Temario Mla III

3
Temario para Analista de Lubricantes de Maquinaria - Nivel III El Temario para MLA - Nivel III presenta un resumen de conceptos que un candidato debe conocer para poder aprobar el examen, de acuerdo con ISO 18436-4, Categoria III, Anexo A. Las referencias de donde se derivan las preguntas del examen, pueden ser localizadas en el Dominio de Conocimientos. I. Fundamentos de Lubricación (20%) A. Regímenes de lubricación 1. Hidrodinámica 2. Elasto-hidrodinámica 3. Escasa B. Aceites Base 1. Características comunes de los aceites minerales. a) Parafínicos b) Nafténicos 2. Características comunes de los aceites sintéticos, ventajas y desventajas a) Hidrocarburos sintéticos b) Ésteres Fosfatados c) Di-ésteres d) Poliglicoles C. Clasificaciones de básicos por API y otras clasificaciones D. Funciones básicas de los aditivos 1. Antioxidantes / inhibidores de oxidación 2. Inhibidores de herrumbre 3. Inhibidores de corrosión 4. Agentes demulsificantes 5. Mejoradores de Índice de Viscosidad (VI) 6. Detergentes 7. Dispersantes 8. Depresores del punto de congelación 9. Inhibidores de espumación 10. Agentes Anti-desgaste 11. Agentes Extrema Presión (EP) II. Fundamentos de Desgaste de la Maquinaria (15%) A. Mecanismos comunes de desgaste de la maquinaria 1. Desgaste Abrasivo a) Desgaste abrasivo de dos cuerpos b) Desgaste abrasivo de tres cuerpos 2. Desgaste adhesivo 3. Fatiga de Superficie 4. Desgaste Corrosivo 5. Desgaste por vibración 6. Desgaste erosivo 7. Desgaste eléctrico 8. Desgaste por cavitación a) Cavitación Gaseosa b) Cavitación vaporosa B. Modos de desgaste comunes en la maquinaria 1. Engranes 2. Cojinetes planos 3. Rodamientos 4. Hidráulicos III. Análisis de partículas de desgaste (21%) A. Ferrografía analítica 1. Técnicas de análisis de partículas de desgaste a) Efectos de la luz b) Efectos del magnetismo c) Tratamiento térmico d) Tratamiento químico e) Morfología f) Detalles de la superficie 2. Tipos de partículas de desgaste, orígenes y causas probables a) Partículas de desgaste de corte b) Partículas Esféricas c) Partículas Trozos d) partículas laminares e) Partículas de óxidos rojos

description

Temario para obtener certificación MLA nivel 3

Transcript of Temario Mla III

  • Temario para Analista de Lubricantes de Maquinaria - Nivel III El Temario para MLA - Nivel III presenta un resumen de conceptos que un candidato debe conocer para poder aprobar el examen, de acuerdo con ISO 18436-4, Categoria III, Anexo A. Las referencias de donde se derivan las preguntas del examen, pueden ser localizadas en el Dominio de Conocimientos.

    I. Fundamentos de Lubricacin (20%) A. Regmenes de lubricacin 1. Hidrodinmica 2. Elasto-hidrodinmica 3. Escasa B. Aceites Base 1. Caractersticas comunes de los aceites minerales. a) Parafnicos b) Naftnicos 2. Caractersticas comunes de los aceites sintticos, ventajas y desventajas a) Hidrocarburos sintticos b) steres Fosfatados c) Di-steres d) Poliglicoles C. Clasificaciones de bsicos por API y otras clasificaciones D. Funciones bsicas de los aditivos 1. Antioxidantes / inhibidores de oxidacin 2. Inhibidores de herrumbre 3. Inhibidores de corrosin 4. Agentes demulsificantes 5. Mejoradores de ndice de Viscosidad (VI) 6. Detergentes 7. Dispersantes 8. Depresores del punto de congelacin 9. Inhibidores de espumacin 10. Agentes Anti-desgaste 11. Agentes Extrema Presin (EP)

    II. Fundamentos de Desgaste de la Maquinaria (15%) A. Mecanismos comunes de desgaste de la maquinaria 1. Desgaste Abrasivo a) Desgaste abrasivo de dos cuerpos b) Desgaste abrasivo de tres cuerpos 2. Desgaste adhesivo 3. Fatiga de Superficie 4. Desgaste Corrosivo 5. Desgaste por vibracin 6. Desgaste erosivo 7. Desgaste elctrico 8. Desgaste por cavitacin a) Cavitacin Gaseosa b) Cavitacin vaporosa B. Modos de desgaste comunes en la maquinaria 1. Engranes 2. Cojinetes planos 3. Rodamientos 4. Hidrulicos

    III. Anlisis de partculas de desgaste (21%) A. Ferrografa analtica 1. Tcnicas de anlisis de partculas de desgaste a) Efectos de la luz b) Efectos del magnetismo c) Tratamiento trmico d) Tratamiento qumico e) Morfologa f) Detalles de la superficie 2. Tipos de partculas de desgaste, orgenes y causas probables a) Partculas de desgaste de corte b) Partculas Esfricas c) Partculas Trozos d) partculas laminares e) Partculas de xidos rojos

  • f) Partculas de xidos negros g) Partculas de corrosin h) Partculas no-ferrosas i) Polmeros de Friccin B. Espectroscopa de elementos por Emisin Atmica 1. Determinacin bsica de metalurgia de las partculas de desgaste por composicin de elementos 2. Evaluacin de tendencias secuenciales 3. Evaluacin de tendencias enlazadas (relacionadas) 4. Limitaciones del tamao de partculas de los espectrmetros comunes de emisin atmica 5. Tcnicas avanzadas a) Digestin cida / micro-ondas b) Espectroscopa por filtro Rotrode 6. Fluorescencia de rayos-X (XRF) y otros mtodos avanzados de espectroscopa de elementos

