Temario Mate

5
Universidad de San Carlos de Guatemala Dirección General de Docencia -DIGED- Sistema de Ubicación y Nivelación -SUN- Matemática Tema r io 204 INSTRUCCIONES GENERALES: o NO MANCHE NI DOBLE este temario. o Responda de acuerdo con las instrucciones que se le Ci <J.n. o Utilice únicamente lapicero negro. o Escriba el número de temario en la hoja de respuestas j e lo contrario su examen sera anulado. o No se entretenga demasiado en una sola pregunta . o Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas, de las : uales sólo una es la correcta . o Para responder utilice la hoja de respuestas. o No se permite el uso de ningún dispositivo electrónico. o Una vez terminada la prueba debe entregar este cu c; dernillo. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS: o Para real izar sus operaciones utilice hojas adicionales. o La prueba consta de treinta preguntas y tiene una durac n máxima de una hora. o NO se permite el uso de ni FORMUL ·.R IOS. o Fórmulas que le PUE?den ser útiles: ¡ u CILINDRO Volumen = JT:r 2 h ./f\ : ' ·. ,' ' •. CONO 1 ! .._ v_o _lu_m_ e_n _=_ )'3' _ 3 _JT:r_ "_h_ -' l 1 '---------' · ·--- Funciones Lineale s A continuación se le presentan dos ejemplos a ra que los revise con el exami nador y pueda resolver sus dudas. X. Tres números enteros consecutivos sur .. :an 201 . El número mediano es: A) 65 8) 66 C) 67 0) 68 Los tres números enteros consecutivos son 6f >. 67 y 68. La respuesta correcta a la pregunta X es la literal C) 67 ya que el numero mediano es 67. Y. El resultado de ejectuar 9 + 5 x 8- 7 x 5 A) 14 8) -6 C)-210 0) 6 La co_ rrecta a la pregunt<:l Y es la :i tera{ A) 1 4. porque la Je rarquía de ope rac iones ax rge que pnmero se erectuen las multrplrcacrones y luego lastsumas o restas. Abra este cuadernillo hasta que se i ndique 1

description

Temario de Matematicas

Transcript of Temario Mate

Page 1: Temario Mate

Universidad de San Carlos de Guatemala Dirección General de Docencia -DIGED­Sistema de Ubicación y Nivelación -SUN-

Matemática Temario 204

INSTRUCCIONES GENERALES : o NO MANCHE NI DOBLE este temario. o Responda de acuerdo con las instrucciones que se le Ci <J.n. o Utilice únicamente lapicero negro. o Escriba el número de temario en la hoja de respuestas j e lo contrario su examen sera anulado. o No se entretenga demasiado en una sola pregunta . o Cada pregunta tiene cuatro posibles respuestas, de las : uales sólo una es la correcta . o Para responder utilice la hoja de respuestas. o No se permite el uso de ningún dispositivo electrónico. o Una vez terminada la prueba debe entregar este cuc; dernillo.

INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS: o Para real izar sus operaciones utilice hojas adicionales. o La prueba consta de treinta preguntas y tiene una durac:ón máxima de una hora. o NO se permite el uso de C.~LCULADORA ni FORMUL ·.R IOS. o Fórmulas que le PUE?den ser útiles :

¡

u CILINDRO

Volumen = JT:r2 h

./f\ : ' ·.

,' ' •. CONO 1 !

.._v_o_lu_m_e_n_=_)'3'_3_JT:r_"_h_ -'l 1

'---------' ··---

Funciones Lineales

A continuación se le presentan dos ejemplos ara que los revise con el examinador y pueda resolver sus dudas.

X. Tres números enteros consecutivos sur .. :an 201 . El número mediano es:

A) 65 8) 66 C) 67 0) 68

Los tres números en teros consecutivos son 6f>. 67 y 68. La respuesta correcta a la pregunta X es la literal C) 67 ya que el numero mediano es 67.

Y. El resultado de ejectuar 9 + 5 x 8- 7 x 5 ~s:

A) 14 8) -6 C)-210 0) 6

La respuest~ co_rrecta a la pregunt<:l Y es la :i tera{ A) 14. porque la Jerarquía de operaciones axrge que pnmero se erectuen las multrplrcacrones y luego las tsumas o restas.

Abra este cuadernillo hasta que se ~ e indique ~

1

Page 2: Temario Mate

MATEMÁTICA TEMARIO 204

1. ¿Qué nombre recibe en estadística "e/ número de veces que aparece repetido un valor en el conjunto de observaciones realizadas "?

