Temario Psicologia Del Aprendizaje (1)

3
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA • Adquirir los conocimientos básicos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Y los principios y teorías que los explican. • Identificar las diferentes técnicas de aprendizaje. • Adquirir las herramientas necesarias para enfrentar los problemas de aprendizaje que se presentan en el campo laboral. • Analizar las teorías educativas existentes para definir su validez para interpretar la realidad educativa mexicana. TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. CONCEPTO DE PSICOLOGÍA 1.1 Desarrollo de la psicología 1.2 Evolución de la psicología de la educación. ACVTIVIDADES 1. Presentación de docente y alumnos. 2. Escribe en una hoja, el concepto que tienen de la palabra Psicología. Se intercambian los escritos y leerlos. 3. Realiza una línea de tiempo. UNIDAD II. PSICOLOGÍA EDUCATIVA 2.1 El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen. 2.1.1 Memoria 2.1.2 Transferencia 2.1.3 Estrategia 2.2 Los determinantes del aprendizaje 2.2.1 Características del sujeto cognoscente 2.2.2 Disposiciones cognitivas 2.2.3 Disposiciones afectivas 2.2.4 Disposiciones de personalidad 2.2.5 Desarrollo del pensamiento 2.3 La interacción educativa maestro-alumno 2.3.1 Contexto educativo 2.3.2 Contexto familiar 2.3.3 Estructura y proceso del aula y grupo ACVTIVIDADES 1. Realiza una síntesis de todos los temas que investigues para compartirla con compañeros en la clase. 2. Elabora un mapa conceptual de la Psicología educativa.

Transcript of Temario Psicologia Del Aprendizaje (1)

Page 1: Temario Psicologia Del Aprendizaje (1)

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

• Adquirir los conocimientos básicos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Y los principios y teorías que los explican.

• Identificar las diferentes técnicas de aprendizaje.

• Adquirir las herramientas necesarias para enfrentar los problemas de aprendizaje que se presentan en el campo laboral.

• Analizar las teorías educativas existentes para definir su validez para interpretar la realidad educativa mexicana.

TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD I. CONCEPTO DE PSICOLOGÍA 1.1 Desarrollo de la psicología 1.2 Evolución de la psicología de la educación.

ACVTIVIDADES

1. Presentación de docente y alumnos.

2. Escribe en una hoja, el concepto que tienen de la

palabra Psicología. Se intercambian los escritos y

leerlos.

3. Realiza una línea de tiempo.

UNIDAD II. PSICOLOGÍA EDUCATIVA 2.1 El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo constituyen.

2.1.1 Memoria 2.1.2 Transferencia 2.1.3 Estrategia

2.2 Los determinantes del aprendizaje 2.2.1 Características del sujeto cognoscente

2.2.2 Disposiciones cognitivas 2.2.3 Disposiciones afectivas 2.2.4 Disposiciones de personalidad 2.2.5 Desarrollo del pensamiento

2.3 La interacción educativa maestro-alumno 2.3.1 Contexto educativo 2.3.2 Contexto familiar

2.3.3 Estructura y proceso del aula y grupo

ACVTIVIDADES

1. Realiza una síntesis de todos los temas que

investigues para compartirla con compañeros en la clase.

2. Elabora un mapa conceptual de la Psicología educativa.

Page 2: Temario Psicologia Del Aprendizaje (1)

UNIDAD III. PARADIGMA CONDUCTISTA 3.1 Tipos de condicionamiento

3.2 Noción de aprendizaje y conductismo 3.3 Concepción de enseñanza

3.3.1 Concepto de aprendizaje 3.3.2 Concepto de docente 3.3.3 Concepto de alumno 3.3.4 Concepto de evaluación

ACVTIVIDADES

1. Exponer temas a los alumnos y responder dudas.

2. Propuesta de solución del Estudio de caso. 3. Has un pequeño diccionario para uso

personal con las palabras que no recuerdes su significado.

UNIDAD IV. PARADIGMA COGNITIVO 4.1 Jean Piaget

4.1.1 Aprendizaje y desarrollo 4.1.2 Asimilación, acomodación, construcción de

esquema 4.1.3 Concepto de aprendizaje 4.1.4 Concepto de docente 4.1.5 Concepto de alumno 4.1.6 Concepto de evaluación

4.2 Ausubel y Bruner 4.2.1 Aprendizaje y desarrollo 4.2.2 Aprendizaje significativo 4.2.3 Aprendizaje por descubrimiento

4.3 Bleger y Bauleo 4.4 Aprendizaje observacional o vicario de Albert Bandura

4.5 Teoría del ABC de Ellis

ACVTIVIDADES

1. Revisa los contenidos relacionados la unidad

IV 2. Elabora un cuadro comparativo de los tipos

de aprendizaje. 3. Elige el tema que sea de mayor interés para ti

y compártelo en clase

UNIDAD V. PARADIGMA SOCIOCULTURAL 5.1 Vigotsky

5.1.1 Desarrollo sociocultural 5.1.2 Zona de desarrollo próximo

5.2 Andamiaje 5.3 Concepto de aprendizaje 5.4 Concepto de docente 5.5 Concepto de alumno 5.6 Concepto de evaluación

ACVTIVIDADES

1. Lectura de compresión grupal dirigida. 2. Ejemplifica la zona de desarrollo próximo y

el andamiaje. 3. El maestro por medio de preguntas

provoca un diálogo con los alumnos sobre la lectura. El objetivo que se persigue es desarrollar la capacidad de lectura comprensiva como paso básico para el aprendizaje de cualquier tema.

Page 3: Temario Psicologia Del Aprendizaje (1)

UNIDAD VI. CONCEPCIONES EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS

6.1 Teorías Críticas de la educación 6.2 El interés técnico, práctico y emancipatorio como intereses constitutivos de los saberes escolares en la perspectiva de J. Habermas 6.3 El hombre como creador de cultura y la educación como

una práctica liberadora en el pensamiento de Paulo Freire

ACVTIVIDADES

1. Has un resumen de las concepciones de educación que tienen J. Habermas y Paulo Freire. Escriba los resultados de tu análisis para una discusión en clases.

UNIDAD VII. PSICOLOGÍA Y CREATIVIDAD 7.1 Diferentes definiciones de creatividad 7.2 Creatividad e imaginación en la infancia de Vigotsky 7.3 Teoría del Flujo de Csikszentmihalyi 7.4 Pensamiento divergente de Guilford

7.5 Inteligencias Múltiples de Gardner

ACVTIVIDADES

1. Hacer un foro sobre la creatividad e imaginación en la infancia (Vigotsky), la teoría del flujo de Csikszentmihalyi y el Pensamiento divergente de Guilford.

2. Escribe un artículo sobre las inteligencias múltiples de Gardner según la utilidad que tienen para la educación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluación Parcial 1 Evaluación Parcial 2 Evaluación Final

Trabajo individual 40% Trabajo en equipo 20%

Examen expositivo 20%

Examen escrito 20%