Temario-sc

3
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL Unidad I. Proceso de pensamiento creativo. 1.1 La inteligencia. 1.1.1 Describir la teoría de las inteligencias múltiples. 1.1.2 Identificar las características de los 6 sombreros del pensamiento. 1.2 Pensamiento vertical y lateral. 1.2.1 Definir pensamiento vertical y lateral. 1.2.2 Generar ideas utilizando el pensamiento vertical y lateral contrastando los resultados. 1.3 Proceso de pensamiento creativo. 1.3.1 Describir el proceso de pensamiento. 1.3.2 Describir el proceso del pensamiento creativo: preparación, incubación, iluminación y verificación. 1.3.3 Generar ideas siguiendo las etapas del pensamiento creativo. Unidad II. Desarrollo de ideas. 2.1 Generación de ideas. 2.1.1 Identificar el proceso de desarrollo de ideas creativas para la solución de problemas o el desarrollo de nuevos negocios. 2.1.2 Emplear las técnicas de creatividad para desarrollar ideas o soluciones: analogía, lluvia de

Transcript of Temario-sc

Page 1: Temario-sc

FORMACIÓN SOCIOCULTURAL

Unidad I. Proceso de pensamiento creativo.

1.1 La inteligencia.1.1.1 Describir la teoría de las inteligencias múltiples.1.1.2 Identificar las características de los 6 sombreros del pensamiento.

1.2 Pensamiento vertical y lateral.

1.2.1 Definir pensamiento vertical y lateral.

1.2.2 Generar ideas utilizando el pensamiento vertical y lateral contrastando los resultados.

1.3 Proceso de pensamiento creativo.

1.3.1 Describir el proceso de pensamiento.

1.3.2 Describir el proceso del pensamiento creativo: preparación, incubación, iluminación y verificación.

1.3.3 Generar ideas siguiendo las etapas del pensamiento creativo.

Unidad II. Desarrollo de ideas.

2.1 Generación de ideas.

2.1.1 Identificar el proceso de desarrollo de ideas creativas para la solución de problemas o el desarrollo de nuevos negocios.

2.1.2 Emplear las técnicas de creatividad para desarrollar ideas o soluciones: analogía, lluvia de ideas, lista de preguntas, métodos de palabras aleatorias, cuadros morfológicos.

2.1.3 Generar ideas de negocios o alternativas de solución factible.

2.2 Depuración de ideas.

2.2.1 Identificar la importancia del análisis y depuración de ideas o de soluciones mediante el enfoque sistémico y costo-beneficio.

Page 2: Temario-sc

2.2.2 Valorar las ideas de negocios o alternativas de solución.

2.3 Desarrollo de concepto.

2.3.1 Identificar las teorías de desarrollo de concepto: prototipo o modelos, teoría de imparto, estrategia de Branding.

2.3.2 Diseñar el concepto de un producto o alternativa de solución.

2.4 Prueba de concepto.

2.4.1 Explicar la prueba de concepto y su importancia distinguiendo: viabilidad técnica, impacto estratégico o mercadológico, costo/beneficio económico.

2.4.2 Realizar la prueba de concepto de la idea de negocio o alternativa de solución.

Unidad III. Administración por valores.

3.1 Ética y valores.

3.1.1 Identificar los conceptos de: Ética personal, empresarial y social, valores personales, sociales y universales; morales, responsabilidad, concientización y compromiso.

3.1.2 Diseñar directrices que permitan a las organizaciones, responder a intereses globales (económicos y sociales).

3.2 Comunión y comunicación.

3.2.1 Identificar los conceptos de: decir, mostrar, comunicar, convenir.

3.2.2 Diseñar estrategias de comunicación que refleja los valores de los organizaciones y al mismo tiempo el compromiso de la alta dirección.

3.3 Administración de valores.

3.3.1 Identificar el concepto de construir con fundamento para nuestra supervivencia y crecimiento, creando mediante nuestros valores una herencia de calidad.

3.3.2 Diseñar planes de vida y carrera concordantes a los objetivos organizacionales.