A) Suceso B) Evento GP•reCI.IeE_Cia D) Intervalo

2. La suma de tres números enteros consecutivos es 156. ¿Cuál es la expresión algebraica que corresponde? A) 3(x+x+x)=156 B) x+3= 156 C) 156/3 = x D)3x+3=156 / ' . -

3. De los siguientes números ¿cuál .es un divisor común a 133 y 209? A) 7 B) 11 C) 19 D) 133

4 . ¿Cómo se llama el dato que más veces se repite en una distribución de frecuencias? A) Intervalo .,....~ ·· B) Tabla de frecuencias ,./,...~ C) Media aritmética /,-"' D) Moda

5. Una pelota antiestrés mide 6cm de diámetro. ¿Cuál es el espacio que ocupa esta pelota? A) 2887f cm3

B) 361r cm" C) 4 f 7f c rP

2

D) 12 íT cm2

6. ¿Cuál es el resultado de f~9-terizar el trinomio x2-9x-1 Q? A) (x+2)(x-5) / ! B) (x-2)(x+5) C) (x-1)(x+10) D) (x+1)(x-10) .

7 : ¿Cuál es el resultado de..J_9..-81gÜiente ec~ación : (x-3) 2=49? A}x=10 · / 8) x=4 ~ C) x=3 / / D) x=49 ·

8. Hallar por simple7·nsp ·íón el mínimo común múltiplo de 7 y 14: A) 7 8) 14 C)98 D) 21

9 . ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la ecuación general de la recta? A) ai+b/+c=O B) ax+by+c=O C) ax3+b}P+c=O f!) bi+ax+c=O

. ') 2 2 .... . ? .,

1 O. ¿Cual es el resultado de operar (x-y + 3xy )- {3x y- 5x"'y) -{2x~y- 3xy~)? A) 6x/- 9x"v B) -9iy -C) x!y, + 6xl O) ?X:/

1

( (

1

frank
Highlight
frank
Highlight
frank
Highlight
frank
Highlight
frank
Highlight
Page 3: Temario Mate

r • ,\

MATEMÁTICA TEMARIO 204

11 . Si A = {1 , 2, 3} y 8 ={a, e, i, o, u}, indicar ¿cuál es la cardinalidad de A x 8? A) 15 8 ) 8 C) 5 D) 30

12. Si A= vocales y 8= dígitos, ¿cuál es el resultado de operar A unión 8? A) Vocales 8) Dígitos C)Vacio D) Vocales y dígitos

13. ¿A qué clase pertenece la función 2(1og3x)=-8? A) Polinomial 8) De primer grado C) Exponencial / .Q_}_Logaritmica

14. ¿Cuál es el resultado de operar (~J 625 + 13 r + 8? 1

A) O J?)_j __ ""• ~QJ_9c'·!.'

.... l:?) 8

r:¡ \ 0 ,/ __ , .. )

15. ¿Cuál es el perímetro de un triángulo rectángulo de base 8cm y altura 6cm? A) 1Dcm 8) 100cm C) 24cm D) 48cm2

16. En ei- sistema de numeración romano := ·1, V:;;5, X=·i O, L=50, C=í 00, 0=500 y M=1 000. ¿A cuanto equivale el número romano XIV en el sistema de numeración decimal? A) 16 B) 14 C) 15 D) 50

17. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es falsa? A) 6*4+2=26 8) -1 0-4=-14 G_L2-2-3:;;.2 D) -2+4-6=-4

18. ¿Cuál de las siguientes opciones identifica a ia figura geométrica que se origina de un círculo? A) Elipse 8) Hipérbola C) Parábola / O) Cilindro

19. ¿Cuál es el valor de la pendiente de la función f(x)=4x+1 Q? A) 4 B) -4 C) 1/4 D) -1/4

-·--20. Si · 32X4 = 2 ·SX2

. ¿Cuál es el resultado de efectuar . 500X 6 ?

, O .-;: v 3 .A) 1 ·.· )A

1 0 ( ¡r2 8) l ·· ; .J./l

C) 9-: J75X 3

o) 9-.:i75x2

fortiz
Resaltado
Page 4: Temario Mate

MATEMÁTICA TEMAR.JO 204

21 . ¿Cuál es el valor numérico de la variable x en la ecuación: x/3 - 1/2 = 5/6? A)6 8)4 C) -3 0)3

22. ¿De qué número es 425 el 5%? A) 21.25 B) 2 125 C) 8 500 O) 85

. 1 1 .