    IV. Analizando la degradacin del lubricante (25%) A. Falla del aceite base por oxidacin 1. Causas de falla del aceite base 2. Reconociendo lubricantes y aplicaciones en riesgo. 3. Estrategias para detener o mitigar el deterioro del aceite base por oxidacin 4. Reconociendo los efectos de la oxidacin del aceite base 5. Fortalezas, limitaciones y aplicabilidad de las pruebas usadas para detectar y solucionar problemas de oxidacin a) Nmero cido b) Viscosidad c) Anlisis Infra-rojo por Transformadas de Fourier (FTIR) d) Prueba de Oxidacin por Recipiente a Presin (RPVOT) e) Inspeccin sensorial B. Falla trmica del aceite bsico 1. Causas de degradacin trmica a) Degradacin en superficie caliente b) Degradacin inducida por compresin adiabtica 2. Fortalezas, limitaciones y aplicabilidad de las pruebas utilizadas para detectar y solucionar problemas por falla trmica del aceite a) Nmero cido b) Viscosidad c) Anlisis Infra-rojo por Transformadas de Fourier (FTIR) d) Prueba de estabilidad Trmica (ASTM D 2070-91) e) Deteccin de carbones insolubles por el mtodo de Ultra-centrfuga f) Inspeccin sensorial C. Degradacin/ Agotamiento de aditivos 1. Identificando el riesgo de mecanismos comunes de degradacin y agotamiento de aditivos a) Neutralizacin b) Ruptura c) Hidrlisis d) Oxidacin e) Degradacin trmica f) Lavado por agua g) Remocin por partculas h) Adsorcin de la superficie i) Contacto por frotamiento j) Asentamiento por condensacin k) Filtracin l) Adsorcin por agregados m) Evaporacin n) Centrifugacin 2. Fortalezas, limitaciones y aplicabilidad de los mtodos de medicin de agotamiento /degradacin de aditivos. a) Espectroscopa de emisin atmica b) Anlisis Infra-rojo por Transformadas de Fourier (FTIR) c) Nmero cido d) Nmero bsico e) ndice de viscosidad (VI) f) Prueba de Oxidacin por Recipiente a Presin g) Prueba de Gota (Papel Filtro) D. Deteccin de adicin de aceite errneo

  • 1. Viscosidad 2. Nmero de Neutralizacin (AN/BN) 3. Espectroscopa de elementos 4. Anlisis Infra-rojo por Transformadas de Fourier (FTIR) 5. Otras pruebas

    V. Desarrollo del programa de anlisis de aceite y administracin del programa (19%) A. Seleccin de las pruebas para cada mquina especfica B. Optimizando la frecuencia del anlisis C. Estableciendo lmites y alarmas 1. Estableciendo lmites basados en objetivos para contaminacin 2. Lmites de nivel derivados estadsticamente a) Edicin de datos b) Clculo de promedios c) Clculo de la desviacin estndar d) Establecimiento de lmites superiores e inferiores utilizando la media y desviacin estndar e) Cmo los cambios en la operacin del sistema o mantenimiento influencian las inferencias derivadas estadsticamente 3. Lmites de Tasa de Cambio a) Calculando la tasa de cambio b) Alarmas basadas en pendiente c) Lmites de tasa de cambio derivados estadsticamente 4. Estableciendo lmites de envejecimiento para las propiedades del lubricante a) Propiedades fsicas b) Propiedades qumicas c) Propiedades de los aditivos D. Administrando la informacin del anlisis de aceite E. Creando y administrando procedimientos del anlisis de aceite F. Identificando el entrenamiento en anlisis de aceite para tcnicos en confiabilidad, personal manual y gerencia G. Desarrollando anlisis de costo / beneficio para programas de anlisis de aceite y control de contaminacin 1. Calculando los costos del programa 2. Estimando beneficios del programa 3. Calculando la mtrica del retorno de la inversin 4. Generando una propuesta de negocio efectiva H. Aseguramiento de Calidad 1. Del anlisis de aceite en sitio 2. De los proveedores externos del anlisis de aceite

    Domino de Conocimiento (slo en idioma ingls) Bloch, H. (2000) Practical Lubrication for Industrial Facilities. Marcel Dekker, Inc., New York, NY,

    USA. Denis, J., J. Briant, and J. Hipeaux (1997) Lubricant Properties Analysis and Testing. Editions

    TECHNIP, Paris, France. Fitch, E. (1992) Proactive Maintenance for Mechanical Systems. FES, Inc., Stillwater, OK, USA. Roylance, B. and T. Hunt (1999) Wear Debris Analysis. Coxmoor Publishing, Oxford, UK. Standard Practice of In-Service Monitoring of Mineral Turbine Oil for Steam and Gas Turbines.

    American Society for Testing and Materials (ASTM), D4378-92. Standard Practice of In-Service Monitoring of Lubricating Oil for Auxiliary Power Plant Equipment.

    American Society for Testing and Materials (ASTM), D6224-98. Toms, L. (1998) Machinery Oil Analysis. Coastal Skills Training, Virginia Beach, VA, USA. Troyer, D. and J. Fitch (1999) Oil Analysis Basics. Noria Publishing, Tulsa, OK, USA.

    Estas referencias se pueden comprar de las organizaciones siguientes: Amazon.Com ASTM Barnes and Noble Noria Corporation