Titular de la Asignatura: MESP Jorge Huchin E- mail: [email protected] Horario de asesoría:

Transcript of Temario Macroeconomía III_2014

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROOLICENCIATURA EN ECONOMA Y FINANZASOTOO 2014ACPEF-129 MACROECONOMA IIIMesFechaTemaBibliografa

Agosto26Presentacin, temario, forma de evaluacin, horario de asesoras, tareas

281. Introduccin- Historia breve de macroeconomaRomer-Introduccin SV-Preface Mankiw captulos 8-12 (Repaso)

Septiembre022.

3. Modelos de Ajuste Nominal

04, 093.1. Modelo de LucasRomer captulo 6

11, 163.2. El ajuste escalonado de preciosRomer-captulo 6 BF-captulo 8

18, 233.3. Modelo de Caplin y SpulberRomer-captulo 6 BF-captulo 8

25, 303.4. Falta de coordinacinRomer-captulo 6 BF-captulo 5

Octubre02TAREA I

07EXAMEN I

4. Ciclos econmicos reales (CER)

09, 144.1. Caractersticas de los ciclosRomer-cap. 4, BF-captulo 7BGF-cap. 6

16, 21, 234.2. Modelo bsico

28, 304.3. Modelo simplificadoRomer-cap. 4, BF-captulo 7, BGF-caps. 6

Noviembre044.4.

06TAREA II

11EXAMEN II

5. Teoras sobre el desempleo

13, 185.1. Salarios de eficienciaRomer-cap. 9, BF-cap. 9, BGF-cap. 7, Mankiw-cap. 6 (repaso)

20, 255.2. Trabajadores internos y externos

276. Inflacin y poltica monetariaRomer-captulo 10, BF-captulo 11, Walsh-cap. 8

Diciembre2, 47.

9TAREA III

11EXAMEN III

16RESULTADOS FINALES

Titular de la Asignatura: MESP Jorge HuchinE- mail: [email protected] de asesora: CALIFICACINExamen parcial (20% c/u)60%

Tarea en equipo (Extraclase)15%

Tarea en clase y asistencia15%

Control de lectura (Quiz)10%

Romer, David (2001), Macroeconoma Avanzada, segunda edicin. McGraw-Hill, ISBN: 84-481-3642-X. De ahora en adelante Romer.Blanchard, O. y S. Fischer (1989) Lectures on Macroeconomics. The MIT Press. De ahora en adelante BF. Obstfeld, M. y Rogoff, K. (1996) Foundations of International Economics. The MIT Press. De ahora en adelante OR. Romer, David (2006), Advanced Macroeconomics, tercera edicin. McGraw-Hill, De ahora en adelante Romer-ingls. Snowdon, B. y Vane, H.R. (2005) Modern Macroeconomics, Edward Elgar, London. De ahora en adelante SV. Walsh, C. (2003) Monetary Theory and Policy. The MIT Press. De ahora en adelante Walsh.