' 1

23. Si a1

' " =".' a . ¿Cuál es el resultado de efectuar la operación 4213)

A) 16 8)8 C) 4

O) ,4 \ 24 . Si en un pueblo viven 2 500 habitantes y a un acto asistieron 1

acto? A) 40% B) 25% C) 20% O) 35%

25. ¿Cuál es el valor de f( x), cuando x=O en la función f(x)=x·i- 1? A)2 8) -1 C) O 0 , .,

. 1.

l:t ,. . ' . \

- ~ -

000 de ellos , ¿qué porcentaje asistió al

26. Cuatro estudiantes miden la temperatura de un líquido en sendos recipientes. Las mediciones que se anotan aparecen a continuación . ¿Cuál es la temperatura m<is baja que se midió? A) -10.2"C B) 1 O 1/3"C C) 3.22"C

Ol '.J -1331 ·e 27. Al negar una proposición , su valor de verdad siempre cambia. ¿Cuál es la negación de la proposición "las

plantas respiran"? A) No es cierto que las plantas no respiran B) No es cierto que las planta respiran C) Si respiran no son plantas O) Si no respiran no son plantas

28. Si Sen(405t=Cos(405r=0.71, ¿cuál de las siguientes opciones , también es equivalente a 0.71? A) ;3en 45" B) Cos 90" C) Cos 180" O) Sen 270"

29 . ¿Cuál de las siguientes opciones contiene a múltiplos de 15? A) 0,1,15 8) 1 ,5,15 C) 5,10,15 .Dl. 15,30.45

30. En análisis proposicional una disyunción es verdadera cuando al menos una proposición es •Jerdadera. ¿Cuál de las siguientes proposiciones contiene una disyunción falsa? A) 6"'-4=1 O o 1 0-4"'6 8) -5*4=20 o 20/4=5 C) 1 00-50=-50 o 50-25=-25 D) -2-2=-4 o -4/-2=2

1

fortiz
Resaltado
fortiz
Resaltado
Page 5: Temario Mate

MATEMÁTICA TEMAR.l0204

21. ¿Cuál es el valor numérico de la variable x en la ecuación: x/3 - 1/2 = 5/6? A)6 8) 4 C) -3 0)3

22. ¿De qué número es 425 el 5%? A) 21.25 B) 2 125 C) 8 500 0)85

·1

23. Si a 11" = ~~.:a . ¿Cuál es el resultado de efectuar la operación 4213

)

A) 1 16

8)8 C) 4

O) .4 \

' ' -' 1

~ ,. . l . \

J.. -

24. Si en un pueblo viven 2 500 habitantes y a un acto asistieron 1 acto?

000 de ellos , ¿qué porcentaje asistió al

A) 40% B) 25% C) 20% O) 35%

25. ¿Cuál es el valor de f( x), cuando x=O en la función f(x)=x·T- 1? A)2 8) -1 C)O O) ·¡

26. Cuatro estudiantes miden la temperatura de un líquido en sendos recipientes. Las mediciones que se anotan aparecen a continuación. ¿Cuál es la temperatura mc:ls baja que se midió? A) -1o.z·c B) 1 O 1t3•c C) J.z2·c

Ol '-¡-133 1 ·e 27. Al negar una proposición , su valor de verdad siempre cambia. ¿Cuál es la negación de la proposición "las

plantas respiran"? A) No es cierto que las plantas no respi ran

B) No es cierto que las planta respiran

C) Si respiran no son plantas

O) Si no respiran no son plantas

28. Si Sen(405r =cos(405r =0.71 , ¿cuál de las siguientes opciones , también es equivalente a 0.71? A) ~en 45" B) Cos 90" C) Cos 180" O) Sen 270"

29. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene a múltiplos de 15? A) 0 ,1,15 B) 1 ,5, 15 C) 5,10, 15 Dl. 15,30.45

30. En análisis proposicional una disyunción es verdadera cuando al menos una proposición es 'Jerdadera. ¿Cuál de las siguientes proposiciones contiene una disyunción falsa? A) 6"-4=1 O o 1 0-4"'6 8) -5*4=20 o 20/4=5 C) 1 00-50=-50 o 50-25=-25 D) -2-2=-4 o -4/-2=2

/